¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#4824
Hola compañeros, me gustaría pediros opinión, sobre qué máquina espresso veis mejor de cara al uso en una cafetería.
Mi intención es tener algún origen además del blend para los con leche.
En principio creo que me vendría mejor que fuera con sistema de multicalderas antes que una HX, por tener la posibilidad de tener diferentes temperaturas en cada grupo, lo que permitirá que dejes un grupo a la temperatura adecuada para el blend y otro para un origen.
Dentro de las cafeteras con muticaldera, hay (corregidme si me equivoco) unas que varían a lo largo de la extracción/preinfusión: la presión (Faema E71), temperatura (Rancilio C11, SM 105, etc…), y el caudal (Dalla Corte Mina).
¿Qué sistema será preferible?
Soy consciente de que a parte de la cafetera es muy importante la formación, y el molido.
Las candidatas que estoy sopesando actualmente son:

-Rancilio clase 11:
Estéticamente me gusta, aunque la de 3 grupos un tanto más que la de dos (se ve un poco pequeña a mi parecer), tiene la posibilidad de variar el tiempo de preinfusion, y puedes variar la temperatura a lo largo de la extracción (esto también lo hace la San Marco 105), no recuerdo de cuanto eran las calderas de los grupos, pero supongo que rondará 0,4l .
Esta podría ser la opción que veo mejor en cuanto a precio, ya que me dejan algunos modelos al 50% usados de showroom, y el proveedor está abriendo un almacén con servicio técnico en Madrid, a 20 minutos de donde se encontrará la cafetería.



-Victoria Arduino White Eagle T3
Esta me gusta mucho también estéticamente, tiene un sistema de calderas que yo creo que mezcla un poco el sistema de las Marzocco (una adicional, pero general para todos los grupos), y un sistema con calderas independientes, en total la de 2 grupos tiene 4 calderas.
Se supone que la caldera intermedia consigue ajustar mejor la temperatura que le llega a la del grupo, consiguiendo mejor estabilidad térmica. Puede variar el tiempo de preinfusión.
Este proveedor también tiene un almacén en Madrid con servicio técnico. Comprando la cafetera me dejan a buen precio también el Mythos 1.

-Cimbali M100
Este modelo estéticamente impone viéndola de frente, pero me parece que por la parte trasera es muy simplona.
Calderas independientes por grupo, se puede modificar las temperaturas de los grupos, y el tiempo que dura la preinfusión. En precio está muy a la par a la Victoria Arduino.
El proveedor también está en Madrid, y posiblemente se amplíe en poco tiempo. Incluye dos años de mantenimiento gratuito.

-Ascaso Big Dream
Ya comenté en el hilo de Host que esta marca fue la que más me sorprendió, tiene muy buena pinta.
Entera de acero inoxidable, multicaldera (1.4l cada grupo creo que era), hay un modelo que tiene 2 extras más: precalentador entre la caldera del vapor y la independiente, para ajustar la temperatura a la que le llega a cada caldera de los grupos, y viene con doble preinfusion.

-Dalla Corte
Entre la Evo2 y la DcPro el funcionamiento es igual, por lo que me iría a la Evo2 por ser más barata, la otra opción que me comentaron es la Mina, que están promoviendo el que la gente instale dos Minas en vez de una cafetera de 2 grupos.
La mina puede variar el caudal en todo momento.

Se acepta cualquier sugerencia :mrgreen: :mrgreen:

Muchas gracias, un saludo.
#4836
Mi respuesta te va a ser de poca utilidad, ya que no entiendo de cafeteras y mucho menos de este nivel, pero cuando quería cambiar la mía, me dije que quería una Ascaso Dream, como la del compañero PCJant, ya que me gustaba la estética, y al final no fué así, pero si que pillé una Ascaso con PID, y estoy contento con ella.
La Big Dream, es una Dream "ensanchada", jajajaja y made in Spain, y en una marca que también lleva tiempo fabricando cafeteras, y están bien construidas.
#4849
osona escribió:
31 Oct 2017, 01:32
Mi respuesta te va a ser de poca utilidad, ya que no entiendo de cafeteras y mucho menos de este nivel, pero cuando quería cambiar la mía, me dije que quería una Ascaso Dream, como la del compañero PCJant, ya que me gustaba la estética, y al final no fué así, pero si que pillé una Ascaso con PID, y estoy contento con ella.
La Big Dream, es una Dream "ensanchada", jajajaja y made in Spain, y en una marca que también lleva tiempo fabricando cafeteras, y están bien construidas.
He leído poco sobre las Ascaso, y no consigo entender muy bien cómo son los diferentes modelos. Me explico, no sé si los nuevo llevan termobloque para el vapor y caldera, o bien dos termobloques, etc.

