¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
By entomocafé
#50160
Fraser escribió:
entomocafé escribió:
16 May 2021, 23:22
Fraser escribió:
16 May 2021, 16:00
De esta forma queda despresurizado?

Y el filtro? Sigue siendo presurizado.

Necesitaría comprar igualmente uno no presurizado.

No sabía que el portafiltros en si también puede ser presurizado o no presurizado.

A las malas. Si no me vale el portafiltros que pedí. Puedo usar el filtro no presurizado en el portafiltros original, desatornillando esa pieza
Siempre puedes usar una sierra de corona para perforar el fondo del portafiltro de serie si por alguna razón no te cabe. Pero eso es garantía fuera jajaja
Siempre pienso que estas máquinas baratas podrían beneficiarse de instalar una OPV... Pero igual no merece la pena...
Si, vi la opción de cortarlo....pero no soy nada manitas, tendría que llevarlo a algún sitio. Esa sería la última opción.
Cruzo los dedos para que encaje bien el que compré en Aliexpress.
Opv es para regular la presión, no? Supongo que a ese precio no la pueden incluir por desgracia.

En la caja pone que lleva bomba italiana de 15 bares.
Pero el espresso se suele tirar a unos 9 por lo que he leído así que no sé qué tal saldrán los shots.
Iré probando.

Cualquier consejo que me podáis dar soy todo oídos :P :P :P
Los 9 bares pueden ser deseables, pero no es un requisito absoluto para hacer buen café. Recomiendo ver el vídeo de James Hoffmann sobre presiones en el espresso, pero con 15 bares podrás hacer café bueno con buen café molido fresco.
By Fraser
#50572
Me ha llegado el portafiltros y encaja a la perfección.
Pero el espreso no sale como yo esperaba.

Sale menos cantidad, demasiado líquido en vez de cremoso. Y el vaso no se llena como antes. Se queda agua retenida en el portafiltros.

Uso el cafe para espreso del mercadona. Ya molido.

He probado a echar más o menos cantidad. Y a tampearlo con más y con menos fuerza. Y el resultado es similar.

Alguien me puede ayudar??

Gracias!!
Avatar de Usuario
By repocho
#50578
Buenas,

me temo que usando filtros atmosféricos y café premolido no te va a ser posible sacar un buen café. No soy un experto, pero entiendo que al ser filtros atmosféricos la molienda debe ser mucho más fina y homogenea y para ello hay que tener un buen molino.

Digamos que los filtros "crema" o presurizados, encubren en parte las moliendas no regulares y/o no lo suficientemente finas. Esta es una de las razones por las que se dice que es más importante un buen molinillo que una buena máquina.

Te recomiendo que si no lo has hecho te leas la guía del barista doméstico.

Saludos.
Avatar de Usuario
By profesor_historia
#50580
Fraser escribió:Me ha llegado el portafiltros y encaja a la perfección.
Pero el espreso no sale como yo esperaba.

Sale menos cantidad, demasiado líquido en vez de cremoso. Y el vaso no se llena como antes. Se queda agua retenida en el portafiltros.

Uso el cafe para espreso del mercadona. Ya molido.

He probado a echar más o menos cantidad. Y a tampearlo con más y con menos fuerza. Y el resultado es similar.

Alguien me puede ayudar??

Gracias!!
Con café molido, encima comprado en Mercadona nunca jamás te va a salir algo bebible, sinceramente, no hay que darle más vueltas, este café molido mejor usarlo en la mokka y por lo menos te saldrá un café, por así decirlo, pero un espresso jamás. Quién te diga que si se equivoca.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#50599
Fraser escribió:
25 May 2021, 16:48
Me ha llegado el portafiltros y encaja a la perfección.
Pero el espreso no sale como yo esperaba.

Sale menos cantidad, demasiado líquido en vez de cremoso. Y el vaso no se llena como antes. Se queda agua retenida en el portafiltros.

Uso el cafe para espreso del mercadona. Ya molido.

He probado a echar más o menos cantidad. Y a tampearlo con más y con menos fuerza. Y el resultado es similar.

Alguien me puede ayudar??

Gracias!!

