Hoy que tenía un ratillo me he puesto a leer un poco por aqui, y respecto al tema que estais tratando, me gustaría dar un poco mi humilde punto de vista, sin ser ningún experto, sólo un aficionado más a este mundillo, pero trabajando detrás de la barra.
En cuanto al tema de la crema, por lo que he podido probar en este tiempo, que no es mucho, por lo general me han gustado más los cafés que sacaban buena crema, pero también he tenido algún café que no conseguía que sacara tanta crema como otros y lo he usado sobre todo para los con leche, pero en espresso con una buena receta estaba bien.
El tema de los tuestes filtro vs espresso, sinceramente yo si que tenía esa idea de ligero=filtro, oscuro=espresso generalizando. A nivel personal os puedo decir que hubo un café de filtro que lo probé en espresso y salió bastante bien sin ajustar demasiado la receta previa que tenía con otro, aunque por ejemplo un Etiopía natural que me encantaba en espresso, hice un par de pruebas con el Aeropress y no me gustó demasiado, alomejor haciendo más pruebas podría haber sacado algo decente, pero con la receta mas o menos habitual no me salió bien
El Edu escribió: ↑23 Mar 2019, 12:31
Después de ver la foto que colgó @Módeno del Runda Muvamba tirado en la cafetería de d'Origen
y la del mismo café tirado por él con un filtro sencillo (no sé cómo estaba tirado el primero)
me da mucho que pensar: mismo café, misma taza, equipo profesional contra doméstico, sabor satisfactorio en ambos, …
Estoy seguro que, cuando @Módeno lo haga con el doble, lo sacará con un aspecto excelente, como todos los que hace.
En cuanto al tema del espresso de D'Origen, estoy totalmente de acuerdo de que cuando tu pagas por un servicio quieres recibir lo mejor, pero visto desde dentro de la barra, también puedo decir que considero que por muy buena maquinaria que tengas, en funcíon de muchos factores variarán más o menos el resultado.
Quiero decir que nada tiene que ver el estar tirando cafés sin parar en un momento de mucha carga de trabajo, con estar en casa tirarte un par de cafés hasta que le dejas en el punto y tiras un cafés o dos perfectos, lo digo porque siempre por muy bien que lo hagas cada X tiempo hay que hacerle un reajuste de molienda, y en un con leche 1 segundo más o menos no se nota pero en un espresso si, y si a esto le sumas lo que comentaba antes de que la persona que está sacando el café tiene que saber muy bien lo que está haciendo y ponerle ganas en hacerlo lo mejor posible, etc...
Con esto no quiero escusar a nadie ni justificar que en una cafetería no te pongan un espresso mejor que el que te puedas hacer en casa, pero si considero que hay que mirar otras cosas además de la maquinaria, porque una cafetería en la que hay varias personas lo normal es que algunos sean empleados, y los empleados son personas, y las personas no funcionan como las máquinas, por lo que se puede dar el caso de que te toque ese día un empleado sin ganas de trabajar por mucho que sepa y tenga buenas máquinas, y te saque un truño enorme del mejor geisha que puedas comprar
No os doy más la chapa, solo quería aportar otro punto de vista en todo esto
Tengo pendiente alguna cosilla por aquí por el foro, pero se me ha juntado que no tengo mucho tiempo o nada, y que los arranques de un negocio son duros y te llevas buenos palos tanto económicamente como moralmente aveces, pero en poco me pondré con la presentación.
Un saludo
