¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#12007
Siguiendo con los cafés con etiqueta "típico espresso italiano industrial de calidad y no de especialidad" (cada día me gustan más las etiquetas largas :mrgreen: ), hoy ha tocado un

Miscela Bernini de Mokaflor

Imagen

6,75€ el paquete de 250 gr. (5,40 con descuento). Cierre zip y válvula

No indica variedades, sólo dice que se trata de una mezcla de cafés de Sudamérica, con procesado natural, y de Centroamérica y África, lavados.

El grano, aparentemente, más claro que el Lab 100 y más oscuro que el Chiaroscuro del mismo tostador

Imagen

Para empezar, 16 gr, para dos tazas de 18 gr. en 26 segundos con 93ºC

Imagen


El tostador dice que han buscado la excelencia orientada al café espresso y parece que no anda descaminado.

Aunque en principio, y como recordaba, me gusta más el Chiaroscuro, este lo encuentro muy equilibrado y agradable. Es el último blend "industrial" que me queda por ahora pero, dada mi evolución :mrgreen: , volveré.
Avatar de Usuario
By ecafe.es
#12014
El Edu escribió:
05 Ago 2018, 14:37
Siguiendo con los cafés con etiqueta "típico espresso italiano industrial de calidad y no de especialidad" (cada día me gustan más las etiquetas largas :mrgreen: ), hoy ha tocado un

Miscela Bernini de Mokaflor


El grano, aparentemente, más claro que el Lab 100 y más oscuro que el Chiaroscuro del mismo tostador

Imagen
Si esa foto corresponde al café, tiene un tueste desastroso. No me puedo creer que Mokaflor haga eso.

Como les compras directamente con asiduidad, escríbeles para que te expliquen por qué el café está así, no te pueden decir que es su forma de tostar. No puede haber ni una marca negra en el café, y esta muestra está llena.
Avatar de Usuario
By El Edu
#12017
ecafe.es escribió:
06 Ago 2018, 17:00
El Edu escribió:
05 Ago 2018, 14:37
Siguiendo con los cafés con etiqueta "típico espresso italiano industrial de calidad y no de especialidad" (cada día me gustan más las etiquetas largas :mrgreen: ), hoy ha tocado un

Miscela Bernini de Mokaflor


El grano, aparentemente, más claro que el Lab 100 y más oscuro que el Chiaroscuro del mismo tostador

Imagen
Si esa foto corresponde al café, tiene un tueste desastroso. No me puedo creer que Mokaflor haga eso.

Como les compras directamente con asiduidad, escríbeles para que te expliquen por qué el café está así, no te pueden decir que es su forma de tostar. No puede haber ni una marca negra en el café, y esta muestra está llena.

Sí es cierto que había algunos granos defectuosos, impropios de ese tostador, pero la foto no les hacía mucha justicia. Tal vez se trataba de reflejos en el aceite de la superficie. Aunque me queda muy poco en la tolva, he podido sacar algunos granos para hacerles una última foto con luz de día (de tormenta).

Imagen
Avatar de Usuario
By Módeno
#12022
El miscela Bernini me gusto en su día, me gustaría volver a probar. Desde luego esa última foto del grano con luz natural parece de un grano mucho más homogéneo...no hay que descartar para nada los industriales...

Por otro lado habría que habilitar un hilo que se llame "el despropósito del día" o sea la antítesis del café del día. Lo digo por el Colombia que tomé ayer enel propio local de Sakona enSan Sebastián. Totalmente ácido, astringente, sin cuerpo, para mi no es posible extraer ninguna conclusión más de que "no es para expreso", pues eso un despropósito. Adjunto la foto de este café tostado en Irún y que goza de las mayores famas dentro del "café de especialidad"
Imagen

Pd: el día anterior había ya probado un Kenia del mismo tostador en otro local de la ciudad (Old Town) conmucha mejor crema pero de sabor bastante similar en cuanto a la astringencia (sí puse la cara del Fari) y yo erre que erre me voy al local a probar otro. La verdad que el motivo es que no me lo creía tratandose de este tostador
Avatar de Usuario
By tocateclas
#12023
Módeno escribió:
06 Ago 2018, 21:30

Por otro lado habría que habilitar un hilo que se llame "el despropósito del día" o sea la antítesis del café del día. Lo digo por el Colombia que tomé ayer enel propio local de Sakona enSan Sebastián. Totalmente ácido, astringente, sin cuerpo, para mi no es posible extraer ninguna conclusión más de que "no es para expreso", pues eso un despropósito. Adjunto la foto de este café tostado en Irún y que goza de las mayores famas dentro del "café de especialidad"
Imagen

