By Diadoro - 11 Ene 2020, 10:10
- 11 Ene 2020, 10:10
#25664
Buenas,
Me acabo de presentar al foro contando un poco la historia que me ha hecho llegar hasta aquí. Os hago un resumen.
Hasta hace nada no tenía ni puñetera idea sobre este mundo, pero ahora me he dado cuenta de que para conseguir mi objetivo de preparar en casa un cortado o café con leche rico (Que no excelente), no es necesario gastar cientos de euros (que en mi caso además sería matar moscas a cañonazos), si no más bien tener un poco de vista y saber lo que se hace.
Así que con un presupuesto de risa, pretendo hacerme con herramientas decentes para conseguir mi objetivo. Sé que con conocimientos y paciencia se puede, así que esas estoy.
Hace un par de meses he hice con una espresso básica por menos de 100€, he despresurizado el filtro de mi antigua cafetera que es compatible con la nueva, y ahora mismo mi siguiente paso es buscar un molinillo de café que llegue al nivel de molido necesario, y me permita jugar con la variable de la finura de molido.
Infeliz de mi, pretendía llegar a eso con molinillos domésticos económicos. Gracias a vosotros y a mi experiencia reveladora con el portafiltros ya convertido en atmosférico, me puse a buscar molinillos de muelas o conos, descartando los de cuchillas. He probado un par rondando los 40€, y el primero (Un grundig reacondicionado) desastroso. El segundo, un melitta, aceptable para el presurizado, pero aún no iguala al de supermercado con molido específico, por lo que aún no obtengo ventaja.
Así que, una vez comprobado en mis propias carnes que no voy a encontrar ningún molino nuevo por menos de 200€ que muela para filtro atmosférico de forma decente, y que mi límite de presupuesto está en menos de la mitad, me temo que no tengo otra que el mercado de segunda mano.
Soy de Valencia, y por mis experiencias con compras de segunda mano, me voy a limitar a lo que me encuentre un un radio de 50 Km a la redonda para comprar en mano.
Aún así, como Valencia es grande, he encontrado bastantes cosas en menos de 100€, pero claro... ¿Qué elegir?.
Por razones de espacio, necesito algo con una altura menos de 50 cm, con lo que elimino muchos de los molinos gigantes procedentes de bares, con tolvas para 1 kg de café que a mi me resultan innecesarias, así como sus dispensadores incorporados.
A partir de ahí.... Pues no sé que criterios seguir para detectar buenas compras. El sentido común me indica cosas básicas. Si en la foto el molino ya se ve guarrete, me puedo hacer una idea de cómo se ha mantenido. Si cuando lo veo no me da buena impresión, pues tampoco, pero... ¿Me podéis dar recomendaciones?
Encuentro varios Compak K8, Cunill, Iberital, algunos con más de 10 años..... Le eché un ojo a un Compak k8 que decía no haber usado.... Pero es de 2001!!! ¿Tiene sentido comprar un molino de 2001 aunque no se haya usado? (Supuestamente). Tengo también a la vista un Innova on demand muy económico, pero el vendedor ya me ha confirmado que el ya lo compró de segunda mano..... Bufff.
Total, que necesito que vosotros que tenéis experiencia en estas cosas, me deis algunas indicaciones básicas de en qué debo fijarme para saber si un molino de segunda mano es una buena oportunidad o me están vendiendo la moto de un hippie.
Soy consciente de que encontrar un molino pequeño, con poco uso y en buen estado y por menos de 60€, y en un radio de 50 Km de Valencia es poco más fácil que encontrar un unicornio pero... En alguna ocasión he visto unicornios...
¿Me ayudáis?.
He visto algunos hilos con información interesante, pero quería preguntaros directamente.
¡¡GRACIAS!!
Me acabo de presentar al foro contando un poco la historia que me ha hecho llegar hasta aquí. Os hago un resumen.
Hasta hace nada no tenía ni puñetera idea sobre este mundo, pero ahora me he dado cuenta de que para conseguir mi objetivo de preparar en casa un cortado o café con leche rico (Que no excelente), no es necesario gastar cientos de euros (que en mi caso además sería matar moscas a cañonazos), si no más bien tener un poco de vista y saber lo que se hace.
Así que con un presupuesto de risa, pretendo hacerme con herramientas decentes para conseguir mi objetivo. Sé que con conocimientos y paciencia se puede, así que esas estoy.
Hace un par de meses he hice con una espresso básica por menos de 100€, he despresurizado el filtro de mi antigua cafetera que es compatible con la nueva, y ahora mismo mi siguiente paso es buscar un molinillo de café que llegue al nivel de molido necesario, y me permita jugar con la variable de la finura de molido.
Infeliz de mi, pretendía llegar a eso con molinillos domésticos económicos. Gracias a vosotros y a mi experiencia reveladora con el portafiltros ya convertido en atmosférico, me puse a buscar molinillos de muelas o conos, descartando los de cuchillas. He probado un par rondando los 40€, y el primero (Un grundig reacondicionado) desastroso. El segundo, un melitta, aceptable para el presurizado, pero aún no iguala al de supermercado con molido específico, por lo que aún no obtengo ventaja.
Así que, una vez comprobado en mis propias carnes que no voy a encontrar ningún molino nuevo por menos de 200€ que muela para filtro atmosférico de forma decente, y que mi límite de presupuesto está en menos de la mitad, me temo que no tengo otra que el mercado de segunda mano.
Soy de Valencia, y por mis experiencias con compras de segunda mano, me voy a limitar a lo que me encuentre un un radio de 50 Km a la redonda para comprar en mano.
Aún así, como Valencia es grande, he encontrado bastantes cosas en menos de 100€, pero claro... ¿Qué elegir?.
Por razones de espacio, necesito algo con una altura menos de 50 cm, con lo que elimino muchos de los molinos gigantes procedentes de bares, con tolvas para 1 kg de café que a mi me resultan innecesarias, así como sus dispensadores incorporados.
A partir de ahí.... Pues no sé que criterios seguir para detectar buenas compras. El sentido común me indica cosas básicas. Si en la foto el molino ya se ve guarrete, me puedo hacer una idea de cómo se ha mantenido. Si cuando lo veo no me da buena impresión, pues tampoco, pero... ¿Me podéis dar recomendaciones?
Encuentro varios Compak K8, Cunill, Iberital, algunos con más de 10 años..... Le eché un ojo a un Compak k8 que decía no haber usado.... Pero es de 2001!!! ¿Tiene sentido comprar un molino de 2001 aunque no se haya usado? (Supuestamente). Tengo también a la vista un Innova on demand muy económico, pero el vendedor ya me ha confirmado que el ya lo compró de segunda mano..... Bufff.
Total, que necesito que vosotros que tenéis experiencia en estas cosas, me deis algunas indicaciones básicas de en qué debo fijarme para saber si un molino de segunda mano es una buena oportunidad o me están vendiendo la moto de un hippie.
Soy consciente de que encontrar un molino pequeño, con poco uso y en buen estado y por menos de 60€, y en un radio de 50 Km de Valencia es poco más fácil que encontrar un unicornio pero... En alguna ocasión he visto unicornios...
¿Me ayudáis?.
He visto algunos hilos con información interesante, pero quería preguntaros directamente.
¡¡GRACIAS!!