¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By tocateclas
#18039
miwesly escribió:
08 May 2019, 10:04
No te gastes tres ceros hombre, pero molino hay que tener. Como dice el compañero espera la ocasión en la segunda mano, en mi caso tanto la máquina como el molino Vario son de segunda mano. Lo del café molido es perder el tiempo, en mi humilde opinión. Para usar filtro presurizado no me compraría una máquina como esta.

A mi la nueva Classic me gusta mucho, pero miss Silvia también me enamoró siempre así que la que te guste más, pero por la diferencia de precio puedes financiar buena parte de un molino de segunda mano.
Está claro que comprarla para molido es absurdo, pero la idea que tiene el compañero es la de comprar un molino más adelante. Mientras tanto, pues qué se le va a hacer, habrá que tirar de molido para matar el gusanillo.
By pipeman
#18042
Gracias por vuestras respuestas

;)

El tema no es si te gusta o no que te respondan lo que quieres oir

es que muchas veces y no digo siempre, cuando un tiene un porsche un ibiza le parece una mierda, un audi una mierda, un citroen ni te digo, y un ferrari....bueno esos son gilis de por sí :lol: :lol:

con esto quiero decir sin ofender a nadie, que en un foro entusiasta del café se puede caer en el error de juzgar el material "desde el olimpo" de alguien que tiene una máquina de 2K y que el resto "le parece basura que calienta agua"

pues tal vez, no digo que no, pero es lo que hay y el presupuesto que hay y el espacio que hay

tal vez me llaméis SACRILEGOOOOO pero el plan seguramente es terminar usándola con cápsulas ESE el 50% del uso, se a ciencia cierta que mi mujer no se va a liar a moler café y limpiar todo etc etc

y la rancilio en eso no vale, primero porque el kit para ESE vale otros 125€ y luego que es un kit fijo, una vez que lo instalas volver al café molido es volver a desinstalar el kit, así que descartada directamente
Avatar de Usuario
By tocateclas
#18043
pipeman escribió:
08 May 2019, 10:53
Gracias por vuestras respuestas

;)

El tema no es si te gusta o no que te respondan lo que quieres oir

es que muchas veces y no digo siempre, cuando un tiene un porsche un ibiza le parece una mierda, un audi una mierda, un citroen ni te digo, y un ferrari....bueno esos son gilis de por sí :lol: :lol:

con esto quiero decir sin ofender a nadie, que en un foro entusiasta del café se puede caer en el error de juzgar el material "desde el olimpo" de alguien que tiene una máquina de 2K y que el resto "le parece basura que calienta agua"

pues tal vez, no digo que no, pero es lo que hay y el presupuesto que hay y el espacio que hay

tal vez me llaméis SACRILEGOOOOO pero el plan seguramente es terminar usándola con cápsulas ESE el 50% del uso, se a ciencia cierta que mi mujer no se va a liar a moler café y limpiar todo etc etc

y la rancilio en eso no vale, primero porque el kit para ESE vale otros 125€ y luego que es un kit fijo, una vez que lo instalas volver al café molido es volver a desinstalar el kit, así que descartada directamente
Por eso te decía que puestos a ver qué es mejor... claro, lo mejor suele ser más caro. Creo que nadie ha juzgado en ningún momento el material, tú has propuesto un presupuesto y lo que te han aconsejado los compañeros ha sido siempre dentro de ese presupuesto. Máquinas con una caldera y sin pid.

Si es para utilizar con ese pods, y esto no es cuestión de presupuesto ni de opiniones, no vas a obtener mejor café con una classic que con cualquier cafetera que te permita utilizar ese tipo de cápsulas. Ahí sí te diría que compraras una más barata. Si en un futuro piensas comprar molino, entonces sí, la classic genial. Pero para café pre molido o cápsulas, yo pasaría de classic e iría a por una mucho más barata. O con el mismo presupuesto, iría a una super automática. Las súper no hacen espressos, pero los filtros presurizados y las ese pods tampoco.
By pipeman
#18045
mi intención es hacer expressos con molino en un futuro no muy lejano

de hecho, si hubiera podido habría comprado el molino minimoka del wallapop que habia puesto por 95€ pero alguien se adelantó o no quiso vendermelo

asi que en un futuro no demasiado lejano pillaré un molino y moleré el café en el instante, pero mi mujer que se que no lo va a hacer a las 6.30am pues usará ESE casi casi casi seguro a no ser que le demuestre que el sabor es mil veces mejor sin meterla en follón follón

las super automáticas no me gustan nada de nada, un amigo tiene una KRUPPS y sinceramente no me pareció el café nada del otro jueves y le puso café en grano bueno o por lo menos la bolsa así lo parecía, no era del mercadona vamos, variedada nosecuantos de africa etc y cuando lo probé...ejem ejem encima es un trasto enorme que no me cabe eso ni de lejos
Avatar de Usuario
By miwesly
#18046
Espero que el del Ferrari no sea yo, jeje, porque mi Dafne es usada y me costó lo mismo que tú Classic, un pelícano más.

