¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
#10504
Ya lo he preguntado en otro foro, pero como no me llegan respuestas, a ver si por aquí me podéis orientar.

¿Es posible de antemano tener una ligera idea de si hay que moler más fino o más grueso (o no tocar) cuando se cambia de café?

¿Pueden estas variables: región, variedad, subespecie, procesado, perfil de tueste, etc. darnos pistas en ese sentido?

Sent from my Mi Note 2 using Tapatalk

#10509
Musmakio escribió:
15 May 2018, 21:26
Ya lo he preguntado en otro foro, pero como no me llegan respuestas, a ver si por aquí me podéis orientar.

¿Es posible de antemano tener una ligera idea de si hay que moler más fino o más grueso (o no tocar) cuando se cambia de café?

¿Pueden estas variables: región, variedad, subespecie, procesado, perfil de tueste, etc. darnos pistas en ese sentido?

Jajaja. Como tu amiga la guapa no me hace caso, he pensado que tal vez tú … :lol:

Conociendo la región, la variedad, la altitud, la fecha de recolección, el procesado, el tipo de tueste, la fecha desde el mismo, las condiciones de almacenamiento, la temperatura ambiente y la humedad en casa, etc., podremos hacernos una idea del punto de molienda que le irá bien a cada café aunque, seguramente, estará completamente equivocada. :mrgreen:

Como norma muy general, te podría valer lo que te dice @contra pero ...
#10511
El Edu escribió:
Musmakio escribió:
15 May 2018, 21:26
Ya lo he preguntado en otro foro, pero como no me llegan respuestas, a ver si por aquí me podéis orientar.

¿Es posible de antemano tener una ligera idea de si hay que moler más fino o más grueso (o no tocar) cuando se cambia de café?

¿Pueden estas variables: región, variedad, subespecie, procesado, perfil de tueste, etc. darnos pistas en ese sentido?

Jajaja. Como tu amiga la guapa no me hace caso, he pensado que tal vez tú …

Conociendo la región, la variedad, la altitud, la fecha de recolección, el procesado, el tipo de tueste, la fecha desde el mismo, las condiciones de almacenamiento, la temperatura ambiente y la humedad en casa, etc., podremos hacernos una idea del punto de molienda que le irá bien a cada café aunque, seguramente, estará completamente equivocada. :mrgreen:

Como norma muy general, te podría valer lo que te dice @contra pero ...
Pregunte allí, porqué por aquí ya pregunto mucho y no quiero ser pesado... aunque menos quiero ser ignorante!

Por otro lado, mi impresión, y ha habido quien ha coincidido, todo lo contrario a lo que dice @Contra. Más tostado más fino...

Supongo que como en todas las artes, experiencia, equivocarse mucho y una pizca de instinto.

Sent from my Mi Note 2 using Tapatalk

#10514
contra escribió:
15 May 2018, 22:49
Para tuestes más oscuro hay que moler más grueso o cargar menos, al contrario para tuestes claritos, moler más fino y/o cargar más.
Mi experiencia es que para tuestes más oscuro hay que moler más grueso "y" cargar menos, y efectivamente al contrario para tuestes claritos, moler más fino "y" cargar más. A esto le añadiría que grano muy pequeño también necesita tener algo mas cerrado el molino, y si encima es de tueste ligero es cuando se ve la utilidad de molinos con motores potentes, para que no se atasque el molino.
#10515
Si unos tienen una teoría y otros la contraria, es muy posible que unos, los otros, e incluso ambos, estemos equivocados. Por eso ponía yo los puntos suspensivos.

Dureza, densidad, humedad, etc. suponen importantes variaciones en cuanto a comportamiento. Lo de perfil de tueste, para los que no lo conocemos, no pasa de ser una expresión hueca. De lo que solemos hablar nosotros es de color o aspecto de tueste, y eso, entre profanos que no conocemos demasiado de procesos, combustibles, tiempos, temperaturas, etc., no deja de ser una aproximación bienintencionada.

Con un par de cafés, con tuestes de aspecto muy similar, he tenido que moverme en los dos extremos de la zona habitual del molino, incluso, con uno de ellos, llegué a pensar que se me había estropeado el ajuste.

Probar, probar y probar. No hay más atajos
#10516
Gracias a todos por las respuestas. Ya veo que toca seguir mirando.

@El Edu pues probar cafés está muy bien! :)

Sent from my Mi Note 2 using Tapatalk

#10517
Musmakio escribió:
16 May 2018, 11:56
Gracias a todos por las respuestas. Ya veo que toca seguir mirando.

@El Edu pues probar cafés está muy bien! :)

Sí, sí que está muy bien. Y no te importe preguntar todo lo que haga falta.
#10519
Desde luego que no es una ciencia exacta, ya que si por ejemplo molemos 100grs. de un mismo café , al mismo grado de molienda y luego nos ponemos a jugar con el PID un grado arriba/abajo, que si 17,5grs. o 18,5grs, que si 25 o 30 o 35 segundos, obtendremos 5 o 6 cafés diferentes, eso sí, para paladares entrenados que NO es mi caso.
Yo no me obsesiono con los ratios, para no volverme tarumba, y no mareo mucho los aparatos, ya que con tal de que lo que salga en la taza le guste a mi párvulo paladar, me conformo.

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Presentación

Soy nuevo en esto del café de especialidad […]

La Rendición

Hola, he hecho un pedido a esta Web. A ver que tal[…]

Toda la razón, voy a añadir los enl[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!