¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#4360
Saludos a tod@s, la verdad me lleva rondando una idea desde que llego a mis manos mi Lelit pl041. Se de sobras que quizás lo que propongo es un absurdo pero esto es parte de esta afición y de mi inquietud continua .
Estoy pensando en hacer un desmontaje total de mi cafetera y hacer un montaje-reajuste de todo , pero no se si puedo encontrarme con que esto me ocasione más quebraderos de cabeza que beneficios .
La idea es hacer quitar , limpiar y montar de nuevo todo .
Ahora mis dudas :
1.- Es muy compleja la operación , puedo hacer algún daño irreparable solo con desmontar y montar ?
2.- Imagino las juntas es algo delicado y que debería tener en cuenta que si algunas esta muy mal tendré renovarlas, buscarlas para montar .
3.- Se necesitan materiales específicos de unión , sellado o fijación . Grasa para ciertas partes ?, Teflon para uniones ?, algun pegamento específico ?
4-.Se os ocurre alguna cosa más desde vuestra experiencia.
Mi objetivo final es cambiar poco a poco , las piezas vitales más importantes para dejar la cafetera para 20 años más . Bomba, válvula 3 vías , Opv, válvula de aguja y lanza de vapor , termostatos, resistencia , caldera y grupo .
Me estoy volviendo loco !
Espero vuestras opiniones , razonadas o no !
#4361
Alvaro, desde luego, que mi filosofia es opuesta a la tuya, o sea si una cosa funciona, NO TOCARLO a menos que falle por algún lado, y tenga una avería, y si a eso le sumamos que soy muy "manitas", y a lo máximo que llego es desmontar el tornillo para limpiar la ducha, y ponerle agua al depósito, ya no te digo más.
O sea conmigo el del S.A.T., tiene un cliente seguro.
#4362
Te va a salir mejor pillar una nueva. Aparte es posible que al desmontar te cargues alguna pieza y lo mismo es fácil de encontrar o no....
#4364
Gracias a los 2 por vuestras opiniones , el tema de las piezas es el que más me preocupa , aunque Juan de ecafe es distribuidor oficial de Lelit y me podría confirmar lo de las piezas . La cuestión de algo nuevo no me lo planteo porque parte de lo que me divierte es lo de reparar - cambiar .
Eso de poder un mes cambiar algo y otro cambiar otra cosa , sin tener que gastar mucho , pues las piezas no suelen superar los 50€ . Pero por supuesto seguro que no es todo tan fácil como yo me lo planteo , miro , pido nuevo y se cambia , jejejej .
Por eso pregunto y pido consejo . Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#4366
Te aseguro que las piezas no son tan baratas según cual, por no hablar del mes largo que te tardan en llegar como sean algo raritas.
Un buen descalcificado y un repaso de juntas y roscas suele ser suficiente para tener la cafetera perfect.
#4367
Ok pues entonces lo primero que me voy a plantear es apretar todo y ver la fuga de agua cuando activo la lanza de vapor . Muchas gracias Mike sé que hablas con cualquier conocimiento de causa !


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#4370
Apretar de más tampoco es plan. Simplemente mira si hay fugas y en ese caso si ves que es una pieza que tenga posible movimiento aprietas un poco y si sigue igual entonces te puedes plantear desenroscar, ponerle un poco de teflon y volver a enroscar.
#4376
Voy a proponerte lo contrario que los que te han contestado anteriormente:

Si tienes tiempo y unas ligeras nociones de bricolage, inténtalo. No es complicado en absoluto, sobre todo si procedes con un cierto orden. Y te permitirá dejar la cafetera como recién salida de la fábrica. La ventaja de las máquinas expreso con componentes estándar, como la tuya es que las piezas que pueden averiarse, como la bomba, el OPV, etc. son comunes con muchas máquinas semi-profesionales y profesionales, y son asequibles y de amplia disponibilidad. Y una de las diferencias de las máquinas como la tuya frente a las automáticas: las últimas son muy difíciles de reparar alvo por el servicio técnico y las reparaciones son generalmente caras.

Eso sí, antes de ponerte a desmontar, consigue:
- Una juego de juntas para tu cafetera (grupo, lanza de vapor, caldera, etc.). Seguro que en ecafe te las pueden proporcionar.
- Un esquema de la cafetera. No sé si lo tienes o no, pero puedes buscar en Internet. Por ejemplo, aquí tienes información:
http://www.1st-line.com/store/pc/Diagra ... a-c766.htm
- Alguna herramienta poco usual para colojar juntas tóricas, como ésta:
https://www.amazon.com/Sheffield-58780- ... B002KHNCSS (En ebay las encoontrarás más baratas)
- Herramientas comunes: llaves, etc. Es importante que utilices lleves de buena calidad.Nunca una llave inglesa, sino llaves planas o de vaso de la medida correcta (la Lelit es una máquina europea, así que todas las medidas de llaves son métricas).
- Grasa para alimentación, para las juntas. Con un tubo de Molycote 111 tendrás para toda la vida. Lo puedes comprar aquí:
https://www.comprarpegamento.com/molykote-111-100gr/128
- Ácido cítrico, para limpiar el depósito y las piezas no cromadas. Lo puedes comprar en una drogería. Es caústico, así que utilízalo con precaución. Una cucharada sopera por litro de agua es una concentración razonable para limpieza.
- Te aconsejaría también un limpiador de ultrasonidos. Te ahorrará mucho tiempo de limpieza manual, y por unos 100 euros puedes encontrar uno de calidad. Evita compara uno excesivamente barato, porque no suelen durar mucho. En tu caso, comprueba que quepa el elemento mayor que quieras limpiar (por ejemplo el depósito o el grupo).
- Cables de 1.5 mm2 de sección con aislamiento resistente al calor de varios colores, conectores rápidos aislados (faston) y tenazas de crimpar. Antes de desmontar la parte eléctrica haz un esquema y numera los conectores (pon el número con un rotulador indeleble).
- Tiempo y paciencia

Por poco dinero la dejarás nueva, y con la satisfacción de que lo has hecho tú y en lo sucesivo pordrás reparar cualquier pieza sin problemas. Ánimo que no es tan complicado. Eso sí, ten en cuenta que el espacio para trabajar es reducido (es lo que tiene las máquians pequeñas), por lo que tienes que extremar el cuidado para no confundirte al montar / desmontar.

