¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#54288
miwesly escribió:
27 Ago 2021, 17:54
jopeagar escribió:¿A simple vista hay gran diferencia en el tamaño de los agujeros en los filtros?

En la moka pequeñita de casa de mis padres (del chino), salvo en una ocasión, todas las veces salía el café a borbotones y lo hacía en fogón. Luego compre otra de las que son de acero inoxidable y cilíndricas (también del chino) y el café salía bien. Si que tiene que haber algo en proporciones, tamaños, filtro, etc. que influya en como se hace la extracción.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
En el tamaño no pero la sensación de chungo sí la tiene tanto el embudo como el filtro de la negra, es todo como más tosco.

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.
Hola @miwesly, ¿podrías compartir foto del filtro y el embudo para comparar? Nunca he tenido Bialetti y ahora me intriga ver si hay diferencia.

Comparto fotografía de los filtros que tengo, pertenecen a las siguientes cafeteras, de izquierda a derecha:

Orbegozo de aluminio de 6 tazas. No tengo claro el material del filtro y el embudo pero desde que compré la Godmorn no volví a usarla, los golpeas con los dedos y suena más a cartón áspero que a ruido metálico :lol: (Encima de este filtro, en la foto, he puesto un recambio de filtro y junta de Magefesa 6 tazas sin estrenar, que es prácticamente idéntico al de la Orbegozo).

Godmorn de acero inoxidable de 4 tazas. Se nota mucho que es de acero, más resistente y de mejor calidad que la anterior. Hace meses tuve que cambiar la junta de silicona y no he sido capaz de encontrar una idéntica, la más ajustada que encontré fue la de Magefesa de 3 tazas (recambio de arriba a la derecha sin estrenar), pero es más endeble y fina, los cafés ya no salían igual.

Groenenberg de acero inoxidable de 2 tazas, es la que uso a diario desde este verano, una maravilla, da mil vueltas a las otras dos, con solo cogerla se aprecia la calidad de los materiales y el suelo interior plano (me sorprendió muchísimo) hace que se limpie con una sola pasada y no se queden restos incrustados como en las otras. Tanto el embudo como el filtro son muy parecidos a los de la Godmorn.

Ambos recambios de Magefesa (son los dos de la parte superior de la fotografía) son como el de la Orbegozo, mismo material "flojucho", ya sea alumino o metalcartón XD.

Imagen

Visualmente no aprecio diferencias significativas entre los agujeros de los 3 filtros y los embudos, pero es cierto que hay días que me sale un café más dulce y otros días, como hoy, me ha salido amargo de narices. Esta semana estoy usando el Etiopía de Cafés Raizal.
Tengo que ponerme una tarde libre a hacer pruebas con los niveles del fuego de la vitro a ver si doy en el clavo para sacarlo más dulce. Normalmente caliento el depósito con el agua al 9 (máximo), cuando rompe a hervir añado el embudo con el café y cierro la cafetera dejando la tapa abierta, ahí bajo al 5-6, y cuando ha salido la mitad del café aproximadamente, apago el fuego.
Con la Groenenberg siempre se me quedan 20-30 ml de agua en el depósito, normalmente "solo" consigo extraer unos 70 ml de café, no me atrevo a apurar durante más tiempo la temperatura elevada (para ver si extraigo más café) por miedo a que se queme.
Última edición por IrisSwat el 01 Nov 2021, 20:40, editado 1 vez en total.
#54295
IrisSwat escribió:
miwesly escribió:
27 Ago 2021, 17:54
jopeagar escribió:¿A simple vista hay gran diferencia en el tamaño de los agujeros en los filtros?

En la moka pequeñita de casa de mis padres (del chino), salvo en una ocasión, todas las veces salía el café a borbotones y lo hacía en fogón. Luego compre otra de las que son de acero inoxidable y cilíndricas (también del chino) y el café salía bien. Si que tiene que haber algo en proporciones, tamaños, filtro, etc. que influya en como se hace la extracción.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
En el tamaño no pero la sensación de chungo sí la tiene tanto el embudo como el filtro de la negra, es todo como más tosco.

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.
Hola @miwesly, ¿podrías compartir foto del filtro y el embudo para comparar? Nunca he tenido Bialetti y ahora me intriga ver si hay diferencia.

Comparto fotografía de los filtros que tengo, pertenecen a las siguientes cafeteras, de izquierda a derecha:

Orbegozo de aluminio de 6 tazas. No tengo claro el material del filtro y el embudo pero desde que compré la Godmorn no volví a usarla, los golpeas con los dedos y suena más a cartón áspero que a ruido metálico :lol: (Encima he puesto un recambio de filtro y junta de Magefesa 6 tazas sin estrenar).

