¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
#17682
Hola a tod@s.
Supongo que mi duda será ya repetida pero quería una recomendación para iniciarme en el mundo de las máquinas espres.
No quiero gastarme más de 100€ para empezar. Si con la práctica me gusta más y más ya me plantearé pasar a otro nivel.
Tenia pensado comprar la Cecotec power espresso 20 de 850w.
Aparte quiero también hacerme con un molino y para empezar tenía pensado hacerme con uno manual. Vivo solo y para 3 o 4 cafés al día creo que será suficiente para ir aprendiendo. Había visto uno de Henry Charles por alrededor de 20 €.
¿Alguna recomendación? Mi presupuesto para la máquina es de 100€, más no y para el molino no quiero gastarme más de 40€.
Para iniciarme en este mundo creo que es suficiente.
Muchas gracias y espero vuestros consejos!!!!
#17689
Bienvenido al foro.

En este apartado podrás encontrar mucha información y muchas dudas de otros compañeros viewforum.php?f=28

Sin embargo, con el presupuesto que manejas, me resulta muy difícil aconsejarte. La máquina que citas es lo más económico que te puedes encontrar que tenga relación, aunque sea de lejos, con el espresso. Entiendo que no estás hablando de mercado de segunda mano, ¿es así?

Para un presupuesto de 140€ máximo, yo te recomendaría otras opciones de extracción: italiana, aeropress, filtro, con el mejor molino que puedas conseguir y con buen café.
#17698
Gracias por la respuesta.
Entonces desde vuestro punto vista podéis recomendarme una cafetera para iniciarme que merezca la pena y un molino decente? Aún saliendo de mi rango de precio pero sin dejarme una pasta para tener algo con lo que iniciarme y empezar a disfrutar de buenos cafés.
Muchas gracias
#17700
Es mi PUNTO de vista:
En Milanuncios, y en Córdoba hay una Minimoka M-600 NUEVA (blanca) por 40 euros, que yo tuve una igual y todavía tengo nostalgia de ella y con su filtro de 58mm. tipo pro. me daba unas tazas para recordar y a veces en un ataque de "downgraditis" me siento tentado.
Le puedes añadir un molino de muelas de la "familia 50 euros" tipo Krups, Minimoka, Melitta, KG-69..........etc, etc y tienes un buen conjunto para empezar a "trastear" con el tema del expreso.
Si quieres estrenarlo todo, mira la gama Minimoka que rondan los 100 euros, así como Delonghi, Saeco......... etc
Si eres usuario de grano de supermercado, olvida lo dicho, ya que no se HA INVENTADO la máquina y molino , que convierta un grano malo, en una taza buena, ya sea una modesta italiana como una expresso de 4 dígitos.
Yo empecé con un molino de cuchillas y me pusieron "verde" (metaforicamente hablando). :lol:
#17743
Gracias por los consejos.
Al final creo que me decantare por una de estas 2 maquinas. La De'longhi ECP33.21 o la Dedica con su aire retro. Aparte de estética, ¿habrá realmente mucha diferencia entre ambas?.
Con respecto al molino, ¿me recomendais alguno manual?
Muchas gracias!!.
#17744
Como molino manual y con funcionamiento con "energía de garbanzos" mira la gama Hario, (30-50 euros)
Dedica "aire retro"?????
A mi modo de ver , la veo con un diseño mas del siglo que viene que del presente.
Si quieres ver algo "retro o vintage" dale una ojeada a una Delonghi ECV 311 o una América EC 330 :lol:
#17745
Muchas gracias.
Sí para mi solo y 2 o 3 cafés al día creo que es suficiente para empezar un molino así, a motor de alubias jejeje.
La Dedica... sí le veo un poco aire retro, un toque art deco, quizás por eso me guste.
Muchas gracias por la ayuda y espero contaros pronto mis peripecias con la máquina.
#17746
Citron escribió:
25 Abr 2019, 01:49
Muchas gracias.
Sí para mi solo y 2 o 3 cafés al día creo que es suficiente para empezar un molino así, a motor de alubias jejeje.
La Dedica... sí le veo un poco aire retro, un toque art deco, quizás por eso me guste.
Muchas gracias por la ayuda y espero contaros pronto mis peripecias con la máquina.

En el espresso no hay atajos, y hace falta un mínimo de equipo. La Minimoka de segunda mano que propone Osona me parece muchísimo mejor máquina, especialmente si lleva filtros de 58mm, que cualquier Dellonghi.

Y nuevas, o usadas, incluso las más básicas de Ascaso o Lelit son mucho mejores que las Dellonghi/Saeco (puro marketing e imagen pero por dentro son de juguete).

En cuanto al molino manual lo mismo, del Hario olvídate para espresso, y de los de esa gama ni siquiera el Porlex, que es el mejor, llega para espresso. Uno manual capaz para espresso nuevo por menos de 150Eur nada.
Café del Día

Nombre del tostador: La Cabra, Aarhus, Dinama[…]

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del añ[…]

Buenas

A las buenas, un asturiano aficionado "light&[…]

Toda la razón, voy a añadir los enla[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!