¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
#22285
Hola a todos.

Me presento. Soy un joven aficionado al café que se inicia ahora en un mundo más "profesional". El caso es que me he comprado una máquina de café expreso superautomática que también tiene compartimiento para café molido.

Me gustaría que me recomendarais, según vuestro criterio, marcas de café descafeinado tanto en grano como molido. Me gustaría que fuera un sabor intenso, fuerte, y, si puede ser, que hiciera espuma.

No sé si influye pero la cafetera es una normalita, una Delonghi Ecam 23.420 de 15 bares.

Millones de gracias!

Saludos!
#22287
Bienvenido al foro.

¿Tiene que ser sí o sí descafeinado? Ten en cuenta que hay cafés con muy poco contenido de cafeína y cuyo consumo moderado, salvo por razones médicas, podría ser tolerado por cualquiera.

En cuanto a descafeinado en sí poco te puedo aconsejar porque no tengo ninguna experiencia. Ahora hay tostadores que incluyen en su oferta algún descafeinado. Si el tostador es de garantía, seguramente el descafeinado también lo será.
#22288
Gracias por contestar.

En realidad, no es por motivos de salud pero no quiero abusar de la cafeína. Si me tomo 2 o 3 cafés expresso durante el día y, por lo que sea, me apetece un 4º me gustaría que este fuera descafeinado.

Desconocía que hubiera "cafeinados" con poca cafeína. ¿cuáles son?

Muchas gracias!
#22289
Los de las variedades arábica tienen en general aproximadamente la mitad de cafeína que los de las variedades robusta. Los que se toman en los "bares de la esquina" suelen tener mucho robusta, y además de mala calidad.
#22290
y entre las dos variedades, robusta y arábica, cuál tiene más intensidad y cuerpo? o son similar?

Sobre lo que me comentas de los "bares de la esquina", ya me di cuenta, hace tiempo, con el aceite. Cada vez en menos sitios tienen un aceite de oliva virgen extra. En muchos, incluso ponen la aceitera sin saber qué aceite estás tomando y, otros, directamente, rellenan la botella del aceite bueno con uno de peores características. Eso sí, lo cobran como si fuera de 1º calidad. No me extraña que, cada vez, haya más cafeterías-bares. Por tanto, deduzco que con el café será una historia similar, con el añadido que es más difícil saber qué café te están poniendo.

Entonces, para que me haga una idea aproximada, un café expreso de 100% arábica aproximadamente ¿cuánta cantidad de cafeína puede tener?

Muchas gracias!

PS: he leído en algún foro que el de Alcampo a granel de robusta (ya sé que tiene cafeína) no está mal para el precio. ¿Lo has probado?
#22291
isostar escribió:
13 Oct 2019, 13:37
y entre las dos variedades, robusta y arábica, cuál tiene más intensidad y cuerpo? o son similar?

¡¡Buff!! ¡Menuda pregunta! Podríamos estar escribiendo muchas horas sobre el tema. Arábica y robusta son las dos especies botánicas más comunes, aunque hay otras, y dentro de ellas, muchas variedades. viewtopic.php?f=8&t=45

Dentro de las variedades arábica las hay buenas y malas y lo mismo ocurre con las robusta. Como norma general y dependiendo de otros muchos factores, los arábica son más aromáticos y brillantes y los robusta más "corposos". Pero eso es en términos muy generales.
isostar escribió:
13 Oct 2019, 13:37
Entonces, para que me haga una idea aproximada, un café expreso de 100% arábica aproximadamente ¿cuánta cantidad de cafeína puede tener?

Como decía, variará mucho en función del grano, tueste, preparación, etc. pero se admite que el contenido medio de cafeína en un café arábica puede estar alrededor del 1,2% mientras que en el robusta sería del 2,2% o más. Hay arábicas con menos cafeína, algún etíope que no llega al 0,8%, y algún robusta que llega casi al 3%.
isostar escribió:
13 Oct 2019, 13:37

PS: he leído en algún foro que el de Alcampo a granel de robusta (ya sé que tiene cafeína) no está mal para el precio. ¿Lo has probado?

No, y seguramente no lo haré. Normalmente por aquí huimos de los cafés "de supermercado". :lol:
#22292
“Intenso, fuerte y si puede ser que haga espuma”. Estos términos como “intenso” pueden ser interpretados de manera diferente por diferentes personas, las más entendidas dirán “intenso” si es muy palpable una característica, pero las menos expertas suelen identificar intenso con amargo.

Lo mejor es que vayas probando por ti mismo y mirando qué es lo que te gusta, puedes por ejemplo probar el descafeinado de San Agustín como café de buena calidad y ver qué te parece. Molido no te recomiendo nada.
#22377
A mi me gusta tomarme un descafeinado después de cenar, para no cargar de cafeína el cuerpo antes de ir a dormir.
Llevo poco en este mundo, y solo he probado el descafeinado de Trinci y el de Randall (un Honduras descafeinado por el proceso de CO2) y son muy diferentes, el de Trinci tiene mucho más cuerpo i potencia, y el de Randall es más delicado, y sobretodo más complicado ya que creo que aún no he dado con la tecla para conseguir uno de bien tirado.
#22467
Ayer mezclé el Randall (9,5g) y el Trinci (5g), ya que por los ajustes del molino el Randall requeria más finura y el Trinci menos de la que tenia, y me daba palo andar cambiando el ajuste del molino, y pensé que tal vez mezclándolos conseguiría no tener que tocar nada, y así fue.

Lo positivo del asunto, además, es que el resultado para mi gusto fue el mejor que he cosechado hasta el momento, incluso mejor que muchos no descafeinados que he hecho. Quedé muy satisfecho y sorprendido del resultado, esta noche repetiré a ver si las sensaciones son las mismas.

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Presentación

Soy nuevo en esto del café de especialidad […]

La Rendición

Hola, he hecho un pedido a esta Web. A ver que tal[…]

Toda la razón, voy a añadir los enl[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!