¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By tocateclas
#12054
matomoto escribió:
07 Ago 2018, 20:35
Revision de café de Specialmountaincoffe,
Honduras honey, tostador el cual repito porque su anterior Liquidambar me impresionó.

Cuando abres el paquete el aroma es impresionante a cacao y uva madura
Despues de ajustar molino y el 1ero caer para capuccino por largo, retomamos el segundo con casi 19 grs para cerca de 40 en taza. Creo recordar que sobre los 32 segundos de extracción con una preinfusión a 4bar subida a 8bar(si me iba a mas tenia la sensacion de que me iba largo, he vuelto a cerrar molino) y acabando en 3 bar.
Buen cuerpo, acidez alta, quizas mi extracción floja de presión la acentuó, buen cuerpo, crema buena, dulce, no diría a miel sino a panela. La nota a cacao la encuentro pero no me pidáis más. La conclusión, muy rico y recomendable,con leche va estupendo repetiré seguro. ImagenImagen

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Sería tal vez mejor escribir todas estas cosas en el apartado de tostadores, ahí es más fácil buscar cuando uno quiere probar algún tostador.
Avatar de Usuario
By matomoto
#12055
tocateclas escribió:
matomoto escribió:
07 Ago 2018, 20:35
Revision de café de Specialmountaincoffe,
Honduras honey, tostador el cual repito porque su anterior Liquidambar me impresionó.

Cuando abres el paquete el aroma es impresionante a cacao y uva madura
Despues de ajustar molino y el 1ero caer para capuccino por largo, retomamos el segundo con casi 19 grs para cerca de 40 en taza. Creo recordar que sobre los 32 segundos de extracción con una preinfusión a 4bar subida a 8bar(si me iba a mas tenia la sensacion de que me iba largo, he vuelto a cerrar molino) y acabando en 3 bar.
Buen cuerpo, acidez alta, quizas mi extracción floja de presión la acentuó, buen cuerpo, crema buena, dulce, no diría a miel sino a panela. La nota a cacao la encuentro pero no me pidáis más. La conclusión, muy rico y recomendable,con leche va estupendo repetiré seguro. ImagenImagen

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Sería tal vez mejor escribir todas estas cosas en el apartado de tostadores, ahí es más fácil buscar cuando uno quiere probar algún tostador.
Pues si, estuve pensando en abrirle hilo pero no se si duplicar post parecerá spam y la verdad no es así, sino que las 2 veces me han parecido muy bueno.
Los gustos son muy personales hece poco probé 2 origenes de right side (guji y bolivia) y me parecieron muy normalitos, más para filtro diría y ya veis es un tostador de referencia.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#12056
tocateclas escribió:
07 Ago 2018, 17:26
Módeno escribió:
07 Ago 2018, 09:51


Yo veo que el tueste alto es criticable pero cuando se percibe tueste bajo se critica menos. Ambos son errores y producen efectos desagradables en el sabor del café. Lo que pasa que como digo en las charlas sobre cata de café que he ido últimamente se aprente a identificar el sabor quemado pero no se insiste nada en el sabor crudo o en percibir defectos en la fase d fermentación por ejemplo, de eso no se habla.
Yo no tengo esa percepción, creo que por aquí se critica tanto una cosa como la otra. Me atrevería a decir que hay más críticas a caféscpor tueste bajo que por lo contrario, y es lógico porque nadie que pasee por aquí gusta de los tuestes comerciales que podemos encontrar en cualquier supermercado o en el bar de la esquina (no hablemos ya del torrefacto). Hay muchos comentarios en el foro sobre cafés que muchos no consideran aptos para espresso, ya no solo por el tueste bajo sino también por el origen, y hay muchos foreros que prefieren tuestes más altos de los que yo prefiero porque encuentran en los "ligeros" poco cuerpo o poca crema, o una acidez demasiado marcada, o las dos cosas a la vez. Y hay también muchas alabanzas a cafés con tueste más alto del que yo disfruto, recuerdo que estuvo muy activo el hilo de Rinaldi hace algunos meses. Yo probé algunos de sus cafés y, salvo la primera muestra de huehue, no me gustaron porque encontré el tueste más alto de lo que me suele gustar. Sus cafés gustaron a muchos, y eso que nos desveló que estaba tostando más alto de lo que solía pensando que en España era lo que buscábamos(¡!).. Recuerdo también el lío que se hizo el pobre con las coñas sobre Chuck Norris, jajaja

