¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
By dandan
#11739
Buen día compañeros,

Que puede influir para que un determinado grano tenga demasiada estática? Pero mucha mucha.

Con el atom nunca tengo el problema y me tope con un café que me deja toda la mesa de trabajo enchastrada..

Grano muy seco? Lo digo porque se que hay quien humedece el grano para evitar la estática (en molinillos de dosis unica, en mi caso no podría hacer eso)

El café salio estupendo, crema como pocos y esta buenísimo.

Les ha pasado?

Saludos!
Avatar de Usuario
By El Edu
#11746
Pues no se me ocurren muchas explicaciones lógicas para ese fenómeno. Para que se produzca una carga de electricidad estática tiene que tener lugar una separación importante entre las cargas positivas y negativas de los electrones. Aunque hay varias circunstancias que lo propiciarían, tan solo se me ocurren dos que se podrían dar en este caso:

- por inducción por contacto y/o fricción de materiales diferentes (café y un paquete de un material inadecuado, por ejemplo)

- por el contacto con un objeto cargado electrostáticamente (alguna pieza de la tostadora, embasadora, molino, etc.)

Aunque no conozco la composición atómica - molecular del grano, esta es de tipo orgánico por lo que, por sí solo, no debería ser capaz de generar separación de cargas de distinto signo.
By dandan
#11747
El Edu escribió:
17 Jul 2018, 23:42
Pues no se me ocurren muchas explicaciones lógicas para ese fenómeno. Para que se produzca una carga de electricidad estática tiene que tener lugar una separación importante entre las cargas positivas y negativas de los electrones. Aunque hay varias circunstancias que lo propiciarían, tan solo se me ocurren dos que se podrían dar en este caso:

- por inducción por contacto y/o fricción de materiales diferentes (café y un paquete de un material inadecuado, por ejemplo)

- por el contacto con un objeto cargado electrostáticamente (alguna pieza de la tostadora, embasadora, molino, etc.)

Aunque no conozco la composición atómica - molecular del grano, esta es de tipo orgánico por lo que, por sí solo, no debería ser capaz de generar separación de cargas de distinto signo.
Gracias @El Edu!

La verdad es que el embalaje es de lo más correcto: paquete con el interior metalizado, como muchos otros, con válvula, y como cualquier otro del mismo tostador que, hasta ahora, no me había pasado.

Aclaro que el fenómeno al que me refería es del clásico "desparramo" de café. Quizás técnicamente no sería estática (lo digo por si no use el término correcto)

El molino no debería ser porque no me paso con otros. Veré si, cuando pruebe algo del mismo tostador vuelve a suceder.

Saludos!
Avatar de Usuario
By El Edu
#11748
La estática en el café molido se debería notar en que se apelmaza, hace grumos y se queda "adherido" a la salida del molino. Lo que cuentas es justo lo contrario. Podría tratarse de un café con muy poca densidad pero me parece raro.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#11749
Aunque no estoy muy puesto en el tema creo que cuando se habla de estática en el molido es para referirse a lo que dice @El Edu, el apelmazamiento y la formación de grumos. El café se carga de energía estática y tiende a apelmazarse. DaveC habla mucho de ésto en sus comentarios sobre el Niche. Para evitarla parece que lo mejor es que el molino gire a pocas r.p.m. como hace el Niche o el Ceado E92 que es el que tenía antes.
Avatar de Usuario
By contra
#11751
Caribbean escribió:Aunque no estoy muy puesto en el tema creo que cuando se habla de estática en el molido es para referirse a lo que dice @El Edu, el apelmazamiento y la formación de grumos. El café se carga de energía estática y tiende a apelmazarse. DaveC habla mucho de ésto en sus comentarios sobre el Niche. Para evitarla parece que lo mejor es que el molino gire a pocas r.p.m. como hace el Niche o el Ceado E92 que es el que tenía antes.
Eso es como cuando en el colegio se hacía el experimento de frotar un Bic sobre el jersey, y se carga de estática. Cuanto más "frotes" mayor carga.
By dandan
#11754
Cuanta ignorancia! Perdón compañeros. Ya con la explicación de @El Edu me di cuenta que había confundido el termino.

De hecho no estaba seguro y por eso les decía que el problema era como de "enchastre" el moler, justamente lo contrario a la estática como bien señalan, como que se dispersan mucho los granos (en realidad, cuando purgo noto que el café queda más pegado en las paredes del recipiente de vidrio que uso -con otros nunca sucede eso- y por eso se me dio a pensar que era un tema de estática, pero a ciencia cierta no sabría decir como debería influir en lo que termina pasando en la salida)

Sería un tema de distribución básicamente, donde el café termina por toda la mesa y las zonas aledañas al molinillo... Me llamó la atención porque el atom me distribuye perfecto y nunca me ocurrió algo así. Digamos que sería algo que con un embudo/funnel se debería evitar, pero me ha pasado solo con este café.

Por eso la curiosidad de que podría ser. En definitiva, pasa solo con este grano así que quedará en un misterio. Si al volver a comprar algo del mismo tostador me vuelve a pasar, ya pensaré que es algo puntual del mismo y terminaré por evitarlo, pero no creo que suceda con otro café.

Me resulta un misterio!

Saludos.
By dandan
#11813
El misterio del desparramo de café desapareció como vino.... simplemente dejó de hacerlo. Digamos que la primera mitad del paquete, y no con la segunda.

La única variable lógica que que fuese tomando humedad desde la apertura -y además estos días llovió por aquí-, pero no debería de tener relación con lo que hacia. Nada, quedará en el misterio :lol:
Mensajes en bandeja de salida

Hola, tengo dos mensajes en la bandeja de salida y[…]

¡Hola! Mi nombre es César, y tengo u[…]

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Hola, actualmente tengo esta cafetera: https://ww[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!