¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#19880
Aeropress escribió:
02 Ago 2019, 12:37
Primero perdonad el doble post.

Sigo añadiendo información sobre lo que voy investigando para que las horas que estoy invirtiendo le puedan servir a otro forero que venga detrás de mi.

Tras mucho leer tengo la fuerte sensación de que la fiabilidad de los Sette no es adecuada. Hablando del 270, incluso de la versión upgradeada (o V2, como la llama maxicoffee) tiene graves problemas. En el foro de home-barista hay un hilo de más de 20 páginas de personas que van por su tercer motor, su segundo molino ...etc

Por otra parte, valorando el Niche Zero y el desembolso que habría que realizar, creo que no es una opción para mi. Los kickstarters me parecen un poco volátiles y no se como puede responder la empresa a lo largo del tiempo. Seguiré estudiando la opción pero creo que el precio es el mayor NO GO que veo aquí.

Curiosamente, aunque venga de un Eureka Mignon Instantaneo defectuoso, la opción mas estable que estoy considerando ahora es un Eureka Mignon Especialita (400€). Creo que al ser una versión más moderna igual no presenta el problema de falta de potencia que me he encontrado.

Sigo apreciando y valorando enormemente vuetras opiniones (Que es lo que le da vidilla al foro!)

Muchas gracias a todos!!
El dinero es por supuesto un factor importante pero... Sin saber la diferencia que pueda haber entre el nuevo Mignon y el antiguo, gastaría sin duda esos 145€ extra que cuesta un Niche. Yo he tenido un Mignon y no tuve ningún problema de fiabilidad, sí es cierto que cambié el portamuelas superior en garantía porque no ajustaba del todo bien. Durante el tiempo que lo utilicé estuve encantado y si no fuera por estos fallos que parece está teniendo Eureka (dandan y tú) lo seguiría recomendando. Lo vendí y el compañero que lo compró también quedó contento. Pero entre el Mignon y el Niche hay un salto en calidad muy grande, mucho más grande que el salto en precio. No tienes desperdicio de café, es mucho más fácil de ajustar, puedes alternar distintos métodos de preparación o distintos cafés, y el resultado en taza es considerablemente mejor. Pero por supuesto, tienes que ajustarte al presupuesto que crees te conviene gastar.

De los problemas del Sette no sé mucho, pero el compañero Módeno los tuvo en su día y la respuesta de la empresa fue de 10.
#19882
tocateclas escribió:
02 Ago 2019, 13:47
Aeropress escribió:
02 Ago 2019, 12:37
Primero perdonad el doble post.

Sigo añadiendo información sobre lo que voy investigando para que las horas que estoy invirtiendo le puedan servir a otro forero que venga detrás de mi.

Tras mucho leer tengo la fuerte sensación de que la fiabilidad de los Sette no es adecuada. Hablando del 270, incluso de la versión upgradeada (o V2, como la llama maxicoffee) tiene graves problemas. En el foro de home-barista hay un hilo de más de 20 páginas de personas que van por su tercer motor, su segundo molino ...etc

Por otra parte, valorando el Niche Zero y el desembolso que habría que realizar, creo que no es una opción para mi. Los kickstarters me parecen un poco volátiles y no se como puede responder la empresa a lo largo del tiempo. Seguiré estudiando la opción pero creo que el precio es el mayor NO GO que veo aquí.

Curiosamente, aunque venga de un Eureka Mignon Instantaneo defectuoso, la opción mas estable que estoy considerando ahora es un Eureka Mignon Especialita (400€). Creo que al ser una versión más moderna igual no presenta el problema de falta de potencia que me he encontrado.

Sigo apreciando y valorando enormemente vuetras opiniones (Que es lo que le da vidilla al foro!)

