¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By Caturro
#51089
entomocafé escribió:
06 Jun 2021, 10:07
Yo en mis inicios (como si hubiera salido de ellos...) también era escéptico del dulzor del café como tal... Luego empecé a pensar que era como un sabor resultado de como "varias cosas" como distintas notas y sabores que te daban esa sensación de dulzor
Luego me aficioné a los naturales y vaya, para mí el atmosphere de astro es directamente como si le hubieran echado una cucharada de azúcar :D
No se trata de que muchos cafés que hay por ahí sepan amargos es que es como si te obligaran a “comer” trozos de leña, con un poquito de moho ,rematado con restos de algo o alguien. Y solo lo han hecho con café...
Avatar de Usuario
By Victor
#51094
Caturro escribió:
entomocafé escribió:
06 Jun 2021, 10:07
Yo en mis inicios (como si hubiera salido de ellos...) también era escéptico del dulzor del café como tal... Luego empecé a pensar que era como un sabor resultado de como "varias cosas" como distintas notas y sabores que te daban esa sensación de dulzor
Luego me aficioné a los naturales y vaya, para mí el atmosphere de astro es directamente como si le hubieran echado una cucharada de azúcar :D
No se trata de que muchos cafés que hay por ahí sepan amargos es que es como si te obligaran a “comer” trozos de leña, con un poquito de moho ,rematado con restos de algo o alguien. Y solo lo han hecho con café...
Tierra húmeda mohosa es lo que ponen como café por ahí y dentro de las capsulas
Avatar de Usuario
By Musmakio
#51099
Pues últimamente estoy con más filtro que espresso (estoy en proceso de jubilar la Ascaso Dream) y estos días tocan varios Nomad aprovechando una conjunta de otro medio.

Hoy ha sido el Burundi Gahahe, un red bourbon lavado menos afrutado de lo que estoy acostumbrado en un africano. Aun así cierta acidez suave, me ha parecido algo similar al melocotón o albaricoque maduro, así como notas de caramelo líquido, sin ser particularmente dulce.

La mandarina y la flor de naranjo de las notas de cata de la etiqueta no las he encontrado por ningún lado, y eso que he buscado bien. Frambuesa, quizás esté en ese rango de acidez más dulce que a mi me parece melocotón y yo lo detecte como eso.

La receta que he usado, en este y otros Nomad que ya he tomado en filtro estos días (Etiopía Ayla competición - cafelazo- y Brasil Quintas de Gumaraes - agua de cantimplora caliente-), és particular ya que tras varias pruebas ha sido la que mejores resultados me ha dado con el perfil de este tostador:

• Café 15gr. para 250gr. de agua
• Molido ligeramente más grueso del habitual para filtro
• Bloom 1:2 30' a 100° (sí, bloom con agua hirviendo!) + Scot Rao swirl (remover el filtro con la mano para que el café se empape bien de agua)
• Rebajar la temperatura del agua en el hervidor a 93°
• Segundo vertido de 150gr. lento (30' aprox) en espirales excéntricas.
• Remover suavemente con una cucharilla 1 vez.
• Último vertido (70gr.) suave en el centro.

Imagen
Imagen
Imagen
By entomocafé
#51102
Caturro escribió:
06 Jun 2021, 10:17
entomocafé escribió:
06 Jun 2021, 10:07
Yo en mis inicios (como si hubiera salido de ellos...) también era escéptico del dulzor del café como tal... Luego empecé a pensar que era como un sabor resultado de como "varias cosas" como distintas notas y sabores que te daban esa sensación de dulzor
Luego me aficioné a los naturales y vaya, para mí el atmosphere de astro es directamente como si le hubieran echado una cucharada de azúcar :D
No se trata de que muchos cafés que hay por ahí sepan amargos es que es como si te obligaran a “comer” trozos de leña, con un poquito de moho ,rematado con restos de algo o alguien. Y solo lo han hecho con café...
En efecto, el otro día en un restaurante napolitano, en el que sirvieron una pizza más que buena, me sirvieron un espresso que... Bueno. Sabor a lápiz.
No tengo problemas con el amargor la verdad. Me gustan los tuestes oscuros, y hasta cierto punto, es inevitable, pero en exceso, o que apantalle todo lo demás, ya no la soporto.
By Juanjoprz68
#51103
¿Y es posible que el sabor a lápiz fuese por el agua?. Yo recuerdo hace muchos años, no sé dónde me pasaba pero en algún sitio bebía agua (creo recordar que en alguna fuente de algún parque) y pensaba este agua tiene sabor a cuando en el cole mordía alguna vez los lápices.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By Victor
#51104
Hoy Domingueando con el dulce he sacado del cajón la joya de la casa,

Imagen

Se trata de la nueva rama de café que los de Qima Coffee ( https://www.qimacoffee.com/yemenia ) pusieron en el mercado este año y es algo que no he visto en ningún otro tostador de Europa (supongo que por el precio).

