¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#19284
Saludos a todos, después de haber rodado convenientemente con mi Rubí , me he dado cuenta de que todos habéis comentado siempre el tema de estabilizar la temperatura antes de la extracción y como soy un poco torpe, nunca preste la atención debida .
Se que habéis indicado que algunos sacáis agua 1 segundo , otros 2 segundos y que el objetivo es bajar algo la temperatura del intercambiador para que el agua no salga muy pasada de grados , que al pasar del depósito al grupo por el intercambiador ese primer golpe de agua debe salir más caliente de lo que conviene ¿ es así ? ¿ es ese el motivo ?
Si voy bien , ahora llega lo complicado . ¿Como narices sabéis cuando el agua sale cómo debe de temperatura? ¿Porque unos sacáis agua 1” y otros 2”?, ¿en base a que ?
Si soy capaz de entender el porqué podré aplicarlo correctamente porque he notado que cuando no caliento bien el grupo , por prisas o falta de previsión , el café cambia mucho al extraerse y a veces mejora ciertos matices .
Espero vuestra sapiencia cafetera .
#19294
Gracias @Miwesly , yo siempre he hecho el procedimiento sin parar a pensar ni valorar nada . Pulsar sacar agua 1-2” y después colocar portafiltros con café y extraer el cafe. Todo por leer algun comentario sobre los flush para quitar el exceso de temperatura de las HX, pero tras “mal leer” información en inglés y ver varios vídeos me generan más dudas .
Según leo los flush dependen de según la cafetera , y algunos hablan más de cantidad de agua que de tiempo .
No he visto casi nadie que haga 1-2” , como soléis hacerlo ? Hay algún indicio que pueda darme pistas de que hago lo correcto ? Hablan de burbujas en la salida del agua , de flujo continuo en la caída , etc...
un saludo y gracias de antemano .
#19303
Yo no tengo experiencia con hx así que mi opinión tienes que cogerla con pinzas pero 1-2" me parece poquísimo tiempo. Ten en cuenta que la caldera puede estar a una temperatura de 120° y el intercambiador de calor está dentro de la caldera a esa temperatura por lo que deberías sacar agua para vaciar el serpentín , supongo que unos 6-7 segundos serían suficientes, o puede que algo más. Al sacar agua, si está muy caliente al principio saldrá vapor y luego se irá estabilizando. Puede que luego debas dejar unos segundos de rebote para que el agua en el intercambiador coga algo de temperatura sin que llegue a ser excesiva. Recuerdo haber leído algo así en home barista: sacar agua, dejar pasar unos segundos y luego hacer el café. Ya es cuestión de hacer pruebas y ver dónde encuentras mejores resultados, si sacando mucha agua, sacando menos, dejando pasar más o menos tiempo...
#19305
Yo tengo una Expobar Office Pulser y le doy hasta que el agua deja de chisporrotear, unos 3 segundos. En vídeos de review americanos dicen que con esos segundos es suficiente es las Expobar, no así en otras marcas. No noto que el café salga quemado y salen con buena crema

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk

#19307
Muy claro el video. Si os fijais al principio también indica que a la expobar no le hace falta tanto tiempo, como decís. Además se refiere a las cafeteras con el E61, con lo cual no sé hasta qué punto sirve para las que no lo llevan como la mía. Pero en líneas generales estoy de acuerdo, lo único que en mi máquina 10” me parece demasiado porque con eso dejaremos el intercambiador vacío. Hay que purgar hasta que deje de salir vapor y si lleva mucho tiempo encendida (40-50 min) hay que purgar 3 o 4” pero esto también vaciará el hx demasiado, en eso de acuerdo. También de acuerdo en que hay que: purgar-preparar el café y tampear (40”)-y tirar el el café para que se recupere la temperatura en general. No hay que purgar y tirar el café enseguida inmediatamente.
Hay otra cuestión que no tienen en cuenta en el video y es la siguiente: si tú haces un purgado de 5-10” dejas el intercambiador vacío de agua, entonces la bomba no dará abasto y lanzará agua al intercambiador, la cual pasará con mucha velocidad por el mismo y todo esto tendrá dos consecuencias:
1. Tardará mucho tiempo en alcanzar la presión necesaria (esto lo he comprobado con el manómetro de porta)
2. Y lo que es peor, el agua al circular con mucha velocidad por el intercambiador no dará tiempo a calentarse lo suficiente con lo que el café estará muy ácido por falta de temperatura.

Yo esto en mi máquina lo soluciono de la siguiente manera: en la Oscar hay un sistema controlado por software que cuando tú le das al botón bloquea la salida de agua durante 3”, se activa la bomba y empieza a meterle agua al intercambiador pero no sale hasta los 3” con lo cual se puede llenar el mismo. Entonces yo, si he tenido que purgar mucho, para después poder rellenar el intercambiador de nuevo le doy al botón y le vuelvo a dar otra vez a los dos segundos antes de que salga agua, repito lo mismo hasta que escucho que se activa la opv lo cual quiere decir que el intercambiador está lleno, entonces le doy al botón y paro la bomba, a partir de ahí vuelvo a purgar menos de un segundo y ya preparo todo para sacar el café (40 “) y luego tiro el café. Esta es la rutina que mejor me va en mi cafetera

Sin ese sistema se podría hacer lo mismo con el filtro ciego
#19327
miwesly escribió:Bueno, si al final terminas tirando el café no será tan buen sistema :) :)
unos cuántos sí he tirado para qué nos vamos a engañar

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

#19330
Bueno pues mañana voy a empezar a intentar encontrar una rutina de flush en mi máquina . De momento voy a alargar un poco lo que hacía , dejaba un par de segundos y a continuación extraía el café . Voy a probar a sacar 3” y después hacer molido , nivelado y tampeado , vamos la rutina . Y ver si noto diferencia .
#19331
Saca agua hasta que salga sin burbujas, no te líes con los segundos (Debes tener en cuenta eso si que la cafetera debe llevar media hora encendida con el porta puesto).
Lelit 41LEM

Coge harina y compactas jajajaja Asi no necesitara[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!