¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#40631
Si os gustan las Rocket este video es un must.



Puede que se os antojara la Apartamento como me pasó a mi. Una Rocket niquelada (by Osona) por 1300 es un caramelo. Pero es un quiero y no puedo. Tiene caldera de latón y sin PID. Por ese precio hay la ecm que lleva pid y caldera de acero inoxidable. Pero claro no es una Rocket.. No se que tiene esta marca para que me guste tanto..

Estuve hablando con Jose Antonio Hermida y me dijo que tiene la Ghiotto.

" La Ghiotto de 2010... comprada justo cuando Rocket empezaba ,tras ser reflotada por Andrew Meo ,ex rider de New Zeland... se la compré directamente !
Semos Pionner

Con una biela de sram xx1 en el porta.. Intentando el Latte Art pero le sale como a mi.

" Así es ... 😂😂 en 10 años sigo con los intentos de Latte Art ... pero ojo el café me sale buenísimo ! Feo pero buenísimo. !! No perdamos el norte con el aspecto !😉😀😀😀😂
Lo importante es el gusto"

Le invitado al foro pero creo que no le llama mucho la atención.
#40641
Me encanta la Apartamento. No tendrá Pid, pero cuando en su descripción leo esto, se me olvida todo lo demás:

"La bomba vibrante que responde a contraste. Esto quiere decir que si el café está bien molido la bomba trabajará a 8-9bares, si el café está molido demasiado grueso trabajará a 4-6 bares y si es demasiado fino pues trabajará a presiones superiores"
#40661
José Miguel escribió:
26 Nov 2020, 14:09
Me encanta la Apartamento. No tendrá Pid, pero cuando en su descripción leo esto, se me olvida todo lo demás:

"La bomba vibrante que responde a contraste. Esto quiere decir que si el café está bien molido la bomba trabajará a 8-9bares, si el café está molido demasiado grueso trabajará a 4-6 bares y si es demasiado fino pues trabajará a presiones superiores"
Si. Pero bueno gastar mas dinero en una cafetera que no tiene Pid cuando la mía si que tiene..

Otro tema es el de la caldera de cobre y latón. He leído cosas buenas sobre ellas, pero si te fijas todas las de gama superior llevan acero inoxidable.
#40694
Según tengo entendido un PID en una HX es un "poco absurdo" ya que al tener sólo la caldera del vapor en termosifón resulta que tendrás que priorizar si quieres el PID para estabilizar el vapor o la salida de café, sacrificando lo otro.

Un ejemplo en la MaraX donde la temperatura se estabiliza en un rango (La MaraX tiene rango bajo, medio y alto) y creo que además para eso piorizan el sacar café al vapor.

Una HX como la Apartemento no la veo exagerada de precio y está más barata o a la par que otras marcas parecidas en HX sin PID. La ECM que lleva PID y acero inox es una SB, la HX con PID de ECM sube a los 2000€.

Y el tema de materiales... Rocket espressamente utiliza calderas de cobre con plafones de latón para aprovechar la estabilidad térmica del primero y la velocidad para calentarse del segundo para optimizar los rendimientos. Supongo que es su filosofía.
#40695
Musmakio escribió:
26 Nov 2020, 21:58
Según tengo entendido un PID en una HX es un "poco absurdo" ya que al tener sólo la caldera del vapor en termosifón resulta que tendrás que priorizar si quieres el PID para estabilizar el vapor o la salida de café, sacrificando lo otro.

Un ejemplo en la MaraX donde la temperatura se estabiliza en un rango (La MaraX tiene rango bajo, medio y alto) y creo que además para eso piorizan el sacar café al vapor.

Una HX como la Apartemento no la veo exagerada de precio y está más barata o a la par que otras marcas parecidas en HX sin PID. La ECM que lleva PID y acero inox es una SB, la HX con PID de ECM sube a los 2000€.

Y el tema de materiales... Rocket espressamente utiliza calderas de cobre con plafones de latón para aprovechar la estabilidad térmica del primero y la velocidad para calentarse del segundo para optimizar los rendimientos. Supongo que es su filosofía.
En algunos modelos utiliza calderas de acero inoxidable. En cuanto a los modelos siguientes mozzafiato y Giotto llevan pid siendo hx. Aunque no sabía eso que dices sobre las hx. Pero vaya los modelos superiores lo llevan.