Pues yo sí tengo esa percepción. Puede que no tanto en el foro, donde, coñas aparte, somos bastante respetuosos dentro de nuestros diferentes gustos, como en la onda de la llamada "especialidad". Yo creo que da para una reflexión en el hilo correspondiente pero me atrevo a adelantar algo.

Estoy de acuerdo con @Módeno. Yo sé que es más cool decir que un café está carbonizado, que decir que está crudo y, muchos neoprofesionales del sector, no se cansan de decirlo en cuanto tienen ocasión. Sin ir más lejos, un "crudívoro" de una cafetería de moda en Madrid me calificó de "tueste típico italiano" :cry: (etiqueta al canto) los cafés de Ditta :roll: .

Como alguno habrá notado, últimamente hablo de mi "evolución" hacia tostadores "industriales". Claro, se trata de una coña pero sí estoy harto de ver la palabra evolución como algo positivo cuando es hacia tuestes claros. ¿Por qué ha de serlo? Sobre todo me ha resultado muy curioso el comentario, en otro foro, de un compañero que aseguraba que una vez que se ha evolucionado, no se volverá nunca a los cafés industriales. Ahora, el mismo, ha descubierto los "cafés industriales italianos" y no duda en calificarlos como muy buenos. ¡Maldita hemeroteca!

En el sentido contrario, y a nivel profesional, no he notado sin embargo esa arrogancia. Tal vez la única excepción sea la entrevista de Trabatti, en la que, como opinión personal, decía (lo pongo en italiano para no quitar ni poner nada): Personalmente non amo, sempre come dicevo prima, i Caffè third wave, spesso sanno di limone e basta, o hanno note aromatiche falsate da una lavorazione non corretta. Hubo quien, con cierta "superioridad intelectual", se atrevió a mofarse de esa opinión personal.

Creo que la nomenclatura es importante para saber a qué nos referimos y, cuando lo hacemos de espressos, no podemos admitir dentro de ese nombre "cosas" como lo de la foto de Sakona. ¿Tiene su público?, seguro, pero eso será otra cosa, ni mejor ni peor, pero otra cosa. Ese café, aunque estuviera bueno, jamás pasaría el primer corte en un concurso de espressos.

Ya ha comentado alguien por aquí el terrible problema que tenemos los que jamás tomaríamos un café del bar de la esquina pero tampoco disfrutamos demasiado de los que nos ponen en las "otras" cafeterías. No será porque no he intentado, y sigo intentando, tomar un café en España, fuera de casa, que me guste hasta el punto de traerlo a vivir conmigo pero, por unas cosas o por otras, estos se pueden contar con los dedos de una oreja.

Algunos, aunque no lo he hecho público por un extraño síndrome de Estocolmo, me han parecido directamente una mierda, no que estén ácidos como vinagre, no, una mierda, sin más. Otros, bastantes, me han resultado agradables pero nunca he encontrado en ellos esa sensación de confort gustativo que me producen los que yo considero, puede que erróneamente, cafés para espresso. Por último, pocos, muy pocos, me han hecho disfrutar momentáneamente del placer de tomar algo homologable a mis gustos. En estos pocos casos, han coincidido unos cafés bastante excepcionales con unas manos muy expertas. Y eso, hay que reconocerlo, se da muy pocas veces.