Godmorn de acero inoxidable de 4 tazas. Se nota mucho que es de acero, más resistente y de calidad que la anterior. Hace meses tuve que cambiar la junta de silicona y no he sido capaz de encontrar una idéntica, la más ajustada que encontré fue la de Magefesa de 3 tazas (recambio de arriba a la derecha sin estrenar), pero es más endeble y fina, los cafés ya no salían igual.

Groenenberg de acero inoxidable de 2 tazas, es la que uso a diario desde este verano, una maravilla, da mil vueltas a las otras dos, con solo cogerla se aprecia la calidad de los materiales y el suelo interior plano (me sorprendió muchísimo) hace que se limpie con una sola pasada y no se queden restos incrustados como en las otras. Tanto el embudo como el filtro son muy parecidos a los de la Godmorn.

Ambos recambios de Magefesa son como el de la Orbegozo, mismo material "flojucho", ya sea alumino o metalcartón XD.

Imagen

Visualmente no aprecio diferencias significativas entre los agujeros de los 3 filtros y los embudos, pero es cierto que hay días que me sale un café más dulce y otros días, como hoy, me ha salido amargo de narices. Esta semana estoy usando el Etiopía de Cafés Raizal.
Tengo que ponerme una tarde libre a hacer pruebas con los niveles del fuego de la vitro a ver si doy en el clavo para sacarlo más dulce. Normalmente caliento el depósito con el agua al 9 (máximo), cuando rompe a hervir añado el embudo con el café y cierro la cafetera dejando la tapa abierta, ahí bajo al 5-6, y cuando ha salido la mitad del café aproximadamente, apago el fuego.
Con la Groenenberg siempre se me quedan 20-30 ml de agua en el depósito, normalmente saco unos 70 ml de café, no quiero apurar más la temperatura elevada (para ver si extraigo más café) por miedo a que se queme.
Muy buen aporte, tanto fotográfico como lo que cuentas. Muchas gracias, yo uso una de acero y con vitro, y también se queda algo de ahí en el depósito.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#54296

Juanjoprz68 escribió:
IrisSwat escribió:
miwesly escribió:
27 Ago 2021, 17:54
En el tamaño no pero la sensación de chungo sí la tiene tanto el embudo como el filtro de la negra, es todo como más tosco.

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.
Hola @miwesly, ¿podrías compartir foto del filtro y el embudo para comparar? Nunca he tenido Bialetti y ahora me intriga ver si hay diferencia.

Comparto fotografía de los filtros que tengo, pertenecen a las siguientes cafeteras, de izquierda a derecha:

Orbegozo de aluminio de 6 tazas. No tengo claro el material del filtro y el embudo pero desde que compré la Godmorn no volví a usarla, los golpeas con los dedos y suena más a cartón áspero que a ruido metálico (Encima he puesto un recambio de filtro y junta de Magefesa 6 tazas sin estrenar).

Godmorn de acero inoxidable de 4 tazas. Se nota mucho que es de acero, más resistente y de calidad que la anterior. Hace meses tuve que cambiar la junta de silicona y no he sido capaz de encontrar una idéntica, la más ajustada que encontré fue la de Magefesa de 3 tazas (recambio de arriba a la derecha sin estrenar), pero es más endeble y fina, los cafés ya no salían igual.

Groenenberg de acero inoxidable de 2 tazas, es la que uso a diario desde este verano, una maravilla, da mil vueltas a las otras dos, con solo cogerla se aprecia la calidad de los materiales y el suelo interior plano (me sorprendió muchísimo) hace que se limpie con una sola pasada y no se queden restos incrustados como en las otras. Tanto el embudo como el filtro son muy parecidos a los de la Godmorn.

Ambos recambios de Magefesa son como el de la Orbegozo, mismo material "flojucho", ya sea alumino o metalcartón XD.

Imagen

Visualmente no aprecio diferencias significativas entre los agujeros de los 3 filtros y los embudos, pero es cierto que hay días que me sale un café más dulce y otros días, como hoy, me ha salido amargo de narices. Esta semana estoy usando el Etiopía de Cafés Raizal.
Tengo que ponerme una tarde libre a hacer pruebas con los niveles del fuego de la vitro a ver si doy en el clavo para sacarlo más dulce. Normalmente caliento el depósito con el agua al 9 (máximo), cuando rompe a hervir añado el embudo con el café y cierro la cafetera dejando la tapa abierta, ahí bajo al 5-6, y cuando ha salido la mitad del café aproximadamente, apago el fuego.
Con la Groenenberg siempre se me quedan 20-30 ml de agua en el depósito, normalmente saco unos 70 ml de café, no quiero apurar más la temperatura elevada (para ver si extraigo más café) por miedo a que se queme.
Muy buen aporte, tanto fotográfico como lo que cuentas. Muchas gracias, yo uso una de acero y con vitro, y también se queda algo de ahí en el depósito.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es normal que siempre se quede algo de agua. Yo lo tengo medido, pongo 120ml de agua y saco 85gr de café aprox, dos gramos arriba o abajo. Si pongo 130ml (máximo tocando válvula) puedo sacar 95-100 gr de café.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk

