¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#25664
Buenas,

Me acabo de presentar al foro contando un poco la historia que me ha hecho llegar hasta aquí. Os hago un resumen.

Hasta hace nada no tenía ni puñetera idea sobre este mundo, pero ahora me he dado cuenta de que para conseguir mi objetivo de preparar en casa un cortado o café con leche rico (Que no excelente), no es necesario gastar cientos de euros (que en mi caso además sería matar moscas a cañonazos), si no más bien tener un poco de vista y saber lo que se hace.

Así que con un presupuesto de risa, pretendo hacerme con herramientas decentes para conseguir mi objetivo. Sé que con conocimientos y paciencia se puede, así que esas estoy.

Hace un par de meses he hice con una espresso básica por menos de 100€, he despresurizado el filtro de mi antigua cafetera que es compatible con la nueva, y ahora mismo mi siguiente paso es buscar un molinillo de café que llegue al nivel de molido necesario, y me permita jugar con la variable de la finura de molido.

Infeliz de mi, pretendía llegar a eso con molinillos domésticos económicos. Gracias a vosotros y a mi experiencia reveladora con el portafiltros ya convertido en atmosférico, me puse a buscar molinillos de muelas o conos, descartando los de cuchillas. He probado un par rondando los 40€, y el primero (Un grundig reacondicionado) desastroso. El segundo, un melitta, aceptable para el presurizado, pero aún no iguala al de supermercado con molido específico, por lo que aún no obtengo ventaja.

Así que, una vez comprobado en mis propias carnes que no voy a encontrar ningún molino nuevo por menos de 200€ que muela para filtro atmosférico de forma decente, y que mi límite de presupuesto está en menos de la mitad, me temo que no tengo otra que el mercado de segunda mano.

Soy de Valencia, y por mis experiencias con compras de segunda mano, me voy a limitar a lo que me encuentre un un radio de 50 Km a la redonda para comprar en mano.

Aún así, como Valencia es grande, he encontrado bastantes cosas en menos de 100€, pero claro... ¿Qué elegir?.

Por razones de espacio, necesito algo con una altura menos de 50 cm, con lo que elimino muchos de los molinos gigantes procedentes de bares, con tolvas para 1 kg de café que a mi me resultan innecesarias, así como sus dispensadores incorporados.

A partir de ahí.... Pues no sé que criterios seguir para detectar buenas compras. El sentido común me indica cosas básicas. Si en la foto el molino ya se ve guarrete, me puedo hacer una idea de cómo se ha mantenido. Si cuando lo veo no me da buena impresión, pues tampoco, pero... ¿Me podéis dar recomendaciones?

Encuentro varios Compak K8, Cunill, Iberital, algunos con más de 10 años..... Le eché un ojo a un Compak k8 que decía no haber usado.... Pero es de 2001!!! ¿Tiene sentido comprar un molino de 2001 aunque no se haya usado? (Supuestamente). Tengo también a la vista un Innova on demand muy económico, pero el vendedor ya me ha confirmado que el ya lo compró de segunda mano..... Bufff.

Total, que necesito que vosotros que tenéis experiencia en estas cosas, me deis algunas indicaciones básicas de en qué debo fijarme para saber si un molino de segunda mano es una buena oportunidad o me están vendiendo la moto de un hippie.

Soy consciente de que encontrar un molino pequeño, con poco uso y en buen estado y por menos de 60€, y en un radio de 50 Km de Valencia es poco más fácil que encontrar un unicornio pero... En alguna ocasión he visto unicornios...

¿Me ayudáis?.

He visto algunos hilos con información interesante, pero quería preguntaros directamente.

¡¡GRACIAS!!
#25667
Yo de mi experiencia te puedo decir que siempre he comprado solo molinos segunda mano, los he limpiado, cambiado las muelas y como nuevos, y a precios a veces 5-6veces menos que uno nuevo. Ahora cada uno sabrá si se quiere arriesgar o no. Personalmente no pagaría tanto para un Iberital Challenge pero es cosa de cada uno.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

#25704
Sobre molinos de entrada hay varios post recientes que puedes revisar. Dar consejos para comprar de segunda mano es difícil, pero obviamente si el vendedor no lo limpia ni para venderlo imagina lo bien que lo habrá cuidado.

