By LatteARTenCASA.com - 23 May 2019, 14:46
- 23 May 2019, 14:46
#18405
Hola Edu, y gracias por la bienvenida
. Ya he cambiado la firma, pero el usuario no me deja ...
Siguiendo con el tema, y hablo desde mi (nuestra) experiencia. Cafetera y molinillo son importantes, claro, pero el café en mi opinión es mucho más importante. A día de hoy no he conseguido coger un café malo (que para mi malo quiere decir quemado, muy tostado, supongo que lo hacen para que aguante meses) y hacerlo bebible. No en espresso ni en infusión, ni cambiando molienda, ni cambiando tiempos, nada. El gusto a quemado lo destroza todo.
Hago 2 asumpciones:
- Que tampoco podré arreglar un café quemado aunque tenga cafetera de 2K y molinillo de 1K
- Que no hay cafés "industriales" o de tienda que no estén quemados, que si quieres un tostado adecuado tienes que ir sí o sí a cafés de especialidad
Si son incorrectas agradeceré que se me corrija
Y por lo tanto, sigo sugiriendo lo mismo. Al menos para nosotros, con la Dedica (habrá otras alternativas de menos de 200 EUR, pero lo ignoro) y café de especialidad los resultados son muy decentes.
Que sí, que cambiando el filtro presurizado por uno sin presurizar ha mejorado la crema y me permite añadir más café y molerlo más fino sin que se obture la máquina. Pero con el filtro original también sale muy decente. Y que sí, que si te lo muelen en la tienda te aseguras un buen molinillo, y que el sabor de un café recién molido vs uno molido de algunos días atrás tampoco es "tan" notoria.
No sé, mi referencia son los cafés como me los sirven en las cafeterías de especialidad, y las diferencias con los de casa son menores, sobretodo si lo comparas con los cafés que te sirven en la inmensa mayoría de cafeterías de (en nuestro caso) Barcelona.
Si puedes desarrollar tu tesis te lo agradeceré

Siguiendo con el tema, y hablo desde mi (nuestra) experiencia. Cafetera y molinillo son importantes, claro, pero el café en mi opinión es mucho más importante. A día de hoy no he conseguido coger un café malo (que para mi malo quiere decir quemado, muy tostado, supongo que lo hacen para que aguante meses) y hacerlo bebible. No en espresso ni en infusión, ni cambiando molienda, ni cambiando tiempos, nada. El gusto a quemado lo destroza todo.
Hago 2 asumpciones:
- Que tampoco podré arreglar un café quemado aunque tenga cafetera de 2K y molinillo de 1K
- Que no hay cafés "industriales" o de tienda que no estén quemados, que si quieres un tostado adecuado tienes que ir sí o sí a cafés de especialidad
Si son incorrectas agradeceré que se me corrija
Y por lo tanto, sigo sugiriendo lo mismo. Al menos para nosotros, con la Dedica (habrá otras alternativas de menos de 200 EUR, pero lo ignoro) y café de especialidad los resultados son muy decentes.
Que sí, que cambiando el filtro presurizado por uno sin presurizar ha mejorado la crema y me permite añadir más café y molerlo más fino sin que se obture la máquina. Pero con el filtro original también sale muy decente. Y que sí, que si te lo muelen en la tienda te aseguras un buen molinillo, y que el sabor de un café recién molido vs uno molido de algunos días atrás tampoco es "tan" notoria.
No sé, mi referencia son los cafés como me los sirven en las cafeterías de especialidad, y las diferencias con los de casa son menores, sobretodo si lo comparas con los cafés que te sirven en la inmensa mayoría de cafeterías de (en nuestro caso) Barcelona.
Si puedes desarrollar tu tesis te lo agradeceré

Con la Dedica 685 y la Sette30