Vaya rollo que os he soltado :lol:
Avatar de Usuario
By Caturro
#12058
Módeno escribió:
07 Ago 2018, 09:51
Edito: el Kenia que probé en el local Old Town de San Sebastián era realmente de Right Side, es decir otra súper referencia, pero para mi igualmente crudo, pero mejor tirado. Insisto con lo de para mi, y conlo de que no tiene ninguna relevancia porque es sólo mi opinión. Lo digo porque conforme salía del local había un señor que se pidió un doble solo del mismo café y se le veía disfrutar, es decir, estos cafés gustan y mucho, son muy alabados. A mi no me gustan nada.

Yo veo que el tueste alto es criticable pero cuando se percibe tueste bajo se critica menos. Ambos son errores y producen efectos desagradables en el sabor del café. Lo que pasa que como digo en las charlas sobre cata de café que he ido últimamente se aprente a identificar el sabor quemado pero no se insiste nada en el sabor crudo o en percibir defectos en la fase d fermentación por ejemplo, de eso no se habla.

Efectivamente es injusto etiquetar como industrial a ciertos cafés de empresas algo más grandes, teniendo en cuenta el mimo y cuidado que ponen en sus productos y el resultado que sacan. Otra cosa son los verdaderamente industriales que se suben ahora al carro o a la moda del café con resultados también diferentes entre ellos, o ya directamente yendo más allá los que venden la moto con productos de una calidad muy muy baja, que precisamente son las empresas que copan el mercado general como sabemos. Habría que elegir más etiquetas diferentes.
Al final de todo todo se resume en esta perogrullada: solo hay un tueste y ese es el tueste perfecto. El tostador que lo consiga buen tostador será....
Realmente el café más facil de tostar es el café de alta calidad. Viene mejor seleccionado, es más homogeneo, etc . Y al final se trata de descubrir todas sus cualidades y es necesario conocerlo muy bien. Si tuestas un Kenia y te cargas su acidez efervescente lo despersonalizas, y si solo dejas la acidez y no se caramelizan sus aromas (florales, frutales,etc) lo conviertes en una infusión astrigente e incluso plana. Es algo muy frecuente con tuestes que se etiquetan como "tercera ola" y al final son y somos victimas de esa etiqueta. Abres una bolsa y piensas ¡pero si está casi crudo!. Los pruebas y casi todos se parecen (porque en cierto punto todos se parecen)...no han descubierto realmente sus diferencias.

Otra cosa es que a alguien le guste el café medio crudo...o quemado, pero si eso ya es otra historia. Cuantas veces has llevado un pedazo café a una comida...para acabar inundado de aguardiente. Se le queda a uno cara de carajillo. :D
Avatar de Usuario
By tocateclas
#12059
El Edu escribió:
07 Ago 2018, 21:36
tocateclas escribió:
07 Ago 2018, 17:26
Módeno escribió:
07 Ago 2018, 09:51


Yo veo que el tueste alto es criticable pero cuando se percibe tueste bajo se critica menos. Ambos son errores y producen efectos desagradables en el sabor del café. Lo que pasa que como digo en las charlas sobre cata de café que he ido últimamente se aprente a identificar el sabor quemado pero no se insiste nada en el sabor crudo o en percibir defectos en la fase d fermentación por ejemplo, de eso no se habla.
Yo no tengo esa percepción, creo que por aquí se critica tanto una cosa como la otra. Me atrevería a decir que hay más críticas a caféscpor tueste bajo que por lo contrario, y es lógico porque nadie que pasee por aquí gusta de los tuestes comerciales que podemos encontrar en cualquier supermercado o en el bar de la esquina (no hablemos ya del torrefacto). Hay muchos comentarios en el foro sobre cafés que muchos no consideran aptos para espresso, ya no solo por el tueste bajo sino también por el origen, y hay muchos foreros que prefieren tuestes más altos de los que yo prefiero porque encuentran en los "ligeros" poco cuerpo o poca crema, o una acidez demasiado marcada, o las dos cosas a la vez. Y hay también muchas alabanzas a cafés con tueste más alto del que yo disfruto, recuerdo que estuvo muy activo el hilo de Rinaldi hace algunos meses. Yo probé algunos de sus cafés y, salvo la primera muestra de huehue, no me gustaron porque encontré el tueste más alto de lo que me suele gustar. Sus cafés gustaron a muchos, y eso que nos desveló que estaba tostando más alto de lo que solía pensando que en España era lo que buscábamos(¡!).. Recuerdo también el lío que se hizo el pobre con las coñas sobre Chuck Norris, jajaja

