¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#66509
Buenas tardes, agradeceros por todo lo aprendido aquí. A veces leo en algún hilo que alguno os proponéis ir un paso más allá y subir de nivel comprando una cafetera que considerais mejor. Entiendo que buscando así obtener una extracción y degustación superior. Hablando de expresso, haciendo todo según todo lo aprendido, con un buen molino, buen café, WDT, nivelador, tamper, ratio al gusto... ¿Con una cafetera mejor se obtiene un mejor expresso?
¿Es que al subir de nivel de calidad de cafetera, uno va a a hacer todo como siempre pero al tomar el café vamos a decir "wow"?
Disculpad si la pregunta parece menor, pero es una duda que no despejo.
Gracias de antemano por vuestra consideración.
Un saludo
#66514
B612 escribió:
17 Jun 2023, 21:23
Buenas tardes, agradeceros por todo lo aprendido aquí. A veces leo en algún hilo que alguno os proponéis ir un paso más allá y subir de nivel comprando una cafetera que considerais mejor. Entiendo que buscando así obtener una extracción y degustación superior. Hablando de expresso, haciendo todo según todo lo aprendido, con un buen molino, buen café, WDT, nivelador, tamper, ratio al gusto... ¿Con una cafetera mejor se obtiene un mejor expresso?
¿Es que al subir de nivel de calidad de cafetera, uno va a a hacer todo como siempre pero al tomar el café vamos a decir "wow"?
Disculpad si la pregunta parece menor, pero es una duda que no despejo.
Gracias de antemano por vuestra consideración.
Un saludo
Desde mi corta experiencia el espresso es probablemente la bebida más difícil de elaborar para llegar a decir wow al tomarlo. En ella intervienen multitud de factores y cuanto mejor máquina tengas más estables y repetibles son.
Sin duda necesitas un buen molino, hace tiempo leía en la web de ACS que el precio del molino no podía ser tres veces inferior que el la máquina, yo diría que tiene que ser igual o superior. Una vez tengas un buen molino, hazte con una máquina que te dé estabilidad y repetición o como voy a hacer yo, puedes optar por una palanca directa que te enseñará a extraer y disfrutar del ritual.
Ya nos contarás!
#66515
Muchas gracias Aalto! muy clarificador; si, me falta estabilidad. Tengo un Niche y eso ya supuso un avance. Si no te molesto demasiado ¿A qué te refieres por una palanca directa? ¿Una pavoni? Porque no le hago ascos al ritual o liturgia de la preparación del café. Me gustaría no perderme esos expressos que podría disfrutar (aún más).
#66517
B612 escribió:
17 Jun 2023, 22:52
Muchas gracias Aalto! muy clarificador; si, me falta estabilidad. Tengo un Niche y eso ya supuso un avance. Si no te molesto demasiado ¿A qué te refieres por una palanca directa? ¿Una pavoni? Porque no le hago ascos al ritual o liturgia de la preparación del café. Me gustaría no perderme esos expressos que podría disfrutar (aún más).
Con un Niche tienes buena base para conseguir un buen espresso, es un molino muy estable con buen ajuste. Yo lo he usado tres años y muy contento. Lo único que le falta es la apertura de sabores que da unas muelas planas en cafés frutales y florales, va bien con notas achocolatadas y de frutos secos. Para filtro no vas a conseguir nada interesante.

Sobre las palancas directas son máquina sencillas que dan muy buenos resultados, tienes una amplia gama de distinta tecnología, desde las Flair Pro2 y 58, Robot sin calederas; Las Pavoni, Creminas, con caldera a presión, y las calderas abiertas como la Strietman.
Mírate The Lever mag, te ampliará la info con muy buenos artículos.
Cuando me llegue la nueva máquina os haré una review.
#66521
Este es otro de esos asuntos muchas veces tratado y una duda que a todos nos asalta. ¿Conseguiré un espresso delicioso si me gasto tropecientos mil euros en mi equipo?
La realidad es que aquí, como en casi todo, aplica la ley de los rendimientos marginales decrecientes.
¿Con una máquina el doble de cara se obtiene un espresso mejor? Probablemente sí. ¿Será el doble mejor? Ni de lejos.

