¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#51112
2,2 millones de hectáreas (casi la superficie total de viñedos en Europa), 13 regiones cafeteras con diferentes altitudes y características, 300000 fincas y 56,4 millones de sacos de 60 kilos en 2020. Y somos tan castizos como para hablar, así en general, de café de Brasil. :shock: :shock:

¿De qué Brasil hablamos?¿Del de 4€/kilo o del Laurina de Daterra Masterpieces? ¿Algún amante del vino sería tan insensato como para declararse anti-vinos europeos?

¡Somos más chulos que un 8 con cenefas! :lol: :lol:

Imagen
Avatar de Usuario
By Victor
#51115
Yo me declaro anti-brasil pero alguno bueno hay, y también los cobran bien.
Avatar de Usuario
By Musmakio
#51116
Sí, por eso sigo probando Brasiles que puedan aportar algo. Nunca me han convencido las generalizaciones y estoy seguro que hay Brasiles muy buenos. Aún así ese regusto... :lol:

Ahora, para de aquí umos días, tengo pendiente este cóctel de frutas, del cual he leído muy buenas reseñas:

Imagen
Avatar de Usuario
By El Edu
#51119
Aristóteles sostenía que las mujeres tienen una pieza dental menos que los hombres; pero no había llegado a esa conclusión contando las piezas en una población más o menos significativa, sino por un planteamiento supuestamente lógico-científico.

Esta chorrada se convirtió en dogma porque a nadie se le ocurrió contar y comparar y, solo bien entrada la Edad Media, se salió del error.

Moraleja: no siempre hay que fiarse de lo que se escucha, aunque lo diga un sabio.

Recuerdo que cuando empecé en esto de los foros de café, los de Brasil estaban muy mal vistos por allí.

Unos años después, un conocido talibán italiano de la 3ª ola, preconizaba que su blend era "con tueste claro, sin robusta y sin brasiles", aunque, aun así, le gustaba a su “mamma”. Ahora, uno de los 5 países de origen de sus cafés es Brasil. En las páginas de los más afamados tostadores es raro que no exista algún café brasileño.

El libro Uncommon grounds : the history of coffee and how it transformed our world, de Mark Pendergrast, desgrana durante decenas de páginas las razones político económicas por las que en Brasil primó la cantidad sobre la calidad, con el beneplácito de sus clientes más poderosos, que solo buscaban un precio bajo.

Esto unido al acaparamiento, quema de cosechas enteras, etc., para intentar subir el precio, dio lugar a una mala fama que, muchas décadas después, aún continúa.

Sin embargo Brasil es, junto con Colombia y Costa Rica, la vanguardia actual en investigación y desarrollo de nuevas técnicas agrícolas, replantaciones, sostenibilidad e innovación en procesos, etc. ¿Hay cafés malos en Brasil? Claro, como en todos los países, pero también algunos de los mejores.

Dejo aquí un enlace a una empresa cafetera brasileña que lleva casi medio siglo innovando http://www.daterracoffee.com.br/?lang=es

Sí, lo que es cierto es que, como en casi todo, lo bueno suele costar más que lo malo, aunque lo malo es siempre más caro. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By Musmakio
#51120
El Edu escribió:Aristóteles sostenía que las mujeres tienen una pieza dental menos que los hombres; pero no había llegado a esa conclusión contando las piezas en una población más o menos significativa, sino por un planteamiento supuestamente lógico-científico.

Esta chorrada se convirtió en dogma porque a nadie se le ocurrió contar y comparar y, solo bien entrada la Edad Media, se salió del error.

Moraleja: no siempre hay que fiarse de lo que se escucha, aunque lo diga un sabio.

Recuerdo que cuando empecé en esto de los foros de café, los de Brasil estaban muy mal vistos por allí.

Unos años después, un conocido talibán italiano de la 3ª ola, preconizaba que su blend era "con tueste claro, sin robusta y sin brasiles", aunque, aun así, le gustaba a su “mamma”. Ahora, uno de los 5 países de origen de sus cafés es Brasil. En las páginas de los más afamados tostadores es raro que no exista algún café brasileño.

El libro Uncommon grounds : the history of coffee and how it transformed our world, de Mark Pendergrast, desgrana durante decenas de páginas las razones político económicas por las que en Brasil primó la cantidad sobre la calidad, con el beneplácito de sus clientes más poderosos, que solo buscaban un precio bajo.

Esto unido al acaparamiento, quema de cosechas enteras, etc., para intentar subir el precio, dio lugar a una mala fama que, muchas décadas después, aún continúa.

Sin embargo Brasil es, junto con Colombia y Costa Rica, la vanguardia actual en investigación y desarrollo de nuevas técnicas agrícolas, replantaciones, sostenibilidad e innovación en procesos, etc. ¿Hay cafés malos en Brasil? Claro, como en todos los países, pero también algunos de los mejores.

