¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By Jaume71
#37656
Hola a todos. Sin haber nunca llegado a interesarme especialmente por el tema del café, siempre me ha gustado un buen expresso. Con estas llevaba 10 años encantadísimo con mi SAECO Aroma y mi café molido para express del supermercado (perdón por la herejía).

Total que la pobre SAECO no ha aguantado más y tenía que comprarme otra. Hubiera comprado la misma sin ninguna duda, pero ya no la hacen ni lo que creo que fue su sucesora al pasar a Philipps-SAECO... :(

Como mi presupuesto es de entrada muy limitado, y mi intención tampoco era meterme a barista (de momento!) iba a comprarme una máquina barata. En vuestra guía aprendí un montón de cosas útiles (gracias de nuevo!) y ya me "acojonó" de entrada el ver el salto de precios a una máquina buena. Me había decidido por la Kottea C106, pero vi que en estos momentos no había en stock. Me decanté luego por confiar en los buenos comentarios de la CECOTEC Expresso 20, pero al final, por razones de estética y espacio me decanté por la CECOTEC Cafelizzia 790. Pensando que todas las cafeteras de gama básica iban a ser más o menos iguales y que dar el paso a mayor calidad supondría ya un desembolso mucho mayor.

Pues me ha llegado hoy y me he llevado un chasco terrible :cry:

Tendrá mucho de que ver que ya venía predispuesto a que difícilmente superaría mi querida maquina, pero creo que el café que saca la CECOTEC tiene mucho que desear al que hacía antes mi SAECO.

1) de entrada el filtro ya se ve mucho más sencillo, apenas pesa. El mango es exageradamente largo (14 cm de mango, 22 con el filtro) me ha resultado poco cómodo. El filtro es presurizado, y he intentado acoplarle el atmosférico que llevaba la SAECO, pero no entra en el portafiltro.

2) Al hacer el 1er encendido y limpieza, he apretado por error el botón del vapor y ya se ha tirado un buen rato en poder reiniciarse (ya había leído algún comentario que al utilizar vapor se calienta demasiado y hay que esperar). Luego de algunas pruebas con café he vuelto a utilizar la lanza de vapor y se ha tirado luego más de 5 minutos (de reloj!!) parpadeando bloqueando la máquina.

3) Y el café, pues eso... que no es lo mismmo! :cry: Tras preparar varias tazas, he descubierto exactamente lo que había leído en algún post sobre la diferencia de un café con crema y uno con espuma: La Saeco sacaba crema, y la COTEC básicamente espuma. En definitiva, yo diría que un café muy quemado y sin crema

Insisto, pese a no tener grandes pretensiones (lo dicho, cafetera sencilla + café molido comercial sencillo), pretendía al menos mantener la calidad de mi SAECO.

Dicho esto, y casi empaquetando la CECOTEC para la devolución....

¿Alguna "máquina económica" actual puede rendir parecido a la SAECO?¿Quizás comprando un filtro atmosférico adaptable a la COTEC me podría acercar a las prestaciones de la SAECO?

Y la definitiva: Prescindiendo de molinos incorporados, programadores y demás extras... ¿no hay nada intermedio entre las de 100-150 y las de "nivel de entrada" de la guía que se van ya a 500? :?
By Fdebarista
#37657
Jaume71 escribió:
21 Sep 2020, 17:04
Hola a todos. Sin haber nunca llegado a interesarme especialmente por el tema del café, siempre me ha gustado un buen expresso. Con estas llevaba 10 años encantadísimo con mi SAECO Aroma y mi café molido para express del supermercado (perdón por la herejía).

Total que la pobre SAECO no ha aguantado más y tenía que comprarme otra. Hubiera comprado la misma sin ninguna duda, pero ya no la hacen ni lo que creo que fue su sucesora al pasar a Philipps-SAECO... :(

Como mi presupuesto es de entrada muy limitado, y mi intención tampoco era meterme a barista (de momento!) iba a comprarme una máquina barata. En vuestra guía aprendí un montón de cosas útiles (gracias de nuevo!) y ya me "acojonó" de entrada el ver el salto de precios a una máquina buena. Me había decidido por la Kottea C106, pero vi que en estos momentos no había en stock. Me decanté luego por confiar en los buenos comentarios de la CECOTEC Expresso 20, pero al final, por razones de estética y espacio me decanté por la CECOTEC Cafelizzia 790. Pensando que todas las cafeteras de gama básica iban a ser más o menos iguales y que dar el paso a mayor calidad supondría ya un desembolso mucho mayor.

Pues me ha llegado hoy y me he llevado un chasco terrible :cry:

Tendrá mucho de que ver que ya venía predispuesto a que difícilmente superaría mi querida maquina, pero creo que el café que saca la CECOTEC tiene mucho que desear al que hacía antes mi SAECO.

1) de entrada el filtro ya se ve mucho más sencillo, apenas pesa. El mango es exageradamente largo (14 cm de mango, 22 con el filtro) me ha resultado poco cómodo. El filtro es presurizado, y he intentado acoplarle el atmosférico que llevaba la SAECO, pero no entra en el portafiltro.

2) Al hacer el 1er encendido y limpieza, he apretado por error el botón del vapor y ya se ha tirado un buen rato en poder reiniciarse (ya había leído algún comentario que al utilizar vapor se calienta demasiado y hay que esperar). Luego de algunas pruebas con café he vuelto a utilizar la lanza de vapor y se ha tirado luego más de 5 minutos (de reloj!!) parpadeando bloqueando la máquina.

