¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#39981
Hola!
Hoy el cartero me ha dejado en casa la minimoka. Estoy como un niño en navidades.

Todavía tengo que hacer el ajuste de molienda, y los dos cafés que me he preparado estaban fatal, pero qué guay. Estoy ilusionadísimo.

Tengo un par de preguntas, que se que algunos tienen máquinas de estas en el foro. En el cacillo doble ¿Qué dosis recomendáis? Es bastante chiquitín. También, qué son esos cacharritos que me han venido con la cafetera, esa especie de redecilla, y eso que parece una ducha sin los bordes.
Imagen
Antes de que preguntéis, sí, tengo un buen compak k3 😊. Pero he mentido un poco en el título, me queda comprar esta tarde cítrico para descalcificar, y pedir en ecafe.es un buen tamper y puly caff.
A ver qué tal progresan mis habilidades de barista, igual en un futuro compro un portafiltro de respuesto y le doy un tajo para hacerlo bottomless... Veremos a ver.
#39984
La "ducha" de la izquierda, yo lo conozco como "reductor de tazas de café" y se usa en cafeteras italianas por ejemplo si la tienes de 6 tazas y quieres sacar café para 3 tazas solamente.

El de la derecha, no atino a saber su utilidad y nunca he visto algo así.
El K-3 que tienes, es igual al mio y para esta cafetera vas super-sobrado.
Última edición por osona el 16 Nov 2020, 15:59, editado 1 vez en total.
#39985
Cierto, yo tengo una italiana de 12 o 10 tazas no recuerdo y trae un "filtro" parecido para reducir la cantidad de café y que quede más cerca del filtro que pasa para subir a la parte superior....vamos, de la cafetera espresso juraría que no es y la rejilla tampoco! los tendrían en el mismo cajón y te los dieron juntos, por que si no, no me lo explico :lol: .

El tamper, mientras la superficie sea lisa y el diámetro el mismo, un buen tamper y uno malo no vas a encontrar diferencias... o mejor dicho, un tamper malo para mí, es el típito de plástico cóncavo que no tampea "bien" y es bastante incómodo de utilizar con los que acostumbramos a tener la gran mayoría de aquí. Vamos, que por pagar 50€ sobre 15€ por poner unas cantidades, el tamper no es "mejor", lo que cambia será el tipo de material con el que se fabrique y el número de manos por las que pase hasta que lo compras (marca si tiene...etc)
#40020
Hola! Muchas gracias por contestar!
Así que a la buena mujer que me lo ha enviado se le ha colado... bueno, a mi madre le servirá para su moka...

Y muchas gracias por vuestras respuestas, me alegra que el compak sea una buena opción, pero me temo que probando lo más fino posible, no muele lo suficientemente grueso (14 g dentro, 30 en taza en 12 segundos más o menos), habiéndolo calibrado. . He preguntado por el discord de r/espresso y están casi seguros de que está muy mal alineado. Lo intentaré alinear bien mañana, y espero que eso lo solucione. Si no, pues ya desesperaremos. No perderé mucha pasta, pero 25 pavos siendo un estudiante sigue siendo duro.

Un saludo y gracias!!!

PD: Había cierto debate sobre la capacidad de cremar leche de la minimoka. Creo que me decían que no era posible, pero creo que con cierta maña (y no mucha leche), se podría conseguir algo decente. He logrado hacerla girar, pero como es un panarello un poco raro, habrá que investigarla mejor.
#40030
entomocafé escribió:
16 Nov 2020, 20:34
Hola! Muchas gracias por contestar!
Así que a la buena mujer que me lo ha enviado se le ha colado... bueno, a mi madre le servirá para su moka...

Y muchas gracias por vuestras respuestas, me alegra que el compak sea una buena opción, pero me temo que probando lo más fino posible, no muele lo suficientemente grueso (14 g dentro, 30 en taza en 12 segundos más o menos), habiéndolo calibrado. . He preguntado por el discord de r/espresso y están casi seguros de que está muy mal alineado. Lo intentaré alinear bien mañana, y espero que eso lo solucione. Si no, pues ya desesperaremos. No perderé mucha pasta, pero 25 pavos siendo un estudiante sigue siendo duro.

Un saludo y gracias!!!