Una pregunta que ventajas tiene una HX sobre una DB? He leído que tardan mas en hacer el primer café y que tienen una estabilidad térmica mas buena.
#40697
Guilleg2 escribió:
26 Nov 2020, 22:24
Musmakio escribió:
26 Nov 2020, 21:58
Según tengo entendido un PID en una HX es un "poco absurdo" ya que al tener sólo la caldera del vapor en termosifón resulta que tendrás que priorizar si quieres el PID para estabilizar el vapor o la salida de café, sacrificando lo otro.

Un ejemplo en la MaraX donde la temperatura se estabiliza en un rango (La MaraX tiene rango bajo, medio y alto) y creo que además para eso piorizan el sacar café al vapor.

Una HX como la Apartemento no la veo exagerada de precio y está más barata o a la par que otras marcas parecidas en HX sin PID. La ECM que lleva PID y acero inox es una SB, la HX con PID de ECM sube a los 2000€.

Y el tema de materiales... Rocket espressamente utiliza calderas de cobre con plafones de latón para aprovechar la estabilidad térmica del primero y la velocidad para calentarse del segundo para optimizar los rendimientos. Supongo que es su filosofía.
No creas.. En algunos modelos utilizan calderas de acero inoxidable. Lo que no sé es cuales son mejores. Pero en gama alta nunca verás latón y cobre. En cuanto a los modelos siguientes mozzafiato y Giotto llevan pid siendo hx. Aunque no sabía eso que dices sobre las hx. Pero vaya los modelos superiores lo llevan.

Una pregunta que ventajas tiene una HX sobre una DB? He leído que tardan mas en hacer el primer café y que tienen una estabilidad térmica mas buena.
#40700
Quizás alguien con más conocimiento pueda aportar más luz que yo, pero personalmente pienso que una DB, al tener una caldera dedicada al café y otra al vaportiene una estabilidad térmica superior, que sobretodo se va a notar en la consistencia.

Las HX al sufrir de variabilidad térmica más amplia no te garantiza esta consistencia, especialmente con un uso un poco extendido. Por ejemplo, si preparas 3 o 4 cafés y cremas leche en una misma tanda en una DB los resultados serán mucho más consistentes que en una HX, que al sacar tanta agua que tiene que calentarse primero en la caldera del vapor y luego calentar el grupo que se ha ido enfriando, va a sufrir mucho más, aunque venga con PID.

Ahora si preparas 1 café a la vez, aunque sea con leche (puedes cremar a la vez sin problema), ya no notarías tanto esa falta de consistencia.
#40709
Musmakio escribió:
26 Nov 2020, 23:29
Quizás alguien con más conocimiento pueda aportar más luz que yo, pero personalmente pienso que una DB, al tener una caldera dedicada al café y otra al vaportiene una estabilidad térmica superior, que sobretodo se va a notar en la consistencia.

Las HX al sufrir de variabilidad térmica más amplia no te garantiza esta consistencia, especialmente con un uso un poco extendido. Por ejemplo, si preparas 3 o 4 cafés y cremas leche en una misma tanda en una DB los resultados serán mucho más consistentes que en una HX, que al sacar tanta agua que tiene que calentarse primero en la caldera del vapor y luego calentar el grupo que se ha ido enfriando, va a sufrir mucho más, aunque venga con PID.

Ahora si preparas 1 café a la vez, aunque sea con leche (puedes cremar a la vez sin problema), ya no notarías tanto esa falta de consistencia.
Pues todo depende de como sea la calidad y diseño de cada una...

A rasgos generales una HX tiene un sistema mas sencillo, económico y con menor gasto de energia.
Tiene algo de perdida de temperatura en la extracción, Y tiene la pega de que la temperatura de la extracción es directamente proporcional a la tenperatura de la caldera.

dependiendo del tamaño de la Caldera...
Una maquina con una caldera de 12 L. No tendra problemas de tener esrabilidad termica.
Una de 2 litros.... pues tendra sus grandes limitaciones para mantener temperatura en cuanto hagas 2 o 3 cafes.

Las DB son mas complejas, caras y fastan mas energia... lo positivo es el total control independiente de temperatura de caldera vapor y tenperatura caldera extraccion.

las DB dividimos en dos partes.

- Las Db con calderas independientes. Que las veo un poco mas sin sentido en cuanto a buscar estabilidad termica en la extracción y vapor... puesto que suelen ser calderas mas pequeñas y en cuanto empiezan a funcionar se rellenan con agua fria... y debido al tamaño pequeño de la caldera pues pierde temperatura.