3) Y el café, pues eso... que no es lo mismmo! :cry: Tras preparar varias tazas, he descubierto exactamente lo que había leído en algún post sobre la diferencia de un café con crema y uno con espuma: La Saeco sacaba crema, y la COTEC básicamente espuma. En definitiva, yo diría que un café muy quemado y sin crema

Insisto, pese a no tener grandes pretensiones (lo dicho, cafetera sencilla + café molido comercial sencillo), pretendía al menos mantener la calidad de mi SAECO.

Dicho esto, y casi empaquetando la CECOTEC para la devolución....

¿Alguna "máquina económica" actual puede rendir parecido a la SAECO?¿Quizás comprando un filtro atmosférico adaptable a la COTEC me podría acercar a las prestaciones de la SAECO?

Y la definitiva: Prescindiendo de molinos incorporados, programadores y demás extras... ¿no hay nada intermedio entre las de 100-150 y las de "nivel de entrada" de la guía que se van ya a 500? :?
Dale una pequeña oportunidad... jajajaj
Si estas decidido a que no la quieres..

Con un presupuesto reducido, optaria por quitar el cafe premolido.

Comprar grano bueno, un molinillo de segunda o tercera mano que tenga buena reputacion en el foro ( buena molienda) que no te cueste mas 30~40€

Y la kottea la metes en el carro y esperas unos dias y te llega un descuento y la compras por aqui por ejemplo

https://www.maxicoffee.com/machine-expr ... 77088.html Que hay stock.

Te plantas en los 200€, un poco mas de presupuesto, pero tendrias de lo mejorcito con ese presupuesto.
Y asi te quitas del cafe premolido por ejemplo. Dando un salto cualitativo
By Jaume71
#37659
Gracias por la respuesta!
Vi la Kottea 106 fuera de stock toda la semana pasada y pensé que quizás ya no la hacían! Hoy vuelve a estar en stock :? :? :?

Quizás tienes razón y le tengo que dar una oportunidad a la CECOTEC, ya te digo que sé que estoy muy prejuicioso respecto a mi querida SAECO.

¿El tema del filtro presurizado puede ser la clave en la diferencia? Mi idea es sacar de entrada un expresso cremoso... y como ya me está gustando lo del foro empezar a lanzarme con un buen café (miedo me dáis... y miedo me doy! :lol: )
Avatar de Usuario
By Makanaki
#37660
Bienvenido al foro, ahora a probar.
Yo creo que has dado un paso atrás, de todos modos siempre puedes mirar algo de segunda mano del estilo a lo que tenías que te saldrá barata y empezar a probar cafés de calidad. A partir de ahí ya verás si te pica el gusanillo.
Un saludo.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Aayaats
#37677
Bienvenido al foro. Solo comentarte que yo tengo la cecotec espresso 20 y estoy contentísimo con ella! Puntualizo:
1. No había tenido nunca una espresso en casa (soy un ex nespresso jaja)
2. Si, con el cacito presurizado sacaba café+espuma no crema. Con el cacito de 51mm de amazon lo solucionas por menos de 5€.
3. Digo que estoy contentisimo con el resultado y así es pero siempre teniendo en cuenta que es una máquina de 60€ claro!
4. O puede que 1, regla numero uno, compra café en grano y muele al momento!
By Jaume71
#37678
Gracias por las respuestas.

Igual le doy otra oportunidad a la pobre ... miraré de ponerle un filtro despresurizado a ver que tal
Avatar de Usuario
By miwesly
#37681
Hola, estás máquinas efectivamente son por dentro todas similares, me extrañaría que no se pueda sacar un espresso que esté tomable con esa máquina usando el filtro presurizado pero es fundamental tener un molino. Si le pones un filtro atmosférico ya el molino no solo es fundamental sino que además tiene que moler suficientemente fino.

Lo que comentas del vapor, es posible que el termo bloque se caliente mucho al meter vapor y tenga que enfriarse para volver a hacer café, esto se consigue sacando agua, bien por la lanza o bien por el grupo.
By JoseAsshai
#37682
Poner filtro atmosférico y cafe premolido no creo yo que sean buena combinación
Has pensado en comprar un molino? Aun con el filtro presurizado, moliendo al instante un cafe decente ganaras mucho
By Jaume71
#37684
Como he comentado, de momento lo que buscaba era seguir con mis expressos de cafe premolido que me hacía antes: fuertes para el café con leche de la mañana y más suaves para despues de comer (en este caso ya andaba pensando en mejorar el café e ir a una tienda especializada algun día... al descubrir este foro creo que he ido a parar a un buen sitio ;) )
Siendo un café cutre, soy consciente de ello, salia un café muy cremoso y me gustaba. Con la nueva cafetera de momento no ha sido para nada lo mismo.
La duda es si con el filtro atmosférico notaré la diferencia y tendré resultados similares que con la SAECO: es decir un cafe cutre pero cremoso y suficientemente bueno para mí, y obviamente una mejora mucho mayor con un café en condiciones.
A partir de ahí ya veo que me voy directo a informarme ya en el àrea de cafés y molienda ;)
By Jaume71
#37685
Fdebarista escribió:
21 Sep 2020, 17:31

Comprar grano bueno, un molinillo de segunda o tercera mano que tenga buena reputacion en el foro ( buena molienda) que no te cueste mas 30~40€
Bueno 30-40€ para entrar en el tema me suena estupendo... se aceptan propuestas !

... jur! que miedo me dáis! :roll:

Hola. Sí, fueron 38€ con envío.[…]

Duda compra novato total

Entendido, mejor separado q en conjunto. Y sobre […]

Saludos desde Asturias

Buenas tardes a todos, llevo tiempo leyendo el for[…]

AYUDA (LELIT O GAGGIA)

Es la combinación que tengo, Lelit Kate y D[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!