¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#12992
vicase98 escribió:
08 Oct 2018, 21:06
Esa veo que tiene más bares. Sé que es para la presión, pero a la hora de hacer el café, en qué influye? Porque no tengo ni idea la verdad
En nada, es puro marketing. Yo tengo tarada la mía a 9 bares y funciona perfectamente.
#12993
vicase98 escribió:
osona escribió:
08 Oct 2018, 00:20
Si te la van a regalar, entonces puedes invertir el el Krups.
Esta cafetera es un clon de la Minimoka CM-1821 de 90 euros (Amazón)
En palabras de Miwesly, tengo un buen recuerdo de mi antigua Minimoka, (M-600), con su filtro de 58mm. y botones redondos luminosos.
Sí, pero ando ojeando a ver si sale alguno de segunda mano por mi zona. Nuevo son 50€ o así, que me los puedo gastar vaya, pero si sale una buena oferta de segunda mano, pues me ahorro un dinerillo (siempre que esté en buen estado claro)
Si andas cotilleando la segunda mano yo le echaría un vistazo a las Delonghi EC680 que son muy pequeñitas y funcionan muy bien. Además siempre se pueden modificar los filtros en un futuro.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

#12994
AlbertoMC83 escribió:
08 Oct 2018, 23:16
vicase98 escribió:
osona escribió:
08 Oct 2018, 00:20
Si te la van a regalar, entonces puedes invertir el el Krups.
Esta cafetera es un clon de la Minimoka CM-1821 de 90 euros (Amazón)
En palabras de Miwesly, tengo un buen recuerdo de mi antigua Minimoka, (M-600), con su filtro de 58mm. y botones redondos luminosos.
Sí, pero ando ojeando a ver si sale alguno de segunda mano por mi zona. Nuevo son 50€ o así, que me los puedo gastar vaya, pero si sale una buena oferta de segunda mano, pues me ahorro un dinerillo (siempre que esté en buen estado claro)
Si andas cotilleando la segunda mano yo le echaría un vistazo a las Delonghi EC680 que son muy pequeñitas y funcionan muy bien. Además siempre se pueden modificar los filtros en un futuro.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Yo ese modelo, sin tener ni idea, siempre la he visto con un aspecto de lo más sólido de entre las de esa gama. Además creo que @txatxoduque la tenía esa maqueada
#12995
Yo tenía una antes de la ECM.

Me parece una cafetera bonita, pequeña y versátil para iniciarse. El único problema, que nueva cuesta más que la mitad de sus rivales como por ejemplo la Poemia.

Pero de segunda mano juraría haberla visto a precios muy competitivos.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

#12997
De lo que conozco y he oido hablar, la Solac (que es al estilo de la Minimoka), están todas con un rango de precios / calidad similar . Miraría el mercado de segunda mano si es algo que realmente merezca la pena. Si destacaría de Dedica un pelín por encima de las anteriores por comentarios de algún amigo que la tiene, y es un muy buen punto de partida y que se puede ir "tuneando" despresurizandola y tal. El tema es el escalón económico, en amazon está por 160 Euros (Dedica) y la Solac o similar pues ya son 80 + el molino Krups ( que es recomendable para la escala en la que te vas a mover) pues suman lo mismo. No he visto Dedidas a 100 Euros que justificasen el comprarlas de segunda ( en mi opinión)

Como consejo miraría, de las que puedas optar en precio, la que se pueda mejorar un poco en el tiempo (despresurizarlas y tal) e ir creciendo sin necesidad de comprar una máquina nueva, e invertir en un molino tipo Krups o similar. Eso va a cumplir lo que creo que andas buscando. Ya una crema muy espesa y de bar si es verdad que hay que invertir dinero, pero todos hemos pasado por eso ;-)
#13092
El Edu escribió:
08 Oct 2018, 23:03
vicase98 escribió:
08 Oct 2018, 21:06
Esa veo que tiene más bares. Sé que es para la presión, pero a la hora de hacer el café, en qué influye? Porque no tengo ni idea la verdad
En nada, es puro marketing. Yo tengo tarada la mía a 9 bares y funciona perfectamente.
Pues algo menos de lo que preocuparse, gracias por la info
#13093
AlbertoMC83 escribió:
08 Oct 2018, 23:16
vicase98 escribió:
osona escribió:
08 Oct 2018, 00:20
Si te la van a regalar, entonces puedes invertir el el Krups.
Esta cafetera es un clon de la Minimoka CM-1821 de 90 euros (Amazón)
En palabras de Miwesly, tengo un buen recuerdo de mi antigua Minimoka, (M-600), con su filtro de 58mm. y botones redondos luminosos.
Sí, pero ando ojeando a ver si sale alguno de segunda mano por mi zona. Nuevo son 50€ o así, que me los puedo gastar vaya, pero si sale una buena oferta de segunda mano, pues me ahorro un dinerillo (siempre que esté en buen estado claro)
Si andas cotilleando la segunda mano yo le echaría un vistazo a las Delonghi EC680 que son muy pequeñitas y funcionan muy bien. Además siempre se pueden modificar los filtros en un futuro.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
creo que voy a tirar por algo nuevo de menor calidad, me evito problemas de que esté en mal estado y así cuando de el salto a algo mayor, notaré más el cambio
#13094
Creo que me decanto por la Solac que puse hace unos mensajes, para empezar parece que no está mal. Muchas gracias por los aportes @microjondas @AlbertoMC83

AlbertoMC83 escribió:
09 Oct 2018, 09:30
Yo tenía una antes de la ECM.

Me parece una cafetera bonita, pequeña y versátil para iniciarse. El único problema, que nueva cuesta más que la mitad de sus rivales como por ejemplo la Poemia.

Pero de segunda mano juraría haberla visto a precios muy competitivos.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
microjondas escribió:
09 Oct 2018, 15:47
De lo que conozco y he oido hablar, la Solac (que es al estilo de la Minimoka), están todas con un rango de precios / calidad similar . Miraría el mercado de segunda mano si es algo que realmente merezca la pena. Si destacaría de Dedica un pelín por encima de las anteriores por comentarios de algún amigo que la tiene, y es un muy buen punto de partida y que se puede ir "tuneando" despresurizandola y tal. El tema es el escalón económico, en amazon está por 160 Euros (Dedica) y la Solac o similar pues ya son 80 + el molino Krups ( que es recomendable para la escala en la que te vas a mover) pues suman lo mismo. No he visto Dedidas a 100 Euros que justificasen el comprarlas de segunda ( en mi opinión)

Como consejo miraría, de las que puedas optar en precio, la que se pueda mejorar un poco en el tiempo (despresurizarlas y tal) e ir creciendo sin necesidad de comprar una máquina nueva, e invertir en un molino tipo Krups o similar. Eso va a cumplir lo que creo que andas buscando. Ya una crema muy espesa y de bar si es verdad que hay que invertir dinero, pero todos hemos pasado por eso ;-)
Lelit 41LEM

pues entonces claramente es el molinillo si no pue[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!