#54308
A simple vista en una foto no creo que se aprecien diferencias. Las del fondo negro son fotos de la Bialetti. ImagenImagenImagenImagen
#54351
Juanjoprz68 escribió:
01 Nov 2021, 20:06
Muy buen aporte, tanto fotográfico como lo que cuentas. Muchas gracias, yo uso una de acero y con vitro, y también se queda algo de ahí en el depósito.
jopeagar escribió:
Es normal que siempre se quede algo de agua. Yo lo tengo medido, pongo 120ml de agua y saco 85gr de café aprox, dos gramos arriba o abajo. Si pongo 130ml (máximo tocando válvula) puedo sacar 95-100 gr de café.

Sí, en la de 6 y la de 3 tazas también se me quedaban unos mililitros, pero en la Groenenberg, al ser aún más pequeña, parece que la proporción de agua "sobrante" es más elevada. Pero no me preocupa, estoy muy contenta con la cafetera y con los 60-70 gramos de café que consigo :D
He probado estos últimos días a cargar un pelín menos el filtro, antes al ras metía 14,5 g, ahora le estoy poniendo 13-13,5 g y parece que sale ligeramente menos amargo y más dulce.
miwesly escribió: A simple vista en una foto no creo que se aprecien diferencias. Las del fondo negro son fotos de la Bialetti.
La verdad es que parecen bastante iguales. Gracias por el aporte.
#54363
[mention]miwesly [/mention] muy interesante lo que cuentas de los filtros. He estado leyendo sobre la E&B Lab - Moka Classic y he leído que su secreto es el diseño de su filtro e incluso que hay personas que compran el filtro de esa marca que se puede adaptar bien a su cafetera y la tunean obteniendo buenos resultados. ¿Tenéis conocimiento de si puede merecer la pena esta cafetera? ¿Sabéis si con una de 6 tazas, se puede sacar 3 tazas con el mismo resultado? O merecerá más la pena tener la de 3 tazas y hacer 2 veces café si hiciese falta más cantidad?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
By osona
#54367
Juanjoprz68 escribió:
05 Nov 2021, 19:30
[mention]miwesly [/mention] muy interesante lo que cuentas de los filtros. He estado leyendo sobre la E&B Lab - Moka Classic y he leído que su secreto es el diseño de su filtro e incluso que hay personas que compran el filtro de esa marca que se puede adaptar bien a su cafetera y la tunean obteniendo buenos resultados. ¿Tenéis conocimiento de si puede merecer la pena esta cafetera? ¿Sabéis si con una de 6 tazas, se puede sacar 3 tazas con el mismo resultado? O merecerá más la pena tener la de 3 tazas y hacer 2 veces café si hiciese falta más cantidad?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Con la de 6 tazas, para sacar 3, basta con tener el reductor 6/3 y menos agua claro, para que no salga un americano
#54369
osona escribió:
Juanjoprz68 escribió:
05 Nov 2021, 19:30
[mention]miwesly [/mention] muy interesante lo que cuentas de los filtros. He estado leyendo sobre la E&B Lab - Moka Classic y he leído que su secreto es el diseño de su filtro e incluso que hay personas que compran el filtro de esa marca que se puede adaptar bien a su cafetera y la tunean obteniendo buenos resultados. ¿Tenéis conocimiento de si puede merecer la pena esta cafetera? ¿Sabéis si con una de 6 tazas, se puede sacar 3 tazas con el mismo resultado? O merecerá más la pena tener la de 3 tazas y hacer 2 veces café si hiciese falta más cantidad?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Con la de 6 tazas, para sacar 3, basta con tener el reductor 6/3 y menos agua claro, para que no salga un americano
Estupendo Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#54486
Leyendo vuestros posts me surge la duda sobre si el filtro marca entonces o no mucha diferencia sobre el resultado del café. Os lo pregunto pensando en si poner por ejemplo un filtro bialetti en una cafetera de una marca menor, podría suponer un upgrade o no afectaría en el resultado.
#54498
El único filtro que marca la diferencia en la Moka es el E&b . Por ahí colgué un día una foto comparando los de Bialetti y los E&B. Los filtros, hasta donde yo se, tienen medidas universales. Yo he puesto un E&b en una Bialetti y encaja perfectamente.
Resumiendo si queréis dar un salto cualitativo esto es lo que hay.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Buenas

Bienvenido

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del a&ntild[…]

Hola! Te he mandado un mensaje privado. :)

¿Alguna recomendacion a la que echar un ojo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!