¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#22395
Hola chicos, soy completamente nuevo en esto.
He estado mirando reviews y parece ser que las cafeteras de este estilo (yo vengo de una aikook) tienes que tenerlas encendidas 10 minutos antes (la mía con 1 minuto o 2 basta). Me gustaría saber el gasto energético que supone el tener encendido tanto la máquina para hacerte un café por la mañana (solo tomo café yo en casa).

También me gustaría saber cual es la operativa del cafe diario mañanero que tenéis vosotros.

Un saludo.
#22405
onemikeoscar escribió:
16 Oct 2019, 11:46
Ostras pero 20 minutos me parece una pasada... ¿por qué la mía tarda solo 2 minutos (la aickook)? supongo que será por algún sistema
La tuya utiliza un thermoblock/serpentín para calentar el agua. Es una pieza metálica con una tubería por dentro, y cuando el agua pasa por ahí se calienta sobre la marcha. La potencia de calentamiento es 1000 W.

La ECM, como la mayoría de cafeteras de más de ~200€, utiliza una caldera. En este caso, además, una bastante grande (0.75 L). Además, el grupo en sí es una pieza de latón de 4 kg que se calienta de forma pasiva con el agua de la caldera. La potencia de calentamiento es también 1000 W (creo).

Calentar 0.75 L de agua y 4 kg de latón lleva mucho más tiempo que calentar un thermoblock. De ahí la diferencia. Pero luego la temperatura del agua de la ECM será mucho más consistente. Cuando entre algo de agua fría a la caldera apenas se notará, porque hay mucha agua ya caliente, y además el agua pasa por el grupo de latón antes de llegar al café, que sirve de "foco térmico"

Edito: además de calentar el agua también se tiene que calentar el grupo y el portafiltro. Aunque la caldera/serpentín haya alcanzado la temperatura, el grupo puede estar aún frío, y en cuanto el agua llegue ahí se enfriará.
#22406
onemikeoscar escribió:
16 Oct 2019, 11:46
Ostras pero 20 minutos me parece una pasada... ¿por qué la mía tarda solo 2 minutos (la aickook)? supongo que será por algún sistema
En un aE61 lo ideal es 45minutos mínimo. Pero para eso están los temporizadores (que no son nada caros). La mía se enciende a las 6,30h para estar lista a las 7,15h cuando hago los cafés para el desayuno. Luego se paga a las 7,45h para que me de tiempo a hacer un café antes de salir a trabajar. Por la tarde se enciende a las 16,30h y se apaga a las 18,00h, en ese intervalo esta preparada para cuando llego de trabajar hacerme un café.
#22409
manugutito escribió:
16 Oct 2019, 12:00
onemikeoscar escribió:
16 Oct 2019, 11:46
Ostras pero 20 minutos me parece una pasada... ¿por qué la mía tarda solo 2 minutos (la aickook)? supongo que será por algún sistema
La tuya utiliza un thermoblock/serpentín para calentar el agua. Es una pieza metálica con una tubería por dentro, y cuando el agua pasa por ahí se calienta sobre la marcha. La potencia de calentamiento es 1000 W.

La ECM, como la mayoría de cafeteras de más de ~200€, utiliza una caldera. En este caso, además, una bastante grande (0.75 L). Además, el grupo en sí es una pieza de latón de 4 kg que se calienta de forma pasiva con el agua de la caldera. La potencia de calentamiento es también 1000 W (creo).

Calentar 0.75 L de agua y 4 kg de latón lleva mucho más tiempo que calentar un thermoblock. De ahí la diferencia. Pero luego la temperatura del agua de la ECM será mucho más consistente. Cuando entre algo de agua fría a la caldera apenas se notará, porque hay mucha agua ya caliente, y además el agua pasa por el grupo de latón antes de llegar al café, que sirve de "foco térmico"

Edito: además de calentar el agua también se tiene que calentar el grupo y el portafiltro. Aunque la caldera/serpentín haya alcanzado la temperatura, el grupo puede estar aún frío, y en cuanto el agua llegue ahí se enfriará.
Entiendo que lo que hace la mia es calentar un tubo por el que pasa el agua y por conducción se calienta el agua que pasa.
Las cafeteras como la vuestra, usa una caldera que calienta el propio agua y latón ¿no? La eficiencia energética es mucho menor ya que estás calentando mucha agua que no vas a usar ¿no? aunque, efectivamente, será más consistente ya que el agua ya está a la temperatura.
#22415
Creo que hay muchas cosas que se están pasando por alto. No es que sea calentar mucha agua y ya. Se tiene que calentar el grupo entero, el portafiltro, y todo con una temperatura que programas con el PID, que ya la mayoría tiene, y todo sea estable. La mia, una lelit PL41 en 3 minutos el PID llega a los 92 pero va oscilando hasta que se queda estable en esa temperatura. Y la caldera es de 0.25 l. Y por ejemplo, no me ha variado prácticamente la factura de la luz de forma significativa la máquina, que a veces los fines de semana, la dejo 1 hora y media encendida.

Todo esto tiene una explicación, que no es que a la gente le guste gastar energía a lo loco, la cosa es que eso influye en los sabores y perfil de extracción del café, y si te estás metiendo en todo el proceso de pesar, ajustar molino, tiempos de extracción, pues es para saborear y experimentar.

Cierto es que calderas de un tamaño medio, de 0.75 litros pues tardan algo más, pero es para como dicen tener estabilidad cuando sacas un café y purgas y tal. También están muy bien aisladas y si la vas a tener tiempo, lo mas seguro es que ya mantenerlo no necesitas tanta energía, la mayor la gastas al principio. Y por otro lado, si no recuerdo mal, muchas aunque la caldera sea de 0.75 l no se llenan entera dejan espacio para cuando hacen vapor (por lo menos eso he entendido siempre en las de caldera única y función de vapor) . Si vería un poco exagerado para hacer 1 solo café al día tener caldera de 1.5 litros , pero eso es otra película.

Por último, hay máquinas con termoblock de entorno a 1000E, como la Ascaso Steel duo PID, que bueno, tiene 2 termoblock especial ( uno para el café y otro para el vapor) y logra temperatura estable al pasar el agua fría por ahí, pero si me entra a mi la duda de que como dejes mucho tiempo el termoblock prendido , a largo plazo puede que necesite más energía para mantenerse listo para cuando pase el agua que una caldera que ya tiene una masa de agua con esa temperatura y aislada pero no tengo los datos en la mano. En ese caso si sería bueno prender el termoblock entre 5-10 min antes del café y luego apagarlo.

Como ya ves, hay muchas variables en todo este mundo.

Saludos
Lelit 41LEM

Coge harina y compactas jajajaja Asi no necesitara[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!