¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
#25240
antoniagm escribió:
31 Dic 2019, 10:57
Y yo pregunto, sabéis de algún molinillo que por tamaño se parezca a éste?
Éste vale 299€, por espacio lo veo genial y parece buena calidad, qué os parece?
https://www.elcorteingles.es/electrodom ... g0702-eer/
Me parece bonito pero carísimo para lo que es... por poco más, o incluso por poco menos si es el antiguo, tienes un Eureka Mignon.
#25245
tocateclas escribió:
31 Dic 2019, 10:59
antoniagm escribió:
31 Dic 2019, 10:57
Y yo pregunto, sabéis de algún molinillo que por tamaño se parezca a éste?
Éste vale 299€, por espacio lo veo genial y parece buena calidad, qué os parece?
https://www.elcorteingles.es/electrodom ... g0702-eer/
Me parece bonito pero carísimo para lo que es... por poco más, o incluso por poco menos si es el antiguo, tienes un Eureka Mignon.
Ya lo comenté yo en este mismo hilo. Lo curioso es que lleva muelas planas verticales. Para lo que Antoniagm pretende: hacerse 1 o 2 cafés en una Delonghi (presurizado) el Melitta Calibra me parece ideal . Me parece muy práctico, por las opciones que tiene y el tamaño, y con un precio más que asequible.
#25247
Caturro escribió:
tocateclas escribió:
31 Dic 2019, 10:59
antoniagm escribió:
31 Dic 2019, 10:57
Y yo pregunto, sabéis de algún molinillo que por tamaño se parezca a éste?
Éste vale 299€, por espacio lo veo genial y parece buena calidad, qué os parece?
https://www.elcorteingles.es/electrodom ... g0702-eer/
Me parece bonito pero carísimo para lo que es... por poco más, o incluso por poco menos si es el antiguo, tienes un Eureka Mignon.
Ya lo comenté yo en este mismo hilo. Lo curioso es que lleva muelas planas verticales. Para lo que Antoniagm pretende: hacerse 1 o 2 cafés en una Delonghi (presurizado) el Melitta Calibra me parece ideal . Me parece muy práctico, por las opciones que tiene y el tamaño, y con un precio más que asequible.

Antoniagm, hazle caso a Caturro que algo sabe de cafés
#25255
Caturro escribió:
30 Dic 2019, 21:18
antoniagm escribió:
30 Dic 2019, 20:25
Soy de Valencia. Y algo más de 100€? He visto que molinillos de muelas hay a partir de 40€. En qué me tengo que fijar? Me podéis mandar alguno de referencia? Es importante que lleve dosificador?
Este molino quizá te pueda servir. 140 euros. LLeva báscula digital (tara). Muelas cónicas. Una tolva excelente (con autocierre cuando lo retiras). Diferentes moliendas (para espresso vale). Las muelas se limpian bien (facil extracción y cepillo incluido para limpiarlas).

Imagen

Para espresso valdría? Me parece muy interesante este molino y genial de precio pero no estoy seguro si serviría en espresso fuera de filtros "presurizados" (donde segurmente si ande genial) Viendo el video le veo poco rango de ajuste en la zona de espresso/fina, pero no tengo claro si tiene algún ajuste macro/micro. A primera impresión me hace dudar y de ahí la pregunta.

Saludos!
#25256
Emil escribió:
31 Dic 2019, 01:24
Si lees en ingles te paso los links:

https://www.meticulist.net/blog/ownersh ... g-workflow

homebarista.com

Etc

Y una cafetería que me sale ahora mismo es Kaffeto en Aranjuez, Borja tiene un Mazzer Major, además de unos Compak on demand. Si quieres voy a investigar y te mando una lista. ¿En Italia o Alemania solo habrá on demand en todos los bares, me pregunto....?

Estoy muy contento con los espressos que me tomo en casa, producidos con el café molido con mis molinos " malos" con dosificador ;)

Una preguntita, ¿si son tan malos por que se siguen produciendo?

Pero los dejamos aquí y cada uno con su juguete, ya me aburre este tema, lo único que me parece que algunos piensan que tienen el tesoro de la verdad absoluta :)




Sent from my ALP-L09 using Tapatalk
@Emil no es ni un complot contra vos, ni tema tabú ni cofradías ni mucho menos.

Todos tenemos la misma opinión al respecto y aclarando siempre que no es que sean malos, simplemente no son la opción ideal para un entorno doméstico.

Los links (el único link en realidad) que pones creo yo no hacen más que confirmar lo que te decimos. No es algo que se nos haya ocurrido aqu, en este íforo.

No es un ataque ni a tus molinos ni a tu café. Seguramente salgan geniales pero estos molinos no sin la mejor opción. Es una opinión de todos o casi todos que parte de la lógica.

Y como habrás visto se puede hablar en el foro de cualquier cosa relacionada con el café. Esto no es tabú ni mucho menos.

Saludos!
#25260
Emil escribió:
31 Dic 2019, 01:24
Si lees en ingles te paso los links:

https://www.meticulist.net/blog/ownersh ... g-workflow

homebarista.com

Etc

Y una cafetería que me sale ahora mismo es Kaffeto en Aranjuez, Borja tiene un Mazzer Major, además de unos Compak on demand. Si quieres voy a investigar y te mando una lista. ¿En Italia o Alemania solo habrá on demand en todos los bares, me pregunto....?

Estoy muy contento con los espressos que me tomo en casa, producidos con el café molido con mis molinos " malos" con dosificador ;)

Una preguntita, ¿si son tan malos por que se siguen produciendo?

Pero los dejamos aquí y cada uno con su juguete, ya me aburre este tema, lo único que me parece que algunos piensan que tienen el tesoro de la verdad absoluta :)




Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

A mí tampoco me gustan estos molinos con dosificador. Si puedo elegir, escojo on demand. Pero estoy de muy de acuerdo contigo en una cosa: cada cual tiene que sacarle el mejor partido a aquello de lo que dispone. El enlace que has puesto sobre el K10 es un buen ejemplo, como también lo son muchas entradas que hay sobre ese molino en home-barista. Nadie dice que sean malos, ni mucho menos. Pero tienen inconvenientes que los on demand no tienen. Ventajas... no encuentro ninguna además del precio en el mercado de segunda mano. Pero ese precio más bajo es consecuencia de esos inconvenientes que tienen sobre todo si se utilizan en casa.

Yo estuve a punto de comprar un K10 de segunda mano con dosificador porque lo encontré a precio de saldo. Lamentablemente el molino era eso, un saldo. Estaba destrozado. De no haber sido así lo habría comprado y habría hecho esas modificaciones en la salida y habría lidiado con las rutinas para minimizar la retención. En aquella época tenía un Mignon y estaba moliendo monodosis. Era un incordio a pesar de no tener dosificador, el molino no está pensado para funcionar de ese modo y la rutina no era precisamente cómoda. Tampoco limpia. A pesar de todo, yo habría seguido haciéndolo si no hubiera podido cambiar de molino, por eso decía que estoy de acuerdo contigo en que se puede funcionar de ese modo y además muy felizmente. Pero si alguien me pregunta por un molino para moler monodosis, pues no le recomendaría un mignon. Del mismo modo que si me preguntan por un molino con tolva se lo recomendaría siempre sin dosificador.

No comprendo muy bien que veas esto como tema tabú...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 12
Mensajes en bandeja de salida

Hola, tengo dos mensajes en la bandeja de salida y[…]

¡Hola! Mi nombre es César, y tengo u[…]

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!