Pues yo sí tengo esa percepción. Puede que no tanto en el foro, donde, coñas aparte, somos bastante respetuosos dentro de nuestros diferentes gustos, como en la onda de la llamada "especialidad". Yo creo que da para una reflexión en el hilo correspondiente pero me atrevo a adelantar algo.

Estoy de acuerdo con @Módeno. Yo sé que es más cool decir que un café está carbonizado, que decir que está crudo y, muchos neoprofesionales del sector, no se cansan de decirlo en cuanto tienen ocasión. Sin ir más lejos, un "crudívoro" de una cafetería de moda en Madrid me calificó de "tueste típico italiano" :cry: (etiqueta al canto) los cafés de Ditta :roll: .

Como alguno habrá notado, últimamente hablo de mi "evolución" hacia tostadores "industriales". Claro, se trata de una coña pero sí estoy harto de ver la palabra evolución como algo positivo cuando es hacia tuestes claros. ¿Por qué ha de serlo? Sobre todo me ha resultado muy curioso el comentario, en otro foro, de un compañero que aseguraba que una vez que se ha evolucionado, no se volverá nunca a los cafés industriales. Ahora, el mismo, ha descubierto los "cafés industriales italianos" y no duda en calificarlos como muy buenos. ¡Maldita hemeroteca!

En el sentido contrario, y a nivel profesional, no he notado sin embargo esa arrogancia. Tal vez la única excepción sea la entrevista de Trabatti, en la que, como opinión personal, decía (lo pongo en italiano para no quitar ni poner nada): Personalmente non amo, sempre come dicevo prima, i Caffè third wave, spesso sanno di limone e basta, o hanno note aromatiche falsate da una lavorazione non corretta. Hubo quien, con cierta "superioridad intelectual", se atrevió a mofarse de esa opinión personal.

Creo que la nomenclatura es importante para saber a qué nos referimos y, cuando lo hacemos de espressos, no podemos admitir dentro de ese nombre "cosas" como lo de la foto de Sakona. ¿Tiene su público?, seguro, pero eso será otra cosa, ni mejor ni peor, pero otra cosa. Ese café, aunque estuviera bueno, jamás pasaría el primer corte en un concurso de espressos.

Ya ha comentado alguien por aquí el terrible problema que tenemos los que jamás tomaríamos un café del bar de la esquina pero tampoco disfrutamos demasiado de los que nos ponen en las "otras" cafeterías. No será porque no he intentado, y sigo intentando, tomar un café en España, fuera de casa, que me guste hasta el punto de traerlo a vivir conmigo pero, por unas cosas o por otras, estos se pueden contar con los dedos de una oreja.

Algunos, aunque no lo he hecho público por un extraño síndrome de Estocolmo, me han parecido directamente una mierda, no que estén ácidos como vinagre, no, una mierda, sin más. Otros, bastantes, me han resultado agradables pero nunca he encontrado en ellos esa sensación de confort gustativo que me producen los que yo considero, puede que erróneamente, cafés para espresso. Por último, pocos, muy pocos, me han hecho disfrutar momentáneamente del placer de tomar algo homologable a mis gustos. En estos pocos casos, han coincidido unos cafés bastante excepcionales con unas manos muy expertas. Y eso, hay que reconocerlo, se da muy pocas veces.

