¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#64220
Hola a todos, gracias a vuestras recomendaciones acabé comprándome un molino 1zpresso jx con el que ya estoy haciendo mis primeras moliendas para espresso y para italiana.

Tengo una cafetera Delongui EC145, sencilla, que me han regalado por no usar, y me gustaría tratar de ver si le puedo sacar jugo, antes de plantearme algo de mayor calidad. Si algo estoy aprendiendo por aquí y con la guía del barista domestico (mi más sincero agradecimiento a miwesly) es que no es tan importante la cafetera como el molino, el café y el prensado.

Por ello, ando a vueltas con el tamper, wdt, filtro (cestillo creo que lo llamáis) y portafiltros. Os pongo fotos abajo, donde primero me diréis que me olvide del filtro presurizado y del filtro de 1. Y que utilice el filtro de 2 cafés. Pero ese filtro si veis las fotos, es un poco cónico, lo que hace, creo, que no pueda utilizar bien un tamper.

¿Debería comprar un filtro (cestillo) que las paredes sean verticales?
¿A más profundidad tendré que meter más café, aunque solo quiera un espresso?

En función de eso, del cestillo o filtro, decidiría que tamper comprar, y me plantearía quizá con la dremel convertir mi portafiltros en naked.

He buscado cestillos compatibles con mi cafetera, y complicado, todo lo que veo de Delongui es sobre todo la Dedica, la mía yo creo que no la conoce ni el propio fabricante.

El WDT seguramente compre algo en aliexpress.

Ante todo muchas gracias por las recomendaciones y ayuda. Está siendo todo un descubrimiento este sensacional foro.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
#64222
Lo de llamar cacillos a los filtros es una moda relativamente nueva en este foro y, en cualquier caso, sería una discordancia con el nombre de la otra pieza que, según eso, en lugar de llamarse portafiltros, debería llamarse portacacillos. :lol: :lol: Lo de llamarlos cestillos es algo nuevo y me supera.

Si solo quieres UN espresso, obligatoriamente tendrás que utilizar el filtro sencillo o, como mucho, utilizar el doble (con la carga del doble, claro está) y tirar una de las tazas o tomarte los dos. Con filtro doble no se pueden hacer cafés sencillos. No sé cuánta será la conicidad del filtro pero, como ya habrá café en él, el tamper no tiene que llegar al fondo, ni siquiera a la mitad.

Lo último que yo haría sería utilizar un porta sin fondo hasta tener unos resultados más o menos consistentes y repetitivos.
#64289
Muchas gracias por las recomendaciones. En tal caso, creo, me corregís si digo alguna burrada, para poder notar mejoría en los espresso (y digo yo que también si me hago uno con leche) debería:
  • Comprar una báscula. He visto, según manual de cafetera, que el filtro de 1 sería de 7gr. y el de 2 sería de 6+6 cómo indica (12gr.). Así que primer paso, hacer que la variable del peso sea constante y no varible.
  • DWT y tamper
  • Opcional. Quizá buscar un filtro compatible (de 1 café), que no sea tan cónico como el que me viene.
:idea: Y a partir de ahí, con los gramos bien medidos y el tamper, ya podría empezar a jugar un poco con el molido del grano, e ir viendo que tal van saliéndome.

:?: De todas formas, me surgen dudas, ya que viendo muchos videos en Youtube, veo que utilizan cantidades de 15-21gr para un espresso... y me filtro de 1 café se supone que es de 7gr :shock:

Muchas gracias.
#64309
Muchas gracias por las respuestas. Si si, si estoy leyendo y releyendo la guía, pero alguna cosilla no consigo aclararme la verdad. Entiendo que el filtro de 1 café que tengo no debería utilizar, y los que venden tampoco porque no parece sencillo conseguir un buen espresso.

Por tanto, debería utilizar el filtro de 2 cafés, con unos 12 gramos aprox. que me dice el fabricante.

Pero, por ejemplo, si busco filtros en internet, en ningún sitio veo que indiquen la capacidad en gramos para la que están preparados... por ejemplo: https://www.amazon.es/dp/B08TW6TW57 ¿Cada filtro no está fabricado para unos gramos concretos? ¿O ahí ya cada uno puede jugar con más o menos gramos y más o menos molienda? Entiendo que la altura del filtro influirá, ya que si es muy alto y no se llena mucho, quedará un hueco excesivo entre el café y la cafetera...

Conste que estoy intentando leer mucho y ver muchos videos (James Hoffman, Tom's Coffee Corner) para no preguntar burradas, pero es que cuando más veo más jaleo tengo en la cabeza. Como dijo Platón, solo sé que no sé nada :|

Muchas gracias.
#64316
Cada filtro esta indicado para un rango de gramos de café molido. Depende del grado de tueste y lo fino que muelas podrás meter mas o menos café molido. No se si todos pero algunos fabricantes asi lo especifican pero no deja de ser una guía que hay que adecuar al cafe que estes utilizando asi como al tamaño/diametro del filtro y la maquina que tengas.
Imagen

Hago los dos o tres seguidos, entre uno y otro 2 o[…]

Comprar cafetera

Hola Que tal? Soy nuevo en el foro y me gustar&i[…]

Duda compra novato total

Un V60 por unos 20€ y el resto, cuanto m&aacu[…]

AMZCHEF vs GRAEF

Yo problemas de inconsistencia no he tenido, quiz&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!