¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
#854
El Edu escribió:
23 Abr 2017, 13:02
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 10:46

Nuestras pruebas también confirman que es imposible conseguir un espresso decente con solo 7 gr si usas orígenes de tueste medio o ligero.

Seguiré disfrutando de mis orígenes cargando 18 gr en ratio 1:2, en mi opinión superan en cuerpo a los tuestes oscuros en ratio 1:3. Claro aquí excluyo los blends con robusta. El sabor ya es una cosa más subjetiva.
Yo creo que confirman que sólo se puede conseguir un espresso decente con solo 7 gramos si el café está bien tostado para espresso. y, por supuesto, si haces los ajustes adecuados.

Estoy completamente seguro de que con los orígenes de Trabatti y los, aún más claros de Mokaflor, se puede hacer sin problemas. También lo estoy de que con los "omni" no se podría, ni aunque les pusieran un 80% de robusta. :mrgreen:

Por cierto, ese lavazza se llama Espresso pero es bastante omni, un café no puede valer a la vez para filtro, para prensa y para espresso.
Se puede conseguir un espresso 'estilo italiano' con 7 gr? Si, de acuerdo.

Hay otras formas de preparar el espresso? Pues también. Aquí ya es preferencia de cada uno como le guste, y esto es lo bueno.

Leí no se donde que un miembro de la familia Illy se fue un año de gira a EE.UU., para dar conferencias y talleres, pues es el mercado más grande de la empresa. Escribo un artículo en NY Times o New Yorker, no se bien, y la lío parda, pues dijo que en los cafés de 3a hola pese a que tenían muy buena materia prima, lo tostaban y preparaban mal, además de preguntarse cuantos baristas profesionales habían siquiera probado un espresso en Italia. Por cierto, participó una vez en el Campeonato del Mundo y quedó el 27, lo cual incluso me sorprende, teniendo en cuenta las preferencias de estilo en SCAA y SCAE. Bueno pues un campeón americano le respondió, con buena educación, que en América se la 'sudaba' las normas que dictarán en Italia sobre espresso.

Creo que salvo algunos tostadores italianos, algunos de ellos nombrados en este foro, en Italia se han quedado encasillados, siguen dominando la producción de maquinas y molinos, pero incluso aquí ya están alcanzados en términos de calidad y tecnología.

Para mi lo mejor es tratar de disfrutar las distintas formas.

En cuanto al Lavazza Espresso, al tener un tueste medio, yo creo que si te permite usarlo en los distintos medios, además pone 'After Grinding'. En los paquetes ya molidos si que es imposible.
#855
Más pruebas.

Filtro IMS "The Single", carga 7,3 gr., peso en taza, 21,5 gr. en 28 segundos. El vaso medidor no estaba caliente por lo que puede haber perjudicado la formación de crema.

Imagen

Imagen

Imagen

La pastilla, desastrosa, como siempre con el filtro individual.

Imagen

He comparado en tiempo casi real - lo que he tardado en cambiar de filtro, cargar y tirar - con el individual de ECM con 10,5 gr., y 21 gr en taza en 27 segundos. Salvo la crema que estaba más bonita y sin burbujas en el segundo caso (no soporto las burbujas), no noto una diferencia significativa a favor de ninguno de los dos.

Los dos me han gustado menos que cuando hago el tiro con el filtro doble, como pasa siempre.
Última edición por El Edu el 16 Abr 2018, 16:08, editado 1 vez en total.
#856
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 15:06

En cuanto al Lavazza Espresso, al tener un tueste medio, yo creo que si te permite usarlo en los distintos medios, además pone 'After Grinding'. En los paquetes ya molidos si que es imposible.
Lo que pone es que es válido para superautomática y, "after grinding", para todas las demás. En grano no se puede usar en ninguna de las otras.

Yo creo que no todo vale para todo y los buenos tostadores indican para qué tipo de extracción está indicado.

Siempre termino citando la frase de Trinci: Cada grano tiene un tipo de tueste para cada sistema, y solo uno.

Kim, ECM, Forúm del Café, etc. no son italianos y siguen hablando de 7gr.

Parece que estamos monopolizando el hilo :mrgreen:
#857
Kim Ossenblok trabaja con Nomad, y no creo que tuesten muy estilo italiano, además es el embajador en España de Dalla Corte, y le encanta su Mina para jugar con los perfiles de presión, para lo cual no creo que se preste el tueste Italiano. 8-)

En cuanto a las burbujas, da un golpe seco con la taza o el vaso sobre la encimera y estas desaparecerán, dejando un dibujo circular muy bonito.
#858
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 15:43
Kim Ossenblok trabaja con Nomad, y no creo que tuesten muy estilo italiano, además es el embajador en España de Dalla Corte, y le encanta su Mina para jugar con los perfiles de presión, para lo cual no creo que se preste el tueste Italiano. 8-)

En cuanto a las burbujas, da un golpe seco con la taza o el vaso sobre la encimera y estas desaparecerán, dejando un dibujo circular muy bonito.
No digo que Kim defienda el tueste italiano, tampoco que lo haga ECM. Lo que digo es que ambos, y muchos más, sí admiten la teoría de los 7gr. como algo normal.

No sé porque lo de mezclar, italiano, Illy y Lavazza, tueste oscuro, etc.; el que sabe tostar tuesta bien, se llame Tonino o Sakona. Además, al utilizar Illy como referencia de café italiano, te arriesgas a que yo cite Starbucks en el otro sentido.