Vaya rollo que os he soltado :lol:
Pues sí, es un rollo lo que nos has soltado pero es porque el tema da, efectivamente, para bastante.

Por partes y tratando de no extenderme.

A mí eso de la evolución no me convence ni me gusta como término. Los gustos cambian como las personas, y lo que es evidente es que uno no puede saber si A le gusta más que B hasta que no ha probado las dos cosas, que por otra parte no son A o B porque en esto del café las cosas no son blancas o negras.

De la llamada onda de especialidad, desgraciadamente conozco poco porque por aquí hay poquita cosa. Pero sí, está claro que a la gente de D’Origen los tuestes de Trabatti les parecerían excesivos, del mismo modo que a Trabatti, como dices (o dice él mejor dicho), tuestes como los de D’Origen le parecen directamente erróneos y subdesarrollados. Si fuera de otro modo, Trabatti sería D’Origen y viceversa. Afortunadamente para los amantes de uno y otro, esto no es así. Criticar un tueste por oscuro no creo que sea cool, igual que tampoco criticarlo por crudo vaya a convertir a nadie en heredero o apóstol de la tradición más exquisita.

Mi "evolución", pues ya la conocéis. Me dejé la vida tratando de comprar desde aquí los cafés de Trinci, los disfruté durante mucho tiempo. Después llegó Trabatti. Complicado y sobre todo caro de traer a España. Aún así, sarna con gusto no pica y me dejé los euros sin conjuntas ni pedidos grandes. Disfruté muchísimo esos cafés y para mí fueron los que me abrieron la puerta a probar orígenes (les tenía cierto "respeto"). A uno y a otro le guardo muchísimo respeto y además mucho cariño. Después llegaron los D’Origen y los San Agustín, y cuando volví a Trabatti, pues ya no me atrajo tanto. ¿Eso es evolucionar? No lo sé, diría que ni, lo que sí sé es que he tenido la suerte de poder comprar siempre el café que me ha apetecido porque la oferta ha sido amplia.

El café de la foto... creo que tampoco me gustaría. Ese aspecto me lo he encontrado a veces en casa con algunos cafés a los que no conseguí coger el punto. Viendo que la foto viene del local del propio tostador, tal vez sí les cogí el punto, jajaja, lo que ocurrió es que no me gustaron.

PD. Lo del compañero y la hemeroteca es bastante matizable, jajaja, no seas malo
Avatar de Usuario
By El Edu
#12060
tocateclas escribió:
07 Ago 2018, 22:36

Pero sí, está claro que a la gente de D’Origen los tuestes de Trabatti les parecerían excesivos, del mismo modo que a Trabatti, como dices (o dice él mejor dicho), tuestes como los de D’Origen le parecen directamente erróneos y subdesarrollados. Si fuera de otro modo, Trabatti sería D’Origen y viceversa.

Como no podría ser de otra forma, tengo que estar de acuerdo con casi todo lo que dices. Sin embargo, en el caso que comentamos, Trabatti es la excepción mientras que, entre los nuevos apóstoles, la otra opinión es la regla y a veces tan ofensiva que molesta.

Mi "evolución", de momento porque cambios más grandes se han visto, es bastante sencilla, como yo mismo:

- Seguiré probando en la medida de lo posible pero, ahora sí, sin complejos y lo que no me guste no pensaré que tal vez lo sea porque yo no esté preparado para tanta maravilla sino que el tostador y/o el barista, no han sido capaces de satisfacer mis gustos tan poco exquisitos.

- Como norma no compraré nada que, supuestamente, sea válido para filtro y espresso. No lo creo posible.

- Salvo excepciones, no pagaré por un café sobre el que tenga dudas más que por otro contrastado.

- No me cierro a "industriales" ni a "nuevos mesías" si creo que pueden gustarme.

