matomoto escribió: ↑30 Jul 2018, 14:12
Caribbean escribió:tocateclas escribió: ↑29 Jul 2018, 19:12
Después de algo más de una semana de abstinencia, hoy he podido desquitarme en 7groaster, Oporto. Un local enorme, precioso, muy tranquilo y presidido por 2 K30, un K30 twin y una Opera. Así que disponen de 4 espressos diferentes. ¿Qué hacer? Pues probarlos todos. El blend de la casa (60% Brasil y 40% Etiopía Rocko Mountain), Etiopía Rocko Mountain, un Colombia Huila y un Costa Rica Las Lajas. Los 4 impecablemente tirados. Para terminar, un V60 con el etíope. Me llevo para casa un cuarto del Rocko Mountain y otro del colombiano.
El que más me ha gustado ha sido el Rocko Mountain, imagino que es el mismo que había hace unos meses en Puchero. Las notas de cata más sencillitas, fresa, lima dulce, azúcar de caña. El café de todo menos discreto, me ha encantado. También en V60, ni rastro del amargor que me he encontrado a veces con esta preparación. O lo del filtro no es tan sencillo o hace falta manejar mucho molino (aquí tienen un EK43 para los filtrados). Cuando llegue a casa compro por fin un V60, a ver si llega pronto el Niche (ya han pedido confirmación de la dirección para el envío).
En resumen, si pasáis por Oporto no dejéis de pasar por 7gr. Espero que tan alta valoración sea objetiva y no esté motivada por los 7 días sin café que llevaba, jajaja.
Según mi poquísima experiencia con el V60 el amargor se debe sobre todo a un exceso de temperatura del agua, aunque supongo que sí se te va mucho de tiempo se sobreextraerá y amargará también. Yo probé primero con el Kochere de La Rendición y me salió amargo. Cómo el tueste era un poco alto pensé que sería por eso pero luego lo intenté con el Guatemala de Ineffable que era bastante claro y también me salió amargo.
Con el hervidor que tengo ahora que controla bien la temperatura ha desaparecido el amargor.
Con un buen molino supongo que el café saldrá más complejo y con más matices. A ver si el Niche llega pronto. Seguro que en pocos días habrá noticias al respecto.
P.D: siete días sin café? Yo sería incapaz jajaja. El verano pasado estuve en Portugal y sin ser el paraíso cafetero mejora bastante a España y me pude tomar algún espresso medianamente decente. Queda apuntado el sitio si alguna vez voy a Oporto que por otra parte parece que es una ciudad con mucho encanto y que merece la visita.
Pues para mi es mas determinante el tiempo de extracción que la temperatura.
Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Coincido con @matomoto. En mi experiencia, dentro de los rangos de temperatura "normales" no he advertido grandes diferencias.
En cambio, si el tiempo que se extiende demasiado si aparecen los amargos (a la vez que si te quedar corto, el café tiende a estar plano y no logras obtener demasiado de él, o todo lo que puede dar)
Es crucial que el molido sea uniforme, pero pero no creo que sea necesario tirar de un molino de alta gama tampoco (obviamente, aportará mejoras, pero algo de un nivel de entrada puede dar buenas tazas, dulces y destacando la acidez, sin problemas)
Yo he probado con el atom vs el bodum bistro que uso para los filtrados y no he advertido diferencias.
En una época no estaba del todo conforme con el bodum y lo relegaba para la prensa francesa nada más, pero en realidad era impericia mia y falta de tomarle la mano al bodum. Hoy por hoy lo considero un gran molino para filtro y muy cómodo de usar, con baja o nula retención.
Saludos
PD: @tocateclas me alegra que te unas al club del filtrado