¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#19732
Buenas tardes a todos, vengo a contaros mi triste historia:

Hace dos meses compré mi Eureka Mignon Instantaneo en una tienda que por ahora no voy a desvelar.

Resulta que dejaba de funcionar de manera intermitente, en todas los ajustes de moliendo, para volver a funcionar sin más.

Tengo un video que lo explica mejor que yo (es como si el motor no pudiera).

Resulta que el molino lo mandé a la tienda, me lo arreglaron (en teoría) pero me lo devolvieron igual...



La cosa es que ahora me han ofrecido cambiarmelo por otro nuevo o devolverme el dinero (260€ aprox). La duda es...

¿Lo cambio por otro Eureka Mignon idéntico?

¿Pongo 100€ más y salto a algo "mejor"?

Los molinos manuales los tengo descartados, demasiado brazo hay que tener xD

Gracias por vuestra opinión!
#19733
Ostras , vaya faena ! Yo intuyo de donde es , por el molino y el
precio . Y estuve a punto de pillar ese mismo, si no es por la oscar de Módeno. Lo mismo es un hecho puntual y el siguiente no da problemas .
Y lo de uno mejor por 100€ ya es una cuestión personal que solo puedes decidir tu . Suerte con el tema !
#19734
Parece que le falta algo de potencia, al menos con los granos de café que tienes en la tolva. No sé si se trata de un problema mecánico o es que el molino es así, a mí me pasaba algo parecido con un Compak k3, aunque no de esa manera tan exagerada. Si en tu presupuesto cabe pagar un poco más por uno mejor yo no lo dudaría la verdad.
#19735
Yo tengo ese mismo molino, el Mignon antiguo. A mí siempre me ha funcionado fenomenal con cualquier tipo de tueste, sin esos parones, así que no es problema de falta de potencia. Es un molino muy solvente que dependiendo de tus exigencias te puede durar mucho tiempo. Con ese incremento de 100 euros que comentas podrías ir a por un mignon ‘specialita’ y ganar alguna mejora en cuanto a distribución ya que no produce tanto clumping, pero ojo porque en calidad de molienda estarías igual con muelas de 55mm. Si quieres notar el salto de calidad en cuanto a molienda probablemente te tengas que gastar el doble e ir a por un Sette o un Niche zero.
#19736
Gejor escribió:
28 Jul 2019, 17:07
Yo tengo ese mismo molino, el Mignon antiguo. A mí siempre me ha funcionado fenomenal con cualquier tipo de tueste, sin esos parones, así que no es problema de falta de potencia. Es un molino muy solvente que dependiendo de tus exigencias te puede durar mucho tiempo. Con ese incremento de 100 euros que comentas podrías ir a por un mignon ‘specialita’ y ganar alguna mejora en cuanto a distribución ya que no produce tanto clumping, pero ojo porque en calidad de molienda estarías igual con muelas de 55mm. Si quieres notar el salto de calidad en cuanto a molienda probablemente te tengas que gastar el doble e ir a por un Sette o un Niche zero.
La verdad es que el Sette ha rondado mi cabeza desde primero momento (el 270, el 30 ni me lo planteo). Pero nunca me ha convencido 100% por el tamaño. El Eureka Mignon tiene que es muy bonito, muy compacto y la verdad es que la molienda (cuando muele) la hace bien. Eso si, clumping hasta decir basta jajaja.

Lo que si tiene un poco de pega es la retención, que sus 3 o 4 gramos se come el tío.

Sigo escuchando opiniones y gracias :)
#19737
¿Dices que ocurre con cualquier punto de molido? En el vídeo veo que vas cambiando el ajuste pero no comprendo muy bien cómo ni en qué dirección lo haces. De todos modos, lo que ocurre sobre el 0:20-0:25 no me parece normal a no ser que estés moliendo exageradamente fino o que el grano sea durísimo.