Lo mejor de todo es que ahora sí se puede elegir y cada uno elegirá lo que crea que le va a gustar más.
By dandan
#12061
Yo he dicho más de una vez que "evolucione" a tuestes claros, pero siempre lo intenté utilizar como sinónimo de cambio, nunca me pareció que ahora tome "mejor café que antes" por gustarme más tuestes claros.

En mi caso lo veo positivo, simplemente porque me gustan más, pero no porque mi gusto sea mejor que otros o que quienes no disfruten de tuestes claros estén en un eslabón inferior ni mucho menos.

Pero a decir verdad, me hace reflexionar que el concepto evolución quizás no sea el más correcto. Porque da a entender quizás que antes era "menos evolucionado", e insisto que solo lo referí siempre a un cambio (creo que nos pasa a muchos que "mutamos" del gusto de oscuros a claros y por eso se escucha más esta frase que al revés, y también, porque en la linea temporal se solían encontrar cafés más oscuros antes... por tanto, sería difícil que el "el cambio" se dé a la inversa... habrá quien no cambio sus gustos y esta perfecto y quien lo hizo, al conocer otras cosas, pero difícilmente escuchemos que alguien fue del gusto por las claros a los oscuros)

Yo creo por otro lado que se pueden tomar buenos cafés con tuestes claros (que tengan crema, cuerpo y todo lo que deban tener, con acidez y no astringencia) y que un buen espresso no debería tener el aspecto de esta última foto jamás. Como también habrá excelentes cafés tostados más oscuros. Es una cuestión de gustos simplemente, ni mejor ni peor.

Saludos!
Avatar de Usuario
By Caturro
#12062
¡ Ni tanto...ni tan claro ! Realmente el margen “de coloración” es mínimo , pero perceptible. No es lo mismo tostar un café lavado que un café natural o honey. No es lo mismo un café cultivado a 1800 msnm que uno a 900 msnm. No es lo mismo tostar un café compuesto una única variedad que con diferentes variedades,etc etc .
Y sí , existe (Edu) el café tostado para filtro y para espresso. Y ese es el “tueste perfecto”. El tema es que cuando hablamos de preparación entra en juego otros factores. Y es que hay origenes , por ejemplo, que no responen igual en unas cafeteras que en otras por muy “perfectemente” que estén tostados.. En el espresso el Blending juega un papel esencial.como ya hemos debatido en otros apartados.

Al igual que se debate sobre el tipo de tueste....también se debate sobre el tipo de infusión. Por ejemplo la preparación de cafetera de goteo se asocia muchas veces a “aguachirri” y lo cierto es que a veces tienen razón. El café elaborado aquí (para mí) debe ser consistente, tiene que aprovechar lo mejor de cada café: debe ser oscuro e incluso con cierta densidad, aprovechar al máximo el cuerpo de cada café para que sea envolvente, percibir toda la intensidad de sus aromas....y a la vez respetar su delicadeza. ¿ Y por donde empieza esto? POR UN TUESTE PERFECTO :D

He visto unos cuantos youtubers preparando cafés en sistema de goteo, que después de mucho paripé ... que si la basculita , el palito para revolver, que si mojo el filtro (blanco clorado) para que no sepa a papel , etc ....y acaban sacando una infusión que se parece bastante a un vino moscatel... y cara de “felicidad” mientras sujetan un enorme mug. No me lo creo.... ¿Y lo de servirse el café en una copita de vino? Um mm....eso ya huele a chachi piruli,



Esa pregunta que leo a veces por aqui ¿ y como es el tueste ? ¿es más claro que tal y cual? Ah...pues sies más oscuro que tal no quiero saber nada. Puede tener su sentido hasta cierto punto...pero realmente resulta extraña la pregunta porque apunta más a un prejuicio . Eso es como si fundamentaramos la compra de un vehiculo solo por el color de la pintura. O como cuando vas a comprar un pantalón que te gustaba tanto y no lo encuentras...y te sueltan eso de ¡ es que ahora se lleva el azul turquesa!

