¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#48162
alvarogar30 escribió:
11 Abr 2021, 14:58
El Edu escribió:He puesto la revisión de @contra en el foro alemán y parece que está gustando https://www.kaffee-netz.de/threads/g-io ... st-1945938
¡Por favor dejar de publicar cosas del G Iota o no vamos a tener stock hasta Agosto !


Jajaja. Está gustando la revisión, el molino no sé. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By contra
#48306
contra escribió:G-IOTA

Otra vez dar las gracias a @ecafe.es por habérmelo dejado para poder probarlo.
Lo primero, decir que yo no tengo ningún tipo de compromiso con nadie. Mi opinión es totalmente libre.

Lo que me llamo la atención de este molino desde el primer momento era que tuviera unas especificaciones de molino de 1000€ (ceado e5sd) pero por 400€, desde ese momento quise probarlo.

La primera info que fue saliendo era contradictoria. Aquí hay algo subjetivo, todo depende de donde vengas; no es lo mismo tener en casa un monolith que un ascaso i1

No me voy a entretener en dar datos sobre especificaciones ni cuestiones técnicas, que para eso está la review de daveuk y yo tampoco me he molestado en contrastarlo.

La primera sensación del molino es que es robusto, pesa bastante y es muy compacto, en ese aspecto lo único que desentona es el dial que tiene un aspecto un tanto "chino".

Imagen

La marca del ajuste es mejorable, no es fácil saber el punto exacto en el que estás , pero eso con un rotulador blanco se soluciona fácil (incluso hay mejores soluciones como flechas que se acoplan a la parte metálica de la entrada de los granos)

Imagen

Al principio me costó adaptarme al sistema del fuelle, ahora después de un día de uso exclusivo de este molino ya le he pillado el truco y es fácil saber cuando ha salido todo el café. Tiene algo que no me gusta, tiene en la salida un sistema que no se si es para romper los grumos (supongo que si aunque no le hace falta porque muele muy suelto) que lo que hace es atorar la salida y provocar ahí un atasco, creo que quitando o modificando esa pieza todo mejoraría mucho Imagen

La posición del botón no es incómoda, y me gusta mucho que es auto off. También me gusta que le das al botón y al volver de filtro puedes cerrar tranquilamente el dial, esta rutina en el niche es muchísimo más pesada

El ajuste del dial (obviando el tema de la marca) es precisa, puedes intercambiar cafés, puedes moler filtro y volver a espresso con precisión. Y en espresso el ajuste entre números es de aproximadamente 5sg

-- Comparativa con el niche
Empiezo por el final, quien quiera un niche, que compre un niche, este molino cuesta un 50% menos que un niche en la actualidad

A igualdad de parámetros la extracción en el niche es mayor

Imagen

Incluso alargando el tiempo en el giota no llega al nivel de extracción del niche

Imagen

También probé con filtro simple (con el mismo resultado)

Imagen

La parte buena, los %ext son mayores que los que estaban informando en el foro de café polaco

Y en taza? Pues son cosas personales, pero en filtro doble el giota aplana el café (a pesar de estar menos extraído) e incluso he notado una ligera astringencia que con el niche no ocurre. El café en el niche gana en acidez y complejidad, son sabores más limpios y (como dicen los yankis) vibrantes.
En el sencillo si se nota al giota más subextraido.

Como digo, esto son percepciones personales y todo depende de cada uno, sus exigencias y su paladar.
En cata ciega (mi mujer movía las tazas) fui capaz de reconocer los cafés de ambos molinos

Otra prueba que hice para comprobar la tasa de intercambio fue moler espresso, moler filtro y volver al espresso sin pasar granos para limpiar, purgando al máximo que permite el molino

El niche
Imagen

Se puede ver que prácticamente los datos y curvas son iguales.

Giota
Imagen

Aunque en el segundo la máquina para 0.6g antes hay casi 1sg de diferencia (5% de tiempo aprox.) y en la gráfica se ve el aumento de flujo final para mantener la misma presión. Se traduce en que hay una ligera tasa de intercambio con el café anterior, aun así, menor de la que esperaba y muy sorprendido para bien, pues pensé que se iría por mucho y es algo que se ouede solucionar purgando con 1g de café en el cambio de método

Después de eso, y usar café carrefour para esta prueba limpie ambos molinos


Niche
Imagen


Giota Imagen

Lo limpie otra vez más en otro día y los resultados fueron similares: 0.8 el niche y 1.1 el giota.
Aun así, creo que el giota retiene un poco más, pues no quite la muela superior y hay rincones más difíciles de limpiar en él que en el niche.

Después de limpiar, como dice @osona, el niche "te estafa" 0.5g y el giota 1.5g ( no se donde se va ese 0.5g de más con respecto a lo limpiado)

En cuanto a rutinas y limpieza, el niche es algo más cómodo por no tener que estar dándole al fuelle y también más limpio ( y en esto sí hay diferencia) en el giota al darle al fuelle hay más café que sale despedido

En el día a día.....meto 16.5g y suele sacar 0.5g menos en espresso (quizá lo haya limpiado tanto para el uso que le he dado que aún no le he dado tiempo a que llene todos los recovecos que tiene). Viendo esto y la pequeña tasa de intercambio quizá recomendaría con el molino purgar entre cambio de cafés, ajuste y método (siempre en espresso o volviendo hacia espresso) con 0.5g - 1g, que creo que es una perdida mínima de café para la ventaja de poder alternar cafés y métodos (como decía más arriba, quitando la pieza del anti-clumpling estos datos mejorian)