Para matar el gusanillo mientras compras un buen molino, compra un molino barato usado y lo limpias. Suele haber bastantes demokas a veces por 30€ o 40€. Otra opción es que te pilles uno manual que también van bien.

Lo del cápsulas ese para que las use tu mujer está bien. Si con la Classic se puede pues otro punto a favor para que no te diga que la devuelvas.
By raulata
#18048
Yo tengo 3 cafeteras y 3 molinos en casa que he ido acumulando desde que me entró el vicio cafetero.
Tengo una Saeco Aroma Nero a la cual despresuricé el portafiltro y acompañé con el conocido Demoka. Luego pasé a una Rancilio Silvia a la que instalé un pid interno y molino Cunill Tranquilo. Ahora uso una Expobar Office Pulser con molino Baratza Sette Wi por estrenar.
El Demoka vale perfectamente para espresso pero lo cambié por su lentitud pero por lo demás es genial pues tiene ajuste micrométrico. El Cunill es más rápido pero el ajuste es por pasos y más complicado aunque más rápido pero tiene más retención. La Silvia con el Pid va muy bien y tiene una lanza de vapor brutal, crema la leche en un santiamén, asusta la fuerza con la que sale el vapor, mucho más que con la Expobar. Hace un año la llevé al técnico porque tenía una fuga en la lanza de vapor y no me atrevía a cambiar yo la junta.
Me dijo que esa máquina era muy buena y que hace mejores cafés que algunas de muchos bares.
Eso sí, sin pid hay que pillarle el punto al momento adecuado de erogación.
Para la Gaggia o Rancilio sí o sí necesitas un molino o no podrás usarla con café premolido sin portafiltro presurizado.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

By pipeman
#18050
miwesly escribió:
08 May 2019, 11:29
Espero que el del Ferrari no sea yo, jeje, porque mi Dafne es usada y me costó lo mismo que tú Classic, un pelícano más.

Para matar el gusanillo mientras compras un buen molino, compra un molino barato usado y lo limpias. Suele haber bastantes demokas a veces por 30€ o 40€. Otra opción es que te pilles uno manual que también van bien.

Lo del cápsulas ese para que las use tu mujer está bien. Si con la Classic se puede pues otro punto a favor para que no te diga que la devuelvas.
no hombre, tan solo ponía un ejemplo con coches nada mas :lol:

una dafne por 400€....

todo lo que he buscado de ese calibre supera los 700€ de segunda envío a parte

ademas, si le monto una cafetera de ese porte y tamaño a mi mujer en el microespacio que tenemos me llamaría LOCO por lo menos, inviables

por 400€ tienes cafeteras de segunda de bar cojonudas, pero vas a pillar eso? para casa pues no

a parte, comparar segunda y nuevo con garantia y factura es complicado la verdad, no sabes el uso de la máquina y salvo contadiiiisimas excepciones la gente pide casi lo mismo que el material nuevo en oferta, he mirado 1 mes y no he conseguido comprar nada de segunda

por ejemplo hay una rancilio silva en wallapop y pide 435€ usada sin garantia y envío a parte claro, hablamos de un trasto de 12kg mas embalaje para enviar, minimo 30€ mas, y le comentas oye, que nueva con garantia y envio son 485€ y te responde "mal" :o

si encontré una expobar pulse por unos 400€ pero me tiró para atrás el tamaño del trasto y que tarda muchisimo en calentarse, no es operativa para 6.30am, si, ya se que se le puede poner un programador etc pero es que el mueble no me cabe ni de lejos, es bsatante grande la verdad
Avatar de Usuario
By tocateclas
#18053
pipeman escribió:
08 May 2019, 11:50
miwesly escribió:
08 May 2019, 11:29
Espero que el del Ferrari no sea yo, jeje, porque mi Dafne es usada y me costó lo mismo que tú Classic, un pelícano más.

Para matar el gusanillo mientras compras un buen molino, compra un molino barato usado y lo limpias. Suele haber bastantes demokas a veces por 30€ o 40€. Otra opción es que te pilles uno manual que también van bien.

