¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
#26261
Buenas,

Os quería plantear una duda que me ha surgido tras un cambio de café.

Para obtener más o menos volumen de café con la misma cantidad del mismo café, tengo únicamente dos variables con las que jugar, a saber, la finura de molido y la presión con el tamper. (Siempre teniendo en cuenta que mi modesta cafetera saca el agua a la misma presión, sobre la que yo no tengo control).

Mi duda inicial y más importante es con respecto a cómo se debe realizar el tampeo y la razón. Tengo más o menos claro que se hace para extraer el aire y compactar el café para tratar de que sea homogeneo por todo el cacillo, pero... ¿Hay alguna presión adecuada o incluso alguna presión excesiva? (Más allá de que no salga el agua, claro está).

Se me hace complicado controlar la presión al tampear, más allá de, apretar un poco o apretar mucho. He visto tampers con control de presión, pero yo no juego en esa liga.

¿Cómo me aconsejais realizar el "tampeo"?. Noto una diferencia considerable entre apretar, "un poquillo" y hacerlo con todas mis fuerzas en el momento de extraer el café.

Como juego con dos variables, siempre tengo la opción de moler más fino o más grueso, pero.... ¿Es mejor apretar a tope y moler más grueso o apretar "un poco" y moler más fino?.

Si ya se ha tratado el tema en algún otro hilo, por favor me lo comentáis y le echo un ojo.

¡Mil gracias!
#26262
Diadoro escribió:
24 Ene 2020, 17:45
Buenas,

Os quería plantear una duda que me ha surgido tras un cambio de café.

Para obtener más o menos volumen de café con la misma cantidad del mismo café, tengo únicamente dos variables con las que jugar, a saber, la finura de molido y la presión con el tamper. (Siempre teniendo en cuenta que mi modesta cafetera saca el agua a la misma presión, sobre la que yo no tengo control).

Mi duda inicial y más importante es con respecto a cómo se debe realizar el tampeo y la razón. Tengo más o menos claro que se hace para extraer el aire y compactar el café para tratar de que sea homogeneo por todo el cacillo, pero... ¿Hay alguna presión adecuada o incluso alguna presión excesiva? (Más allá de que no salga el agua, claro está).

Se me hace complicado controlar la presión al tampear, más allá de, apretar un poco o apretar mucho. He visto tampers con control de presión, pero yo no juego en esa liga.

¿Cómo me aconsejais realizar el "tampeo"?. Noto una diferencia considerable entre apretar, "un poquillo" y hacerlo con todas mis fuerzas en el momento de extraer el café.

Como juego con dos variables, siempre tengo la opción de moler más fino o más grueso, pero.... ¿Es mejor apretar a tope y moler más grueso o apretar "un poco" y moler más fino?.

Si ya se ha tratado el tema en algún otro hilo, por favor me lo comentáis y le echo un ojo.

¡Mil gracias!
El volumen manteniendo ratio lo puedes conseguir con un filtro de mayor capacidad.
Sobre la presión de tampeo no hay que conseguir un proctor 100 :D , yo tampeo con dos dedos apoyados en la parte metálica y giro para pulir. Con sacar el aire es suficiente. En teoría son unos 20kg.
#26263
Diadoro escribió:
24 Ene 2020, 17:45
Buenas,

Os quería plantear una duda que me ha surgido tras un cambio de café.

Para obtener más o menos volumen de café con la misma cantidad del mismo café, tengo únicamente dos variables con las que jugar, a saber, la finura de molido y la presión con el tamper. (Siempre teniendo en cuenta que mi modesta cafetera saca el agua a la misma presión, sobre la que yo no tengo control).

Mi duda inicial y más importante es con respecto a cómo se debe realizar el tampeo y la razón. Tengo más o menos claro que se hace para extraer el aire y compactar el café para tratar de que sea homogeneo por todo el cacillo, pero... ¿Hay alguna presión adecuada o incluso alguna presión excesiva? (Más allá de que no salga el agua, claro está).

Se me hace complicado controlar la presión al tampear, más allá de, apretar un poco o apretar mucho. He visto tampers con control de presión, pero yo no juego en esa liga.

