¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#41594
TerceraBandera escribió:
12 Dic 2020, 20:08
Tienen todos los tamper una medida standard de altura? lo pregunto porque si no es así entonces esa fórmula no vale
Tienes razón aunque da la impresión de que la medida de la base es bastante standard.

La base del mío mide 12mm de altura por lo que esa es la distancia aproximada que queda entre la pastilla y el borde del filtro.
#41595
Caribbean escribió:
12 Dic 2020, 19:17
Módeno escribió:
11 Dic 2020, 08:33

Siguiendo con el offtopic, otra cosa super importante es el nivel de café en el porta. En función del tipo se filtro que uses hay una altura máxima que puede alcanzar la pastilla de café, si superas esa altura es imposible que la extracción sea buena (suele ser irregular porque no tiene sitio de empapar por todo), ya le puedes meter ahí fases de presión que eso no lo arreglas. En mi filtro ims h26e lo máximo que puedo cargar son 17,5 g rara vez 18 g. Por debajo hay margen, mueles más fino y ya está Pero si te pasas de alto ya mal.
Me llamó bastante la atención ésto que dices sobre la carga. Yo uso habitualmente el h24 y la carga más habitual que uso es 18g. Con cafés que cunden más puedo bajar a 17g pero no mucho más.
¿No se te queda muy baja la carga con ese filtro? Yo normalmente cargo el filtro hasta que al tampear queda más o menos nivelado la parte superior del tamper con el borde del filtro. A veces queda un poco más abajo y no me importa pero siempre procuro que no quede por encima.
¿Donde pondrías esa "altura máxima" en relación a la posición del tamper y el borde del filtro?
Pues me estalla un poco la cabeza con lo que dices porque en mi caso la base mide exactamente 10 ml (base ims BACC58.4F) y queda a ras o más bien un poco hundido, lo que serían unos 12 ml como dice @caturro, con cargas de 17 g o 17,5 g.

La verdad que no lo entiendo. La “recomendación” de IMS para el B702TFH24 es entre 16-18 y para el B702TH24.5M entre 14 y 16 g. Supongo que el tuyo será uno de esos dos. Si es el primero estarías al tope de la recomendación y si es el segundo te estarías pasando tres pueblos. En mi filtro, que es el B702TCH26E recomienda entre 16-20, con lo cual en teoría podría cargar sin problemas hasta 20 g pero con mi corta experiencia he visto que va mejor mantener el nivel del café como digo, lo que con los cafés que suelo gastar son unos 17 o 17,5 g. Ojo, que esto es pura intuición, y corresponde con lo que veo sobre todo al principio de la extracción con el naked. A lo mejor sigo practicando y mañana salgo diciendo que me va estupendamente cargarle 24 g y sale el café genial, como no se comprueba nada científicamente y esto es todo prueba-error, prueba-error y la impresión de cada uno...

Si en lugar de el ims 24 tuvieras el h28 ya todo me cuadraría más
#41598
Módeno escribió:
12 Dic 2020, 22:26
Caribbean escribió:
12 Dic 2020, 19:17
Módeno escribió:
11 Dic 2020, 08:33

Siguiendo con el offtopic, otra cosa super importante es el nivel de café en el porta. En función del tipo se filtro que uses hay una altura máxima que puede alcanzar la pastilla de café, si superas esa altura es imposible que la extracción sea buena (suele ser irregular porque no tiene sitio de empapar por todo), ya le puedes meter ahí fases de presión que eso no lo arreglas. En mi filtro ims h26e lo máximo que puedo cargar son 17,5 g rara vez 18 g. Por debajo hay margen, mueles más fino y ya está Pero si te pasas de alto ya mal.
Me llamó bastante la atención ésto que dices sobre la carga. Yo uso habitualmente el h24 y la carga más habitual que uso es 18g. Con cafés que cunden más puedo bajar a 17g pero no mucho más.
¿No se te queda muy baja la carga con ese filtro? Yo normalmente cargo el filtro hasta que al tampear queda más o menos nivelado la parte superior del tamper con el borde del filtro. A veces queda un poco más abajo y no me importa pero siempre procuro que no quede por encima.
¿Donde pondrías esa "altura máxima" en relación a la posición del tamper y el borde del filtro?
Pues me estalla un poco la cabeza con lo que dices porque en mi caso la base mide exactamente 10 ml (base ims BACC58.4F) y queda a ras o más bien un poco hundido, lo que serían unos 12 ml como dice @caturro, con cargas de 17 g o 17,5 g.