PD: Había cierto debate sobre la capacidad de cremar leche de la minimoka. Creo que me decían que no era posible, pero creo que con cierta maña (y no mucha leche), se podría conseguir algo decente. He logrado hacerla girar, pero como es un panarello un poco raro, habrá que investigarla mejor.
Creo que me he perdido.
Cuando hablas del molino dices;
............."me temo que probando lo más fino posible, no muele lo suficientemente grueso"......... :?: :?:
Luego lo de 14/30/12 segundos, siendo una presurizada, no lo veo mal si te gusta como sale en la taza.
Con el mio, si lo abro para la izquierda, me sale "arena de playa" y me va bien para filtro, a medio camino, me vale para italiana, y muy a la derecha y que se puede llegar a oir las muelas "cantar" , sale "colacao" y mi modesta despresurizada se asfixia.
Es de suponer que con tu cafetera no debes tener problemas de molino y además en la tapa del dosificador ya está indicado el nivel de molienda.
#40056
osona escribió:
entomocafé escribió:
16 Nov 2020, 20:34
Hola! Muchas gracias por contestar!
Así que a la buena mujer que me lo ha enviado se le ha colado... bueno, a mi madre le servirá para su moka...

Y muchas gracias por vuestras respuestas, me alegra que el compak sea una buena opción, pero me temo que probando lo más fino posible, no muele lo suficientemente grueso (14 g dentro, 30 en taza en 12 segundos más o menos), habiéndolo calibrado. . He preguntado por el discord de r/espresso y están casi seguros de que está muy mal alineado. Lo intentaré alinear bien mañana, y espero que eso lo solucione. Si no, pues ya desesperaremos. No perderé mucha pasta, pero 25 pavos siendo un estudiante sigue siendo duro.

Un saludo y gracias!!!

PD: Había cierto debate sobre la capacidad de cremar leche de la minimoka. Creo que me decían que no era posible, pero creo que con cierta maña (y no mucha leche), se podría conseguir algo decente. He logrado hacerla girar, pero como es un panarello un poco raro, habrá que investigarla mejor.
Creo que me he perdido.
Cuando hablas del molino dices;
............."me temo que probando lo más fino posible, no muele lo suficientemente grueso"......... :?: :?:
Luego lo de 14/30/12 segundos, siendo una presurizada, no lo veo mal si te gusta como sale en la taza.
Con el mio, si lo abro para la izquierda, me sale "arena de playa" y me va bien para filtro, a medio camino, me vale para italiana, y muy a la derecha y que se puede llegar a oir las muelas "cantar" , sale "colacao" y mi modesta despresurizada se asfixia.
Es de suponer que con tu cafetera no debes tener problemas de molino y además en la tapa del dosificador ya está indicado el nivel de molienda.
Perdón, me he equivocado, soy estúpido :mrgreen: . Lo que quería decir es que después de calibrarlo, no muele lo suficientemente fino para espresso. Lo pongo al 0 y el café salió en ese tiempo.

Todo hay que decirlo, lo calibré un poco mejor ayer antes de irme a dormir y el café ha salido más lento esta mañana. Habrá que seguir investigando, pero me temo que alinear las muelas es una tarea de la cual no hay escape.

Y la cafetera es despresurizada, la puedo presurizar con el filtro crema perfetta este de goma, pero es despresurizada.
Y el café este de 14/30/12 estaba fatal jejejejej.
#40059
Que grano de café usas???
Es que a veces, el resultado en taza, depende mucho de la materia prima.
Has probado de cerrarlo a tope y oir las muelas rozar y a ver como sale la molienda???
#40065
Hola, estoy usando el clásico colombia de la mexicana. Se que no es el mejor que hay por ahí, pero no son granos de supermercado...
Me han recomendado lo de moler con las muelas tocando, igual pruebo a hacer eso, aunque me recomiendan meterme en terreno de alineamiento de muelas.
#40069
Para mi eso de alinear muelas es algo que se me hace un mundo y no sabría ni por donde empezar.
A modo de pregunta, a lo mejor las muelas ya están muy usadas por ser un molino de ocasión y quien sabe si sería mejor cambiarlas (18 euros el juego).
En fin ya no se me ocurre nada más y eso que tenemos el mismo molino y el mio de momento va estupendo.
#40071
En dicho server me dijeron que no parecía visualmente que hubiese que cambiar las muelas, y yo no las noto romas. Con el tiempo seguramente las cambiaré, pero quién sabe.

Lo de alinearlas, pues puede ser muy complejo, pero hasta donde tengo entendido, si solo haces el de elevar porciones de la muela, es más sencillo de lo que parece, y es el desalineamiento más común y qué más problemas da según tengo entendido. Este vídeo me ha ayudado a entenderlo.

Entiendo que no se sepa ni por donde empezar, la gente de este server me lo ha dicho todo, yo por mí mismo apenas sabía qué era.
Lelit 41LEM

Vale gracias!pues creo que he visto alguno entre 2[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!