¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By miwesly
#3832
Pongo aquí esta consulta que también puse hace un par de días en cafeadictos donde aún no ha tenido eco.

Por el momento no estaba prestando demasiado atención a la cantidad de café que salía en la taza, simplemente ponía una taza de espresso de las pequeñas y la llenaba pensando que era una medida correcta. Se me quedaba un poco corto pero en fin, se trata de la calidad y no de la cantidad.

Pero he aquí que he empezado a leer posts donde hablan del peso del café en la taza y he pesado lo que pongo yo en la mía. Resulta que me salen 47 gr con un llenado digamos normal de la tacita mini.

Me he puesto a leer la teoría y no entiendo nada. Aunque ya he leído que lo de los 7gr se aproxima bastante a un mito, sí hay gente que dice que con 9gr saca un buen café individual. Entonces leo que un ristretto es 1gr en la cesta => 1gr en taza y que un espresso es 1gr en la cesta > 2 gr en taza (o 3gr en taza)

Entonces, suponiendo que hiciéramos el café con 9 gr un ristretto tendría en la taza 9 gr, pero ¡si eso no llega ni a manchar la taza! y un espresso tendría 18 gr. aunque lo multiplique por tres son 27gr que sería media taza de las pequeñas. ¿No es todo esto muy poquísimo café en la taza? ¿Me estoy yo liando con lo que leo?

Hoy por hacer la prueba he cerrado el molido, he cargado 16gr para dos tazas y he contado 30 segundos. Me ha salido media taza con bastante mal sabor, muy concentrado, no creo que eso sea un buen espresso.

En fin, que como véis tengo bastante lío básicamente porque me parece que 30gr en la taza es muy poco y que si tiene que salir en 25 segundos pues me sale muy poco agradable de sabor.
#3833
Los ratios son exactamente como dices: 9 gr en seco con un ratio 1:2 serían 18 en taza y con un 1:3, 27.

Y no, eso no es poquísimo café en la taza. Si quieres más puedes utilizar el filtro doble con, por ejemplo 16 gr, y sacarás 32 para un ratio de 1:2 o 40 para uno de 1:2,5. Por encima de ese ratio no te va a valer cualquier café.

Otra cosa es que te guste o no, porque hay gustos para todo. Recuerdo que en el otro foro que comentas, un usuario le añadía un chorro de agua caliente al espresso. Y no se cansaba de repetir que no todo era espresso. Desde luego el suyo no lo era. :mrgreen:
#3835
@miwesly, ya te ha contestado @el_edu, los ratios son esos y moviéndose​ alrededor de ellos es como se supone que se saca el mayor partido al café, otra cosa es que a cada uno le guste de una u otra manera.
Una pregunta, tu lo tomas con azúcar?
#3836
Como diría Matías, Perdone que insista pero.., ¿Hasta aquí se llena entonces la taza con ratio 1:3?

Imagen
#3837
El Edu escribió:
21 Sep 2017, 17:13
Otra cosa es que te guste o no, porque hay gustos para todo. Recuerdo que en el otro foro que comentas, un usuario le añadía un chorro de agua caliente al espresso. Y no se cansaba de repetir que no todo era espresso. Desde luego el suyo no lo era. :mrgreen:
Eso tiene un nombre:

Wikipedia - Caffè Americano
#3838
miwesly escribió:Como diría Matías, Perdone que insista pero.., ¿Hasta aquí se llena entonces la taza con ratio 1:3?

Imagen
Y si lo sirves en tazón de desayuno? Jajaja
Con esto te quiero decir, que no importa donde lo sírvas , sino lo que contiene.
No se trata de llenar la taza (mentalidad bar española), se trata de poner la cantidad correcta
Avatar de Usuario
By miwesly
#3840
contra escribió:
miwesly escribió:Como diría Matías, Perdone que insista pero.., ¿Hasta aquí se llena entonces la taza con ratio 1:3?

Imagen
Y si lo sirves en tazón de desayuno? Jajaja
Con esto te quiero decir, que no importa donde lo sírvas , sino lo que contiene.
No se trata de llenar la taza (mentalidad bar española), se trata de poner la cantidad correcta
Claro, es solo que esa es una taza de espresso y con ratio 1:3 está casi vacía, supongo que 1:2 serán un par de sorbos y 1:1 es poco más que manchar una tacita de espresso, de ahí que me extrañe, porque siendo la taza de espresso tan pequeña, 60ml, se le pone muy poco café, pero bueno, si esas son las medidas pues ya lo tengo claro.
#3841
Respondiendo la pregunta de la foto ¿Hasta aquí se llena entonces la taza con ratio 1:3? viendo que la balanza muestra 27 y te refieres a 1:3, si partes de 9 gramos en seco, parece adecuada la cantidad que obtienes (dicho a ojo, ya que no conozco la taza).