Haz si puedes esta pequeña prueba para ver por dónde te estás moviendo:

viewtopic.php?p=8116#p8116

Lo de la retención y el clumping es muy cierto, pero el molino debería funcionar correctamente en todo lo demás. Por supuesto con más dinero comprarás un molino mejor, pero por ese precio me parece un acierto y creo que está a la altura, si no en comodidad sí en resultados, de molinos bastante más caros.

Suerte!
#19738
tocateclas escribió:
28 Jul 2019, 19:20
¿Dices que ocurre con cualquier punto de molido? En el vídeo veo que vas cambiando el ajuste pero no comprendo muy bien cómo ni en qué dirección lo haces. De todos modos, lo que ocurre sobre el 0:20-0:25 no me parece normal a no ser que estés moliendo exageradamente fino o que el grano sea durísimo.

Haz si puedes esta pequeña prueba para ver por dónde te estás moviendo:

viewtopic.php?p=8116#p8116

Lo de la retención y el clumping es muy cierto, pero el molino debería funcionar correctamente en todo lo demás. Por supuesto con más dinero comprarás un molino mejor, pero por ese precio me parece un acierto y creo que está a la altura, si no en comodidad sí en resultados, de molinos bastante más caros.

Suerte!
Hola! Se que el video puede parecer un poco confuso, pero en el lo que estoy haciendo es experimentar.

El problema se me hizo insoportable cuando conseguí la molienda perfecta y dejaba de funcionar sin más. Igual al rato volvía pero se volvía a ir.

Había veces que ni vaciándolo por completo y aspirado lograba "resucitarlo".

Del Sette 270 me llama la baja retención que tiene, y que Baratza tiene buen servicio postventa...
#19739
Aeropress escribió:
28 Jul 2019, 19:34
tocateclas escribió:
28 Jul 2019, 19:20
¿Dices que ocurre con cualquier punto de molido? En el vídeo veo que vas cambiando el ajuste pero no comprendo muy bien cómo ni en qué dirección lo haces. De todos modos, lo que ocurre sobre el 0:20-0:25 no me parece normal a no ser que estés moliendo exageradamente fino o que el grano sea durísimo.

Haz si puedes esta pequeña prueba para ver por dónde te estás moviendo:

viewtopic.php?p=8116#p8116

Lo de la retención y el clumping es muy cierto, pero el molino debería funcionar correctamente en todo lo demás. Por supuesto con más dinero comprarás un molino mejor, pero por ese precio me parece un acierto y creo que está a la altura, si no en comodidad sí en resultados, de molinos bastante más caros.

Suerte!
Hola! Se que el video puede parecer un poco confuso, pero en el lo que estoy haciendo es experimentar.

El problema se me hizo insoportable cuando conseguí la molienda perfecta y dejaba de funcionar sin más. Igual al rato volvía pero se volvía a ir.

Había veces que ni vaciándolo por completo y aspirado lograba "resucitarlo".

Del Sette 270 me llama la baja retención que tiene, y que Baratza tiene buen servicio postventa...
Si funciona de forma intermitente sin variar el molido, por supuesto no es normal. Si es un atasco puntual por alguna partícula más gruesa que quede entre las muelas, sólo debería resucitar abriendo un poco el molido. Si dices que después de limpiarlo y desmontarlo sigue fallando, no sé muy bien qué es lo que te han podido arreglar pero el molino no funciona nada bien.

A ese precio intentaría probar otra unidad. Al compañero El Edu también le llegó uno defectuoso, son dos en un foro pequeño como el nuestro y me parece demasiado, pero también es cierto que de ese molino hay muchísimas unidades circulando y está muy bien valorado. Si después quieres comprar alguno mejor no debería ser difícil vender el mignon sin perder demasiado dinero.

¿Has comprobado por dónde te mueves con respecto al punto de roce?

Uno que acaba de compulsivamente , de dar el clip […]

Points and awards for Speedrunning are given based[…]

If you're looking to elevate your gameplay in CFB […]

As NBA 2K26 approaches its launch, players are buz[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!