En filtro meto 20g y saca 20g. Perfecto

Mas cosas,....haciendo la prueba del alineado con el marcador, la muela superior solo tiene dos zonas de rozamiento, y la inferior esta mejor alineada. Esto es algo que siempre he dado por hecho, nunca va a venir de fábrica alineado como un lagom, pero es que vale 1000€ más y esta fabricado con máquinas CNC y una baja tolerancia . Me gustaría saber la alineación que tienen otros molinos del mismo rango de precio, pero intuyo que será igual, incluso la del ceado e5sd

Resumen, no es un niche ni un lagom, quien así lo pensase o quisiera creer se estaba autoengañando, pero es un muy buen molino para el precio que tiene. Son muy interesantes las posibilidades gastando tiempo y dinero, con unas muelas SSP y con ganas y tiempo en casa alineando a la perfección las muelas creo que puede dar resultados muy muy buenos

A quien no se lo recomiendo? A quien tenga un niche para arriba

A quien si? A todos los que no quieran gastar lo que vale un niche y teniendo molinos por debajo de un mignon quieran alternar métodos y cafés y por tanto estén interesados en un molino SD.

Con el "hype" que está teniendo va a surgir una buena comunidad que desarrollara métodos e ingenios para mejorar el uso y conseguir un mejor molino

EDITO : siempre he seguido las mismas rutinas en las mediciones de los dos molinos, haciendo WDT y tampeando con tamper normcore que es autolevel y dinamométrico
---ACTUALIZACIÓN ---

Después de unos días más de uso como molino único, puedo decir que es un molino cómodo para el día a día y la alternancia de métodos y cafés, ahora bien, es necesario purgar mínimo 1gramo entre cambios

Si cambias de espresso a filtro sin purgar el molino te va a dar más de lo que metes, me ha pasado de poner 20 y sacar 20.8 y poner 14 y sacar 14.5

Y, cuando vuelves al espresso el molino te pide que "devuelvas" lo que te ha dado antes.... Metes 16.5 y sale 15.8. Una vez te mueves solo en espresso la consistencia suele ser de 0.2g

La retención total después de estos días de usoas intensivo se ha ido los 1.8g que es algo más lógico por el comportamiento que estaba viendo que tenía

El tema del fuelle, no es para nada incómodo. Cuando no ha salido lo retenido en el antigrumos el "tacto" es como de bolsa de aire, y cuando das tres golpes rápidos sale lo retenido y cambia el tacto. Es fácil saber hasta cuando debes dar al fuelle

Lo que sí es es sucio, comparado al menos con el niche, pero supongo que el ceado e5sd debe ser más o menos igual

Imagen

Ahí se ve el polvo incluso en el dial

Lo que me gusta y lo comentaba en la anterior entrada es que es repetitivo y consistente en los cambios. La desviación en la extracción en espresso, después de un filtro, volver y purgar esta entorno a los 2sg

En filtro,

Imagen


Imagen

Ahí se ve que hay bastante polvillo. La medida con tds fue de 1.4

Lo sabores, menos claros que con el niche. Igual que ocurría con el espresso

Y aquí término mi experiencia con el giota

Siguen siendo igual de válidas las recomendaciones del anterior post.

Comentario: las muelas están completamente nuevas, es de suponer que según se vayan moliendo kilos de café se "rompan" y todo pueda mejorar
Avatar de Usuario
By El Edu
#48307
Imagen

Acabo de traer esto.

Gracias a Juan, de ecafe.es, por hacerme llegar este molino para poder probarlo y a @contra que me lo pasó y me hizo la tentadora oferta de probar mi Sette con su Decent y comparar así Sette, Niche y G-Iota a la vez. Por culpa del maldito virus, lamentándolo mucho y para evitar riesgos, no pude aceptar entrar en su domicilio.

Comentaré mis impresiones en un par de días, una vez que haya podido trastear con él.

La caja viene abierta porque @contra no ha sido capaz de meter el fuelle y, por lo que veo, yo tampoco :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By El Edu
#48316
UNBOXING o como dicen en Robledillo de la Jara, quita p'allá esa caja.

El embalaje se parece más al de los molinos tipo Quamar o Eureka (al menos el antiguo) que a los del Niche o Sette, más de tipo electrodoméstico de consumo.

Imagen

Tiene un aspecto verdaderamente robusto, con casi todo lo que está a la vista metálico, incluso piezas que, a simple vista, parecen de plástico.

Me llama la atención algún detalle bastante premium para un molino de este precio, como una bonita pegatina gruesa en la parte trasera

Imagen
y sobre todo, la tapa del molino (¿antipopcorning?)y del fuelle, una pieza metálica en relieve muy atractiva

Imagen
y pesada

Imagen

Imagen
El vaso es lo que es, no me gusta demasiado pero no está mal

Imagen

La horquilla para soporte de vaso y portafiltros viene protegida por unas piezas de goma para evitar dañar aquellos

Imagen

Para soportar el peso de los portas de ECM la veo poco robusta porque estos son tremendamente pesados

Imagen

En contra de lo que había leído en alguna revisión, con un embudo magnético que tenía por casa queda muy cerca de la boca y no tiene interferencia por lo que intuyo que puede ser cómodo y limpio.

Imagen

En principio, el aspecto es bastante bueno, veremos los hechos

Imagen
Imagen
#48324
Pues si faltase poco tras la revisión de @Contra ahora tendremos otra comparativa más con un Sette y en manos de [mention]El Edu [/mention] . Me parece que más datos no se pueden pedir y mil
gracias a [mention]ecafe.es [/mention] por la oportunidad
  • 1
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 51
Hilo Delonghi Dedica Ec685

Pillate un molino manual para salir del paso hasta[…]

Café del Día

Un etíope natural muy interesante y redondo[…]

Buenas, pues eso parece. Yo acabo he consultado ta[…]

Me presento

Hola a todos, soy nuevo por aquí

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!