¿Cómo me aconsejais realizar el "tampeo"?. Noto una diferencia considerable entre apretar, "un poquillo" y hacerlo con todas mis fuerzas en el momento de extraer el café.

Como juego con dos variables, siempre tengo la opción de moler más fino o más grueso, pero.... ¿Es mejor apretar a tope y moler más grueso o apretar "un poco" y moler más fino?.

Si ya se ha tratado el tema en algún otro hilo, por favor me lo comentáis y le echo un ojo.

¡Mil gracias!
Que tal compañero, en cuanto a la presión yo aconsejo siempre hacerla igual, consiguiendo una rutina consigues resultados más homogéneos.
En cuanto a la presión... suelen decir que entre 15-20 kg.
No deja de ser una presion firme pero sin dejarse las higadillas en el intento jajajaaj

Consiguiendo la misma presión siempre, vas a poder controlar mejor si te conviene hacer la molienda más fina o más gruesa, según el tiempo que quieras tener de extracción...

Hay muchísimos parámetros que influyen como para meterle una variable más...
Mi consejo es que determines un ratio (peso seco y peso líquido en taza) y luego juegues con la molienda....

Después de eso ya puedes mirar otras cosas.
Esto no es una ciencia exacta así que yo te traslado mi opinion y experiencia.

A ver qué dicen otros compañeros
#26286
Gracias por vuestros comentarios. Creo que lo tengo claro. Apretar fuerte pero sin pasarse y más o menos igual siempre para eliminar esa variable. Supongo que es lo lógico, pero estoy empezando a descubrir este mundo y dudo de todo.

¡Gracias!
Aalto escribió:
24 Ene 2020, 18:18

Sobre la presión de tampeo no hay que conseguir un proctor 100 :D
Jajajajaja.... ¡Cómo me he podido reír!

Me has traído recuerdos de una vida anterior...

Mi plan inicial era llegar al 95 del modificado, pero como no he conseguido encontrar un densímetro tamaño cazoleta de café, he tenido que recurrir a vuestros consejos.... :lol:
Genial, mil gracias El Edu. Mi primer paso fue usar el buscador, pero como puse "Tamper" como palabra clave, me dijo que había demasiados resultados y que afinara un poco más. Como no sabía bien que más poner para afinar, me revisé todos los mensajes de "El aula de los novatos" que por ahora es donde estoy. No se me ocurrió buscar en "Tamper y más" pero la verdad es que también tiene sentido. Con el enlace que me has pasado ya tengo literatura seguro para resolver mis dudas al respecto. :)
#26303
Diadoro escribió:Gracias por vuestros comentarios. Creo que lo tengo claro. Apretar fuerte pero sin pasarse y más o menos igual siempre para eliminar esa variable. Supongo que es lo lógico, pero estoy empezando a descubrir este mundo y dudo de todo.

¡Gracias!
Aalto escribió:
24 Ene 2020, 18:18

Sobre la presión de tampeo no hay que conseguir un proctor 100 :D
Jajajajaja.... ¡Cómo me he podido reír!

Me has traído recuerdos de una vida anterior...

Mi plan inicial era llegar al 95 del modificado, pero como no he conseguido encontrar un densímetro tamaño cazoleta de café, he tenido que recurrir a vuestros consejos.... :lol:
Genial, mil gracias El Edu. Mi primer paso fue usar el buscador, pero como puse "Tamper" como palabra clave, me dijo que había demasiados resultados y que afinara un poco más. Como no sabía bien que más poner para afinar, me revisé todos los mensajes de "El aula de los novatos" que por ahora es donde estoy. No se me ocurrió buscar en "Tamper y más" pero la verdad es que también tiene sentido. Con el enlace que me has pasado ya tengo literatura seguro para resolver mis dudas al respecto. :)
En este foro , hay mucho off topic muy rico en contenido y consejos , algo que enriquece hace a veces imposible encontrar algunas cosas habladas. Pero información hay para varios libros ...
Café del Día

Nombre del tostador: La Cabra, Aarhus, Dinama[…]

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!