¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
By Mike
#18975
Es lógico que halla mejoras en cafeteras más caras, incluso en la producción de vapor, lo cual no quiere decir que las otras mas económicas no sean capaces de cremar perfectamente. Dónde más se va a notar la diferencia es en la cantidad y rapidez con la que puedes hacerlo, por algo están enfocadas a un entorno menos doméstico.
Si que es verdad que el escalón de precios es pronunciado, pero hay bastantes opciones donde escoger sin arruinarse, sobre todo pensando que la inversión que más ayudara a conseguir buenos cafés siempre será un buen molino y un buen grano.
Avatar de Usuario
By matomoto
#18977

pipeman escribió:esto pasa continuamente en los foros, ya sea de fotografia de motos de coches de labores...

cuando alguien manifiesta algo contrario al producto que poseen otros se lanzan a por ti, ojo no vaya a ser que quiera vender mi silvia que me ha costado XXX€ y como alguien lea esto....

yo no tengo pelos en la lengua para afirmar que el vapor de estas "mini cafeteras" es de chiste, de broma, de palo

y nadie me puede negar que si lo que buscas es una cafetera "como la de un bar" y oyes y ves con tus propios ojos como sale y calienta una cafetera de bar y lo comparas con TODO lo que se vende por menos de 600€ en "minicafeteras" es de juguete

colgaría un par de videos de una expobar pulse pero no se como, si VES y OYES el vapor....ejem ejem

y podrías pensar...bueno para que quiero tanto....

pueees es que preparar una mano de capuchinos para amigo/as en casa y que tengas que volverte LOCO para cremar y hacer los cafés...pues mucho sentido no tiene

y si la solución está en un grupo con doble caldera y patatin patatan hablamos de 3 ceros como poco pueees me sale mas barato invitar a cafés en la esquina la verdad

el hilo va de la classic/new classic y lo digo sin paliativos, caca de vapor pero es que nada por debajo de 1.000€ da algo razonable con lo que trabajar 6-8 cafés sin volverte loco y/o desesperado

yo compré la new classic por la marca, tradicional en cafeteras de bar, me gustaba el tamaño y los acabados, pero....ya los resultados no fueron del todo lo deseables por no usar café molido en el momento, eso lo puedo entender, pero cuando me puse a cremar la leche....abres el mando y lo saca de vapor....de chiste oiga, para eso mejor que no pongan nada

lo que hay que esperar y si estas preparando 4 capuchinos, oiga, tampoco 10 que puede darse el caso, solo pido 4 eh....literalmente se te enfría el café :shock:

si sumas cafetera molino tamper y resto de accesorios te vas a los 1000€ sin problemas en este rango de producto digamos rango medio, no está justificado lo siento


Tienes la Oscar 2 a buen precio nueva y si, como te dicen aunque parezca pesado, el molino es lo que cierra el circulo de los buenos cafés
pipeman escribió: para esas cantidades te pillas una automática con capuchinador que te hace los 10 cafés sin problemas del tirón y sin manchar con un resultado que hay que hilar fino para superarlo la verdad
Aqui ya me dejas roto, no entiendo.


Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By pricol
#18978

matomoto escribió:
pipeman escribió: para esas cantidades te pillas una automática con capuchinador que te hace los 10 cafés sin problemas del tirón y sin manchar con un resultado que hay que hilar fino para superarlo la verdad
Aqui ya me dejas roto, no entiendo.
no sólo tú y no sólo por eso

