¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By miwesly
#52883
Me ha pedido un amigo que le busque una máquina barata para iniciarse en el espresso y he encontrado en wallapop esta ikosh thera por menos de 50€ bastante limpita.

Cada vez que pruebo una de estas máquinas en casa con un buen molino me replanteo si tiene sentido todo lo que gastamos en equipos más allá del hobby y el entretenimiento, porque aún con los filtros presurizados le estoy sacando unos espressos muy buenos.

La lanza de vapor va espectacular, tarda en cremar y eso me gusta porque da tiempo a que gire mucho la leche y se obtenga una burbuja microscópica, sale la leche finísima, obviamente si sabes usar este tipo de pequeño tubito que al menos a mí me funciona de maravilla (retirando el panarello)

En resumen, que me reafirmo en que con un buen molino se saca un espresso bueno hasta en una de estas cafeteras económicas.

He molido 12,5gr con el 1zpresso quitando 1,5 vueltas desde el cero. A ver quién dice que hay espuma en esa crema.
.
La máquina es toda de plástico, hasta lo que simula madera es de plástico, pero no me parece fea en absoluto. El mismo modelo en rojo es bastante bonito.

ImagenImagen

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.



Última edición por miwesly el 26 Ago 2021, 09:51, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
By Neroncete
#52890
miwesly escribió:Me ha pedido un amigo que le busque una máquina barata para iniciarse en el espresso y he encontrado en wallapop esta ikosh thera por menos de 50€ bastante limpita.

Cada vez que pruebo una de estas máquinas en casa con un buen molino me replanteo si tiene sentido todo lo que gastamos en equipos más allá del hobby y el entretenimiento, porque aún con los filtros presurizados le estoy sacando unos espressos muy buenos.

La lanza de vapor va espectacular, tarda en cremar y eso me gusta porque da tiempo a que gire mucho la leche y se obtenga una burbuja microscópica, sale la leche finísima, obviamente si sabes usar este tipo de pequeño tubito que al menos a mí me funciona de maravilla (retirando el panarello)

En resumen, que me reafirmo en que con un buen molino se saca un espresso bueno hasta en una de estas cafeteras económicas.

He molido 12,5gr con el 1zpresso quitando 1,5 vueltas desde el cero. A ver quién dice que hay espuma en esa crema.
.
La máquina es toda de plástico, hasta lo que simula madera es de plástico, pero no me parece fea en absoluto. El mismo modelo en rojo es bastante bonito.

ImagenImagen

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.
Totalmente de acuerdo, desde un punto de vista relación calidad bebida obtenida/precio no está justificado lo que se paga por una cafetera de alta gama en el entorno doméstico, a partir de ahí cada cual con su dinero y sus caprichos.....

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By jgm_kfe
#52893
miwesly escribió:Me ha pedido un amigo que le busque una máquina barata para iniciarse en el espresso y he encontrado en wallapop esta ikosh thera por menos de 50€ bastante limpita.

Cada vez que pruebo una de estas máquinas en casa con un buen molino me replanteo si tiene sentido todo lo que gastamos en equipos más allá del hobby y el entretenimiento, porque aún con los filtros presurizados le estoy sacando unos espressos muy buenos.

La lanza de vapor va espectacular, tarda en cremar y eso me gusta porque da tiempo a que gire mucho la leche y se obtenga una burbuja microscópica, sale la leche finísima, obviamente si sabes usar este tipo de pequeño tubito que al menos a mí me funciona de maravilla (retirando el panarello)

En resumen, que me reafirmo en que con un buen molino se saca un espresso bueno hasta en una de estas cafeteras económicas.

He molido 12,5gr con el 1zpresso quitando 1,5 vueltas desde el cero. A ver quién dice que hay espuma en esa crema.
.
La máquina es toda de plástico, hasta lo que simula madera es de plástico, pero no me parece fea en absoluto. El mismo modelo en rojo es bastante bonito.

ImagenImagen

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.
Yo estoy bastante de acuerdo con lo que dices.

Creo que a partir de cierto umbral de dinero pagas más por otras cosas como la fiabilidad, durabilidad, materiales, homogeneidad entre varios cafés seguidos (me imagino, que no lo sé) etc.

Pero salvo que tengas el paladar muy entrenado tienes que desembolsar mucho dinero para percibir pocos beneficios.

Pasa como con las bicicletas. Hasta cierto peso tienen un precio que aumenta más o menos de forma lineal. A partir de ahí bajar gramos es cada vez más caro de forma exponencial.

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By miwesly
#52894
jgm_kfe escribió:
miwesly escribió:Me ha pedido un amigo que le busque una máquina barata para iniciarse en el espresso y he encontrado en wallapop esta ikosh thera por menos de 50€ bastante limpita.

Cada vez que pruebo una de estas máquinas en casa con un buen molino me replanteo si tiene sentido todo lo que gastamos en equipos más allá del hobby y el entretenimiento, porque aún con los filtros presurizados le estoy sacando unos espressos muy buenos.

La lanza de vapor va espectacular, tarda en cremar y eso me gusta porque da tiempo a que gire mucho la leche y se obtenga una burbuja microscópica, sale la leche finísima, obviamente si sabes usar este tipo de pequeño tubito que al menos a mí me funciona de maravilla (retirando el panarello)

En resumen, que me reafirmo en que con un buen molino se saca un espresso bueno hasta en una de estas cafeteras económicas.

He molido 12,5gr con el 1zpresso quitando 1,5 vueltas desde el cero. A ver quién dice que hay espuma en esa crema.
.
La máquina es toda de plástico, hasta lo que simula madera es de plástico, pero no me parece fea en absoluto. El mismo modelo en rojo es bastante bonito.

ImagenImagen

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.
Yo estoy bastante de acuerdo con lo que dices.

Creo que a partir de cierto umbral de dinero pagas más por otras cosas como la fiabilidad, durabilidad, materiales, homogeneidad entre varios cafés seguidos (me imagino, que no lo sé) etc.

Pero salvo que tengas el paladar muy entrenado tienes que desembolsar mucho dinero para percibir pocos beneficios.

Pasa como con las bicicletas. Hasta cierto peso tienen un precio que aumenta más o menos de forma lineal. A partir de ahí bajar gramos es cada vez más caro de forma exponencial.

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Con lo barato que es quitar gramos del que pedalea, ¿verdad?

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.

Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&ia[…]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!