Pd: el día anterior había ya probado un Kenia del mismo tostador en otro local de la ciudad (Old Town) conmucha mejor crema pero de sabor bastante similar en cuanto a la astringencia (sí puse la cara del Fari) y yo erre que erre me voy al local a probar otro. La verdad que el motivo es que no me lo creía tratandose de este tostador
Buuuf. Hay cafés que tienen un perfil muy brillante y que seguro no gustarán a todo el mundo, pero no deja de ser eso, cuestión de gustos. Pero lo de la astringencia... para mí es un defecto grave, es una sensación que no me gusta nada. Puede ocurrir porque la temperatura sea insuficiente, también porque el tueste sea demasiado ligero. No entiendo que esos cafés resulten astringentes en el propio local del tostador.
Avatar de Usuario
By El Edu
#12026
Módeno escribió:
06 Ago 2018, 21:30
El miscela Bernini me gusto en su día, me gustaría volver a probar. Desde luego esa última foto del grano con luz natural parece de un grano mucho más homogéneo...no hay que descartar para nada los industriales...

Por otro lado habría que habilitar un hilo que se llame "el despropósito del día" o sea la antítesis del café del día. Lo digo por el Colombia que tomé ayer enel propio local de Sakona enSan Sebastián. Totalmente ácido, astringente, sin cuerpo, para mi no es posible extraer ninguna conclusión más de que "no es para expreso", pues eso un despropósito. Adjunto la foto de este café tostado en Irún y que goza de las mayores famas dentro del "café de especialidad"
Imagen

Pd: el día anterior había ya probado un Kenia del mismo tostador en otro local de la ciudad (Old Town) conmucha mejor crema pero de sabor bastante similar en cuanto a la astringencia (sí puse la cara del Fari) y yo erre que erre me voy al local a probar otro. La verdad que el motivo es que no me lo creía tratandose de este tostador

¡Madre mía! Aunque alguno puede decir que la crema está sobrevalorada, eso no es un espresso, por muy Sakona que sea. Si además es astringente, apaga y vámonos.

Me parece muy buena idea lo del hilo del despropósito del día. Podrías inaugurarlo con ese café y añadir el sistema anti retención del Eureka. :lol:

Con respecto a los "industriales", tendríamos que ser un poco selectivos. Los que me conocéis desde hace tiempo sabéis que me gusta tocar las meninges, por eso mi coña con las etiquetas largas como las de "típico espresso italiano industrial de calidad y no de especialidad". Lo de las etiquetas y las generalizaciones es muy peligroso.

Por medios, tecnología, conocimiento, métodos, etc., no me puedo creer que los maestros tostadores de algunas grandes marcas sean peores que muchos de los "artesanos" que han surgido como champiñones. Los habrá buenos, malos y regulares en ambos casos pero parece lógico pensar que una firma que cuenta entre sus departamentos con la Università del Caffè tendrá más fácil conseguir un café de calidad que Arrugao. Independientemente de que a mí me guste o no.

Por otro lado, resulta cuando menos curioso que alguno de los nuevos gurús de la 3ª ola en Italia, Francesco Sanapo, de Ditta Artigianale, activista contra los tuestes tradicionales, se haga tostar sus cafés, precisamente, en un tostador "tradicional" e "industrial". Ocurre con unos cuantos más, nacionales y extranjeros.

Por último, dónde colocamos la barrera de "industrial". ¿Es industrial la producción de cafés especiales de CaffèLab o de Piansa? ¿Lo es la de Sibonei o Sakona?
Avatar de Usuario
By ecafe.es
#12033

El Edu escribió:
ecafe.es escribió:
06 Ago 2018, 17:00
El Edu escribió:
05 Ago 2018, 14:37
Siguiendo con los cafés con etiqueta "típico espresso italiano industrial de calidad y no de especialidad" (cada día me gustan más las etiquetas largas :mrgreen: ), hoy ha tocado un

Miscela Bernini de Mokaflor


El grano, aparentemente, más claro que el Lab 100 y más oscuro que el Chiaroscuro del mismo tostador

Imagen
Si esa foto corresponde al café, tiene un tueste desastroso. No me puedo creer que Mokaflor haga eso.

Como les compras directamente con asiduidad, escríbeles para que te expliquen por qué el café está así, no te pueden decir que es su forma de tostar. No puede haber ni una marca negra en el café, y esta muestra está llena.

Sí es cierto que había algunos granos defectuosos, impropios de ese tostador, pero la foto no les hacía mucha justicia. Tal vez se trataba de reflejos en el aceite de la superficie. Aunque me queda muy poco en la tolva, he podido sacar algunos granos para hacerles una última foto con luz de día (de tormenta).