#66522
B612 escribió:
17 Jun 2023, 21:23
¿Con una cafetera mejor se obtiene un mejor expresso?
¿Es que al subir de nivel de calidad de cafetera, uno va a a hacer todo como siempre pero al tomar el café vamos a decir "wow"?

Hace tiempo que no suelo participar en este tipo de debates tan abstractos porque, cuando el planteamiento es tan abierto, la respuesta tiene que estar forzosamente llena de dependes. Sin embargo, y para tratar de centrar la discusión, me voy a atrever a lanzar unas cuantas preguntas:

- ¿Cómo de mejor? ¿Cuál es el punto de partida y hasta dónde estamos dispuestos a llegar?

- ¿Con qué la vamos a acompañar? Máquina, molino, café, mantenimiento, “atenciones”, …

Se puede llegar a hacer un buen espresso con unos mínimos imprescindibles y sin tener que tirar la casa por la ventana, pero conseguir volver a repetirlo es mucho más complicado. Para eso se necesita garantizar estabilidad y repetitividad de los parámetros que intervienen en el proceso.

Con máquinas de entrada con thermoblock o calderas pequeñas, sin control eficiente de temperatura, etc., no vamos a tener esa estabilidad. Querer tener la máquina disponible al minuto de conectarla, tampoco.

Intento no relacionar precios porque ahí, además de lo medible, entran en juego algunos intangibles, pero, evidentemente, con una Slayer siempre se van a conseguir mejores resultados que con una Dedica. ¿Equivalentes a la diferencia de precio entre ambas? Eso no sé valorarlo.

¿Se va a notar la diferencia entre una máquina con caldera de X litros y otra de 3X? Sin duda

¿Se notará entre una sin control de temperatura y una con PID? Sin duda.

¿Entre una con un grupo mínimo y otra con uno diseñado para mantener estabilizada la temperatura? Por supuesto

En cualquier caso, el espresso está sujeto a la influencia de muchos factores y debe haber un equilibrio entre cada uno de los elementos implicados porque, como decía a menudo, un sistema es tan debil como el eslabón más debil de ese sistema.

Por último, se ha dado mucho la turra con que la cafetera es lo menos importante para sacar un buen café, pero es algo a lo que no hay que hacerle mucho caso porque, los que lo dicen, o tienen una máquina muy buena o les gustaría tenerla. :lol: :lol:

Por eliminar una variable que ha aparecido en el hilo, supongo que el agua a utilizar sería la misma en ambas máquinas: a ser posible, ni dura, ni blanda, con la dureza adecuada. :lol: :lol:
#66525
El Edu escribió:
18 Jun 2023, 11:14
Por último, se ha dado mucho la turra con que la cafetera es lo menos importante para sacar un buen café, pero es algo a lo que no hay que hacerle mucho caso porque, los que lo dicen, o tienen una máquina muy buena o les gustaría tenerla. :lol: :lol:
De aquellos barros estos lodos, así nos va por el foro😂
Todo el mundo pensando que con las cafeteras de plástico un “buen molino” han llegado al end game.
Sólo darse un paseo por otros foros para darse cuenta.
#66526
El Edu escribió:
18 Jun 2023, 11:14
B612 escribió:
17 Jun 2023, 21:23
¿Con una cafetera mejor se obtiene un mejor expresso?
¿Es que al subir de nivel de calidad de cafetera, uno va a a hacer todo como siempre pero al tomar el café vamos a decir "wow"?