Muchas gracias a todos!!
El dinero es por supuesto un factor importante pero... Sin saber la diferencia que pueda haber entre el nuevo Mignon y el antiguo, gastaría sin duda esos 145€ extra que cuesta un Niche. Yo he tenido un Mignon y no tuve ningún problema de fiabilidad, sí es cierto que cambié el portamuelas superior en garantía porque no ajustaba del todo bien. Durante el tiempo que lo utilicé estuve encantado y si no fuera por estos fallos que parece está teniendo Eureka (dandan y tú) lo seguiría recomendando. Lo vendí y el compañero que lo compró también quedó contento. Pero entre el Mignon y el Niche hay un salto en calidad muy grande, mucho más grande que el salto en precio. No tienes desperdicio de café, es mucho más fácil de ajustar, puedes alternar distintos métodos de preparación o distintos cafés, y el resultado en taza es considerablemente mejor. Pero por supuesto, tienes que ajustarte al presupuesto que crees te conviene gastar.

De los problemas del Sette no sé mucho, pero el compañero Módeno los tuvo en su día y la respuesta de la empresa fue de 10.

Si es cierto que Baratza responde muy bien por sus productos, tienen una filosofía que me gusta mucho, que es "reparar antes de tirar".

Pero eso no quita que sus productos puedan tener un porcentaje alto de problemas técnicos.

Respecto al niche.. son 175€ más, la pregunta es... Seguro que un Niche Zero hace un café 175 euros mejor que un Specialita?
#19883
Aeropress escribió:
02 Ago 2019, 14:36

Respecto al niche.. son 175€ más, la pregunta es... Seguro que un Niche Zero hace un café 175 euros mejor que un Specialita?
Que un Specialita no lo sé porque ese no lo he probado. Que un Mignon normal, sí. Parece mentira probando uno y otro que la diferencia de precio sea solo esa.

Quien te puede ayudar mejor que yo es el compañero dandan. Él ha tenido el Atom, bastante mejor -y más caro- que el Mignon, y ahora utiliza un Niche.
#19884
tocateclas escribió:
02 Ago 2019, 15:04
Aeropress escribió:
02 Ago 2019, 14:36

Respecto al niche.. son 175€ más, la pregunta es... Seguro que un Niche Zero hace un café 175 euros mejor que un Specialita?
Que un Specialita no lo sé porque ese no lo he probado. Que un Mignon normal, sí. Parece mentira probando uno y otro que la diferencia de precio sea solo esa.

Quien te puede ayudar mejor que yo es el compañero dandan. Él ha tenido el Atom, bastante mejor -y más caro- que el Mignon, y ahora utiliza un Niche.

Como bien ha dicho muchas veces Tocatelcas, en el ámbito domestico los equipos no se amortizan, se disfrutan!.

A 5 cafés / día fácil, la diferencia no es un café 175 euros mejor, sino 10 céntimos por café.
#19891
Del mignon normal al specialita hay un salto de 50mm a 55mm respectivamente en tamaño de muelas, dudo que se note en taza esa diferencia, por lo que salvo el tema cumpling estás al mismo nivel. En cambio el Niche lo equiparan en cuanto a resultados a molinos de gama muy superior.
#19895
tocateclas escribió:
02 Ago 2019, 15:04
Aeropress escribió:
02 Ago 2019, 14:36

Respecto al niche.. son 175€ más, la pregunta es... Seguro que un Niche Zero hace un café 175 euros mejor que un Specialita?
Que un Specialita no lo sé porque ese no lo he probado. Que un Mignon normal, sí. Parece mentira probando uno y otro que la diferencia de precio sea solo esa.

Quien te puede ayudar mejor que yo es el compañero dandan. Él ha tenido el Atom, bastante mejor -y más caro- que el Mignon, y ahora utiliza un Niche.
Habiendo tenido ambos, preferiría sin la menor duda el Niche. Incluso pagaría 175 Euros más por el Niche que por el Atom , si los valiera.

Obvaimente, es una cuestión personal, pero expongo las razones desde mi experiencia.