Siempre ha habido tuestes claros y tuestes oscuros...pero entre el crudo y el quemado está el camino de la perfección :D

Es hora de prepararse un buen café con leche y pasarse al lado oscuro de la fuerza.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#12063
Estoy de acuerdo en que existe el tueste perfecto, lo malo es que cada tostador tiene el suyo y ahí está el problema :lol: .
Además sí a eso le sumas una concepción tan distinta del café cómo puede ser la de Trabatti y un tostador arquetípico de la tercera ola el conflicto está servido. Yo me niego a pensar que tanto uno como otro (y los consumidores que los respaldan) estén equivocados. Simplemente son dos productos distintos pero sí están bien hechos cada uno ocupará su lugar en distintas categorías.

Yo personalmente no podría decir si prefiero tuestes más claros o más oscuros. Para mí la evolución en el café significa profundizar en su conocimiento y aprender a distinguir y valorar los cafés de calidad (cuando se trata de cafés especiales) o el arte de un tostador al hacer un blend aunque no esté compuesto de cafés de especialidad. Y si un café me resulta interesante y de calidad no me cuestiono demasiado sí me gustará por el tipo de tueste. Igual que no como lo mismo todos los días también me gusta tomar cafés distintos entre sí.
Sí creo que un tueste más oscuro tiene sus aspectos positivos y negativos y uno más claro también por lo que prefiero alternar de los dos tipos (por eso para mí es importante un segundo molino).

También creo que la tendencia global es desarrollar tuestes que aún siendo claros exploten toda la parte dulce del café (que era el problema que tenían y siguen teniendo muchos tuestes claros) y si no me equivoco éso es lo que preconizan gente como Scott Rao. Además la tecnología y la informática son un factor que puede ayudar mucho y que no hay que despreciar.
Avatar de Usuario
By Caturro
#12064
Caribbean escribió:
08 Ago 2018, 13:06
Estoy de acuerdo en que existe el tueste perfecto, lo malo es que cada tostador tiene el suyo y ahí está el problema :lol: .
Además sí a eso le sumas una concepción tan distinta del café cómo puede ser la de Trabatti y un tostador arquetípico de la tercera ola el conflicto está servido. Yo me niego a pensar que tanto uno como otro (y los consumidores que los respaldan) estén equivocados. Simplemente son dos productos distintos pero sí están bien hechos cada uno ocupará su lugar en distintas categorías.

Yo personalmente no podría decir si prefiero tuestes más claros o más oscuros. Para mí la evolución en el café significa profundizar en su conocimiento y aprender a distinguir y valorar los cafés de calidad (cuando se trata de cafés especiales) o el arte de un tostador al hacer un blend aunque no esté compuesto de cafés de especialidad. Y si un café me resulta interesante y de calidad no me cuestiono demasiado sí me gustará por el tipo de tueste. Igual que no como lo mismo todos los días también me gusta tomar cafés distintos entre sí.
Sí creo que un tueste más oscuro tiene sus aspectos positivos y negativos y uno más claro también por lo que prefiero alternar de los dos tipos (por eso para mí es importante un segundo molino).

También creo que la tendencia global es desarrollar tuestes que aún siendo claros exploten toda la parte dulce del café (que era el problema que tenían y siguen teniendo muchos tuestes claros) y si no me equivoco éso es lo que preconizan gente como Scott Rao. Además la tecnología y la informática son un factor que puede ayudar mucho y que no hay que despreciar.
Mal asunto si un tostador piensa que su tueste es el "tueste perfecto"... ya tiene mucho camino andado si es capaz de reconocer los límites. . El camino de la perfección es largo e inescrutable.... :D
  • 1
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 523

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Presentación

Soy nuevo en esto del café de especialidad […]

La Rendición

Hola, he hecho un pedido a esta Web. A ver que tal[…]

Toda la razón, voy a añadir los enl[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!