Enviado desde mi Hi9 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By miwesly
#18983
Estábamos hablando de potencia de vapor, no de comodidad o rapidez para preparar más de un capuccino. Respecto a potencia no sé cómo irá la new classic porque no la he tenido pero te aseguro que máquinas con una caldera pueden tener una potencia en la lanza muy alta. Por ejemplo, la ECM Classika que tengo ahora es hasta difícil de controlar del castañazo de vapor que pega, no creo que quien diga que una Silvia tiene un vapor potente lo diga por darle valor a su cafetera sino que lo dice porque es verdad, una Silvia tiene bastante potencia de vapor. El asunto de hacer varios capuccinos ya es harina de otro costal, es un asunto diferente al de la potencia. Para hacer varios cafés con leche las máquinas de una caldera son muy incómodas porque tienes que sacar el espresso, esperar a que caliente el vapor, cremar, purgar agua por la lanza para volver a llenar la caldera y reiniciar el ciclo. Ahí puedes optar por una HX o una DB. Ambas opciones suelen pasar de 1.000 euros en cafetera nueva, en HX está bien de precio la Oscar que te comenta el compañero y en DB es muy popular la Expobar Office Leva DB. En máquina usada salen muchas Expobar Office Control o Expobar Pulser por lo que hay mucho mercado de segunda mano y como te digo si es la máquina que buscas pues yo no le daría más vueltas. Eso sí, las máquinas en los bares las tratan a patadas por lo que no te aconsejo comprar cualquier cosa.
By raulata
#18984
miwesly escribió:Estábamos hablando de potencia de vapor, no de comodidad o rapidez para preparar más de un capuccino. Respecto a potencia no sé cómo irá la new classic porque no la he tenido pero te aseguro que máquinas con una caldera pueden tener una potencia en la lanza muy alta. Por ejemplo, la ECM Classika que tengo ahora es hasta difícil de controlar del castañazo de vapor que pega, no creo que quien diga que una Silvia tiene un vapor potente lo diga por darle valor a su cafetera sino que lo dice porque es verdad, una Silvia tiene bastante potencia de vapor. El asunto de hacer varios capuccinos ya es harina de otro costal, es un asunto diferente al de la potencia. Para hacer varios cafés con leche las máquinas de una caldera son muy incómodas porque tienes que sacar el espresso, esperar a que caliente el vapor, cremar, purgar agua por la lanza para volver a llenar la caldera y reiniciar el ciclo. Ahí puedes optar por una HX o una DB. Ambas opciones suelen pasar de 1.000 euros en cafetera nueva, en HX está bien de precio la Oscar que te comenta el compañero y en DB es muy popular la Expobar Office Leva DB. En máquina usada salen muchas Expobar Office Control o Expobar Pulser por lo que hay mucho mercado de segunda mano y como te digo si es la máquina que buscas pues yo no le daría más vueltas. Eso sí, las máquinas en los bares las tratan a patadas por lo que no te aconsejo comprar cualquier cosa.
Muy bien explicado y completamente de acuerdo. Y efectivamente la Silvia no la tengo en venta, la tengo de reserva y la he usado muchos años, por eso sé de qué hablo.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

By Kunque
#26798
Si entendí bien el video le han cambiado la caldera de acero por una de aluminio no? Eso es una mejora?
By HIGH-END
#26814
pricol escribió:
02 Feb 2020, 12:19
Hoy, precio mínimo en Amazon, 294,32€
Y después de ocho meses... ... ... ... ... ... :shock: :shock: :shock: toma reflote del hilo ja, ja ,ja, :lol: :lol: :lol:

No pasa nada, ya escribiremos algunas cosillas sobre la New classic pro... después de todo yo me compré una hace tres meses.
Al principio estuve unos días sin el molino igual que pipeman y algunos otros compañeros del foro, pero también fui probando con cafés de supermercado, luego me hacia moler el café en un tostador de mi ciudad, y hasta hace sólo dos semanas que me compré un molino, el cual ya le he hecho unas mods o mejoras no destructivas (sin alterar o mecanizar nada del molino ya que esta en garantía y lo compré nuevo) y debo decir que va mucho mejor que de fabrica ahora retiene mucho menos y me coge el grano de café a la primera y sin abrirle paso con el regulador micro-métrico.

No descarto hacerle otras mejoras en el futuro cuando ya no este en garantía, ya que entonces si que tendría que alterar piezas y mecanizar chasis etc, por el momento me va muy bien con las mejoras, abriré un hilo nuevo describiéndolos y con fotografías detalladas e imágenes en vídeo (si se pueden colgar claro).

Sobre la Gaggia new classic pro, debo decir que por el momento me va bien para hacer expresos doble con leche que es como me los tomo yo, me gustan fuertes de sabor y aroma, creo que tendré que probar con blends porque los arábigos naturales y de tueste medio los encuentro flojitos, confieso que soy de los que se toman un vaso grande de café expreso doble con leche pero con mucha crema si puede ser (me gustan muy cremosos), si los prefiero así, aunque si se presta un buen café de especialidad sólo tampoco le hago ascos (me gusta todo o casi, casi... todo pero tengo preferencias).