Más allá de que hoy en día para mi la diferencia esta justificada en el sistema de dosis única en si mismo y las ventajas que supone para quien las valore y tanto se han comentado (retención cero, que el ajuste impacte al siguiente café sin necesidad de purgar, posibilidad de alternar granos e incluso métodos de un café al siguiente sin perder ni un solo gramo) que pueden no resultar tales para otros usuarios en virtud de sus necesidades o usos, creo que si me abstraigo de ello y pienso en el rendimiento en forma aislada, también lo preferiría.

Como creo haber leído a @El Edu y comparto, el resultado en taza es lo más difícil de medir con certeza y es que no deja de ser muy subjetivo.

Sin embargo, personalmente creo que la balanza entre el Niche y el Atom se inclina a favor del Niche.

No tengo claro si podría afirmarse que “muele mejor”, pero el punto creo que pasa por el hecho de que, al ser más sencillo afinar el ajuste, los tiros salen en general clavados y uno se mueve con mayor frecuencia en el “punto correcto”, lo cual redunda en una mejor experiencia en taza.

En otras palabras, creo que noto mejoras en el sabor no tanto porque de por si “muela mejor”, sino porque es mucho mas fácil ajustar y encontrar lo que uno busca.

En filtro he notado, sorprendido porque era donde menos fe le tenia, bastantes mejoras y creo que definitivamente da tazas mas dulces destacando la acidez.

Y también me sorprendió mucho -sin poder explicarlo “racionalmente”- como se comparta con perfiles de tueste que tienden más al tostado “tradicional” que si bien no son mis preferidos he vuelto a probar recientemente en alguna ocasión y encontré más agradables (por ejemplo, advirtiendo cierta acidez equilibrada) que con el ascaso i mini o el Atom no advertía (probablemente debido a errores míos en la extracción, pero lo cierto es que con el Niche me resultaron más agradables)

Saludos!
#19897
Aeropress escribió:
02 Ago 2019, 19:50
Pues leyendo esto habrá que ahorrar para un Niche Zero, aunque me pase dos meses sin café jajajaja

Seguiremos tirando del Encore y la V60

Gracias a todos!
Hombre medita la compra. Es solo una opinión en base a mi experiencia . Si te decides por el Niche que no sea solo en base a lo anterior :D

Habrá otras opiniones y además en principio deberías considerar si el sistema de dosis única es el adecuado para vos.

Saludos!
#19898
dandan escribió:
02 Ago 2019, 20:04
Aeropress escribió:
02 Ago 2019, 19:50
Pues leyendo esto habrá que ahorrar para un Niche Zero, aunque me pase dos meses sin café jajajaja

Seguiremos tirando del Encore y la V60

Gracias a todos!
Hombre medita la compra. Es solo una opinión en base a mi experiencia . Si te decides por el Niche que no sea solo en base a lo anterior :D

Habrá otras opiniones y además en principio deberías considerar si el sistema de dosis única es el adecuado para vos.

Saludos!
La verdad es que el single dosing me parece perfecto. De hecho no me gusta tener los granos de café en la tolva. Pero no es algo determinante.

Y es que todo lo que he leído ha sido estupendo... de fiabilidad, de calidad...etc
#19899
No se que ventaja tiene el sistema monodosis respecto a la tolva. En la tolva también puedes cargar monodosis , con la ventaja de que si un dia necesitas hacer varios cafés seguidos ahí tienes la tolva . ¿ O me he perdido algo?

Los interesante de un molino es que tengas opciones de diferentes grados de molido para diferentes sistemas . Si un dia quieres hacer un café en cafetera de pistón necesitaras un molido grueso por ejemplo. Creo que en este caso ambos parece que cumplen el cometido, cosa que con el Mignon (de la triste figura) no tenias esa opción.

¡Buen precio para la Lelit Mara X negra! Que[…]

Buenos dias, la lanza de la leche se me esta afl[…]

Del tostador DAK un café de descarte co[…]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!