Imagen
Imagen
Imagen

Y unas fotitos del grano (que no tiene ninguna forma especial )

Imagen

Y he hecho un filtro con 15gr y 250gr líquido de lo más normal, 94 grados, peri fusión de 30” 1:2 y 3 vertidos, el primero algo más largo.

Imagen


Imagen
Imagen

A mi me recuerda a las bayas de guji secas que me tomo con la avena, melón muy maduro (el melón pasado) y algo de miel con un toque picante en la garganta al final. Mis aptitudes con el filtro son muy limitadas así que seguramente haya hecho un filtro de mierda . Pero si, estaba dulce.
By Jax Teller
#51105
Musmakio escribió:
06 Jun 2021, 17:21
(Etiopía Ayla competición - cafelazo- y Brasil Quintas de Gumaraes - agua de cantimplora caliente-)
Curiosa nota de cata la de cantimplora caliente :lol:

A mi el Guimaraes me gustó (y lo encontré bastante dulce por cierto). El Ayla sin embargo me decepcionó un poco, estaba bueno, pero quizá porque por el precio tenía las expectativas demasiado altas.
Avatar de Usuario
By Musmakio
#51106
Jax Teller escribió:
Musmakio escribió:
06 Jun 2021, 17:21
(Etiopía Ayla competición - cafelazo- y Brasil Quintas de Gumaraes - agua de cantimplora caliente-)
Curiosa nota de cata la de cantimplora caliente :lol:

A mi el Guimaraes me gustó (y lo encontré bastante dulce por cierto). El Ayla sin embargo me decepcionó un poco, estaba bueno, pero quizá porque por el precio tenía las expectativas demasiado altas.
Lo de el "agua de cantimplora" surgió un dia en un chat hablando del regusto que a algunos nos parece notar de los cafés de Brasil. Alguien comentó eso y fuimos unos cuantos que dijimos que nos pasaba algo similar, y salió el concepto.
De hecho, pillé ese Brasil porqué en filtro no había probado todavía y en espresso hace tiempo que no compro por ese regusto que les encuentro, y tenía curiosidad a ver si aparecía en ese método también. Leí una vez que es una característica que le da el terreno a los cafés de ahí, aunque me sorprende... Brasil es muy grande.

Y con el Ayla estoy de acuerdo. Muy buen café pero he probado otros del mismo nivel (o más) a mitad de precio.
By Jax Teller
#51108
Musmakio escribió:
06 Jun 2021, 22:06
Jax Teller escribió:
Musmakio escribió:
06 Jun 2021, 17:21
(Etiopía Ayla competición - cafelazo- y Brasil Quintas de Gumaraes - agua de cantimplora caliente-)
Curiosa nota de cata la de cantimplora caliente :lol:

A mi el Guimaraes me gustó (y lo encontré bastante dulce por cierto). El Ayla sin embargo me decepcionó un poco, estaba bueno, pero quizá porque por el precio tenía las expectativas demasiado altas.
Lo de el "agua de cantimplora" surgió un dia en un chat hablando del regusto que a algunos nos parece notar de los cafés de Brasil. Alguien comentó eso y fuimos unos cuantos que dijimos que nos pasaba algo similar, y salió el concepto.
De hecho, pillé ese Brasil porqué en filtro no había probado todavía y en espresso hace tiempo que no compro por ese regusto que les encuentro, y tenía curiosidad a ver si aparecía en ese método también. Leí una vez que es una característica que le da el terreno a los cafés de ahí, aunque me sorprende... Brasil es muy grande.

Y con el Ayla estoy de acuerdo. Muy buen café pero he probado otros del mismo nivel (o más) a mitad de precio.
Lo del suelo no tenía ni idea. A ver si alguno de los expertos del foro nos ilumina :P

Yo esas notas "peculiares" que suelen tener los cafés de Brasil (y que tenía el Guimaraes) se las achacaba al proceso natural, porque en cafés naturales de otros orígenes también las he encontrado.
Avatar de Usuario
By matomoto
#51111
Yo era un acerrimo anti-brasil, pero decidí abrir la mente y encontré cafés muy muy buenos.
Lo de que es patrón el sabor a cantimplora, pues ostras, es muy atrevido, yo muchos los encontré toscos, habrá que incluirlo en la rueda de cata

Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk

  • 1
  • 375
  • 376
  • 377
  • 378
  • 379
  • 525
Presentación

Hola!! Después de mucho tiempo leyendo en […]

Hola a todos

Si quieres conseguir un café italiano de ca[…]

Hombre, por poder se puede usar un calcetín[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!