Esta cafetera si la usas con buenos cafés recién molidos saca muy buenos cafés, para mi mejor que la Minimoka demoka M-363 que tenia antes, (era toda metálica y con porta-filtros profesional de 58 mm) y hacia buenos cafés, murió después de 23 años de uso sin hacerle ninguna descalcificación, ni reparaciones, ni cambios de juntas de góma.

Saludos.
By HIGH-END
#26817
Kunque escribió:
04 Feb 2020, 15:42
Si entendí bien el video le han cambiado la caldera de acero por una de aluminio no? Eso es una mejora?
Si, después de unos pocos años del primer cambio que hicieron, los usuarios y vendedores (fans) de la Gaggia classic no estaban de acuerdo en los cambios que hicieron a la classic (que fueron para peor, y echaba por tierra el reputado prestigio que se había ganado la marca con los años), ya que la nueva caldera de acero tardaba mucho en calentarse, y tampoco sirvió para que mejorara la cantidad y empuje del vapor, necesitando más potencia en vatios de la resistencia para calentar la nueva caldera de acero inoxidable con más capacidad de agua que la de aluminio.

Gaggia al verse con tantas criticas negativas sobre los cambios, decidió volver a fabricar la classic que le dio tanto prestigio y le hizo algunas mejoras, empezando por el diseño del chasis redondeando los cantos frontales donde va metido el cajón vierte aguas, rebajando unos milímetros los laterales del chasis para que se pueda ver mejor el nivel de agua del deposito, cambio los pulsadores/interruptores, le volvió a poner la válvula de tres vías, dotó con mejores silemblocks a la bomba del agua para restarle al máximo posible el ruido por vibraciones, volvió con la misma caldera de aluminio termoblock (ahora anodizádo que la proteje mejor de picaduras por corrosión del aluminio al contacto con el agua), y le añadió una lanza totalmente metálica más profesional con dos orificios en el terminal de salida de vapor que le confería mejor desempeño para lattear la leche.

Creo que no me he dejado nada, saludos.
By Rafma
#26834
ya que la nueva caldera de acero tardaba mucho en calentarse
Yo tengo una Gaggia Classic con la caldera en inoxidable, el modelo del año 2015 y sinceramente no he notado nunca que tardará mucho en calentarse. En pocos minutos se enciende la luz roja. De todas formas es un dato irrelevante porque has de esperar a calentar el grupo y el portafiltro. Y para eso 20 min. mínimo (yo dejo 30 min.) no te quita nadie.
y tampoco sirvió para que mejorara la cantidad y empuje del vapor
Pero es que sí que mejora la cantidad y empuje del vapor, aparte de tener una lanza decente, no enana como el modelo anterior, el de caldera de aluminio. Y no lo digo yo, lo dicen multitud de comparativas que se les ha hecho in Situ.
Por otro lado no se puede comparar la estabilidad térmica de una caldera de aluminio de 80 ml con una de 250 ml. Es simple física.
Lo que se no me gusta de este modelo que poseo desde hace año y medio y que utilizo varias veces todos los días, son dos aspectos que no entiendo:
1-El puñetero temporizador de los 9 min. en los que la máquina se apaga automáticamente.
2-Los rieles de plástico que lleva en los laterales del grupo, donde se asientan las "orejas" del porta.
Nunca he entendido como en un ambiente en el que hay presión y temperaturas altas como es en el interior de un grupo se puede poner elementos de plástico. Este material con el tiempo se acaba deformando y aunque no impide el correcto funcionamiento de la máquina, con el paso del tiempo la máquina no se comporta igual.
Alucinado me quedé cuando observé como el modelo base de la marca Sage (o Breville), una máquina expresso de 300 euros tiene TODO el interior del grupo en plástico negro...
En resumidas cuentas en global la máquina, la Gaggia Classic modelo 2015 me parece un modelo excelente.
  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
Lelit 41LEM

Coge harina y compactas jajajaja Asi no necesitara[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!