¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
By pipeman
#37381
Hola a todos,

Estoy interesado en adquirir una cafetera manual, imagino que la conocéis mas vieja que el betún, la pavoni europiccola

Imagen

Imagen

me gustaría saber vuestras opiniones a los que tengan experiencia sobre estas cafeteras en sus distintos modelos, he puesto la mas barata

aqui tenéis al mismísimo james bomd preparandose un café en live and let die 1973 :o el modelo creo que es de 1961 :lol:

Imagen

un saludo y gracias!
#37383
A mi me encantan esas máquinas aunque no he tenido ninguna, sólo la Marcfi que restauré con la que me lo pasé pipa. En la que yo tengo, que tiene más años que Matusalén, es difícil porque no hay control alguno sobre la presión o la temperatura, pero si le pones un termómetro de sonda pegado al grupo (o las pegatinas), un manómetro de caldera y otro de presión puede ser una máquina muy entretenida y sacar muy buenos cafés. Si te enamora y puedes no creo que te arrepientas de la compra.
#37390
Gracias por contestar

imagino que te refieres a este manómetro en el eje del portafiltros

Imagen

hay un kit que vale 200€ que incluye el manómetro pistón eje juntas etc....

para los que tengan upgraditis :lol:

a ver si alguien tiene alguna experiencia con estas maquinas gracias!
By Tejure
#37393
Hola,
Yo tengo una de hace muchos años y aunque son muy bonitas, por eso la compré yo, lo único que he encontrado son claras desventajas con respecto al resto, que te enumero:
- Los portas filtros no tienen una dimensión estandar, la que yo tengo es de 49 mm y me costó trabajo encontrar un tamper para ella. Creo que las mas nuevas son de 53 o 54 mm.
- El molido del grano, cantidad de café en el portafiltros y tampeado tiene que estar ajustado milimetricamente, sino siempre te encontrarás con cafés aguados o palanca muy dura a la hora de hacer presión porque el café no sale. (Yo sólo bebo cafés muy concentrados y cremosos).
- O tienes mucha precisión con todo lo que he dicho antes o cada café siempre te saldrá diferente.
- Si tienes que hacer mucha fuerza con la palanca, la cafetera se te puede volcar hacia tu posición ( Me ha pasado alguna vez).
- No tiene bandeja para extraer el café que te pueda caer fuera del vaso. Después de terminar siempre tienes que pasar balleta y si te lo has dejado algún día sin querer tienes que pasar estropajo para limpiear restos de café seco.
- Todo el cuerpo de la cafetera siempre está muy caliente. Tienes que tener cuidado con no quemarte.
- Si aún así, persistes, gastate más dinero en el molinillo que en la cafetera, si o si.
- Vamos, yo tengo una de hace tiempo, que la tengo más de exposición que por su propio uso, y que si llegamos a un acuerdo te la vendo y no te la recomiendo.
- Dos manos distintas en esa cafetera siempre harán cafés distintos.
- En resumidas cuentas sacar siempre el mismo café es complicado y más si hay una pluralidad de usuarios.
Y si tienes alguna pregunta más no dudes en hacermelo saber
Un saludo
#37396
De este tipo/diseño aunque más cara es mejor opción la Elektra microcasa leva que emplea muelle para mantener la presión y por lo tanto es más consistente.

De la Europiccola además tengo entendido (que me corrijan si me equivoco) que es difícil sacar dos cafés seguidos porque se sobrecalienta el grupo.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