Dejo aquí un enlace a una empresa cafetera brasileña que lleva casi medio siglo innovando http://www.daterracoffee.com.br/?lang=es

A ver si va a pasar como con el cilantro y hay un componente genético (https://www.forbes.com/sites/lesliewu/2 ... c34fb95206) que hace que la misma cosa nos sepa distinto (y a unos bien y otros mal).

Personalmente no soy consciente de ningún sesgo o prejuicio previo, aunque a veces estas cosas uno no las percibe. Más bien fué comentando que en algun café notaba un gusto como terroso-agrio extraño, que alguien me preguntó si era de Brasil... aunque ahora que lo pienso parece un "confirmation bias" :D

Igualmente sigo investigando, con el paracaídas abierto.
El Edu escribió:Sí, lo que es cierto es que, como en casi todo, lo bueno suele ser más caro que lo malo. :lol: :lol:
Por cierto, ese casi... conocemos algo BBB? ;)
By Kasas
#51122
Imagen
Cold brew de La Granada (La Rendición)
Ratio 1/10.
Agua Lanjarón del tiempo.
Molido a 25 clicks con el Comandante.
24 horas en inmersión.
Primer filtrado con colador. Segundo filtrado doble filtro papel aeropress.
Como ayer no estaba muy frío aún, 2 cubitos y coctelera. Muy rico el aroma como a caramelo toffe. El sabor de momento me guardo la opinión a falta de probarlo sin hielo esta tarde.

Con respecto al "debate" de los Brasil, pienso como El Edu, generalizar suele ser sinónimo de caer en el error. Así que la mejor forma que conozco es probar y probar y sacar conclusiones propias y seguir probando 8-)
Abur meus :mrgreen:
Avatar de Usuario
By El Edu
#51124
Nombre del tostador: La Rendición
Nombre del café: Las Flores
Productor / Granja: Edilberto Vergara / Las Flores
Región: Huila, Colombia
Variedad: Tabi. Según la información del tostador, una hibridación entre plantas de las variedades Típica, Bourbon e Híbrido de Timor
Altitud: 1750 msnm
Proceso: lavado
Cosecha: 2020 - 2021
Notas de cata según el importador: Mora, Cereza, Limón, Floral, Malteada, Caramelo, Melaza, Avellana
Fecha de tueste: 19-05-21

Imagen

Molido con: 1ZPresso Jx-Pro
Extraido con: Brrrewer

25 gramos para 400 ml, en aproximadamente 4,5h, entre 20 y 30 gotas por minuto

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
y 16h después de un reposo en el frigorífico

Imagen

Delicioso. Soy mucho menos ingenioso que el importador :mrgreen: :mrgreen: pero encuentro bayas y miel, y algo ligeramente cítrico

No sé si será casualidad pero desde hace unos post me están sabiendo los cafés particularmente dulces :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By Caribbean
#51155
Imagen
Es la primera vez que pruebo a este tostador y no ha sido un encuentro fácil. Venía de un pedido a The Barn y tal vez éso ha podido influir. El caso es que empecé este paquete e hiciera lo que hiciera no conseguía hacer desaparecer un fuerte sabor amargo. Probé con menos ratio, menos carga, menos tiempo, sin preinfusión, etc.
Al final la solución ha sido nada de preinfusión y una disminución importante del flujo en cuanto avanza la extracción, y no más de 25", 1:2 o algo menos.
Imagen
Con el filtro simple también ha dado buen resultado con el mismo método.

No es un café memorable pero al menos así resulta bastante equilibrado, con buena acidez y algo de dulzor y un postgusto limpio, y una textura agradable.
El cuerpo resultaba más bien alto con extracciones más clásicas pero ha bajado bastante con la receta final.
Avatar de Usuario
By contra
#51166
Vuelvo a repetir el México de kima, esta vez se me ha caído del top 3 del año, sigue estando bueno, pero no tanto como recordaba (y no ha pasado un mes), creo que es mejor no repetir cafés muy buenos, porque eso de "recordar" suele ir mal.


Imagen

Ratio 1:1.9 en 26sg

Esta vez lo he encontrado menos dulce que la anterior, aunque nunca como un turrón....pero con más cuerpo.
By Juanjoprz68
#51173
El Edu escribió: No sé si será casualidad pero desde hace unos post me están sabiendo los cafés particularmente dulces :lol: :lol:
Jajajaja

Y [mention]Musmakio [/mention] de lo del Cilantro doy fe de ello.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  • 1
  • 376
  • 377
  • 378
  • 379
  • 380
  • 525

^!^ WWW.vaild.work/ Sell flip CASHAPP PAYPAL High […]

Hola a todos

Me llamo Cristiano, soy italiano y recién[…]

Presentación

Hola!! Después de mucho tiempo leyendo en […]

Hombre, por poder se puede usar un calcetín[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!