¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#6945
Buenas, antes que nada presentar mis respetos, vengo desde un foro que no es un foro de coches recomendado por el usuario Osona en dicho foro (no sé si aquí tiene el mismo nick).

Resulta que hace relativamente poco hemos heredado una cafetera modero Europiccola de 1992 de marca La Pavoni que era de un difunto tío, una como la siguiente:

Imagen

Pero claro, en considerablemente peor condición, puesto que la de arriba está perfecta y la nuestra está, al menos de forma temporal, en total fuera de juego.

Por partes, está completa, considerablemente sucia y con un golpe bastante fuerte en el cuerpo del grifo de vapor que ha provocado que esas piezas estén desviadas unos 15-20 º respecto a la perpendicular, pero por las pruebas que hemos hecho parece ser que todo el bloque de esas piezas está como debe ser, sin perder presión y funcionando a la perfección, por lo que espero que no tenga mayores problemas en un futuro.

Adicionalmente, la zona de la resistencia ha estado con agua los últimos 4-5 meses sin haberse usado y me da la impresión que ha habido crecimiento de algas y bacterias en el depósito, por lo que sería necesario realizar una limpieza del mismo y de la propia resistencia, el tema es que si puedo quiero intentar evitar desmontar el cuerpo del depósito debido a su complejidad. ¿Conocéis algún método de limpieza para esta máquina que no sea agresivo? En algunos lugares he leído que con una solución al 10% de lejía y 90% agua ayudaría, pero no me fío, ya que la lejía tiende a comerse los acabados de bronce e incluso a corroer el acero inoxidable.

Por último, el cuerpo del cilindro, donde va el pistón tiene absolutamente todas las juntas hechas mierda y pierde presión por todas partes, por lo que hay que hacer, además de una restauración completa de las piezas estando algunas con algo de óxido incluso, una sustitución completa de todas las juntas. Aquí es donde viene mi principal duda, ya que hasta donde he podido ver las piezas que necesitaría (ya que son las que están desgastadas) serían:

1 Junta Tórica 03112 EPDM.
1 Junta Tórica 0152 EPDM.
1 Junta de labio de 21x11x4,5 mm de material blanco, creo que es teflón.
2 Juntas de labio 44x36x5,5 mm (creo que es NBR70).
1 Junta tórica 06187 NBR70.
1 Junta cuadrada 57,7x47x5,3 mm (también creo es NBR70).

El tema es que no sé si en tiendas normales de fontanería podría conseguir este tipo de juntas. Soy de Valencia por cierto, por si alguien sabe algo.

¿Alguna recomendación adicional? ¡Un saludo!
#6956
Bienvenido y enhorabuena por la máquina. Con un poco de paciencia podrás hacer cafés estupendos.

Te recomiendo ante nada que leas algo sobre la restauración de la Pavoni. Hay muchos ejemplos en la red, y seguro que encuentras la información que buscas.

En cuanto a las juntas, lo mejor es acudir a Francesco Ceccarelli (http://www.francescoceccarelli.eu/lapav ... a1_eng.htm) . Adem´sa de mucha información, vende juegos de juntas para tu maquina. Mi consejo es que cambies todas y no solo las del piston. No es muy complicado (desmontar la caldera es muy fácil, sólo aflojar unos tornillos).
Para limpiar la resistencia (y de paso el depósito) utiliza una solución diluida de ácido acético, o un liquido descalcificador para cafeteras, lo que prefieras. Antes de limpiar la resistencia, mide con un polímetro el valor de la resistencia para ver si está comunicada. Ten cuidado al limpiarla para que no entre agua en el interior del tubo que contiene la resistencia. Lo mejor es sumergirla en un recipiente con liquido justo hasta que cubra la resistencia, pero sin llegar a la parte superior de la tapa de la caldera (donde están las conexiones eléctricas). Así evitarás que entre agua a la resistencia.
Puedes ver algunos videos e información en las páginas de Orphan Expreso, muchas de las técnicas que explican para la Olympia Cremina valen para tu máquina.
En fin, si necesitas ayuda , entre todos te podremos indicar nuestras experiencias (buenas y malas) para que el camino sea más fácil.