#37398
Tejure escribió:Hola,
Yo tengo una de hace muchos años y aunque son muy bonitas, por eso la compré yo, lo único que he encontrado son claras desventajas con respecto al resto, que te enumero:
- Los portas filtros no tienen una dimensión estandar, la que yo tengo es de 49 mm y me costó trabajo encontrar un tamper para ella. Creo que las mas nuevas son de 53 o 54 mm.
- El molido del grano, cantidad de café en el portafiltros y tampeado tiene que estar ajustado milimetricamente, sino siempre te encontrarás con cafés aguados o palanca muy dura a la hora de hacer presión porque el café no sale. (Yo sólo bebo cafés muy concentrados y cremosos).
- O tienes mucha precisión con todo lo que he dicho antes o cada café siempre te saldrá diferente.
- Si tienes que hacer mucha fuerza con la palanca, la cafetera se te puede volcar hacia tu posición ( Me ha pasado alguna vez).
- No tiene bandeja para extraer el café que te pueda caer fuera del vaso. Después de terminar siempre tienes que pasar balleta y si te lo has dejado algún día sin querer tienes que pasar estropajo para limpiear restos de café seco.
- Todo el cuerpo de la cafetera siempre está muy caliente. Tienes que tener cuidado con no quemarte.
- Si aún así, persistes, gastate más dinero en el molinillo que en la cafetera, si o si.
- Vamos, yo tengo una de hace tiempo, que la tengo más de exposición que por su propio uso, y que si llegamos a un acuerdo te la vendo y no te la recomiendo.
- Dos manos distintas en esa cafetera siempre harán cafés distintos.
- En resumidas cuentas sacar siempre el mismo café es complicado y más si hay una pluralidad de usuarios.
Y si tienes alguna pregunta más no dudes en hacermelo saber
Un saludo
Bueno bueno, también tendrá cosas malas
#37399
miwesly escribió:
Tejure escribió:Hola,
Yo tengo una de hace muchos años y aunque son muy bonitas, por eso la compré yo, lo único que he encontrado son claras desventajas con respecto al resto, que te enumero:
- Los portas filtros no tienen una dimensión estandar, la que yo tengo es de 49 mm y me costó trabajo encontrar un tamper para ella. Creo que las mas nuevas son de 53 o 54 mm.
- El molido del grano, cantidad de café en el portafiltros y tampeado tiene que estar ajustado milimetricamente, sino siempre te encontrarás con cafés aguados o palanca muy dura a la hora de hacer presión porque el café no sale. (Yo sólo bebo cafés muy concentrados y cremosos).
- O tienes mucha precisión con todo lo que he dicho antes o cada café siempre te saldrá diferente.
- Si tienes que hacer mucha fuerza con la palanca, la cafetera se te puede volcar hacia tu posición ( Me ha pasado alguna vez).
- No tiene bandeja para extraer el café que te pueda caer fuera del vaso. Después de terminar siempre tienes que pasar balleta y si te lo has dejado algún día sin querer tienes que pasar estropajo para limpiear restos de café seco.
- Todo el cuerpo de la cafetera siempre está muy caliente. Tienes que tener cuidado con no quemarte.
- Si aún así, persistes, gastate más dinero en el molinillo que en la cafetera, si o si.
- Vamos, yo tengo una de hace tiempo, que la tengo más de exposición que por su propio uso, y que si llegamos a un acuerdo te la vendo y no te la recomiendo.
- Dos manos distintas en esa cafetera siempre harán cafés distintos.
- En resumidas cuentas sacar siempre el mismo café es complicado y más si hay una pluralidad de usuarios.
Y si tienes alguna pregunta más no dudes en hacermelo saber
Un saludo
Bueno bueno, también tendrá cosas malas
Desde luego no creo que sea comercial del modelo.

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

#37403
Gracias a todos por vuestras respuestas, siempre se aprende algo,

a priori, lo comentado aunque sean "las pegas" ya las conocía...

- el porta hay en internet casi lo que quieras igual que el tamper, antes a lo mejor era un engorro pero hoy en dia hay lo que quieras y en el acabado casi que quieras, por no hablar de recambios es posiblemente su punto fuerte, no es nada nada complicada, una resistencia, un pistón y dos juntas

- respecto a sacar varios cafés, si ya me hago una idea, pero también me hago la idea que es unicamente para mi, para mi mujer tengo la superautomática que no se la quito ni pagando :lol:

- la posibilidad de quemarte también lo había barajado, a favor se calienta muy muy rápido en 10m ya tienes vapor, no hace falta ponerle un programador para despertarla ni nada, en contra también he leido que las antiguas si las dejas encendidas pueden explotar

respecto a las pegas o los comentarios negativos los prefiero antes que los positivos, mas que nada porque son los que pueden "invalidar" una compra digo yo, así que agradezco todos igualmente :lol:
#37405
También añadiría a "las pegas" lo tedioso que debe ser añadir agua si la necesitaras

el modelo pequeño tiene 0,8L el grande 1,6L pero si te quedas sin agua, hay que enfriar la máquina para añadirle, vamos, como una vaporetta para hacernos una idea...

en principio puedes sacar 8 cafés, pero si te gusta calentar la taza que es lo suyo pues ya sabes que entre espumar la leche y tal, te da para dos, bueno, mientras sean los DOS buenos, tampoco es tan grave digo yo

tener una calderita pequeña digo yo que también es una ventaja, se calienta en 5m y en 10m tienes vapor de verdad, no como muchas otras que he visto que ni vapor ni nada...

esto es lo que he visto en videos de youtube, porque no he tenido experiencia con alguna, por eso pregunto...ojo ;)
#37406
Respecto a la Elektra y su muelle, he visto en youtube que el funcionamiento es "al revés", digamos que cuando bajas la palanca el agua entra en el grupo y luego el muelle en tensión baja el pistón cuando sueltas la palanca hacia arriba, lo que imagino que hace mas sencillo y constante la presión en la extraccion



por cierto minuto 3:58 de este video donde se ven las consecuencias de no ser ambidiestro, si cruzas los brazos con toda probabilidad sueltes el porta en plena extracción :shock:
Lelit 41LEM

Vale gracias!pues creo que he visto alguno entre 2[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!