-Las DB con caldera interconectadas, compuestas por una caldera mas grandd para el vapor y a la vez dentro de esta caldera tiene un sistema termosifonico internamente (HX) que precalienta el agua para llegar a unos 60-80 grados y asi llefar a la caldera de extraccion... que termina por alcanzar la temperatura óptima.
Siendo sin duda la mejor opcion en cuanto a ESTABILIDAD térmica.

Por contra tiene que son maquinas muy costosas (precio compra y mantenimiento)
Y tienen gasto de energia muy alta... (como si fuersn 2 máquinas de cafe).


Asi que estas cuestiones sobre cual es mejor o peor dependen de las cualidades c9ncreras de cada maquina... y de lo tu quieras priorizar y por último lo que quieras gastar de dinero.


Sobre el PID en una HX aunque parezxa una tonteria porcque no controlas la temperatura de extracción... siempre vas a tener:
1. Mas control de temperatura que si tuvieras solo presostato
2. Mayor estabilidad termica (puesto que el pid actua sobre el pasado/presente/futuro y da cierta regularidad.
Mientras que el presostato se guia por unos picos de presion... ^v^v^v asi que va a tener mas variación y por consiguiente menos estabilidad.

Luego entra en juego el factor de el tamaño de la caldera/termosifon..
De la calidad dd los componentes.
De si esta caliente toda la maquina (ayudando asi a todo esto).

Espero haber ayudado un poco
#40731
Fdebarista escribió:
27 Nov 2020, 01:33
Musmakio escribió:
26 Nov 2020, 23:29
Quizás alguien con más conocimiento pueda aportar más luz que yo, pero personalmente pienso que una DB, al tener una caldera dedicada al café y otra al vaportiene una estabilidad térmica superior, que sobretodo se va a notar en la consistencia.

Las HX al sufrir de variabilidad térmica más amplia no te garantiza esta consistencia, especialmente con un uso un poco extendido. Por ejemplo, si preparas 3 o 4 cafés y cremas leche en una misma tanda en una DB los resultados serán mucho más consistentes que en una HX, que al sacar tanta agua que tiene que calentarse primero en la caldera del vapor y luego calentar el grupo que se ha ido enfriando, va a sufrir mucho más, aunque venga con PID.

Ahora si preparas 1 café a la vez, aunque sea con leche (puedes cremar a la vez sin problema), ya no notarías tanto esa falta de consistencia.
Pues todo depende de como sea la calidad y diseño de cada una...

A rasgos generales una HX tiene un sistema mas sencillo, económico y con menor gasto de energia.
Tiene algo de perdida de temperatura en la extracción, Y tiene la pega de que la temperatura de la extracción es directamente proporcional a la tenperatura de la caldera.

dependiendo del tamaño de la Caldera...
Una maquina con una caldera de 12 L. No tendra problemas de tener esrabilidad termica.
Una de 2 litros.... pues tendra sus grandes limitaciones para mantener temperatura en cuanto hagas 2 o 3 cafes.

Las DB son mas complejas, caras y fastan mas energia... lo positivo es el total control independiente de temperatura de caldera vapor y tenperatura caldera extraccion.

las DB dividimos en dos partes.

- Las Db con calderas independientes. Que las veo un poco mas sin sentido en cuanto a buscar estabilidad termica en la extracción y vapor... puesto que suelen ser calderas mas pequeñas y en cuanto empiezan a funcionar se rellenan con agua fria... y debido al tamaño pequeño de la caldera pues pierde temperatura.

-Las DB con caldera interconectadas, compuestas por una caldera mas grandd para el vapor y a la vez dentro de esta caldera tiene un sistema termosifonico internamente (HX) que precalienta el agua para llegar a unos 60-80 grados y asi llefar a la caldera de extraccion... que termina por alcanzar la temperatura óptima.
Siendo sin duda la mejor opcion en cuanto a ESTABILIDAD térmica.

Por contra tiene que son maquinas muy costosas (precio compra y mantenimiento)
Y tienen gasto de energia muy alta... (como si fuersn 2 máquinas de cafe).


Asi que estas cuestiones sobre cual es mejor o peor dependen de las cualidades c9ncreras de cada maquina... y de lo tu quieras priorizar y por último lo que quieras gastar de dinero.


Sobre el PID en una HX aunque parezxa una tonteria porcque no controlas la temperatura de extracción... siempre vas a tener:
1. Mas control de temperatura que si tuvieras solo presostato
2. Mayor estabilidad termica (puesto que el pid actua sobre el pasado/presente/futuro y da cierta regularidad.
Mientras que el presostato se guia por unos picos de presion... ^v^v^v asi que va a tener mas variación y por consiguiente menos estabilidad.