La verdad que no lo entiendo. La “recomendación” de IMS para el B702TFH24 es entre 16-18 y para el B702TH24.5M entre 14 y 16 g. Supongo que el tuyo será uno de esos dos. Si es el primero estarías al tope de la recomendación y si es el segundo te estarías pasando tres pueblos. En mi filtro, que es el B702TCH26E recomienda entre 16-20, con lo cual en teoría podría cargar sin problemas hasta 20 g pero con mi corta experiencia he visto que va mejor mantener el nivel del café como digo, lo que con los cafés que suelo gastar son unos 17 o 17,5 g. Ojo, que esto es pura intuición, y corresponde con lo que veo sobre todo al principio de la extracción con el naked. A lo mejor sigo practicando y mañana salgo diciendo que me va estupendamente cargarle 24 g y sale el café genial, como no se comprueba nada científicamente y esto es todo prueba-error, prueba-error y la impresión de cada uno...

Si en lugar de el ims 24 tuvieras el h28 ya todo me cuadraría más
Tengo el ims H24E aunque el 24'5M también lo tuve y cargaba igual y no notaba apenas diferencia salvo por la molestia de la ranura interior.
El H28'5 también lo tengo y da para otra discusión. Lo uso sólo para hacer dos capuccinos por la mañana pero me fastidia bastante que en el manómetro del grupo no me marca la presión a la que está tarada la opv. Es cómo que no consigue llegar a esa presión y va perdiendo fuerza poco a poco. Lo estoy cargando con 19g que no es nada excesivo. Tendré que probar a moler bastante más fino a ver si así consigo más presión aunque se me alargue mucho la extracción.

Lo del tamper y el filtro sí es un poco raro. Si el filtro es más alto y aún así queda aproximadamente la misma distancia desde el café hasta el borde... Sólo se me ocurre que tus cafés estén más tostados y ocupen más volumen en el filtro.
#41599
Esto de los filtros es algo donde las recomendaciones del fabricante suelen tener margen de cantidad, yo uso el IMS B702TCh24E y recomiendan entre 12-18gr. suelo cargar con 18 gr. a veces algo menos o más, depende del café y molienda, los tienen de base plana y convexa, el mio es el convexo y con el interior liso.
Aquí un enlace sobre los distintos tamaños de filtros IMS traducido con Google por si le puede interesar a algún compañero.

Un saludo

https://translate.google.com/translate? ... ch&pto=aue
#41600
Caribbean escribió:
12 Dic 2020, 23:44
Módeno escribió:
12 Dic 2020, 22:26
Caribbean escribió:
12 Dic 2020, 19:17


Me llamó bastante la atención ésto que dices sobre la carga. Yo uso habitualmente el h24 y la carga más habitual que uso es 18g. Con cafés que cunden más puedo bajar a 17g pero no mucho más.
¿No se te queda muy baja la carga con ese filtro? Yo normalmente cargo el filtro hasta que al tampear queda más o menos nivelado la parte superior del tamper con el borde del filtro. A veces queda un poco más abajo y no me importa pero siempre procuro que no quede por encima.
¿Donde pondrías esa "altura máxima" en relación a la posición del tamper y el borde del filtro?
Pues me estalla un poco la cabeza con lo que dices porque en mi caso la base mide exactamente 10 ml (base ims BACC58.4F) y queda a ras o más bien un poco hundido, lo que serían unos 12 ml como dice @caturro, con cargas de 17 g o 17,5 g.

La verdad que no lo entiendo. La “recomendación” de IMS para el B702TFH24 es entre 16-18 y para el B702TH24.5M entre 14 y 16 g. Supongo que el tuyo será uno de esos dos. Si es el primero estarías al tope de la recomendación y si es el segundo te estarías pasando tres pueblos. En mi filtro, que es el B702TCH26E recomienda entre 16-20, con lo cual en teoría podría cargar sin problemas hasta 20 g pero con mi corta experiencia he visto que va mejor mantener el nivel del café como digo, lo que con los cafés que suelo gastar son unos 17 o 17,5 g. Ojo, que esto es pura intuición, y corresponde con lo que veo sobre todo al principio de la extracción con el naked. A lo mejor sigo practicando y mañana salgo diciendo que me va estupendamente cargarle 24 g y sale el café genial, como no se comprueba nada científicamente y esto es todo prueba-error, prueba-error y la impresión de cada uno...

Si en lugar de el ims 24 tuvieras el h28 ya todo me cuadraría más
Tengo el ims H24E aunque el 24'5M también lo tuve y cargaba igual y no notaba apenas diferencia salvo por la molestia de la ranura interior.
El H28'5 también lo tengo y da para otra discusión. Lo uso sólo para hacer dos capuccinos por la mañana pero me fastidia bastante que en el manómetro del grupo no me marca la presión a la que está tarada la opv. Es cómo que no consigue llegar a esa presión y va perdiendo fuerza poco a poco. Lo estoy cargando con 19g que no es nada excesivo. Tendré que probar a moler bastante más fino a ver si así consigo más presión aunque se me alargue mucho la extracción.