Saludos
#6973
Atropos91 escribió:
18 Ene 2018, 13:46
Muchas gracias por contestar! Echaré un ojo al cambio total de juntas, lo cual es mi idea, pero mi padre está obsesionado con que no hace falta porque están manteniendo la presión, pero claro, yo soy de los que opinan que si vas a hacer una reparación, la hagas completa y sólo haces el trabajo una vez.


Yo tambien opino que lo mejor es hacer un repaso completo porque seguro que las juntas estan petrificadas. Ademas para limpiar la resistencia tienes que desmontar la caldera, por lo que en todo caso tendras que cambiar las juntas.

Otra cosa que merece la pena es cambiar el cableado (busca cable con revestimiento de silicona resistente a la temperatura), y limpiar los contactos, etc.

No es mucho trabajo, y la puedes dejar mejor que nueva. Yo restaure una Olympia Cremina y me ha quedado muy bien. Y no es nada dificil. Tienes algunas fotos en esta misma seccion del foro

Saludos
#6976
kike escribió:Bienvenido y enhorabuena por la máquina. Con un poco de paciencia podrás hacer cafés estupendos.

Te recomiendo ante nada que leas algo sobre la restauración de la Pavoni. Hay muchos ejemplos en la red, y seguro que encuentras la información que buscas.

En cuanto a las juntas, lo mejor es acudir a Francesco Ceccarelli (http://www.francescoceccarelli.eu/lapav ... a1_eng.htm) . Adem´sa de mucha información, vende juegos de juntas para tu maquina. Mi consejo es que cambies todas y no solo las del piston. No es muy complicado (desmontar la caldera es muy fácil, sólo aflojar unos tornillos).
Para limpiar la resistencia (y de paso el depósito) utiliza una solución diluida de ácido acético, o un liquido descalcificador para cafeteras, lo que prefieras. Antes de limpiar la resistencia, mide con un polímetro el valor de la resistencia para ver si está comunicada. Ten cuidado al limpiarla para que no entre agua en el interior del tubo que contiene la resistencia. Lo mejor es sumergirla en un recipiente con liquido justo hasta que cubra la resistencia, pero sin llegar a la parte superior de la tapa de la caldera (donde están las conexiones eléctricas). Así evitarás que entre agua a la resistencia.
Puedes ver algunos videos e información en las páginas de Orphan Expreso, muchas de las técnicas que explican para la Olympia Cremina valen para tu máquina.
En fin, si necesitas ayuda , entre todos te podremos indicar nuestras experiencias (buenas y malas) para que el camino sea más fácil.

Saludos
Perdón por el off topic pero me gustaría preguntar a Kike como haces la limpieza de caldera y resistencia ? Con descalcificador diluido o puro ? En agua caliente o fría ? Sumerges las piezas un tiempo o solo limpias con el ?
Pregunto porque voy a aprovechar el desmontaje para fuga de mi Lelit para hacer restauración y limpieza y cambiar las juntas , tengo todo y me gustaría información . Muchas gracias
#6978
alvarogar30 escribió:
19 Ene 2018, 00:37

Perdón por el off topic pero me gustaría preguntar a Kike como haces la limpieza de caldera y resistencia ? Con descalcificador diluido o puro ? En agua caliente o fría ? Sumerges las piezas un tiempo o solo limpias con el ?
Pregunto porque voy a aprovechar el desmontaje para fuga de mi Lelit para hacer restauración y limpieza y cambiar las juntas , tengo todo y me gustaría información . Muchas gracias
He utilizado descalcificador diluyendolo como indicaba en el envase. Lo hacia con agua caliente, aunque al final utilice un aparato de limieza por ultrasonidos porque era mas rapido. Ponia la solucion caliente y la pieza y en relativamente poco tiempo estaba limpia. De todas formas, con el metodo tradicional tambien se limpia muy bien. Puedes dejar la resistencia un par de horas y luego frotar un poco.

Lo mismo con la caldera, en tu caso. EN el caso de le Europicola, el problema es que el acido se coma el acabado exterior. Por eso lo mejor es buscar algun metodo (un tapon, etc) para dejar que el liquido actue durante un cierto liempo y limpiar bien posteriormente. Yo no lo hice y al final crome de nuevo el exterrior de la caldera.

Saludos
Buenas

Bienvenido

Jubilación o reparación

Buenas gente, tengo una Saeco Intelia del a&ntild[…]

Hola! Te he mandado un mensaje privado. :)

¿Alguna recomendacion a la que echar un ojo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!