- 18 Dic 2019, 14:16
#24881
Dejo este hilo para quien pueda estar interesado en sumar una cafetera de filtro eléctrica económica.
En el hilo de la Melitta de Contra comentaba:
Creo que lo que más incidía en esa idea que teníamos del café de filtro en cafeteras eléctricas o de goteo, luego del motivo principal -no haberlas hecho funcionar con buen café, recientemente tostado y molido, como ya hablamos-, es el tema del tamaño. Suelen ser cafeteras grandes que el usuario compra de un litro porque si puede hacer un litro mejor, aunque luego termine haciendo dos tazas sin poder optimizar su rendimiento.
Buen café y un tamaño acotado/adecuado de cafetera son dos cuestiones que suman mucho.
Como conté allí mismo, una amiga se compro esta pequeña Oster de filtro y la envío a casa ya que viene a Capital solo algunos fines de semana y de paso para probarla un poco y orientarla en el uso, que no tiene ningún misterio, pero viniendo de las capsulas todo le parece "complicado" y quiere ya tener todo indicado.
Me encantó como oportunidad de ver una cafetera "normal y corriente" pero de menor tamaño. Antes de comprar la moccamaster probé poniendo buen café a la cafetera de filtro de la oficina y el resultado me agradó, aunque con reservas. Es que no deja de ser una cafetera para 1.25 litro y el tamaño complica.
Es china y aquí llega como Oster, pero @Modeno la ha visto con otra marca. Supongo habrá muchas iguales que los amigos chinos fabrican para distintas empresas.
Precio muy contenido, unos 11 Euros al cambio, es muy pequeñita y estéticamente me parece bonita

Obviamente, es puro plástico pero no puede pedirse mucho más por este precio.
Quizás es de esas cosas que se ven endebles pero duran mucho, yo no apostaría como primera impresión una larga vida, pero la verdad es que tampoco podría afirmar lo contrario si se la cuida.
Hice una jarrita de"dos tazas" es decir, 300 ml.
El tiempo de extracción fue de apenas algo más de 4 minutos y el resultado muy muy interesante. El café salió rico, con sus matices, nada amargo ni quemado.
Claro que use un café que el 1/4 vale casi como la propia cafetera, el verdadero responsable de que salga rico, pero la cafetera lo trató muy bien a pesar de su precio y nada que envidiarle a un filtrado manual ni mucho menos.
Todo un acierto.
El sistema que usa es el de cualquier cafetera de goteo de las siempre (los tipicos agugeritos arriba y el resorte abajo del filtro) por lo que en realidad, más allá de la marca o modelo, lo que concluiría es que cualquier basta, pero el tamaño importa. si se quiere optimizar los resultados.
Ese sería el dato a tener en cuenta, que el tamaño sea contenido si queremos hacer apenas una o dos tazas. Despues cualquiera irá bien. Realmente no hay punto de comparación con el café que hice en la cafetera "grande" del estudio.
Lo que no me gusta es el filtro "permanente"

