¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By El Edu
#17069
PCJAnt escribió:
28 Mar 2019, 20:18

Dejo una foto de un espresso a partir de 8.8gr en ratio 1:25 y con filtro naked. Algunos cafés facilitan la labor. Éste va muy bien de cuerpo y crema, y el sabor acompaña, eso sí, cero acidez.

Imagen

¿Con filtro sencillo y porta naked? Impresionante. ¡Enhorabuena!

El ratio, un poco largo, ¿no? :mrgreen:
Avatar de Usuario
By Caribbean
#17073
El Edu escribió:
28 Mar 2019, 22:26
PCJAnt escribió:
28 Mar 2019, 20:18

Dejo una foto de un espresso a partir de 8.8gr en ratio 1:25 y con filtro naked. Algunos cafés facilitan la labor. Éste va muy bien de cuerpo y crema, y el sabor acompaña, eso sí, cero acidez.

Imagen

¿Con filtro sencillo y porta naked? Impresionante. ¡Enhorabuena!

El ratio, un poco largo, ¿no? :mrgreen:
Tiene mérito sacar un café así con el naked y el filtro sencillo. Yo la verdad es que no me he atrevido nunca por temor a que sea un desastre total.
@PCJAnt, ¿estás usando un tamper más pequeño que decías que iba mejor para los sencillos de IMS?
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#17074
Caribbean escribió:
29 Mar 2019, 08:52
El Edu escribió:
28 Mar 2019, 22:26
PCJAnt escribió:
28 Mar 2019, 20:18

Dejo una foto de un espresso a partir de 8.8gr en ratio 1:25 y con filtro naked. Algunos cafés facilitan la labor. Éste va muy bien de cuerpo y crema, y el sabor acompaña, eso sí, cero acidez.

Imagen

¿Con filtro sencillo y porta naked? Impresionante. ¡Enhorabuena!

El ratio, un poco largo, ¿no? :mrgreen:
Tiene mérito sacar un café así con el naked y el filtro sencillo. Yo la verdad es que no me he atrevido nunca por temor a que sea un desastre total.
@PCJAnt, ¿estás usando un tamper más pequeño que decías que iba mejor para los sencillos de IMS?

El café tiene un tueste tirando a medio oscuro, pero la base es un Brasil arabica, crema asegurada, y lleva un 30% de robusta de Indonesia, lo cual ayuda. Como tamper uso uno de plástico pero cóncavo, mucho mejor que uno plano, y solo cuesta 3 Eur.

Imagen

También he usado el filtro sencillo original de Bezzera, parece que obtengo buenos mejores resultados que con el IMS.

Lo curioso es que con el porta de una vertedera obtengo peores resultados que con el naked y no entiendo por que.

Tengo que seguir probando, con el IMS y el porta normal, pues no hago muchos cafés con filtro sencillo.
Avatar de Usuario
By Módeno
#17075
PCJAnt escribió:
29 Mar 2019, 10:26
Caribbean escribió:
29 Mar 2019, 08:52
El Edu escribió:
28 Mar 2019, 22:26



¿Con filtro sencillo y porta naked? Impresionante. ¡Enhorabuena!

El ratio, un poco largo, ¿no? :mrgreen:
Tiene mérito sacar un café así con el naked y el filtro sencillo. Yo la verdad es que no me he atrevido nunca por temor a que sea un desastre total.
@PCJAnt, ¿estás usando un tamper más pequeño que decías que iba mejor para los sencillos de IMS?

El café tiene un tueste tirando a medio oscuro, pero la base es un Brasil arabica, crema asegurada, y lleva un 30% de robusta de Indonesia, lo cual ayuda. Como tamper uso uno de plástico pero cóncavo, mucho mejor que uno plano, y solo cuesta 3 Eur.

Imagen

También he usado el filtro sencillo original de Bezzera, parece que obtengo buenos mejores resultados que con el IMS.

Lo curioso es que con el porta de una vertedera obtengo peores resultados que con el naked y no entiendo por que.

Tengo que seguir probando, con el IMS y el porta normal, pues no hago muchos cafés con filtro sencillo.
Buena crema! Supongo que no quieres citar el café en cuestión... Ostras! El tamper ese de plástico es muy similar al que trae la Oscar, el mío es igualmente cóncavo pero tiene dos diámetros diferentes. ¿Entonces con ese tamper te cubre toda la superficio del filtro sencillo o sólo el centro? Es que no lo he usado nunca, será cuestión de probar
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#17076
Módeno escribió:
29 Mar 2019, 10:41
PCJAnt escribió:
29 Mar 2019, 10:26
Caribbean escribió:
29 Mar 2019, 08:52

Tiene mérito sacar un café así con el naked y el filtro sencillo. Yo la verdad es que no me he atrevido nunca por temor a que sea un desastre total.
@PCJAnt, ¿estás usando un tamper más pequeño que decías que iba mejor para los sencillos de IMS?

El café tiene un tueste tirando a medio oscuro, pero la base es un Brasil arabica, crema asegurada, y lleva un 30% de robusta de Indonesia, lo cual ayuda. Como tamper uso uno de plástico pero cóncavo, mucho mejor que uno plano, y solo cuesta 3 Eur.

Imagen

También he usado el filtro sencillo original de Bezzera, parece que obtengo buenos mejores resultados que con el IMS.

