¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
By g.b.l
#16581
Solucionado! Si se podía bajar más, había que hacer un poco de fuerza y nada más. Hoy he probado un par y perfecto. En cuanto me llegue el Niche me pongo a tope
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#16583
Yo compré un nivelador el pasado octubre, y mi experiencia es que si usas un molino que distribuye bien en el porta, o en estilo Niche (o moliendo en un recipiente) usas un agitador y embudo en el porta, el distribuidor (en realidad nivelador) no aporta ninguna mejora. Al menos es así habiendo hecho bastantes pruebas con mis dos maquinas y los tres molinos que tengo.

Lo que si que mejora es usar un tamper más ajustado al filtro, ésto es, de 57.4 para filtros de 57, y 58.4 para filtros de 58.

También es cierto que a otras personas les puede servir bastante el nivelador.
Avatar de Usuario
By El Edu
#16604
PCJAnt escribió:
08 Mar 2019, 15:04
Yo compré un nivelador el pasado octubre, y mi experiencia es que si usas un molino que distribuye bien en el porta, o en estilo Niche (o moliendo en un recipiente) usas un agitador y embudo en el porta, el distribuidor (en realidad nivelador) no aporta ninguna mejora. Al menos es así habiendo hecho bastantes pruebas con mis dos maquinas y los tres molinos que tengo.

Lo que si que mejora es usar un tamper más ajustado al filtro, ésto es, de 57.4 para filtros de 57, y 58.4 para filtros de 58.

También es cierto que a otras personas les puede servir bastante el nivelador.

Yo sí llevo bastante tiempo usando uno chino (también probé el OCD V2) y siempre he mantenido que es más necesario cuanto más inexperto es el usuario, aunque ya he visto a unos cuantos baristas utilizándolos.

Por supuesto, si usas el molino perfecto que distribuye perfectamente en el filtro, será menos necesario que en un molino que no lo hace. Pero, en ese caso tampoco será necesaria parafernalia adicional.

Con lo que no puedo estar de acuerdo es con que sea menos necesario si utilizas sistemas más, llamemos "vintage", como el recipiente interpuesto, embudo, etc. Cuanto más trabas se ponga a una caída por gravedad natural, más difícil será una buena distribución. Como ejemplo, acabo de hacer una foto al resultado de moler con un Niche, vertiendo sobre el vaso, agitando con un par de palillos antiestática y volcando sobre el filtro.

Imagen

¡¡Surcos en los laterales del filtro de más de 3 mm de anchura y en una longitud nada despreciable!!. A veces he conseguido mejores resultados pero, otras veces, peores. Puede que gran parte de la culpa la tenga mi falta de pericia pero, incluso en el caso del pulso de un neurocirujano, es difícil evitar estos surcos porque el sistema nace con defectos. Y estos defectos, en el caso del Niche, son muy fáciles de percibir, no hace falta ser ingeniero.

El diámetro interior del vaso es de 55,7 mm mientras que el de un filtro IMS es de 58,6 mm,

Imagen

es decir, apoyando el portafiltros en una base totalmente horizontal y extrayendo verticalmente el vaso con el brazo de precisión de un robot, tendríamos un surco de 1,5 mm a modo de corona cónica.

Como, además, la altura de la parte del vaso que entra en el filtro es larguísima, 12,5 mm

Imagen

nos va a "garantizar" ese surco en una altura nada despreciable, pues el filtro IMS de 24 tiene 20,5 de altura interior.

Como no somos robots, el error se puede magnificar en proporción directa a nuestra torpeza por lo que se podría llegar a casos extremos.

Claro está que unos golpecitos en los laterales ayudarán a conformar de alguna manera esos "desperfectos" pero parece más lógico complementarlo con otras ayudas.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#16607
El Quamar distribuye de maravilla en el porta, y el ECM no tan bien pero no está mal. Como digo con estos no he notado diferencia usando nivelador.

Por los videos que habia visto del Niche, tampoco son muchus, alguno de Dave Corbey y de tocateclas, después de verter el vaso, y darle unos toques parece que le quedaba bastnte nivelado sin espacios en los bordes.

Con el Kinu he probado a agitar en el recipiente y luego verter al porta y el resultado es bastante malo. Si agito en el porta no he apreciado diferencia entre usar nivelador o no, pero puede ser porque con el agitador procuro también nivelar la superficie.

Al final cada uno encuentra la mejor manera.
Avatar de Usuario
By El Edu
#16611
Ahora lo he sacado con todo el cuidado del mundo, casi como el robot

Imagen

Me da un poco de vértigo asomarme a los barrancos
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#16616
El Edu escribió:
09 Mar 2019, 16:34
Ahora lo he sacado con todo el cuidado del mundo, casi como el robot

Imagen

Me da un poco de vértigo asomarme a los barrancos

Hola El Edu, yo también estoy descontento con el cubilete del Niche, no me convence, me quedan surcos laterales igual que a tí, estoy pensando alguna alternativa como moler directamente al portafiltro, ya veré como lo hago, el distribuidor que tengo a mí me parece práctico y lo uso, alguna novedad en el Niche? je.je..

