Para no seguir enturbiando el post de Puchero y puesto que se trata en definitiva, o al menos eso creo yo, de espressos, voy a intentar responder desde aquí a lo que se decía en ese hilo.
Victor escribió: ↑29 Jun 2017, 10:24
No voy a intentar que aparques tu cruzada anti-burbujas pero por lo menos la próxima vez que pidas un café de especialidad que tenga alguna, joe por 2€ no lo devuelvas y pruébalo que las cosas hay que probarlas!
PCJAnt escribió: ↑29 Jun 2017, 11:12
Esas fotos que has puesto me recuerdan mucho a lo que me pasa a mi con los cafés que preparo yo de 3a ola, pues uso el porta naked o el doble pero sin tocar las paredes de la taza. Lo mismo me ha pasado con cafés preparados por baristas profesionales.
Por otra parte, creo que la frescura y el tipo de tueste también influyen bastante. Tuestes mas oscuros o tostados menos recientes producen menos burbujas o incluso nada. Lo veo yo cada mañana cuando preparo en dos tazas el blend del desayuno para con leche, cero burbujas toque o no las paredes.
No soy amigo de cruzadas y las causas en las que me implico suelen ser más serías que las burbujas en los cafés pero, si me ponen un café mal hecho (porque no era alguna burbuja, eran muchas), aunque valga 2,50 que ya está bien, lo devuelvo. Igual que si me lo ponen frío o con un pelo de la barba del barista hipster. Y digo que estaba mal hecho porque el que me pusieron a continuación no las tenía.
En esta época de posverdad, trampantojos y eufemismos se puede justificar todo lo que queramos pero algunos, si vemos que algo es blanco, nos negaremos a decir que es negro y, para mí, un café con pompas no está bien hecho.
Bajo el paraguas de "cafés de especialidad" se esconden a veces verdaderas carencias: de tueste, de preparación, de tazas, de volúmenes, etc. y hay que decir que, en casi 40 años que este tipo de cafés lleva en el mundo, ya es hora de haber aprendido a hacer las cosas bien.
Porque, hay que decirlo, cafés sin crema, con burbujas, con volúmenes delirantes, preparados en tazas inadecuadas y con cafés no apropiados para espresso, puede que estén buenos o puede que no, pero serán un preparado distinto al que yo espero encontrar cuando pido un espresso.
Por cada foto de cafés con burbujas puedo poner una docena de cafés sin ellas, pero solo voy a poner una:
Se trata de un Geisha de la finca La Fortuna de Panamá, ganador del premio al mejor espresso de España en el campeonato nacional de baristas 2015 de Forum Café. Lo tomé en la cafetería del ganador, Café Don Manuel, en Santa Cruz de la Palma. Tueste ligero, crema discreta pero ni una burbuja.
Si el tueste es demasiado reciente, hay que dejar que se asiente. Si con el naked gotea, ponle un porta con vertedera.
Si, como decía G. Courteline, "La vida es un viaje maravilloso e interminable a la búsqueda de la taza de café perfecta", no nos conformemos con las perfecciones relativas y no renunciemos a nada.
Dicho todo lo anterior, si os gusta el café con pompas, seguid con él, no seré yo el que os lo critique, pero no tratéis de convencerme de que lo bueno, ahora, es eso.
Entre aconsejar bien y aconsejar mal hay un honrado término medio: no dar consejos