Personalmente creo que el diseño es muy interesante (y no me refiero al diseño exterior), pero he encontrado pocas pruebas de los últimos modelos, y parece que han cambiado bastante.

Por ejemplo, la Dream PID parece que es una máquina de termobloque (es decir, sin caldera) al menos por las fotos del bloque de café (hay una foto con la leyenda "funda térmica del grupo cafe", que parece un termobloque):

http://www.ascaso.com/div-maquinas-moli ... -3pid.html

El esquema es similar al de la Steel PID. Pero no estoy seguro de que sea así.

En principio el termobloque parece una solución inteligente: en lugar de llevar a la temperatura de extracción (92-96ºC) el contenido de la caldera, sólo se calienta la cantidad necesaria para hacer un expreso (o para cremar la leche en el caso del vapor). Lo que desconozco son los inconvenientes frente a un sistema tradicional de caldera (bien única, bien HX).

La marca Quickmill tiene una línea completa de máquinas con termobloque, y por lo que he podido averiguar, los usuarios están muy contentos. Sin embargo, he visto pocas opiniones / comparaciones de la nueva línea de Ascaso. Y me parecen unas máquinas muy intyeresantes, al menos a priori.

Saludos
#4851
Hasta donde tengo entendido todas las Ascaso no profesionales son con termobloque mientras que las de uso comercial / industrial son con caldera.
#4858
AlbertoMC83 escribió:
31 Oct 2017, 16:38
Hasta donde tengo entendido todas las Ascaso no profesionales son con termobloque mientras que las de uso comercial / industrial son con caldera.
La mia, Steel Uno prof PID, del 01/15, es con caldera, (la etiqueta pone boiler) pero las anteriores y las posteriores son de thermoblock (cosas de Ascaso).
En el otro foro, ya se planteó esa duda a raiz de la aparición de la Dream PID y las nuevas Steel Uno negras de madera, y al consultar con fábrica , remitieron un comunicado alegando que el thermoblock es lo más guay del Paraguay.
Está en la sección de profesionales, en el hilo de Cafesmundo, por si a alguno le interesa,
#4863
osona escribió:
31 Oct 2017, 20:59
AlbertoMC83 escribió:
31 Oct 2017, 16:38
Hasta donde tengo entendido todas las Ascaso no profesionales son con termobloque mientras que las de uso comercial / industrial son con caldera.
La mia, Steel Uno prof PID, del 01/15, es con caldera, (la etiqueta pone boiler) pero las anteriores y las posteriores son de thermoblock (cosas de Ascaso).
En el otro foro, ya se planteó esa duda a raiz de la aparición de la Dream PID y las nuevas Steel Uno negras de madera, y al consultar con fábrica , remitieron un comunicado alegando que el thermoblock es lo más guay del Paraguay.
Está en la sección de profesionales, en el hilo de Cafesmundo, por si a alguno le interesa,
¿La has abierto? Lo mismo nos llevamos una sorpresa. :lol:

Yo lo que sé es que actualmente son así, thermoblock para casa y calderas para grandes máquinas. Nada más hay que ver las tripas de la Ascaso Big Dream. Que no es que yo sea un entendido pero creo que han hecho algo similar a las calderas de las La Marzocco GS3.

Imagen

Imagen

En cuanto al tema de post, no tengo realmente ni idea de cuál cafetera industrial es mejor o peor pero guiándome únicamente por el criterio estético yo pondría algo como las Faema e61 o las Faema Urania:

Imagen
Imagen
#4867
osona escribió:Mi respuesta te va a ser de poca utilidad, ya que no entiendo de cafeteras y mucho menos de este nivel, pero cuando quería cambiar la mía, me dije que quería una Ascaso Dream, como la del compañero PCJant, ya que me gustaba la estética, y al final no fué así, pero si que pillé una Ascaso con PID, y estoy contento con ella.
La Big Dream, es una Dream "ensanchada", jajajaja y made in Spain, y en una marca que también lleva tiempo fabricando cafeteras, y están bien construidas.
Jeje no te preocupes cualquier comentario y consejo será siempre bien recibido ;)
kike escribió:
osona escribió:
31 Oct 2017, 01:32
Mi respuesta te va a ser de poca utilidad, ya que no entiendo de cafeteras y mucho menos de este nivel, pero cuando quería cambiar la mía, me dije que quería una Ascaso Dream, como la del compañero PCJant, ya que me gustaba la estética, y al final no fué así, pero si que pillé una Ascaso con PID, y estoy contento con ella.
La Big Dream, es una Dream "ensanchada", jajajaja y made in Spain, y en una marca que también lleva tiempo fabricando cafeteras, y están bien construidas.
He leído poco sobre las Ascaso, y no consigo entender muy bien cómo son los diferentes modelos. Me explico, no sé si los nuevo llevan termobloque para el vapor y caldera, o bien dos termobloques, etc.

