- 01 Nov 2021, 15:03
#54288
Comparto fotografía de los filtros que tengo, pertenecen a las siguientes cafeteras, de izquierda a derecha:
Orbegozo de aluminio de 6 tazas. No tengo claro el material del filtro y el embudo pero desde que compré la Godmorn no volví a usarla, los golpeas con los dedos y suena más a cartón áspero que a ruido metálico
(Encima de este filtro, en la foto, he puesto un recambio de filtro y junta de Magefesa 6 tazas sin estrenar, que es prácticamente idéntico al de la Orbegozo).
Godmorn de acero inoxidable de 4 tazas. Se nota mucho que es de acero, más resistente y de mejor calidad que la anterior. Hace meses tuve que cambiar la junta de silicona y no he sido capaz de encontrar una idéntica, la más ajustada que encontré fue la de Magefesa de 3 tazas (recambio de arriba a la derecha sin estrenar), pero es más endeble y fina, los cafés ya no salían igual.
Groenenberg de acero inoxidable de 2 tazas, es la que uso a diario desde este verano, una maravilla, da mil vueltas a las otras dos, con solo cogerla se aprecia la calidad de los materiales y el suelo interior plano (me sorprendió muchísimo) hace que se limpie con una sola pasada y no se queden restos incrustados como en las otras. Tanto el embudo como el filtro son muy parecidos a los de la Godmorn.
Ambos recambios de Magefesa (son los dos de la parte superior de la fotografía) son como el de la Orbegozo, mismo material "flojucho", ya sea alumino o metalcartón XD.

Visualmente no aprecio diferencias significativas entre los agujeros de los 3 filtros y los embudos, pero es cierto que hay días que me sale un café más dulce y otros días, como hoy, me ha salido amargo de narices. Esta semana estoy usando el Etiopía de Cafés Raizal.
Tengo que ponerme una tarde libre a hacer pruebas con los niveles del fuego de la vitro a ver si doy en el clavo para sacarlo más dulce. Normalmente caliento el depósito con el agua al 9 (máximo), cuando rompe a hervir añado el embudo con el café y cierro la cafetera dejando la tapa abierta, ahí bajo al 5-6, y cuando ha salido la mitad del café aproximadamente, apago el fuego.
Con la Groenenberg siempre se me quedan 20-30 ml de agua en el depósito, normalmente "solo" consigo extraer unos 70 ml de café, no me atrevo a apurar durante más tiempo la temperatura elevada (para ver si extraigo más café) por miedo a que se queme.
Hola @miwesly, ¿podrías compartir foto del filtro y el embudo para comparar? Nunca he tenido Bialetti y ahora me intriga ver si hay diferencia.miwesly escribió: ↑27 Ago 2021, 17:54En el tamaño no pero la sensación de chungo sí la tiene tanto el embudo como el filtro de la negra, es todo como más tosco.jopeagar escribió:¿A simple vista hay gran diferencia en el tamaño de los agujeros en los filtros?
En la moka pequeñita de casa de mis padres (del chino), salvo en una ocasión, todas las veces salía el café a borbotones y lo hacía en fogón. Luego compre otra de las que son de acero inoxidable y cilíndricas (también del chino) y el café salía bien. Si que tiene que haber algo en proporciones, tamaños, filtro, etc. que influya en como se hace la extracción.
Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.
Comparto fotografía de los filtros que tengo, pertenecen a las siguientes cafeteras, de izquierda a derecha:
Orbegozo de aluminio de 6 tazas. No tengo claro el material del filtro y el embudo pero desde que compré la Godmorn no volví a usarla, los golpeas con los dedos y suena más a cartón áspero que a ruido metálico

Godmorn de acero inoxidable de 4 tazas. Se nota mucho que es de acero, más resistente y de mejor calidad que la anterior. Hace meses tuve que cambiar la junta de silicona y no he sido capaz de encontrar una idéntica, la más ajustada que encontré fue la de Magefesa de 3 tazas (recambio de arriba a la derecha sin estrenar), pero es más endeble y fina, los cafés ya no salían igual.
Groenenberg de acero inoxidable de 2 tazas, es la que uso a diario desde este verano, una maravilla, da mil vueltas a las otras dos, con solo cogerla se aprecia la calidad de los materiales y el suelo interior plano (me sorprendió muchísimo) hace que se limpie con una sola pasada y no se queden restos incrustados como en las otras. Tanto el embudo como el filtro son muy parecidos a los de la Godmorn.
Ambos recambios de Magefesa (son los dos de la parte superior de la fotografía) son como el de la Orbegozo, mismo material "flojucho", ya sea alumino o metalcartón XD.

Visualmente no aprecio diferencias significativas entre los agujeros de los 3 filtros y los embudos, pero es cierto que hay días que me sale un café más dulce y otros días, como hoy, me ha salido amargo de narices. Esta semana estoy usando el Etiopía de Cafés Raizal.
Tengo que ponerme una tarde libre a hacer pruebas con los niveles del fuego de la vitro a ver si doy en el clavo para sacarlo más dulce. Normalmente caliento el depósito con el agua al 9 (máximo), cuando rompe a hervir añado el embudo con el café y cierro la cafetera dejando la tapa abierta, ahí bajo al 5-6, y cuando ha salido la mitad del café aproximadamente, apago el fuego.
Con la Groenenberg siempre se me quedan 20-30 ml de agua en el depósito, normalmente "solo" consigo extraer unos 70 ml de café, no me atrevo a apurar durante más tiempo la temperatura elevada (para ver si extraigo más café) por miedo a que se queme.
Última edición por IrisSwat el 01 Nov 2021, 20:40, editado 1 vez en total.