¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By lKimia
#22863
Hola, hay algo que no me queda claro del todo sobre este tema. Básicamente hice una prueba con el Zero que me llegó, le limpié las muelas bien y lo dejé sin nada de restos antiguos y le metí 20 gramos de café en grano y molí todo lo que pude y salieron 17 gramos de café molido.

Esto quiere decir que la retención de mi molinillo es de 3 gramos? Una vez que esos 3 gramos están ahí las siguientes cantidades de grano que meta van a salir iguales por que ya están los 3 gramos ahí llenando la retención no¿? Este café retenido se va a ir renovando o será siempre le primero que molí¿?

Todo eso sería el camino fácil, el difícil y me matais es si me decís que no, que con cada carga habrá nuevas retenciones y que nunca se estabiliza... :( :( :(
Avatar de Usuario
By tocateclas
#22865
No, no es exactamente así. La retención total la podrás comprobar después de moler más café porque la cámara y todos los recovecos del molino tardan en llenarse. No conozco tu molino pero, por el tamaño que tiene, dudo que la retención total esté por debajo de los 5g. De esa retención total, no todo sale en cada molienda. Tal vez salgan 2 o 3 gramos del molido "viejo" cada vez que muelas. El resto es como dices, ahí queda y no se mueve (aunque sí se enrancia, así que hay que limpiar de cuando en cuando). Eso no tiene nada que ver con que te de dosis repetitivas con el timer: puedes programar 8 segundos y que te de 15g por ejemplo, y que la diferencia cada molienda no varíe demasiado. Pero de esos 15g, cuenta con que 2 o 3 gramos van a ser de café anterior.

La solución es sencilla: purgar un poquito antes de hacer café. Purgas ese par de gramos antes de llenar el filtro y tendrás café fresco. Si no purgas y pasa demasiado tiempo de un café a otro, puede que la relación peso/tiempo te varíe bastante. También depende mucho del café que utilices y de las condiciones ambientales. Si hay humedad, se te puede llegar a disparar mucho. Esto es lo que yo hacía cuando tenía un Fiorenzato F4, purgar un poquito cada vez. Dos o tres gramos. Parece poco pero, multiplicado por cada café que haces, se desperdicia bastante.

Para cuando ajustes, lo mismo. Tendrás diferentes grados de molido si no purgas y te volverás loco con los ajustes. Yo ahí purgaría al menos 5 o 6 gramos.

En una cafetería no hay problema porque el molino está funcionando constantemente. En casa sí porque pueden pasar horas de un café al siguiente. Además ellos, cuando ajustan, purgan con alegría. El café, si las cosas van bien, les da dinero. A nosotros en cambio, ya sabes, nos lo quita, jaja
Avatar de Usuario
By lKimia
#22872
Ahm, pues mola! En este mundillo voy poco a poco aprendiendo como el burro, a base de palos!!! jajajaja

A la hora de ajustar si suelo purgar, aunque por suerte ahora mismo aunque estoy probando diferentes cafés, están siendo del mismo tostador y con el mismo tueste, así que no me varía tanto, un punto mas o menos. Pero es cierto que siento que a veces derrocho demasiado café con pruebas y eso, tanto que al comprar paquetes de 250 gramos, a veces siento que ni me da tiempo a disfrutarlo tanto, incluso he pensado en probar menos y comprar mas cantidades del mismo!
Sobre el molinillo Zero decir que esta bien, pero quizás no tanto para un particular... Muele rápido y homogéneo, pero creo que está pensado mas para velocidad y cantidad que para precisión...
#23003
Tengo posiblemente el home-grinder " Molinazo en el idioma de Cervantes" más grande de este foro para uso en casa. Antes de pillarlo (me lo dejaron a precio de saldo) estudie la retención. Este molino en cuestión tiene poquísima, de hecho estuve dias de lectura acerca de los molinos. Usos, retenciones, mantenimiento etc etc. El mío, retiene muy poco por diseño. Una vez ha pasado por las fresas el café hay una pequeña cámara con una pared vertical, que lo arrastra sin posibilidad de que quede merma, entra por un portón y cae directamente al porta. Unido aún sistema de tolva blow up (zero retención)Hay molinos que esta operación hay curvas, rectas etc.
El diseño es muy simple y robusto, muy fácil de graduar etc, en definitiva! sabían lo que hacían los ingenieros al diseñarlo. Aun así siempre hay café por todas partes, es inevitable el mío al tener ese tamaño y fresas de 75 más, por eso lo desmonto entero una vez al mes para su limpieza.
Purgar no necesito hacerlo, entiendo lo que dices. Mis últimos 3 kilos han volado de tanto afinar y afinar, pero lo veo como una afición . Otra cosa es cuando ya tienes tu café, encima controlada la extracción
En mi caso estoy en busca y captura de otro molino como el mío con ese precio o un sette. Uno para ya dos granos que he encontrado que los disfruto y no me he cansado y el otro molino para experimentar con nuevos granos
Café del Día

Nombre del tostador: La Cabra, Aarhus, Dinama[…]

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!