Las burbujas son un indicativo de mala extracción. Aunque se quiten.
#859
El Edu escribió:
23 Abr 2017, 15:53
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 15:43
Kim Ossenblok trabaja con Nomad, y no creo que tuesten muy estilo italiano, además es el embajador en España de Dalla Corte, y le encanta su Mina para jugar con los perfiles de presión, para lo cual no creo que se preste el tueste Italiano. 8-)

En cuanto a las burbujas, da un golpe seco con la taza o el vaso sobre la encimera y estas desaparecerán, dejando un dibujo circular muy bonito.
No digo que Kim defienda el tueste italiano, tampoco que lo haga ECM. Lo que digo es que ambos, y muchos más, sí admiten la teoría de los 7gr. como algo normal.

No sé porque lo de mezclar, italiano, Illy y Lavazza, tueste oscuro, etc.; el que sabe tostar tuesta bien, se llame Tonino o Sakona. Además, al utilizar Illy como referencia de café italiano, te arriesgas a que yo cite Starbucks en el otro sentido.

Las burbujas son un indicativo de mala extracción. Aunque se quiten.
Ni Illy ni Lavazza, son lo mejor de los tostadores italianos, totalmente de acuerdo, pero para bien o para mal si son uno de sus principales embajadores en el mundo. Además uno lo he usado para la prueba. En cuanto a Starbucks, pues que decir, su café me parece una basura, aunque este sea en realidad de la 2a ola. También te digo que en muchos locales de 3a ola tampoco sirven cafés dignos de mención.

También estoy de acuerdo en tu afirmación de que el que sabe tostar tuesta bien.
#860
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 16:10

Ni Illy ni Lavazza, son lo mejor de los tostadores italianos, totalmente de acuerdo, pero para bien o para mal si son uno de sus principales embajadores en el mundo. Además uno lo he usado para la prueba. En cuanto a Starbucks, pues que decir, su café me parece una basura, aunque este sea en realidad de la 2a ola. También te digo que en muchos locales de 3a ola tampoco sirven cafés dignos de mención.
Para bien o para mal, los principales embajadores gastronómicos de los EEUU son Starbucks, McDonals, Burger King, Coca Cola, .....
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 16:10

También estoy de acuerdo en tu afirmación de que el que sabe tostar tuesta bien.
Y no necesitan trabajar disfrazados como la foto de mi bisabuelo.
#861
El Edu escribió:
23 Abr 2017, 16:15
PCJAnt escribió:
23 Abr 2017, 16:10

También estoy de acuerdo en tu afirmación de que el que sabe tostar tuesta bien.
Y no necesitan trabajar disfrazados como la foto de mi bisabuelo.
:lol: por la ropa no, pero lo de los peinados y las barbas o bigotes ...
#862
Jajaja, todo esto está muy bien pero ya se está alejando un poco del tema del hilo. La cuestión no es si preferimos cafés de tercera ola o cafés italianos, sino si se puede conseguir un buen espresso cargando 7 gramos en el filtro. Yo estoy convencido de que sí. Pero como hemos dicho, con cafés de tueste tradicional italiano. No hace falta que sea tueste napolitano ni que estén achicharrados, creo que los Mokaflor o los Penazzi no lo están. Y también, como decía PCJAnt, con el equipo adecuado. Tal vez demasiada presión o el no poder controlar la temperatura compliquen mucho las cosas.

Pero ya que habéis comenzado con la comparación cafés tercera ola vs cafés italianos y los embajadores para bien y para mal de uno y de otro, pues qué decir... Yo llevo una buena temporada con cafés de D'Origen, Square Mile y algunos orígenes de Mokaflor. Disfrutando mucho. Pero esta tarde he comenzado un paquete del Mokaflor Nera, y qué queréis que os diga... me ha sabido a gloria. Ni mejor ni peor: el Colombia Finca Hebrón fue espectacular, el Cuevitas una maravilla, el Capim Branco dulce como él solo, el Red Brick me gustó mucho -más que a contra-, el Yellow Bourbon con el que estoy ahora también es excepcional, y etc etc. Lo bueno, como se ha dicho también, es poder comprarlos todos. Pero si tuviera que quedarme con uno para todos los días, sería con los italianos. Cuando paso mucho tiempo con cafés "de especialidad", mi entusiasmo suele decrecer con el tiempo; con los blends me ocurre al revés, cuanto más tiempo paso con ellos, más me gustan. Es como estar en casa. Aunque a todos nos guste salir de cuando en cuando. Yo veo mucha analogía entre este tema y la comida. Hay platos que te pueden parecer lo más maravilloso que has probado pero que tal vez no toleres todos los días, ni siquiera todas las semanas.

Y como hablábais también de Kim Ossemblock, pues os comento un vídeo suyo que vi hace tiempo y que me pareció muy gracioso. Decía que los italianos son muy listos y han conseguido llenar el mundo con sus máquinas y molinos, pero que se olvidaron de lo más importante: explicar cómo funcionan, jajaja. PCJAnt hablaba del cuerpo de un orígen a 1:2 frente al de un blend a 1:3. Hay pocos blends que tolere yo a 1:3, digan lo que digan los italianos. Pero viendo esas fotos de las tazas y oyendo las impresiones de los que han estado por allí -yo estuve pero hace muuuchos años, así que no puedo opinar- veo que la tendencia es bastante más cercana al 1:2 que al 1:3.
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
Café del Día

Nombre del tostador: La Cabra, Aarhus, Dinama[…]

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!