¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By manugutito
#37125

potter985 escribió: Puedes comentar que kit utilizas? Estaba precisamente buscando algo así en Amazon
Son los "Sera gh-test" y "Sera kh-test". Los dos con Prime salen por unos 16€ en total.

Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk

By potter985
#37126
manugutito escribió:
potter985 escribió: Puedes comentar que kit utilizas? Estaba precisamente buscando algo así en Amazon
Son los "Sera gh-test" y "Sera kh-test". Los dos con Prime salen por unos 16€ en total.

Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk
Genial, muchas gracias!!
By rogervm12
#54112
moka escribió:yo estoy utilizando ahora Font del Regàs que esta dentro de los parámetros me falta comprobar la alcalinidad para ver si esta en los parámetros
Imagen


Imagen
¿Comprobaste la alcalinidad? ¿Sigues utilizándola?

¡Un saludo!
By Jesús A.A.
#54134
Hace una semana +- me dí de alta en el Foro y, en el mensaje de presentación expliqué por encima como que unos buenos amigos me habían dejado una Wega Mininova de hace unos 10 años. Llevo como un par de meses con ella sin conseguir tirar un buen espressso con la misma (soy bastante novato, todo hay que decirlo..).
El caso es que he hecho la prueba de verter un poco de bicarbonato en el agua y salen burbujas durante un par de minutos, no muchas, pero por lo que sé es uno de los signos de presencia de cal en la máquina.
Lo que no sé es hasta que punto puede ser importante, pero lo cierto es que, como decía antes, el café no sale como debiera.
Así que esperando que sigas con este tema tan interesante, mil gracias!


MOVIDO POR EL MODERADOR DESDE OTRO HILO
Avatar de Usuario
By profesor_historia
#54135
Jesús A.A. escribió:Interesantísimo post!
Hace una semana +- me dí de alta en el Foro y, en el mensaje de presentación expliqué por encima como que unos buenos amigos me habían dejado una Wega Mininova de hace unos 10 años. Llevo como un par de meses con ella sin conseguir tirar un buen espressso con la misma (soy bastante novato, todo hay que decirlo..).
El caso es que he hecho la prueba de verter un poco de bicarbonato en el agua y salen burbujas durante un par de minutos, no muchas, pero por lo que sé es uno de los signos de presencia de cal en la máquina.
Lo que no sé es hasta que punto puede ser importante, pero lo cierto es que, como decía antes, el café no sale como debiera.
Así que esperando que sigas con este tema tan interesante, mil gracias!
La pregunta fundamental, ¿qué molino tienes?

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk


MOVIDO POR EL MODERADOR DESDE OTRO HILO
By Jesús A.A.
#54136
profesor_historia escribió:
31 Ago 2021, 11:41
Jesús A.A. escribió:Interesantísimo post!
Hace una semana +- me dí de alta en el Foro y, en el mensaje de presentación expliqué por encima como que unos buenos amigos me habían dejado una Wega Mininova de hace unos 10 años. Llevo como un par de meses con ella sin conseguir tirar un buen espressso con la misma (soy bastante novato, todo hay que decirlo..).
El caso es que he hecho la prueba de verter un poco de bicarbonato en el agua y salen burbujas durante un par de minutos, no muchas, pero por lo que sé es uno de los signos de presencia de cal en la máquina.
Lo que no sé es hasta que punto puede ser importante, pero lo cierto es que, como decía antes, el café no sale como debiera.
Así que esperando que sigas con este tema tan interesante, mil gracias!
La pregunta fundamental, ¿qué molino tienes?

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk
Vaya, no había visto tu respuesta hasta ahora. El molino que uso es un Lelit Fred, ...esperando para comprar un Eureka mono- dosis (si es que algún día salen, jaja).


MOVIDO POR EL MODERADOR DESDE OTRO HILO
By Maximo86
#54137
Muchas gracias por el post.
Yo la verdad es que en casa suelo usar siempre agua embotellada, anteriormente tuve ósmosis pero como bien dices, la osmosis lleva un mantenimiento y estoy casi seguro de que el 85% de la gente que tiene osmosis no ha oído hablar de lo que es un filtro en su vida yo al final lo quité y tiro de botellas porque tenía la osmosis, como suele ser normal, bajo el fregadero y se hacía bastante tedioso hacerle el mantenimiento en ese mini hueco que nuestras queridas mujeres (por lo menos la mía) suelen llenar con distintas botellas de limpieza y demás cosas.

Dicho eso, que agua embotellada aconsejáis para nuestras máquinas? Entiendo que la hay con mas y menos mineralización, alguna marca en particular?