Lo del cápsulas ese para que las use tu mujer está bien. Si con la Classic se puede pues otro punto a favor para que no te diga que la devuelvas.
no hombre, tan solo ponía un ejemplo con coches nada mas :lol:

una dafne por 400€....

todo lo que he buscado de ese calibre supera los 700€ de segunda envío a parte

ademas, si le monto una cafetera de ese porte y tamaño a mi mujer en el microespacio que tenemos me llamaría LOCO por lo menos, inviables

por 400€ tienes cafeteras de segunda de bar cojonudas, pero vas a pillar eso? para casa pues no

a parte, comparar segunda y nuevo con garantia y factura es complicado la verdad, no sabes el uso de la máquina y salvo contadiiiisimas excepciones la gente pide casi lo mismo que el material nuevo en oferta, he mirado 1 mes y no he conseguido comprar nada de segunda

por ejemplo hay una rancilio silva en wallapop y pide 435€ usada sin garantia y envío a parte claro, hablamos de un trasto de 12kg mas embalaje para enviar, minimo 30€ mas, y le comentas oye, que nueva con garantia y envio son 485€ y te responde "mal" :o

si encontré una expobar pulse por unos 400€ pero me tiró para atrás el tamaño del trasto y que tarda muchisimo en calentarse, no es operativa para 6.30am, si, ya se que se le puede poner un programador etc pero es que el mueble no me cabe ni de lejos, es bsatante grande la verdad
Ya me estoy perdiendo. No sé si quieres que alguien te convenza de que devuelvas la classic, o de que no la devuelvas, o si nos quieres convencer a nosotros de que las otras son grandes o caras (y tanto que lo son)...

Lo que decías de las automáticas es cierto, y por eso te lo comentaba yo. El sistema es el mismo que el de un filtro presurizado, con la ventaja de que la super muele al instante y las otras no (a no ser que tengas molino). No esperes un resultado mejor con ese pods o filtro presurizado utilizando el mismo café que en la super.

Como te decía: a mí personalmente me gusta mucho la classic, sin entrar a valorar si es cara o barata. Y el hecho de que me guste es muy poco relevante porque es a ti a quien tiene que gustar. Y por último: necesitas un programador si quieres hacer café a las 6:30 sin levantarte media hora antes. Con la classic también. Una cosa es que el agua de la caldera se caliente en segundos y otra cosa es que se caliente grupo y circuito en ese tiempo.
By Mike
#18055
Las monodosis E.S.E se pueden utilizar con cualquier cafetera con el cacillo adecuado, otra cosa es encontrarlas a buen precio y de calidad.
By pipeman
#18056
raulata escribió:
08 May 2019, 11:37
Yo tengo 3 cafeteras y 3 molinos en casa que he ido acumulando desde que me entró el vicio cafetero.
Tengo una Saeco Aroma Nero a la cual despresuricé el portafiltro y acompañé con el conocido Demoka. Luego pasé a una Rancilio Silvia a la que instalé un pid interno y molino Cunill Tranquilo. Ahora uso una Expobar Office Pulser con molino Baratza Sette Wi por estrenar.
El Demoka vale perfectamente para espresso pero lo cambié por su lentitud pero por lo demás es genial pues tiene ajuste micrométrico. El Cunill es más rápido pero el ajuste es por pasos y más complicado aunque más rápido pero tiene más retención. La Silvia con el Pid va muy bien y tiene una lanza de vapor brutal, crema la leche en un santiamén, asusta la fuerza con la que sale el vapor, mucho más que con la Expobar. Hace un año la llevé al técnico porque tenía una fuga en la lanza de vapor y no me atrevía a cambiar yo la junta.
Me dijo que esa máquina era muy buena y que hace mejores cafés que algunas de muchos bares.
Eso sí, sin pid hay que pillarle el punto al momento adecuado de erogación.
Para la Gaggia o Rancilio sí o sí necesitas un molino o no podrás usarla con café premolido sin portafiltro presurizado.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Gracias por contar tu trayectoria, es todo un ejemplo

de la rancilio si me ha llamado la atención por videos del youtube la crema de la leche que saca para capucchinos, por eso tenía la duda entre esa y la gaggia new classic la verdad

también he visto que hay kits para tunearla y ponerle PID y manómetro y me mola la idea y viendo los videos lo podría hacer yo mismo sin problema una vez pasada la garantía claro
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 14
Café del Día

Tirando que kottea en la playa, 15g in 25g out en […]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!