Hace tiempo que no suelo participar en este tipo de debates tan abstractos porque, cuando el planteamiento es tan abierto, la respuesta tiene que estar forzosamente llena de dependes. Sin embargo, y para tratar de centrar la discusión, me voy a atrever a lanzar unas cuantas preguntas:

- ¿Cómo de mejor? ¿Cuál es el punto de partida y hasta dónde estamos dispuestos a llegar?

- ¿Con qué la vamos a acompañar? Máquina, molino, café, mantenimiento, “atenciones”, …

Se puede llegar a hacer un buen espresso con unos mínimos imprescindibles y sin tener que tirar la casa por la ventana, pero conseguir volver a repetirlo es mucho más complicado. Para eso se necesita garantizar estabilidad y repetitividad de los parámetros que intervienen en el proceso.

Con máquinas de entrada con thermoblock o calderas pequeñas, sin control eficiente de temperatura, etc., no vamos a tener esa estabilidad. Querer tener la máquina disponible al minuto de conectarla, tampoco.

Intento no relacionar precios porque ahí, además de lo medible, entran en juego algunos intangibles, pero, evidentemente, con una Slayer siempre se van a conseguir mejores resultados que con una Dedica. ¿Equivalentes a la diferencia de precio entre ambas? Eso no sé valorarlo.

¿Se va a notar la diferencia entre una máquina con caldera de X litros y otra de 3X? Sin duda

¿Se notará entre una sin control de temperatura y una con PID? Sin duda.

¿Entre una con un grupo mínimo y otra con uno diseñado para mantener estabilizada la temperatura? Por supuesto

En cualquier caso, el espresso está sujeto a la influencia de muchos factores y debe haber un equilibrio entre cada uno de los elementos implicados porque, como decía a menudo, un sistema es tan debil como el eslabón más debil de ese sistema.

Por último, se ha dado mucho la turra con que la cafetera es lo menos importante para sacar un buen café, pero es algo a lo que no hay que hacerle mucho caso porque, los que lo dicen, o tienen una máquina muy buena o les gustaría tenerla. :lol: :lol:

Por eliminar una variable que ha aparecido en el hilo, supongo que el agua a utilizar sería la misma en ambas máquinas: a ser posible, ni dura, ni blanda, con la dureza adecuada. :lol: :lol:
Gracias El Edu, aclaras muchas cosas, a veces esos mensajes del tipo "la cafetera no es importante sino el molino" nos deja a los novatos con la duda de si con mínimos recursos podemos disfrutar de un expresso que -con todo lo demás- estemos alcanzando las posibilidades de una buena bebida o le estamos recortando al café que preparamos las condiciones para hacer de él lo que se espera. Si hacemos toda la liturgia en su preparación, poniendo las mejores intenciones, y el café se nos está quedando a medias de lo que podría ofrecernos. Así no sabemos si nos gusta el café "x" o en "y" con suficiente criterio porque ¿le estamos "conociendo" de verdad?
Si, creo que (en mi caso) que me inicié hace 2 años con una Ascaso Dream si PID, me estoy perdiendo algo. Y lo que comentáis como principio a no excusar es el criterio de la estabilidad. Iré por esa dirección. No aspiro a tener una máquina ingobernable por la escasa capacitación que tendría para tratar con ella. Me agradaría mucho llegar al punto de, poniendo lo mejor de mi parte, tomar un café al que le he dado una buena oportunidad de expresarse.
Ahora no se la estoy dando.
Muchas gracias El Edu
#66527
RedKiter escribió:
17 Jun 2023, 23:10
La calidad del agua es importante, que sea blanda, con un ph neutro. Mejora el resultado final; además el agua blanda alarga la vida a la máquina.
Gracias, si, cuido el agua :)

Hago los dos o tres seguidos, entre uno y otro 2 o[…]

Comprar cafetera

Hola Que tal? Soy nuevo en el foro y me gustar&i[…]

Duda compra novato total

Un V60 por unos 20€ y el resto, cuanto m&aacu[…]

AMZCHEF vs GRAEF

Yo problemas de inconsistencia no he tenido, quiz&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!