MOVIDO POR EL MODERADOR DESDE OTRO HILO
By osona
#54138
Maximo86 escribió:
22 Oct 2021, 16:59
Muchas gracias por el post.
Yo la verdad es que en casa suelo usar siempre agua embotellada, anteriormente tuve ósmosis pero como bien dices, la osmosis lleva un mantenimiento y estoy casi seguro de que el 85% de la gente que tiene osmosis no ha oído hablar de lo que es un filtro en su vida yo al final lo quité y tiro de botellas porque tenía la osmosis, como suele ser normal, bajo el fregadero y se hacía bastante tedioso hacerle el mantenimiento en ese mini hueco que nuestras queridas mujeres (por lo menos la mía) suelen llenar con distintas botellas de limpieza y demás cosas.

Dicho eso, que agua embotellada aconsejáis para nuestras máquinas? Entiendo que la hay con mas y menos mineralización, alguna marca en particular?
La Bezoya tiene el residuo seco más bajo de las que yo conozco.


MOVIDO POR EL MODERADOR DESDE OTRO HILO
Avatar de Usuario
By El Edu
#54139
osona escribió:
22 Oct 2021, 19:52
Maximo86 escribió:
22 Oct 2021, 16:59
Muchas gracias por el post.
Yo la verdad es que en casa suelo usar siempre agua embotellada, anteriormente tuve ósmosis pero como bien dices, la osmosis lleva un mantenimiento y estoy casi seguro de que el 85% de la gente que tiene osmosis no ha oído hablar de lo que es un filtro en su vida yo al final lo quité y tiro de botellas porque tenía la osmosis, como suele ser normal, bajo el fregadero y se hacía bastante tedioso hacerle el mantenimiento en ese mini hueco que nuestras queridas mujeres (por lo menos la mía) suelen llenar con distintas botellas de limpieza y demás cosas.

Dicho eso, que agua embotellada aconsejáis para nuestras máquinas? Entiendo que la hay con mas y menos mineralización, alguna marca en particular?
La Bezoya tiene el residuo seco más bajo de las que yo conozco.

Y muy buena rima.

Hay un hilo llamado Agua y extracción que se podía haber utilizado antes de "ensuciar" el post en construcción del compañero @MrPatrick. El autor del post decía "Este post está abierto a cualquier persona que tenga conocimientos demostrables o fiables sobre el tema del agua", y no parece ser el caso.

Sería aconsejable ser un poco más cuidadosos con el trabajo de los demás y utilizar el buscador (como aconsejé de nuevo hace un par de días) antes de tirarnos como camicaces sobre lo primero que se nos ocurra.

Hago extensible mi "chorreo" a las personas que han obviado la petición de @MrPatrick, bien sea contando su problema particular o intentando con la mejor intención resolver ese problema. Se puede suponer que es más fácil mover dos comentarios mal colocados que hacerlo con cuatro. Los moderadores no disponen de dedicación exclusiva para ir arreglando los desperfectos y, en cualquier caso, ya están cansados de hacerlo.


MOVIDO POR EL MODERADOR DESDE OTRO HILO
By osona
#54140
El Edu escribió:
22 Oct 2021, 23:40
osona escribió:
22 Oct 2021, 19:52
Maximo86 escribió:
22 Oct 2021, 16:59
Muchas gracias por el post.
Yo la verdad es que en casa suelo usar siempre agua embotellada, anteriormente tuve ósmosis pero como bien dices, la osmosis lleva un mantenimiento y estoy casi seguro de que el 85% de la gente que tiene osmosis no ha oído hablar de lo que es un filtro en su vida yo al final lo quité y tiro de botellas porque tenía la osmosis, como suele ser normal, bajo el fregadero y se hacía bastante tedioso hacerle el mantenimiento en ese mini hueco que nuestras queridas mujeres (por lo menos la mía) suelen llenar con distintas botellas de limpieza y demás cosas.

Dicho eso, que agua embotellada aconsejáis para nuestras máquinas? Entiendo que la hay con mas y menos mineralización, alguna marca en particular?
La Bezoya tiene el residuo seco más bajo de las que yo conozco.

Y muy buena rima.

Hay un hilo llamado Agua y extracción que se podía haber utilizado antes de "ensuciar" el post en construcción del compañero @MrPatrick. El autor del post decía "Este post está abierto a cualquier persona que tenga conocimientos demostrables o fiables sobre el tema del agua", y no parece ser el caso.

Sería aconsejable ser un poco más cuidadosos con el trabajo de los demás y utilizar el buscador (como aconsejé de nuevo hace un par de días) antes de tirarnos como camicaces sobre lo primero que se nos ocurra.

Hago extensible mi "chorreo" a las personas que han obviado la petición de @MrPatrick, bien sea contando su problema particular o intentando con la mejor intención resolver ese problema. Se puede suponer que es más fácil mover dos comentarios mal colocados que hacerlo con cuatro. Los moderadores no disponen de dedicación exclusiva para ir arreglando los desperfectos y, en cualquier caso, ya están cansados de hacerlo.


MOVIDO POR EL MODERADOR DESDE OTRO HILO
Avergonzado y sonrojado como un tomate me hallo y parece como si fuera novato por aquí, :oops: :oops:
"Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a ocurrir"
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 17
Café del Día

Nombre del tostador: La Cabra, Aarhus, Dinama[…]

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!