¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
By dandan
#24881
Dejo este hilo para quien pueda estar interesado en sumar una cafetera de filtro eléctrica económica.

En el hilo de la Melitta de Contra comentaba:

Creo que lo que más incidía en esa idea que teníamos del café de filtro en cafeteras eléctricas o de goteo, luego del motivo principal -no haberlas hecho funcionar con buen café, recientemente tostado y molido, como ya hablamos-, es el tema del tamaño. Suelen ser cafeteras grandes que el usuario compra de un litro porque si puede hacer un litro mejor, aunque luego termine haciendo dos tazas sin poder optimizar su rendimiento.

Buen café y un tamaño acotado/adecuado de cafetera son dos cuestiones que suman mucho.


Como conté allí mismo, una amiga se compro esta pequeña Oster de filtro y la envío a casa ya que viene a Capital solo algunos fines de semana y de paso para probarla un poco y orientarla en el uso, que no tiene ningún misterio, pero viniendo de las capsulas todo le parece "complicado" y quiere ya tener todo indicado.

Me encantó como oportunidad de ver una cafetera "normal y corriente" pero de menor tamaño. Antes de comprar la moccamaster probé poniendo buen café a la cafetera de filtro de la oficina y el resultado me agradó, aunque con reservas. Es que no deja de ser una cafetera para 1.25 litro y el tamaño complica.

Es china y aquí llega como Oster, pero @Modeno la ha visto con otra marca. Supongo habrá muchas iguales que los amigos chinos fabrican para distintas empresas.

Precio muy contenido, unos 11 Euros al cambio, es muy pequeñita y estéticamente me parece bonita

Imagen

Obviamente, es puro plástico pero no puede pedirse mucho más por este precio.

Quizás es de esas cosas que se ven endebles pero duran mucho, yo no apostaría como primera impresión una larga vida, pero la verdad es que tampoco podría afirmar lo contrario si se la cuida.

Hice una jarrita de"dos tazas" es decir, 300 ml.

El tiempo de extracción fue de apenas algo más de 4 minutos y el resultado muy muy interesante. El café salió rico, con sus matices, nada amargo ni quemado.

Claro que use un café que el 1/4 vale casi como la propia cafetera, el verdadero responsable de que salga rico, pero la cafetera lo trató muy bien a pesar de su precio y nada que envidiarle a un filtrado manual ni mucho menos.

Todo un acierto.

El sistema que usa es el de cualquier cafetera de goteo de las siempre (los tipicos agugeritos arriba y el resorte abajo del filtro) por lo que en realidad, más allá de la marca o modelo, lo que concluiría es que cualquier basta, pero el tamaño importa. si se quiere optimizar los resultados.

Ese sería el dato a tener en cuenta, que el tamaño sea contenido si queremos hacer apenas una o dos tazas. Despues cualquiera irá bien. Realmente no hay punto de comparación con el café que hice en la cafetera "grande" del estudio.

Lo que no me gusta es el filtro "permanente"

Imagen


No es de metal, sino como una pequeña malla tipo "mosquitera" por así decirlo.

El sabor es bueno, pero no da tazas limpias y queda algo de borra en el fondo. Nada que haga que no den ganas de tomar la taza, pero mejorable. Como por la forma no es compatible con filtros tradicionales, no podría reemplazarse por filtros de papel.

Sin embargo, el diámetro del fondo es justo justo de la medida del filtro de la aeropress así que creo puede ser una buena solución.

Me quedó pendiente probarla así a ver que tal. Ya les contaré que tal va.

Me dan ganas de traer una igual al estudio, pero la verdad es que yo ya estoy bastante cubierto de café en el día con lo que tomo en casa y el mate no lo cambiaría. . El punto es que, con el café que les gusta aquí, no creo que haga ninguna diferencia y por eso no valdría la pena.

En resumen, estas opciones de poco tamaño creo que terminan de darle la vuelta y mejoran el resultado. Para quien quiera simplificar y no gastar mucho, son ideales.

Saludos!
#24888
tocateclas escribió:
18 Dic 2019, 15:15
Pues es una pena lo de la medida del filtro. La forma parece similar a los kalita pero no me hago idea del tamaño.
Creo que tenes razón! Al no haber usa nunca kalita no los tenia en cuenta. Pensaba en los filtros tipo melitta y los clásicos de supermercado.

De todas maneras creo que, usando el que trae y colocando un filtro de aeropress en la base iría genial y al menos aquí es mucho más económico porque recién busque el precio de los de kalita y los pocos que lo ofrecen piden una fortuna.

Saludos!
#24889
Ten en cuenta que de kalita hay dos tamaños. La base creo que es del mismo diámetro y solo cambia que el grande abre más. Cuando llegue a casa te digo lo que miden uno y otro. Si es para cargar hasta 18g, creo que el pequeño sería suficiente.
#24894
tocateclas escribió:
18 Dic 2019, 16:22
Ten en cuenta que de kalita hay dos tamaños. La base creo que es del mismo diámetro y solo cambia que el grande abre más. Cuando llegue a casa te digo lo que miden uno y otro. Si es para cargar hasta 18g, creo que el pequeño sería suficiente.
Si, me imagino que de ir, que seguramente vayan, irán bien los de menor tamaño. Pero como te decía, por estos lados y al menos para mi amiga no es opción porque están muy caros y creo que gastando mucho menos podrá mejorar la cosa con el de aeropress, si confirmó mi teoría. Lo más probable es que ella no le de importancia y ni coloque los de la aero.