Se ha respondido a esa cuestión centenares de veces
El Edu escribió:
22 Mar 2021, 12:39

EL CAFÉ PREMOLIDO NO VALE PARA ESPRESSO,
EL CAFÉ PREMOLIDO NO VALE PARA ESPRESSO,
EL CAFÉ PREMOLIDO NO VALE PARA ESPRESSO,
EL CAFÉ PREMOLIDO NO VALE PARA ESPRESSO,
EL CAFÉ PREMOLIDO NO VALE PARA ESPRESSO,

Ya puedes hacer el pino con las orejas que, por mucho que lo intentes, no funciona. Ni con 14 ni con 18 gramos. Ni tampeando ni apisonando. Ni siquiera utilizando "un porta sin fondo chino". :mrgreen: :mrgreen:
viewtopic.php?p=50574#p50574
viewtopic.php?f=29&t=1547
viewtopic.php?f=15&t=3284
By Fraser
#50603
profesor_historia escribió:
25 May 2021, 19:32
Fraser escribió:Me ha llegado el portafiltros y encaja a la perfección.
Pero el espreso no sale como yo esperaba.

Sale menos cantidad, demasiado líquido en vez de cremoso. Y el vaso no se llena como antes. Se queda agua retenida en el portafiltros.

Uso el cafe para espreso del mercadona. Ya molido.

He probado a echar más o menos cantidad. Y a tampearlo con más y con menos fuerza. Y el resultado es similar.

Alguien me puede ayudar??

Gracias!!
Con café molido, encima comprado en Mercadona nunca jamás te va a salir algo bebible, sinceramente, no hay que darle más vueltas, este café molido mejor usarlo en la mokka y por lo menos te saldrá un café, por así decirlo, pero un espresso jamás. Quién te diga que si se equivoca.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

De acuerdo, perdonad mi ignorancia. Y por no haberlo encontrado previamente en el foro.

Pero hay algo que si quiero preguntarte. Dices que con café premolido nunca se puede sacar un espreso.
Todo el café que entra en un portafiltros es premolido.

Para hacer un espreso tiene que tener un grado de molido determinado. Que se hace con molinos de alta gama.
Sin embargo el del mercadona viene molido para espreso. Por lo tanto ya tiene que tener en el proceso industrializado un molido apto para el espreso.

Me imagino que te refieres a los que se compran ya molidos tipo empaquetados de supermercado. En vez de molerlo en tu casa.

Pero también se puede ir a alguna tienda de cafe que hagan espreso y pedir café molido y debería de valer.

Estoy esperando el G-IOTA y con ese seguro que haré un molido adecuado para que salgan cremosos como yo quiero.

Gracias por ayudarme a resolver mis dudas.
Todavía estoy empezando en este mundillo
Avatar de Usuario
By profesor_historia
#50606
Fraser escribió:
profesor_historia escribió:
25 May 2021, 19:32
Fraser escribió:Me ha llegado el portafiltros y encaja a la perfección.
Pero el espreso no sale como yo esperaba.

Sale menos cantidad, demasiado líquido en vez de cremoso. Y el vaso no se llena como antes. Se queda agua retenida en el portafiltros.

Uso el cafe para espreso del mercadona. Ya molido.

He probado a echar más o menos cantidad. Y a tampearlo con más y con menos fuerza. Y el resultado es similar.

Alguien me puede ayudar??

Gracias!!
Con café molido, encima comprado en Mercadona nunca jamás te va a salir algo bebible, sinceramente, no hay que darle más vueltas, este café molido mejor usarlo en la mokka y por lo menos te saldrá un café, por así decirlo, pero un espresso jamás. Quién te diga que si se equivoca.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

De acuerdo, perdonad mi ignorancia. Y por no haberlo encontrado previamente en el foro.

Pero hay algo que si quiero preguntarte. Dices que con café premolido nunca se puede sacar un espreso.
Todo el café que entra en un portafiltros es premolido.

Para hacer un espreso tiene que tener un grado de molido determinado. Que se hace con molinos de alta gama.
Sin embargo el del mercadona viene molido para espreso. Por lo tanto ya tiene que tener en el proceso industrializado un molido apto para el espreso.

Me imagino que te refieres a los que se compran ya molidos tipo empaquetados de supermercado. En vez de molerlo en tu casa.

Pero también se puede ir a alguna tienda de cafe que hagan espreso y pedir café molido y debería de valer.