Imagen
Esto es otra cosa.

Me extrañaba mucho que estuviera mal tostado.

Granos defectuoso siempre habrá en tostadores industriales.



Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Módeno
#12037
Edito: el Kenia que probé en el local Old Town de San Sebastián era realmente de Right Side, es decir otra súper referencia, pero para mi igualmente crudo, pero mejor tirado. Insisto con lo de para mi, y conlo de que no tiene ninguna relevancia porque es sólo mi opinión. Lo digo porque conforme salía del local había un señor que se pidió un doble solo del mismo café y se le veía disfrutar, es decir, estos cafés gustan y mucho, son muy alabados. A mi no me gustan nada.

Yo veo que el tueste alto es criticable pero cuando se percibe tueste bajo se critica menos. Ambos son errores y producen efectos desagradables en el sabor del café. Lo que pasa que como digo en las charlas sobre cata de café que he ido últimamente se aprente a identificar el sabor quemado pero no se insiste nada en el sabor crudo o en percibir defectos en la fase d fermentación por ejemplo, de eso no se habla.

Efectivamente es injusto etiquetar como industrial a ciertos cafés de empresas algo más grandes, teniendo en cuenta el mimo y cuidado que ponen en sus productos y el resultado que sacan. Otra cosa son los verdaderamente industriales que se suben ahora al carro o a la moda del café con resultados también diferentes entre ellos, o ya directamente yendo más allá los que venden la moto con productos de una calidad muy muy baja, que precisamente son las empresas que copan el mercado general como sabemos. Habría que elegir más etiquetas diferentes.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#12049
Módeno escribió:
07 Ago 2018, 09:51


Yo veo que el tueste alto es criticable pero cuando se percibe tueste bajo se critica menos. Ambos son errores y producen efectos desagradables en el sabor del café. Lo que pasa que como digo en las charlas sobre cata de café que he ido últimamente se aprente a identificar el sabor quemado pero no se insiste nada en el sabor crudo o en percibir defectos en la fase d fermentación por ejemplo, de eso no se habla.
Yo no tengo esa percepción, creo que por aquí se critica tanto una cosa como la otra. Me atrevería a decir que hay más críticas a caféscpor tueste bajo que por lo contrario, y es lógico porque nadie que pasee por aquí gusta de los tuestes comerciales que podemos encontrar en cualquier supermercado o en el bar de la esquina (no hablemos ya del torrefacto). Hay muchos comentarios en el foro sobre cafés que muchos no consideran aptos para espresso, ya no solo por el tueste bajo sino también por el origen, y hay muchos foreros que prefieren tuestes más altos de los que yo prefiero porque encuentran en los "ligeros" poco cuerpo o poca crema, o una acidez demasiado marcada, o las dos cosas a la vez. Y hay también muchas alabanzas a cafés con tueste más alto del que yo disfruto, recuerdo que estuvo muy activo el hilo de Rinaldi hace algunos meses. Yo probé algunos de sus cafés y, salvo la primera muestra de huehue, no me gustaron porque encontré el tueste más alto de lo que me suele gustar. Sus cafés gustaron a muchos, y eso que nos desveló que estaba tostando más alto de lo que solía pensando que en España era lo que buscábamos(¡!).. Recuerdo también el lío que se hizo el pobre con las coñas sobre Chuck Norris, jajaja
Avatar de Usuario
By matomoto
#12053
Revision de café de Specialmountaincoffe,
Honduras honey, tostador el cual repito porque su anterior Liquidambar me impresionó.

Cuando abres el paquete el aroma es impresionante a cacao y uva madura
Despues de ajustar molino y el 1ero caer para capuccino por largo, retomamos el segundo con casi 19 grs para cerca de 40 en taza. Creo recordar que sobre los 32 segundos de extracción con una preinfusión a 4bar subida a 8bar(si me iba a mas tenia la sensacion de que me iba largo, he vuelto a cerrar molino) y acabando en 3 bar.
Buen cuerpo, acidez alta, quizas mi extracción floja de presión la acentuó, buen cuerpo, crema buena, dulce, no diría a miel sino a panela. La nota a cacao la encuentro pero no me pidáis más. La conclusión, muy rico y recomendable,con leche va estupendo repetiré seguro. ImagenImagen

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk

  • 1
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 523
Mensajes en bandeja de salida

Hola, tengo dos mensajes en la bandeja de salida y[…]

¡Hola! Mi nombre es César, y tengo u[…]

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!