Lo del tamper y el filtro sí es un poco raro. Si el filtro es más alto y aún así queda aproximadamente la misma distancia desde el café hasta el borde... Sólo se me ocurre que tus cafés estén más tostados y ocupen más volumen en el filtro.
Yo también tengo el h24e el de la base convexa pero hace tiempo que no lo uso, me he centrado en el 26, lo volveré a probar en el futuro. Tampoco quiero insistir en esto, no se trata de quién tiene razón y además mañana cargaré más (por ejemplo) y saldría aquí en el foro diciendo que es lo ideal y la panacea para la perfecta extracción, cuando no es así.
Después de escribir la perorata de ayer también pensé que esas indicaciones de carga son meras recomendaciones.
También como decís depende mucho del café y del tueste, yo ahora gasto Barsel que es muy similar a Astro en cuanto a tueste (por cierto viendo tus cafés @caribbean volveré a astro mas pronto que tarde), aparentemente por sabor parece más alto de tueste pero no sabría decir.
Simplemente lo de dejar mucho espacio entre la pastilla y la ducha me va muy bien, esta mañana comprobando la altura del café, el tamper me queda bastante hundido, quizá más que lo que indiqué ayer.
Observando siempre la extracción con el naked he comprobado que me da menos problemas cerrar molino (no hace falta mucho) y bajar carga. Creo que una pastilla más pequeña da pie a menos irregularidades en la extracción y además viene bien dejar un espacio relativamente amplio entre pastilla y ducha para que el café se hinche en la pre sin problemas y regularmente. Antes cuando tenía problemas abría y cargaba más café pero como digo no me iba bien en general.
Yo creo que estamos todos en el rango de lo que se recomienda más o menos
#41602
TerceraBandera escribió:
13 Dic 2020, 00:20
Esto de los filtros es algo donde las recomendaciones del fabricante suelen tener margen de cantidad, yo uso el IMS B702TCh24E y recomiendan entre 12-18gr. suelo cargar con 18 gr. a veces algo menos o más, depende del café y molienda, los tienen de base plana y convexa, el mio es el convexo y con el interior liso.
Aquí un enlace sobre los distintos tamaños de filtros IMS traducido con Google por si le puede interesar a algún compañero.

Un saludo

https://translate.google.com/translate? ... ch&pto=aue
Efectivamente para el ims h24e indica un rango muy amplio 12-18 g. Lo único que quizá con tueste más clásico lo suyo sería probar a cargar menos
#41606
Yo tengo el H28.5 y lo he utilizado bastante. Siempre me ha ido mejor con cargas bastante bajas, con 18g e incluso con 17g. Como dice Caribbean, el café queda muy muy bajo en el filtro aunque, con la vesuvius al menos, no hay ningún problema con eso. Lo que sí me resulta incómodo es que el tamper queda muy dentro y pierdes la referencia del borde del filtro. Y además de eso, el tamper siempre acaba con restos de café en el exterior, cosa que no debería ocurrir siendo mi tamper un ims precisamente. Con los vst el tamper entra muy justo y sale siempre limpio. Por comparar con vst: con esta carga baja de 17g en el ims el molido es igual o incluso algo más grueso de lo que necesita el vst con sus 18 gramos de carga nominal. Siempre acabo utilizando el vst aunque me gusta sacar de cuando en cuando el ims.
#41634
tocateclas escribió:
13 Dic 2020, 10:53
Yo tengo el H28.5 y lo he utilizado bastante. Siempre me ha ido mejor con cargas bastante bajas, con 18g e incluso con 17g. Como dice Caribbean, el café queda muy muy bajo en el filtro aunque, con la vesuvius al menos, no hay ningún problema con eso. Lo que sí me resulta incómodo es que el tamper queda muy dentro y pierdes la referencia del borde del filtro. Y además de eso, el tamper siempre acaba con restos de café en el exterior, cosa que no debería ocurrir siendo mi tamper un ims precisamente. Con los vst el tamper entra muy justo y sale siempre limpio. Por comparar con vst: con esta carga baja de 17g en el ims el molido es igual o incluso algo más grueso de lo que necesita el vst con sus 18 gramos de carga nominal. Siempre acabo utilizando el vst aunque me gusta sacar de cuando en cuando el ims.
El H28'5 hace tiempo que no lo uso como tú dices, con esas cargas más bien bajas. Como ya he dicho lo uso normalmente para los dos capuccinos de la mañana ya que uso tazas de 200ml y me gusta cargar algo más de café pero me mosquea un poco lo que he comentado antes: no consigo que la extracción mantenga la presión que debe. Hoy he probado moliendo más fino y ha mejorado bastante, ha sonado la opv y ha mantenido mejor la presión aunque igualmente después ha ido bajando. Lo malo es que la extracción se me ha ido a los 43". Eran 19g del blend Surrender.
Pues éso, no entiendo la dificultad que tengo con este filtro para mantener la presión en extracciones de tiempo más habituales sin tener que moler tan fino.
Creo que buscaré el H26'5M que hace tiempo que no uso a ver que tal se porta para ésto.
Lelit 41LEM

Vale gracias!pues creo que he visto alguno entre 2[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!