Lo curioso es que con el porta de una vertedera obtengo peores resultados que con el naked y no entiendo por que.

Tengo que seguir probando, con el IMS y el porta normal, pues no hago muchos cafés con filtro sencillo.
Buena crema! Supongo que no quieres citar el café en cuestión... Ostras! El tamper ese de plástico es muy similar al que trae la Oscar, el mío es igualmente cóncavo pero tiene dos diámetros diferentes. ¿Entonces con ese tamper te cubre toda la superficio del filtro sencillo o sólo el centro? Es que no lo he usado nunca, será cuestión de probar

No es problema citar el café, es el blend Kabinet de la marca blanca de la cadena de supermercados Yeme (similar a Supermercado de El Corte Inglés o Sanchez Romero). El proveedor es Casa del Café de Bratislava, que tuesta en Viena. Es uno de mis cafés de cabecera para tomar con leche por la mañana, y de cuando en cuando como solo. Una historia muy larga.

Se me ha olvidado decir que está tostado en febrero.

En cuanto al tamper si tiene dos diametros, 58 y 53 mm. Yo uso el de 58. La cosa es que ya tuve éste tamper cuando tenia la Saeco Poemia, pero se lo di al que me la compró de segunda mano.
Avatar de Usuario
By El Edu
#17077
Yo, cuando uso el filtro sencillo de IMS, también utilizo un tamper convexo (Motta) de 58 mm porque con el de 58,5 plano, si no tengo demasiada carga, choca con el filtro, en la zona donde empieza esa especie de embudo.

Yo tampoco entiendo por qué te sale mejor con naked. Debería ser al revés.
Avatar de Usuario
By Módeno
#17078
El Edu escribió:Yo, cuando uso el filtro sencillo de IMS, también utilizo un tamper convexo (Motta) de 58 mm porque con el de 58,5 plano, si no tengo demasiada carga, choca con el filtro, en la zona donde empieza esa especie de embudo.

Yo tampoco entiendo por qué te sale mejor con naked. Debería ser al revés.
Yo como cargo bastante no choca el de 58 y pico. Tengo otro de 58 plano pero ya me he quedado con la duda con lo del convexo, habrá que probar

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Caribbean
#17113
Despues de ver los buenos resultados de @PCJAnt con el filtro sencillo y el naked me he atrevido a probar y la verdad es que no ha ido tan mal como me temía.

He probado con el blend surrender que es el que uso para los capuccinos, 9'5g, 1:2, 27":
Imagen

Imagen
Aunque ha salpicado un poco el resultado es muy parecido al del porta con una vertedera. Este café da buenos atigrados con el filtro sencillo cuando está recién tostado (este es el último paquete y ya no está tan fresco).

Después me he hecho un capuccino:
Imagen
Ya sé que el latte art no es lo mío :lol: :lol: .

PD: es curioso porque a mí antes me gustaba el café con leche con el filtro doble. Desde que cremo la leche con el bellman ya no me gusta y lo prefiero con el filtro sencillo. Supongo que es porque la crema del café no se diluye con la leche como ocurre con la leche sin cremar.
By g.b.l
#17131
Caribbean escribió:
30 Mar 2019, 18:59
Despues de ver los buenos resultados de @PCJAnt con el filtro sencillo y el naked me he atrevido a probar y la verdad es que no ha ido tan mal como me temía.

He probado con el blend surrender que es el que uso para los capuccinos, 9'5g, 1:2, 27":
Imagen

Imagen
Aunque ha salpicado un poco el resultado es muy parecido al del porta con una vertedera. Este café da buenos atigrados con el filtro sencillo cuando está recién tostado (este es el último paquete y ya no está tan fresco).

Después me he hecho un capuccino:
Imagen
Ya sé que el latte art no es lo mío :lol: :lol: .

PD: es curioso porque a mí antes me gustaba el café con leche con el filtro doble. Desde que cremo la leche con el bellman ya no me gusta y lo prefiero con el filtro sencillo. Supongo que es porque la crema del café no se diluye con la leche como ocurre con la leche sin cremar.
Qué filtro estás usando en la foto?
Avatar de Usuario
By Caribbean
#17132
g.b.l escribió:
31 Mar 2019, 13:37
Caribbean escribió:
30 Mar 2019, 18:59
Despues de ver los buenos resultados de @PCJAnt con el filtro sencillo y el naked me he atrevido a probar y la verdad es que no ha ido tan mal como me temía.

He probado con el blend surrender que es el que uso para los capuccinos, 9'5g, 1:2, 27":
Imagen

Imagen
Aunque ha salpicado un poco el resultado es muy parecido al del porta con una vertedera. Este café da buenos atigrados con el filtro sencillo cuando está recién tostado (este es el último paquete y ya no está tan fresco).

Después me he hecho un capuccino:
Imagen
Ya sé que el latte art no es lo mío :lol: :lol: .

PD: es curioso porque a mí antes me gustaba el café con leche con el filtro doble. Desde que cremo la leche con el bellman ya no me gusta y lo prefiero con el filtro sencillo. Supongo que es porque la crema del café no se diluye con la leche como ocurre con la leche sin cremar.
Qué filtro estás usando en la foto?
El IMS sencillo H26'5.
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
Café del Día

Nombre del tostador: La Cabra, Aarhus, Dinama[…]

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!