- 25 Nov 2019, 12:19
#23982
Saludos,
Después de este fin de semana hacer pruebas... me surgen algunas dudas, que expongo.
Si no he leído mal:
- Para un café doble, se usan unos 14 gr de café molido, con los cuales hay que extraer de 28 gr (x2) a 35 gr(x2.5), en unos 25 a 30 segundos....
y
- Para un café sencillo, se usan unos 7 gr de café molido, con los cuales hay que extraer de 14 gr (x2) a 17,5 gr (x2,5), en unos 25 a 30 segundos.
* Por lo que he visto, para obtener esas cifras, se usa el molido del café y el tampeado:
--> Con el café mas fino, al agua le cuesta mas pasar, y obtenemos menos café en el mismo tiempo
--> Con el café mas grueso, el agua pasa mas fácil, y obtenemos mas café en el mismo tiempo
y
--> Con el café mas tampeado, mas comprimido, al agua le cuesta mas pasar, y obtenemos menos cafe en el mismo tiempo
--> Con el café menos tampeado, menos comprimido, el agua pasa mas fácil, y obtenemos mas café en el mismo tiempo.
La forma de comprobar la "receta", es el paladar, si el café extraido esta "aquoso" al paladar, hay que aumentar el molido o tampear mas. SIEMPRE QUE LOS OTROS FACTORES PERNANEZCAN CONSTANTES.
Sin embargo, si el café extraído, esta amargo, "sobreextraido", hay que reducir el molido o tampear menos. SIEMPRE QUE LOS OTROS FACTORES PERMANEZCAN CONSTANTES.
DUDAS SOBRE ESTO:
-Y es en esta "receta", en la que tengo una de las dudas.... Como es posible obtener la mitad de café (extraido) en un cafe sencillo que en uno doble.... si el tiempo de extracción es similar?
- Hay alguna forma de pasar de peso a volumen, en el café extraído... lo digo por que es difícil ajustar esos 35/17.5 gr de café extraído al vuelo, ya que por la geometría de mi cafetera, no puedo colocar una bascula debajo de la ducha, seria mas sencillo, si buscara un volumen, por que con un vaso medidor, creo, lo podría controlar.
Estos son los conceptos que he deducido, no se si estarán bien. Por favor, hacedme saber los errores que cometo...
Una cosa mas que he visto, creo que tiene sentido, es que el tampeado, para cada cafetera, siempre tiene que ser el mismo, ya que la ducha de agua, baja siempre la misma distancia de la parte superior, y el café ha de quedar del cacillo la distancia justa para que cueste un poco entrar al portafiltros en su posición, así que se juega con el volumen de cafe que se pone en el cacillo...
Por favor, ayuda.... hay muchos factores que entran en juego..
Después de este fin de semana hacer pruebas... me surgen algunas dudas, que expongo.
Si no he leído mal:
- Para un café doble, se usan unos 14 gr de café molido, con los cuales hay que extraer de 28 gr (x2) a 35 gr(x2.5), en unos 25 a 30 segundos....
y
- Para un café sencillo, se usan unos 7 gr de café molido, con los cuales hay que extraer de 14 gr (x2) a 17,5 gr (x2,5), en unos 25 a 30 segundos.
* Por lo que he visto, para obtener esas cifras, se usa el molido del café y el tampeado:
--> Con el café mas fino, al agua le cuesta mas pasar, y obtenemos menos café en el mismo tiempo
--> Con el café mas grueso, el agua pasa mas fácil, y obtenemos mas café en el mismo tiempo
y
--> Con el café mas tampeado, mas comprimido, al agua le cuesta mas pasar, y obtenemos menos cafe en el mismo tiempo
--> Con el café menos tampeado, menos comprimido, el agua pasa mas fácil, y obtenemos mas café en el mismo tiempo.
La forma de comprobar la "receta", es el paladar, si el café extraido esta "aquoso" al paladar, hay que aumentar el molido o tampear mas. SIEMPRE QUE LOS OTROS FACTORES PERNANEZCAN CONSTANTES.
Sin embargo, si el café extraído, esta amargo, "sobreextraido", hay que reducir el molido o tampear menos. SIEMPRE QUE LOS OTROS FACTORES PERMANEZCAN CONSTANTES.
DUDAS SOBRE ESTO:
-Y es en esta "receta", en la que tengo una de las dudas.... Como es posible obtener la mitad de café (extraido) en un cafe sencillo que en uno doble.... si el tiempo de extracción es similar?
- Hay alguna forma de pasar de peso a volumen, en el café extraído... lo digo por que es difícil ajustar esos 35/17.5 gr de café extraído al vuelo, ya que por la geometría de mi cafetera, no puedo colocar una bascula debajo de la ducha, seria mas sencillo, si buscara un volumen, por que con un vaso medidor, creo, lo podría controlar.
Estos son los conceptos que he deducido, no se si estarán bien. Por favor, hacedme saber los errores que cometo...
Una cosa mas que he visto, creo que tiene sentido, es que el tampeado, para cada cafetera, siempre tiene que ser el mismo, ya que la ducha de agua, baja siempre la misma distancia de la parte superior, y el café ha de quedar del cacillo la distancia justa para que cueste un poco entrar al portafiltros en su posición, así que se juega con el volumen de cafe que se pone en el cacillo...
Por favor, ayuda.... hay muchos factores que entran en juego..