No es de metal, sino como una pequeña malla tipo "mosquitera" por así decirlo.
El sabor es bueno, pero no da tazas limpias y queda algo de borra en el fondo. Nada que haga que no den ganas de tomar la taza, pero mejorable. Como por la forma no es compatible con filtros tradicionales, no podría reemplazarse por filtros de papel.
Sin embargo, el diámetro del fondo es justo justo de la medida del filtro de la aeropress así que creo puede ser una buena solución.
Me quedó pendiente probarla así a ver que tal. Ya les contaré que tal va.
Me dan ganas de traer una igual al estudio, pero la verdad es que yo ya estoy bastante cubierto de café en el día con lo que tomo en casa y el mate no lo cambiaría. . El punto es que, con el café que les gusta aquí, no creo que haga ninguna diferencia y por eso no valdría la pena.
En resumen, estas opciones de poco tamaño creo que terminan de darle la vuelta y mejoran el resultado. Para quien quiera simplificar y no gastar mucho, son ideales.
Saludos!
En el hilo de la Melitta de Contra comentaba:
Creo que lo que más incidía en esa idea que teníamos del café de filtro en cafeteras eléctricas o de goteo, luego del motivo principal -no haberlas hecho funcionar con buen café, recientemente tostado y molido, como ya hablamos-, es el tema del tamaño. Suelen ser cafeteras grandes que el usuario compra de un litro porque si puede hacer un litro mejor, aunque luego termine haciendo dos tazas sin poder optimizar su rendimiento.
Buen café y un tamaño acotado/adecuado de cafetera son dos cuestiones que suman mucho.
Como conté allí mismo, una amiga se compro esta pequeña Oster de filtro y la envío a casa ya que viene a Capital solo algunos fines de semana y de paso para probarla un poco y orientarla en el uso, que no tiene ningún misterio, pero viniendo de las capsulas todo le parece "complicado" y quiere ya tener todo indicado.
Me encantó como oportunidad de ver una cafetera "normal y corriente" pero de menor tamaño. Antes de comprar la moccamaster probé poniendo buen café a la cafetera de filtro de la oficina y el resultado me agradó, aunque con reservas. Es que no deja de ser una cafetera para 1.25 litro y el tamaño complica.
Es china y aquí llega como Oster, pero @Modeno la ha visto con otra marca. Supongo habrá muchas iguales que los amigos chinos fabrican para distintas empresas.
Precio muy contenido, unos 11 Euros al cambio, es muy pequeñita y estéticamente me parece bonita

Obviamente, es puro plástico pero no puede pedirse mucho más por este precio.
Quizás es de esas cosas que se ven endebles pero duran mucho, yo no apostaría como primera impresión una larga vida, pero la verdad es que tampoco podría afirmar lo contrario si se la cuida.
Hice una jarrita de"dos tazas" es decir, 300 ml.
El tiempo de extracción fue de apenas algo más de 4 minutos y el resultado muy muy interesante. El café salió rico, con sus matices, nada amargo ni quemado.
Claro que use un café que el 1/4 vale casi como la propia cafetera, el verdadero responsable de que salga rico, pero la cafetera lo trató muy bien a pesar de su precio y nada que envidiarle a un filtrado manual ni mucho menos.
Todo un acierto.
El sistema que usa es el de cualquier cafetera de goteo de las siempre (los tipicos agugeritos arriba y el resorte abajo del filtro) por lo que en realidad, más allá de la marca o modelo, lo que concluiría es que cualquier basta, pero el tamaño importa. si se quiere optimizar los resultados.
Ese sería el dato a tener en cuenta, que el tamaño sea contenido si queremos hacer apenas una o dos tazas. Despues cualquiera irá bien. Realmente no hay punto de comparación con el café que hice en la cafetera "grande" del estudio.
Lo que no me gusta es el filtro "permanente"

No es de metal, sino como una pequeña malla tipo "mosquitera" por así decirlo.
El sabor es bueno, pero no da tazas limpias y queda algo de borra en el fondo. Nada que haga que no den ganas de tomar la taza, pero mejorable. Como por la forma no es compatible con filtros tradicionales, no podría reemplazarse por filtros de papel.
Sin embargo, el diámetro del fondo es justo justo de la medida del filtro de la aeropress así que creo puede ser una buena solución.
Me quedó pendiente probarla así a ver que tal. Ya les contaré que tal va.
Me dan ganas de traer una igual al estudio, pero la verdad es que yo ya estoy bastante cubierto de café en el día con lo que tomo en casa y el mate no lo cambiaría. . El punto es que, con el café que les gusta aquí, no creo que haga ninguna diferencia y por eso no valdría la pena.
En resumen, estas opciones de poco tamaño creo que terminan de darle la vuelta y mejoran el resultado. Para quien quiera simplificar y no gastar mucho, son ideales.
Saludos!