¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Tu tamper, tu taza o cuchara
Avatar de Usuario
By alexb
#75084
Hace poco me compré un filtro Weber y todavía me cuesta trabajar con este. Hay que moler mucho más fino para que no salga rápido el café.
Hoy me trajeron y dejaron por un tiempo un filtro Graph, nunca he escuchado algo sobre este.
https://www.graph.coffee

Aunque me dijo el dueño que hay que moler mucho más grueso y le hice caso, la primera vez no salió nada, aunque he movido el ajuste muchísimo. Tengo Lagom P100.
La segunda vez salió bien, claro después de mover aún más el ajuste hacia el grueso. Nunca he molido tan grueso hasta ahora y el mismo café en general hacía falta una molienda muy fina con el otro filtro.
Me refiero que con los dos filtros se trabaja en los dos extremos hablando de fino y grueso con los mismos granos de café.

Este filtro tiene un diámetro más pequeño y la altura del café es dos veces más comparando con los otros filtros.

Según la página, cuando más grueso se muele el café, menos polvo hay dentro y es mejor para el resultado final.
El mismo café ahora sale con mucha mas crema y tiene diferente sabor.
La única pega es, que ahora hay que ajustar y con mucho si uso este filtro y el single de La Marzoco.
Antes casi no había diferencia ente single y doble con los distintos filtros.
Voy a usar el filtro unos días y voy a decidir si me compro o no.
La web ofrece hasta un muelle muy raro.
Imagen

Sobre el café molido después de presionar se pone esta chapa con agujeros finos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
By NachoC
#75085
Justo me he sentado ahora delante del ordenador tras hacer un espresso con el filtro de Weber. A mí me gusta bastante y tampoco noto que tenga que moler tan, tan fino, pero normalmente lo uso con una Flair 58 (una preciosidad de combinación, por cierto), que ya de por sí pide una molienda bastante más fina por ser de palanca manual.

Ten en cuenta que este tipo de filtros piden ratios más largos, aunque salgan cafés más feos, pero la claridad que ofrecen es notable. Bajar del 1:2.5 es posible pero complicado.
Ah, y siempre lo uso con papel en el fondo. No sé cómo se comporta sin él, no lo he probado.

¿Qué tal en taza el graph, notas ese dulzor y aumento del cuerpo que le asocian a los diámetros más pequeños?
Avatar de Usuario
By alexb
#75087
Yo uso el papel para el Weber todavía.
Sin papel sale algo más lento.
Además bajé la presión a 7,5 bares, no me quejo, solo me doy cuenta que comparando con el VST de antes sale más rápido incluso con café molido más fino.
Hoy hice pruebas y no se todavía que decir sobre este filtro tan raro.
Voy a probar más y escribiré, se nota que tiene más cuerpo el café. La verdad que en la última gota no hay nada de polvo.
Paseo cafetero por Madrid

Pues todo lo que comentas pasa por todo el mun[…]

Filtro Graph

Yo uso el papel para el Weber todavía. Sin […]

Debido de las buenas reseñas que le&iacut[…]

Café del Día

EDITO: Sobre lo del Cold Brew, sí moler&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!