Estoy esperando el G-IOTA y con ese seguro que haré un molido adecuado para que salgan cremosos como yo quiero.

Gracias por ayudarme a resolver mis dudas.
Todavía estoy empezando en este mundillo
No, hay una gran diferencia entre comprarlo ya molido y molerlo en tu casa, no tiene absolutamente nada que ver. Aunque te lo muela un tostador nunca va a acertar el grado de molienda que vaya bien con tu cafetera, además no podrás controlar nada, igual te sale demasiado lento y supraextraes o demasiado grueso y subextraes. Hay tantas máquinas espresso domésticas que sería imposible acertar un grado de molienda que valga para todas.
Luego, el café molido a los 10 minutos ya empieza a perder cualidades, imagínate el café que lleva meses en las estanterías de los supermercados.
Es un proceso laborioso incluso en tu casa y con tu propio molino dar con la molienda correcto, a veces cerrar o abrir el molino 1mm hace la diferencia entre un café bien sacado y otro mal sacado.
Luego hay molinos tan baratos en el mercado de segunda mano que de verdad no vale la pena comprar café molido.
Con algunos los café de Nomad por ejemplo he tenido que cerrar mucho el molino, luego con otros abrirlo etc, es un proceso que solo se puede hacer a modo prueba-error-repetir etc.
Excelente elección el G-iota, verás un salto cualitativo importante.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk


By Fraser
#50609
profesor_historia escribió:
26 May 2021, 07:55
Fraser escribió:
profesor_historia escribió:
25 May 2021, 19:32
Con café molido, encima comprado en Mercadona nunca jamás te va a salir algo bebible, sinceramente, no hay que darle más vueltas, este café molido mejor usarlo en la mokka y por lo menos te saldrá un café, por así decirlo, pero un espresso jamás. Quién te diga que si se equivoca.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

De acuerdo, perdonad mi ignorancia. Y por no haberlo encontrado previamente en el foro.

Pero hay algo que si quiero preguntarte. Dices que con café premolido nunca se puede sacar un espreso.
Todo el café que entra en un portafiltros es premolido.

Para hacer un espreso tiene que tener un grado de molido determinado. Que se hace con molinos de alta gama.
Sin embargo el del mercadona viene molido para espreso. Por lo tanto ya tiene que tener en el proceso industrializado un molido apto para el espreso.

Me imagino que te refieres a los que se compran ya molidos tipo empaquetados de supermercado. En vez de molerlo en tu casa.

Pero también se puede ir a alguna tienda de cafe que hagan espreso y pedir café molido y debería de valer.

Estoy esperando el G-IOTA y con ese seguro que haré un molido adecuado para que salgan cremosos como yo quiero.

Gracias por ayudarme a resolver mis dudas.
Todavía estoy empezando en este mundillo
No, hay una gran diferencia entre comprarlo ya molido y molerlo en tu casa, no tiene absolutamente nada que ver. Aunque te lo muela un tostador nunca va a acertar el grado de molienda que vaya bien con tu cafetera, además no podrás controlar nada, igual te sale demasiado lento y supraextraes o demasiado grueso y subextraes. Hay tantas máquinas espresso domésticas que sería imposible acertar un grado de molienda que valga para todas.
Luego, el café molido a los 10 minutos ya empieza a perder cualidades, imagínate el café que lleva meses en las estanterías de los supermercados.
Es un proceso laborioso incluso en tu casa y con tu propio molino dar con la molienda correcto, a veces cerrar o abrir el molino 1mm hace la diferencia entre un café bien sacado y otro mal sacado.
Luego hay molinos tan baratos en el mercado de segunda mano que de verdad no vale la pena comprar café molido.
Con algunos los café de Nomad por ejemplo he tenido que cerrar mucho el molino, luego con otros abrirlo etc, es un proceso que solo se puede hacer a modo prueba-error-repetir etc.
Excelente elección el G-iota, verás un salto cualitativo importante.

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk
Muchas gracias por la explicación. Me queda claro ;)
By Juanjoprz68
#50624
[mention]Fraser [/mention] yo tengo una Minimoka y con el molino es otro mundo, hazles caso, en cuanto le cojas el truco notarás la diferencia.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mensajes en bandeja de salida

Hola, tengo dos mensajes en la bandeja de salida y[…]

¡Hola! Mi nombre es César, y tengo u[…]

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!