Pero esta bueno el dato por si sirve por allá. Después me pasas la media de diámetro y altura de unos y otros así confirmamos.

Saludos!
#24898
dandan escribió:
18 Dic 2019, 16:40
tocateclas escribió:
18 Dic 2019, 16:22
Ten en cuenta que de kalita hay dos tamaños. La base creo que es del mismo diámetro y solo cambia que el grande abre más. Cuando llegue a casa te digo lo que miden uno y otro. Si es para cargar hasta 18g, creo que el pequeño sería suficiente.
Si, me imagino que de ir, que seguramente vayan, irán bien los de menor tamaño. Pero como te decía, por estos lados y al menos para mi amiga no es opción porque están muy caros y creo que gastando mucho menos podrá mejorar la cosa con el de aeropress, si confirmó mi teoría. Lo más probable es que ella no le de importancia y ni coloque los de la aero.

Pero esta bueno el dato por si sirve por allá. Después me pasas la media de diámetro y altura de unos y otros así confirmamos.

Saludos!
Lo leí rápido y entendí justo lo contrario, que los kalita eran de los pocos por los que no pedían una fortuna por allí, jajaja. Descartado, claro, pero te digo la medida después solo por salir de dudas.
#24945
Luego de algunos cafés con la Oster debo decir que, aún siendo cumplidora, me ha "bajado" un poco la primera impresión que me había dejado (siempre considerando relación precio/calidad) ya que los resultados son bastante irregulares.

o hace un mal trabajo y hace mucho más de lo que hubiera pensado por su precio, pero varía bastante de una café a otro.

En cualquier caso, permite tomar un café rico sin lugar a dudas, y considerando su precio, para tener automatizado el proceso sin grandes pretensiones, sigue siendo una opción.

El apaño con filtros de aeropress mejoró mucho el resultado, pero aún así la taza no termina de ser completamente limpia.

De usarla con pretensiones algo más serias habría que confirmar si puede ir con los filtros de la kalita,.

Teniendo en cuenta todo y que estos filtros por lo que cuentan ustedes también son más caros allá, la mejor opción sin dudas sería pagar algo más e ir a la Meliita de @Contra o similares, que ya están en otro nivel.

En resumen, cumple para su precio y creo que mi amiga ha hecho una formidable para lo que ella pretende, pero no sería apta para "tisquimiquis"

Saludos!
#24951
Es que para las cafeteras de goteo es esencial el filtro de papel. El cambio es radical.De todas hay más marcas y más baratas que Kalita, que fabrican ese tipo de filtros acanalados.
#24956
Caturro escribió:
19 Dic 2019, 21:08
Es que para las cafeteras de goteo es esencial el filtro de papel. El cambio es radical.De todas hay más marcas y más baratas que Kalita, que fabrican ese tipo de filtros acanalados.
Si, la verdad es que, aquí no se me ocurre poder conseguir filtros que vayan con ese formato que no sean los de kalita, pero la realidad es en mi caso solo quise testar un poco que tal andaba, como les conté es de una amiga y la verdad en su caso que no le cambiará mucho la ecuación.

Incluso con una mirada ecológica esta contenta de que no lleve papel y suele tomarlo cortado con algo de leche, aunque juro que es nacida aquí (ahora que lo pienso la onda Finlandia está haciendo estragos por estos lados :lol: )

Pero sin dudas como decís @caturro es esencial el filtro de papel en estas cafeteras para un correcto funcionamiento.

Lo bueno es que hay opciones de cafeteras de tamaño reducido de todos los precios para quien tenga ganas o necesidad de incorporar este sistema.

Saludos!
#25703
Actualizo por si alguno le resulta de interés, ya que creo que @Modeno la había visto en algún sitio bajo otra marca donde debe llegar desde China a España y también a buen precio (aunque cosa rara y poco habitual, más cara que aquí en Argentina).

Finalmente conseguí los filtros Melitta Nro 2 que empezaron a verse por aquí (llegan desde la fabrica de Brasil) lo cual es una excelente noticia para mi porque van genial en la Moccamaster ONE, y los probamos para mejorar el filtro permanente que trae de serie esta Oster.

Aunque le iría mejor un filtro tipo canasta, funcionan como apaño perfectamente "forrando" el filtro. El resultado es muy bueno ya que elimina los posos que era el punto flojo y da una taza limpia.

En relación precio calidad me sigue sorprendido mucho esta maquinita y a funcionar bien a la mitad anda bien desde los 250/300 hasta los 500 ml.

Saludos
Lelit 41LEM

Coge harina y compactas jajajaja Asi no necesitara[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!