Un saludo
Avatar de Usuario
By tocateclas
#16619
El Edu escribió:
09 Mar 2019, 16:34
Ahora lo he sacado con todo el cuidado del mundo, casi como el robot

Me da un poco de vértigo asomarme a los barrancos
Por mucho cuidado que lleves esos surcos los vas a tener siempre, no hay otra. El cubilete descansa dentro del filtro y a no ser que tuviéramos un molido grueso como la sal gorda o más, el café nunca recuperará esos huecos al retirar el vaso. Con el vst de 15g que es muy puñetero y requiere además un molido más fino que el de 18, el problema se acentúa porque lógicamente el café se compacta más. Por ese filtro es por lo que compraría un embudo para remover el café una vez vertido.

Utilizo el ocd un poco por inercia y creo que ayuda en todo caso a tampear porque partes de una pastilla nivelada. Pero creo que no soluciona problemas de distribución como el de los surcos del niche o como la montañita que dejan en el centro los molinos on demand. Lo más efectivo creo que es también lo mas trabajoso, y es remover en el filtro, lo que llaman wdt. No lo suelo hacer porque es incómodo (sin embudo) y porque las extracciones con el naked las veo bien. Pero para esos días que uno se quiere mimar un poco, un embudo y un palito ayudan bastante.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#16620
PCJAnt escribió:
08 Mar 2019, 15:04
Yo compré un nivelador el pasado octubre, y mi experiencia es que si usas un molino que distribuye bien en el porta, o en estilo Niche (o moliendo en un recipiente) usas un agitador y embudo en el porta, el distribuidor (en realidad nivelador) no aporta ninguna mejora. Al menos es así habiendo hecho bastantes pruebas con mis dos maquinas y los tres molinos que tengo.

Lo que si que mejora es usar un tamper más ajustado al filtro, ésto es, de 57.4 para filtros de 57, y 58.4 para filtros de 58.

También es cierto que a otras personas les puede servir bastante el nivelador.
Comparto esa misma experiencia.

Y sí, a mi mujer le va mucho mejor con distribuidor que sin él.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#16622
tocateclas escribió:
09 Mar 2019, 18:28
El Edu escribió:
09 Mar 2019, 16:34
Ahora lo he sacado con todo el cuidado del mundo, casi como el robot

Me da un poco de vértigo asomarme a los barrancos
Por mucho cuidado que lleves esos surcos los vas a tener siempre, no hay otra. El cubilete descansa dentro del filtro y a no ser que tuviéramos un molido grueso como la sal gorda o más, el café nunca recuperará esos huecos al retirar el vaso. Con el vst de 15g que es muy puñetero y requiere además un molido más fino que el de 18, el problema se acentúa porque lógicamente el café se compacta más. Por ese filtro es por lo que compraría un embudo para remover el café una vez vertido.

Utilizo el ocd un poco por inercia y creo que ayuda en todo caso a tampear porque partes de una pastilla nivelada. Pero creo que no soluciona problemas de distribución como el de los surcos del niche o como la montañita que dejan en el centro los molinos on demand. Lo más efectivo creo que es también lo mas trabajoso, y es remover en el filtro, lo que llaman wdt. No lo suelo hacer porque es incómodo (sin embudo) y porque las extracciones con el naked las veo bien. Pero para esos días que uno se quiere mimar un poco, un embudo y un palito ayudan bastante.

WDT es exactamente lo de remover el café molido, ayudado por un embudo.

Curiosamente cuando lo he probado con el Quamar o el ECM habiendo vertido el café directamente al porta el resultado ha sido desastroso.
Avatar de Usuario
By El Edu
#16623
TerceraBandera escribió:
09 Mar 2019, 17:18
… alguna novedad en el Niche? je.je..

No, no hay novedades. Sigue cumpliendo su trabajo con buenos resultados.
tocateclas escribió:
09 Mar 2019, 18:28
Por mucho cuidado que lleves esos surcos los vas a tener siempre, no hay otra. El cubilete descansa dentro del filtro y a no ser que tuviéramos un molido grueso como la sal gorda o más, el café nunca recuperará esos huecos al retirar el vaso. Con el vst de 15g que es muy puñetero y requiere además un molido más fino que el de 18, el problema se acentúa porque lógicamente el café se compacta más. Por ese filtro es por lo que compraría un embudo para remover el café una vez vertido.
Claro, es lógico, eso no lo arregla ni el mejor OCD, tal vez otros sistemas. Si he comentado lo de los surcos es porque no creo que sea milagroso, ni el Niche ni ningún otro manual o eléctrico que tenga que seguir transvases y utilizar postizos.

Lo que me pregunto (y puedo hacerlo sin síndrome de comprador, arrepentido o no) es si merece la pena perdonar el bollo por el coscorrón. Seguro que hay respuesta pero yo aún no la tengo.
Café del Día

Nombre del tostador: La Cabra, Aarhus, Dinama[…]

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!