No obstante para esa modesta máquina cualquier molino de los que suelen encontrarse usados tipo Iberital Challenge, Ascaso mini, Demoka, etc te vale con solo desmontar y limpiarlos bien, es muy raro que tengas que cambiarle las muelas para sacar un espresso en esa máquina y menos para luego mezclarlo con leche.
Más complicado veo yo con esa máquina cremar la leche correctamente.
#25708
raulata escribió:
11 Ene 2020, 10:42
En cafés Solé tienes el iberital challenge sin timer en oferta. Ya habrás leído que es un molino competente, bajo demanda y el timer es más un incordio que otra cosa porque tendrás que usar una báscula si o si.
https://www.cafessole.com/84-iberital

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Muchas gracias. La verdad es que es un precio excelente para las opiniones que he oído, y si mi presupuesto llegara hasta ahí no me lo pensaba, pero por ahora, me temo que mi única opción es la segunda mano.
Emil escribió:
11 Ene 2020, 11:18
Yo de mi experiencia te puedo decir que siempre he comprado solo molinos segunda mano, los he limpiado, cambiado las muelas y como nuevos, y a precios a veces 5-6veces menos que uno nuevo. Ahora cada uno sabrá si se quiere arriesgar o no. Personalmente no pagaría tanto para un Iberital Challenge pero es cosa de cada uno.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk
Gracias. El debate nuevo/segunda mano en muchos ámbitos (Salvo quizá para los cepillos de dientes) es bastante subjetivo.

He dudado bastante al ser algo en contacto con un producto alimentario, pero finalmente creo que optaré por la segunda mano. Al ser mis conocimientos tan básicos ahora mismo, creo que es donde voy a obtener la mejor relación inversión vs resultados.
miwesly escribió:
12 Ene 2020, 16:29
Sobre molinos de entrada hay varios post recientes que puedes revisar. Dar consejos para comprar de segunda mano es difícil, pero obviamente si el vendedor no lo limpia ni para venderlo imagina lo bien que lo habrá cuidado.

No obstante para esa modesta máquina cualquier molino de los que suelen encontrarse usados tipo Iberital Challenge, Ascaso mini, Demoka, etc te vale con solo desmontar y limpiarlos bien, es muy raro que tengas que cambiarle las muelas para sacar un espresso en esa máquina y menos para luego mezclarlo con leche.
Más complicado veo yo con esa máquina cremar la leche correctamente.
Gracias. Sí, antes de escribir este mensaje he ojeado el foro y ya no parto de 0 del todo, pero como quizá podía haber pasado algún consejo básico por alto, he decidido preguntar.

Es la idea, algo básico, al nivel de mi máquina, y sobre todo de mis conocimientos y objetivos. Poco a poco.

Con respecto a lo de la leche... A riesgo de que te eches las manos a la cabeza, te diré que como me parece un coñazo el proceso de calentar y "espumar" la leche con el panarello ese, lo que hago es calentarla en el microondas y me he comprado un "espumador" de leche manual para conseguir la espumita :oops:

Supongo que hacer eso con la leche es algo análogo a usar un filtro presurizado para sacar la "crema" del café, pero bueno, para mi ya es un paso. Antes solo calentaba la leche en el microondas y listo. :lol:

(Sí, ese es por ahora el nivel, para eso estoy aquí, para aprender)
#25709
Con respecto a lo de la leche... A riesgo de que te eches las manos a la cabeza, te diré que como me parece un coñazo el proceso de calentar y "espumar" la leche con el panarello ese, lo que hago es calentarla en el microondas y me he comprado un "espumador" de leche manual para conseguir la espumita :oops:

Supongo que hacer eso con la leche es algo análogo a usar un filtro presurizado para sacar la "crema" del café, pero bueno, para mi ya es un paso. Antes solo calentaba la leche en el microondas y listo. :lol:

(Sí, ese es por ahora el nivel, para eso estoy aquí, para ..
Con una prensa francesa puedes hacerte una crema de leche perfecta. Nivel profesional.

En youtube hay infinidad de vídeos explicativos.
Si no, me envias un provado y te explico paso a paso.

Para casa, cuando tomo un capuccino, uso la moka para el cafe y la prensa francesa para la leche.


Sobre molino, yo me iniciaria con uno de segunda mano que no sea muy antiguo por el tema de la electronica que pueda fallar...
Darle una buena limpoeza y mirar las muelas que tal.

Despues ir mejorando equipos poco a poco.

Un saludo amigo
#25710
Cremar la leche con una de esas mini batidoras es perfectamente posible y también lo es con una cafetera de émbolo o prensa francesa, mírate algún vídeo en YouTube que lo explican muy bien. Es bastante rápido y da buen resultado, no queda la leche tan dulce como bien cremada en una máquina buena pero la textura sí que te puede llegar a quedar muy bien.

Este café está hecho con una cafetera tipo moka italiana y una mini batidora de esas

Imagen

#25885
Bueno, finalmente no he tenido demasiada paciencia y me he hecho con un innova/ascaso i1 que es bastante antiguo pero que me parece que me va a dar apaño. Vamos a empezar con eso por ahora, y en el futuro, pues ya veremos....

Con respecto al tema de la leche... Gracias por los comentarios, los tendré en cuenta, aunque son tantas las variables que tener en cuenta en general que no quiero abrumarme con todas. Sin duda cuando me ponga a juguetear con el tema de la leche os consultaré.

¡Gracias a todos!

Points and awards for Speedrunning are given based[…]

If you're looking to elevate your gameplay in CFB […]

As NBA 2K26 approaches its launch, players are buz[…]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!