Personalmente creo que el diseño es muy interesante (y no me refiero al diseño exterior), pero he encontrado pocas pruebas de los últimos modelos, y parece que han cambiado bastante.

Por ejemplo, la Dream PID parece que es una máquina de termobloque (es decir, sin caldera) al menos por las fotos del bloque de café (hay una foto con la leyenda "funda térmica del grupo cafe", que parece un termobloque):

http://www.ascaso.com/div-maquinas-moli ... -3pid.html

El esquema es similar al de la Steel PID. Pero no estoy seguro de que sea así.

En principio el termobloque parece una solución inteligente: en lugar de llevar a la temperatura de extracción (92-96ºC) el contenido de la caldera, sólo se calienta la cantidad necesaria para hacer un expreso (o para cremar la leche en el caso del vapor). Lo que desconozco son los inconvenientes frente a un sistema tradicional de caldera (bien única, bien HX).

La marca Quickmill tiene una línea completa de máquinas con termobloque, y por lo que he podido averiguar, los usuarios están muy contentos. Sin embargo, he visto pocas opiniones / comparaciones de la nueva línea de Ascaso. Y me parecen unas máquinas muy interesantes, al menos a priori.

Saludos

Yo de lo que no tengo ni idea es de los modelos de casa, cuando estuve en Host hablando con el personal de Ascaso, que por cierto muy majos, estuve mirando los modelos enfocados al ámbito profesional.
Tienen el modelo Barista, con sistema E61
Imagen
Imagen
Barista T y Barista T con PID, utiliza termobloque, por lo que llegué a entender, es un bloque el cual tiene dentro 1 metro de tubería, y al calentarse el bloque controla la temperatura de salida del agua. El termobloque con PID además te permite dejar cada grupo a una temperatura de salida diferente (dato muy interesante para poder poner un grupo fijo para un blend y otro para ir variando según orígenes. Me dijeron que será un modelo también entero en acero inox, aunque la que estaba en exposición las tuberías no lo eran. Lo mejor es que comparado este modelo con la Big Dream vale 3 o 4 veces menos.
Imagen
Imagen
Esto sería el termobloque de cada grupo
Imagen
Mi duda es si este sistema se puede considerar como una HX termobloque, o si no es HX, o cómo véis este sistema. Supuestamente consigue una buena estabilidad térmica, entiendo que mejor que con E61, pero también peor que la Big con DB, pero ¿en cuanto a estabilidad térmica, sería conveniente elegir un sistema DB frente al termobloque habiendo tal diferencia de precio?

Big Dream, ya lo he comentado antes, multicaldera, con precalentador, dos tipos de preinfusion, y en principio una estabilidad térmica que me parece que por muchos cafés que hagas sería imposible notar diferencias entre unas tazas u otras :D
Imagen
Imagen
Aquí se ve el precalentador entre las calderas
Imagen


ecafe.es escribió:Yo pondría esto:

Una Bosco Sorrento de 4 grupos, o de 5.

Imagen
Muy bonita ecafe, pero yo creo que una cafetera de levas están más pensadas para un sitio en el que la utilice un barista con experiencia.
Si nos ponemos en el caso en el que el personal, o parte del mismo no son campeones baristas, seguramente no salgan todos los cafés iguales.
Por eso creo que en un supuesto de una cafetería, descartaría las de leva, sería más conveniente una cafetera con caudalímetro, que la puedas ajustar y dando un botón te haga siempre los cafés lo más similar posible.

Si me equivoco en algo decirlo, pero creo que en un momento de mucha demanda en una cafetería, se agrecerá el darle al botón frente a controlar la bajada de la palanca.

Gracias, un saludo.
#4872
Alberto MC83, Que si he abierto la cafetera???, Crees que me he vuelto loco???? jajajaja.
Como mucho, me atrevo a desenroscar el tornillo de la ducha para limpiarlo y punto pelota. Gracias a gente como yo, los S.A.T. van sobreviviendo.
Aquí el que desmontaria un portaviones para darle un repaso y cambiar algunas piezas, es el compañero Álvaro, NO YO.
Hablando más en serio, en su momento consulté el PDF de Ascaso, a sugerencia de PCJant, que tiene una Dream, y en versión Steel Uno, hay los 2 tipos, y en la página 29, aparece la mia con caldera, tal como dice la etiqueta que lleva en el culo.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 7
Lelit 41LEM

Coge harina y compactas jajajaja Asi no necesitara[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!