¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
#25217
Pero vamos a ver. No teneis que echar todo el café en la tolva. Precisamente el Melitta Calibra con su temporizador os permite moler la cantidad justa para una dosis de café. Y para hacer espresso además podeis moler directamente sobre el cacillo . El Kitchen es más o menos del mismo tamaño, más pesado, más caro...y menos práctico . Y por 140 € creo que... No sé
#25221
Emil escribió:Bueno, volvemos al tema eterno, on demand vs dosificador, es más cómodo si, pero también te servirá uno con dosificador, tus cafés no sufrirán. En foros extranjeros de mucha categoría por ejemplo el Compak K10 cónico con dosificador está muy bien visto, así como Mazzer Major o Super Jolly etc. Por alguna razón en este foro no gustan nada....
De todas formas es tema de gustos, eso si, los on demand son más caros que los con dosificador. Hay muchas cafetería de especialidad que usan molinos con dosificador sin perder nada en la calidad pero no voy a seguir con el tema ya que en el foro es un tema tabú :). Puedes encontrar ofertas muy buenas on demand, de hecho hace un par de días me compré un Ascaso Innova I2 con muelas cónicas por 20€ trato en mano :) así que es posible.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

Que aquí no hay temas tabús! (excepto la política, religión y fútbol, que tampoco son tabus, pero son temas "sensibles" y donde puede haber posturas enfrentadas)

El problema es que el único que defiende el dosificador para entorno doméstico eres tu!!!! Se puede usar? Sí, pero es preferible on demand por la sencilla razón de que en los molinos con dosificador la distancia entre las muelas y la salida es mayor, y por tanto hay más zonas donde puede existir retención y es un coñazo estar con un pincel sacando el café del dosificador.

Y espero los enlaces a esos foros extranjeros que tienen buenas opiniones de molinos con dosificador.
Un k10, un Major o un super jolly claro que no son malos molinos, nadie te dirá que son malos, pero tienen mucha retención y si Le pones un dosificador, pues personalmente, además de que son molinos de por si grandes, yo no los metería en mi casa.

Y también pasanos esas cafeterías de especialidad con molinos con dosificador....de verdad existe una cafetería así? Molino con dosificador y cafetería de especialidad son antonimos, es un contrasentido. No imagino una cafetería de especialidad dosificando a palancazos.....aunque sólo sea por la inexactitud de ese método
#25222
Yo no me refiero a tenerlo ya molido. Las tolvas superiores (donde el café está sin moler) suelen ser de plástico, translúcidas y grandes. Por lo que tengo entendido para conservar el café lo mejor sería un medio opaco y protegido de los rayos del sol, a ser posible hermético (si le sacamos el aire mejor que mejor) y ya si está fresco es perfecto (no es el caso de los molinillos que tenemos en la mesa de la cocina, donde cocinamos), por supuesto seco.
Un molinillo pequeño pero con las mismas prestaciones (buena muela, buena potencia y ya si muele a baja revolución para no calentar el café en el proceso es la repera) donde metes los gramos de café pesados antes (un pelin más por la pérdida que pueda suponer que nunca sale todo lo que muele) creo que para casa sería más cómodo (no se, al menos a mi me lo sería)

Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk

By Emil
#25223
Si lees en ingles te paso los links:

https://www.meticulist.net/blog/ownersh ... g-workflow

homebarista.com

Etc

Y una cafetería que me sale ahora mismo es Kaffeto en Aranjuez, Borja tiene un Mazzer Major, además de unos Compak on demand. Si quieres voy a investigar y te mando una lista. ¿En Italia o Alemania solo habrá on demand en todos los bares, me pregunto....?

Estoy muy contento con los espressos que me tomo en casa, producidos con el café molido con mis molinos " malos" con dosificador ;)

Una preguntita, ¿si son tan malos por que se siguen produciendo?

Pero los dejamos aquí y cada uno con su juguete, ya me aburre este tema, lo único que me parece que algunos piensan que tienen el tesoro de la verdad absoluta :)




Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

#25224
hojo escribió:Yo no me refiero a tenerlo ya molido. Las tolvas superiores (donde el café está sin moler) suelen ser de plástico, translúcidas y grandes. Por lo que tengo entendido para conservar el café lo mejor sería un medio opaco y protegido de los rayos del sol, a ser posible hermético (si le sacamos el aire mejor que mejor) y ya si está fresco es perfecto (no es el caso de los molinillos que tenemos en la mesa de la cocina, donde cocinamos), por supuesto seco.
Un molinillo pequeño pero con las mismas prestaciones (buena muela, buena potencia y ya si muele a baja revolución para no calentar el café en el proceso es la repera) donde metes los gramos de café pesados antes (un pelin más por la pérdida que pueda suponer que nunca sale todo lo que muele) creo que para casa sería más cómodo (no se, al menos a mi me lo sería)

Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk

Lo que te dice @caturro es que no hace falta que metas el paquete entero en la tolva. Puedes si quieres meter solo 40 gramos, o incluso hacerlo monodosis. Da igual el tamaño de la tolva, no es imprescindible llenarla de café
#25227
Uy!!...creo que me he enamorado de ese molinillo. :shock:
Voy a pasar de presurizado a no presurizado en breve y el Compak K3 que tengo y que mi santa señora ve grande y un armatoste para meter en la cocina creo que será sustituido por este.
#25232
contra escribió:
31 Dic 2019, 01:09
Que aquí no hay temas tabús! (excepto la política, religión y fútbol, que tampoco son tabus, pero son temas "sensibles" y donde puede haber posturas enfrentadas)

El problema es que el único que defiende el dosificador para entorno doméstico eres tu!!!! Se puede usar? Sí, pero es preferible on demand por la sencilla razón de que en los molinos con dosificador la distancia entre las muelas y la salida es mayor, y por tanto hay más zonas donde puede existir retención y es un coñazo estar con un pincel sacando el café del dosificador.

Y espero los enlaces a esos foros extranjeros que tienen buenas opiniones de molinos con dosificador.
Un k10, un Major o un super jolly claro que no son malos molinos, nadie te dirá que son malos, pero tienen mucha retención y si Le pones un dosificador, pues personalmente, además de que son molinos de por si grandes, yo no los metería en mi casa.

Y también pasanos esas cafeterías de especialidad con molinos con dosificador....de verdad existe una cafetería así? Molino con dosificador y cafetería de especialidad son antonimos, es un contrasentido. No imagino una cafetería de especialidad dosificando a palancazos.....aunque sólo sea por la inexactitud de ese método

Te agradezco tu post. Soporto bastante mal los comentarios sobre tabús, censura, veto, camaradas, etc. porque no dejan de ser un insulto a los que de verdad los padecen pero no quería ser yo el que respondiera.

El Renault T440 o los Scania Serie S son unos vehículos excelentes y con muy buenas críticas pero para ir a la oficina prefiero un utilitario. Espero que se comprenda el símil.

No conozco ni una solo cafetería en Europa, ni de especialidad ni especial, que utilice molinos con dosificador porque, como tú dices, sería la negación de "lo especial", que requiere atención, precisión, frescura y limpieza. En la tasca de la esquina, cualquiera que sea la esquina, sí los utilizan.

Hay algún compañero que, por su bajo precio de segunda mano, compró un molino con dosificador e, inmediatamente, lo quitó.
#25238
Emil escribió:Si lees en ingles te paso los links:

https://www.meticulist.net/blog/ownersh ... g-workflow

homebarista.com

Etc

Y una cafetería que me sale ahora mismo es Kaffeto en Aranjuez, Borja tiene un Mazzer Major, además de unos Compak on demand. Si quieres voy a investigar y te mando una lista. ¿En Italia o Alemania solo habrá on demand en todos los bares, me pregunto....?

Estoy muy contento con los espressos que me tomo en casa, producidos con el café molido con mis molinos " malos" con dosificador ;)

Una preguntita, ¿si son tan malos por que se siguen produciendo?

Pero los dejamos aquí y cada uno con su juguete, ya me aburre este tema, lo único que me parece que algunos piensan que tienen el tesoro de la verdad absoluta :)




Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

Jajajaja....de verdad me vas a poner ese artículo? Un artículo de 2016 y que solo en las primeras líneas ya te dicen que es un molino de diseño comercial y tiene una retención "negligente", Le modifican la salida y para evitar la gran retención y lo incómodo del dosificador siguen una rutina tediosa......que no tendrías en un k10 sin dosificador?

Hay molinos buenos con dosificador? Sí, y no son peores que los que no lo tienen, más que nada por que son los mismos que se fabrican con y sin dosificador , pero no nos "vendas" que el dosificador para entorno doméstico es bueno existiendo el molino on demand.

Como te dice @el_edu, los trailers son geniales....pero para ir al centro de la ciudad mejor un utilitario, no?

Tus molinos no son malos, son igual de buenos que los mismos molinos sin dosificador, pero no vas a negar que es un auténtico peñazo estar limpiando la salida y el dosificador con un pincel cada vez que haces un café para evitar tener aún más retención

Pero oye, como tu dices, cada uno "juega" con lo que quiere

Y lo de kaffeto....pues la historia de Borja por aquí la conocemos de sobra, porque empezó pidiendo opinión sobre molinos y máquinas en este foro. Empezó de la nada y ese molino lo debe tener como 3er molino, y supongo que lo limpiará, etc..... Creo recordar que estaba esperando otro compak para sustituir ese mazzer precisamente por el dosificador (lo contó por aquí). Te animo a que me nombres algunas más...de Alemania e Italia también.
Me gusta viajar, me gusta el café y créeme que fuera de España apenas he visto molinos con dosificador, incluso en cafeterías de "no" especialidad.

Y sobre la pregunta de porque se producen. Pues para los bares "manolo" donde no importa la dosis, y cargan por palancazos sirviendo café bou en el mejor de los casos......
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Presentación

Soy nuevo en esto del café de especialidad […]

La Rendición

Hola, he hecho un pedido a esta Web. A ver que tal[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!