Como te decían más arriba los compañeros , no parece para nada poco, , si pusieras 18 y tiras dobles, duplicarías la cantidad.

Más allá de eso, con un ratio 1:2 también podrías obtener esa misma cantidad. Eso depende del café y creo que quizás por ese lado tengas el inconveniente y habría que ver el molido/ajustes.

Viendo la foto, al menos desde mi monitor veo que no tiene demasiado cuerpo el café/ni siquiera un rastro de crema. O sea, no parece un espresso al menos.

Entonces, algo esta fallando en la ecuación.

Cuando dices:

" básicamente porque me parece que 30gr en la taza es muy poco y que si tiene que salir en 25 segundos pues me sale muy poco agradable de sabor"

30 gramos en taza con un ratio 1:3 debería darte dos tazas de más o menos "la cantidad" que has puesto en la foto, pero con cuerpo de espresso (luego depende el café tendrá más o menos crema).

Vuelvo a los 9/27 que comentas.

9 gramos en seco y 27 en taza, es adecuado si, en teoría, pero siempre que te permitan obtener un espresso.

Más allá de todo esto, lo importantes es que te guste.

Por lo que mencionas te sugiero que pruebes, si no lo has hecho, otros métodos (V60 chemex o incluso prensa) que dan un café de tazas muy largas y con cuerpo muy ligero. Es algo completamente distinto a un buen espresso, ni peor ni mejor, solo distinto, ya que esto va en gustos.

Y sobre gustos me quedaria con esto que menconas.

Por el momento no estaba prestando demasiado atención a la cantidad de café que salía en la taza, simplemente ponía una taza de espresso de las pequeñas y la llenaba pensando que era una medida correcta. Se me quedaba un poco corto pero en fin, se trata de la calidad y no de la cantidad.

Si te gustaba ese resultado, regresa a eso y disfruta.

Como te decían los compañeros, moviéndose más o menos en los ratios "teoricos" es donde se obtienen en general (o al menos para la mayoria) los mejores matices de cada café, pero si lo que hacías antes te servia y gustaba, no creo que debas complicarte.

Saludos!
#3843
miwesly escribió:
21 Sep 2017, 19:01
contra escribió:
miwesly escribió:Como diría Matías, Perdone que insista pero.., ¿Hasta aquí se llena entonces la taza con ratio 1:3?

Imagen
Y si lo sirves en tazón de desayuno? Jajaja
Con esto te quiero decir, que no importa donde lo sírvas , sino lo que contiene.
No se trata de llenar la taza (mentalidad bar española), se trata de poner la cantidad correcta
Claro, es solo que esa es una taza de espresso y con ratio 1:3 está casi vacía, supongo que 1:2 serán un par de sorbos y 1:1 es poco más que manchar una tacita de espresso, de ahí que me extrañe, porque siendo la taza de espresso tan pequeña, 60ml, se le pone muy poco café, pero bueno, si esas son las medidas pues ya lo tengo claro.
Es que ahí es donde creo que te haces lio.

No porque saques esos 27 gr de la foto ahora signifique que un 1:2 deba llenarte menos la taza.

Si encuentras el ajuste del molino verás que con un 1:2 puedes obtener esa misma cantidad, pero de espresso. Despues esta el tema que te guste o no.

No se si me doy a entender. Quizás otros compañeros que sean más didácticos que yo puedan hacerlo (o también puede que yo no este entendiendo bien la cuestión o que mi razonamiento no sea el correcto.. pero viendo la foto y todo lo que comentas, es lo que me viene a la mente)

Saludos!
#3844
dandan escribió:
Viendo la foto, al menos desde mi monitor veo que no tiene demasiado cuerpo el café/ni siquiera un rastro de crema. O sea, no parece un espresso al menos.

Entonces, algo esta fallando en la ecuación.

Es agua con tinta
Mensajes en bandeja de salida

Hola, tengo dos mensajes en la bandeja de salida y[…]

¡Hola! Mi nombre es César, y tengo u[…]

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!