Luego entra en juego el factor de el tamaño de la caldera/termosifon..
De la calidad dd los componentes.
De si esta caliente toda la maquina (ayudando asi a todo esto).

Espero haber ayudado un poco
Muchas gracias por la explicación. Como me esperaba el Pid si que vale la pena en las HX. Pero mi pregunta iba dirigida a comparar la SB con la HX. El principio del hilo trataba de comparar la ecm classika pid con la rocket apartamento. De ahí mis dudas sobre si el HX era mejor que el DB.

He buscado un poco y es un tema que ha dado que hablar..

https://www.home-barista.com/advice/hx- ... 54317.html

https://clivecoffee.com/blogs/learn/esp ... by-broiler

Y por lo que se ve la SB es mas para espresso y la HX para alguien que hace cafés con leche pero no quiere gastar mucho dinero en una DB.

I've used a HX for a long time. I would not recommend a HX if you drink primarily espresso. The cooling flush uses a lot of water and consistency is much more difficult shot to shot. I view the HX as for someone who primarily makes milk drinks and doesn't want to pay up for a dual boiler.

If I were you I'd probably buy the Classika PID. You will want the ability to adjust brew temps to dial in each espresso shot. Another option would be the CASA V to save money if you want faster warm up and aren't as concerned on brew temps.

I think someone has given you bad information. Most people believe a HX E61 is very LOW maintenance, not high maintenance. If you use good water the only issues you should ever have (outside of seals wearing over time, etc) would be a heating element replacement, pump replacement, and pressure stat replacement. In fact, many manufacturers will tell you that they are comfortable with a user descaling a HX whereas they want a dual boiler professionally descaled.

But besides all of that, given your use case, the Classika PID would be a perfect machine for you. You can always buy a FLAIR as well if you later decide you'd like to try some flow profiling.
#40733
Guilleg2 escribió:


Y por lo que se ve la SB es mas para espresso y la HX para alguien que hace cafés con leche pero no quiere gastar mucho dinero en una DB.

Conclusión nunca antes leída en el foro..... :facepalm:

No tengo nada en contra tuya, pero en lugar de escribir y opinar al "peso" creo que valdrían mejor opiniones "pesadas". No va únicamente por este hilo, hace unos días escribiste otro en el que daba más trabajo rebatirte que dejarlo pasar

Siento por abrir off topic y traer otro hilo, me refiero a esto
Guilleg2 escribió:
tocateclas escribió:
23 Oct 2019, 17:37
En los ims dan un rango de carga muy amplio. En el H24.5, por ejemplo, que es el que conozco, la carga recomendada era de 12 a 18 gramos si no recuerdo mal. Con cafés de tueste ligero yo partiría de 17g con ese filtro, más cerca de la carga "máxima" que de la mínima. El que la carga la den en gramos no deja de ser algo muy laxo porque dependiendo del café, y por supuesto del molido, la pastilla quedará más o menos cerca de la ducha. Aún así, trata de partir de esa carga recomendada y ve ajustando desde ahí.

Ensayo - error. Si por ejemplo observas que la pastilla siempre sale muy húmeda y embarrada, muele más grueso y aumenta carga. Si toca la ducha y eso provoca grietas, baja carga y muele más fino. Es normal que después de la extracción la ducha quede marcada en la pastilla, eso ocurre por la propia succión del grupo. Otra cosa es que toque La ducha durante la extracción, al expandirse. Si eso ocurre verás que la pastilla sale muy rota.
Justo me pasa eso. Con Trinci no me pasaba. pero fue cambiar al Magnífico y la pastilla siempre salía rota o pegada a la ducha.

Hoy me he fijado en el color y al ver que pasaba a un tono mas claro he cortado en 21 segundos. Y sorpresa, la pastilla estaba perfecta. Eso si, se había expandido mucho y en unos segundos mas habría tocado la ducha (que es lo que me pasaba siempre).

Por primera vez he probado un espresso con un sabor agradable hecho por mi. Aunque necesitaba algunos segundos mas, ya que se recomienda como mínimo 25 segundos.

Hasta ahora me fijaba en el 1:2 y cortaba hasta conseguir el doble de lo que había cargado, pero estaba sobre extrayendo.
Lelit 41LEM

Vale gracias!pues creo que he visto alguno entre 2[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!