Por si te animas, te dejo un enlace en el que se documenta una reparación de una máquina como la tuya. Y en las páginas de Home Barista podrás encontrar ejemplos que te podrán ayudar.

http://cremina-endo.blogspot.com.es/201 ... v-fix.html

En este link hay una muy buena explicación del funcionamiento de tu máquina con un montón de fotos que te pueden ayudar:
https://www.home-barista.com/espresso-m ... 13593.html

Aquí tienes fotos de la reparación de una máquina muy similar a la tuya (creo que la diferencia es que tiene molino integrado):

https://www.coffeeco.com.au/articles/repair.html








Saludos
#4378
kike escribió:Voy a proponerte lo contrario que los que te han contestado anteriormente:

Si tienes tiempo y unas ligeras nociones de bricolage, inténtalo. No es complicado en absoluto, sobre todo si procedes con un cierto orden. Y te permitirá dejar la cafetera como recién salida de la fábrica. La ventaja de las máquinas expreso con componentes estándar, como la tuya es que las piezas que pueden averiarse, como la bomba, el OPV, etc. son comunes con muchas máquinas semi-profesionales y profesionales, y son asequibles y de amplia disponibilidad. Y una de las diferencias de las máquinas como la tuya frente a las automáticas: las últimas son muy difíciles de reparar alvo por el servicio técnico y las reparaciones son generalmente caras.

Eso sí, antes de ponerte a desmontar, consigue:
- Una juego de juntas para tu cafetera (grupo, lanza de vapor, caldera, etc.). Seguro que en ecafe te las pueden proporcionar.
- Un esquema de la cafetera. No sé si lo tienes o no, pero puedes buscar en Internet. Por ejemplo, aquí tienes información:
http://www.1st-line.com/store/pc/Diagra ... a-c766.htm
- Alguna herramienta poco usual para colojar juntas tóricas, como ésta:
https://www.amazon.com/Sheffield-58780- ... B002KHNCSS (En ebay las encoontrarás más baratas)
- Herramientas comunes: llaves, etc. Es importante que utilices lleves de buena calidad.Nunca una llave inglesa, sino llaves planas o de vaso de la medida correcta (la Lelit es una máquina europea, así que todas las medidas de llaves son métricas).
- Grasa para alimentación, para las juntas. Con un tubo de Molycote 111 tendrás para toda la vida. Lo puedes comprar aquí:
https://www.comprarpegamento.com/molykote-111-100gr/128
- Ácido cítrico, para limpiar el depósito y las piezas no cromadas. Lo puedes comprar en una drogería. Es caústico, así que utilízalo con precaución. Una cucharada sopera por litro de agua es una concentración razonable para limpieza.
- Te aconsejaría también un limpiador de ultrasonidos. Te ahorrará mucho tiempo de limpieza manual, y por unos 100 euros puedes encontrar uno de calidad. Evita compara uno excesivamente barato, porque no suelen durar mucho. En tu caso, comprueba que quepa el elemento mayor que quieras limpiar (por ejemplo el depósito o el grupo).
- Cables de 1.5 mm2 de sección con aislamiento resistente al calor de varios colores, conectores rápidos aislados (faston) y tenazas de crimpar. Antes de desmontar la parte eléctrica haz un esquema y numera los conectores (pon el número con un rotulador indeleble).
- Tiempo y paciencia

Por poco dinero la dejarás nueva, y con la satisfacción de que lo has hecho tú y en lo sucesivo pordrás reparar cualquier pieza sin problemas. Ánimo que no es tan complicado. Eso sí, ten en cuenta que el espacio para trabajar es reducido (es lo que tiene las máquians pequeñas), por lo que tienes que extremar el cuidado para no confundirte al montar / desmontar.

Por si te animas, te dejo un enlace en el que se documenta una reparación de una máquina como la tuya. Y en las páginas de Home Barista podrás encontrar ejemplos que te podrán ayudar.

http://cremina-endo.blogspot.com.es/201 ... v-fix.html

En este link hay una muy buena explicación del funcionamiento de tu máquina con un montón de fotos que te pueden ayudar:
https://www.home-barista.com/espresso-m ... 13593.html

Aquí tienes fotos de la reparación de una máquina muy similar a la tuya (creo que la diferencia es que tiene molino integrado):

https://www.coffeeco.com.au/articles/repair.html








Saludos
Madre mía , millones de gracias de verdad ! La verdad es que los enlaces a los ejemplos los tenia ya y alguno más, sobretodo porque me gusta saber cómo funcionan las cosas y cómo se desmontan y montan . Lo de la grasa y juntas me lo imaginaba pero he alucinado con lo del ultrasonido y herramientas para juntas . ¿No tendrás montado un SAT ?
Te agradezco el tiempo , la ayuda y tu opinión, voy a valorar con tranquilidad y decida lo que decida lo posteare y haré reportaje para compartir ; así ayudo a más gente inquieta .
#4380
!!!MADREMIA!!! Kike, dame tu dirección que te mando la mia y le das un repaso mientras te entretienes
A precio de forero, que está la cosa "mu achuchá" jajajaja
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
Lelit 41LEM

Coge harina y compactas jajajaja Asi no necesitara[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!