- 09 Feb 2020, 22:56
#27124
Hola El edu, he editado el post para añadirle otra foto en la que se ven todavía mejor y más defectos de rosca, tienes razón es inaceptable tales defectos en la rosca, quizás debería haberlo devuelto, pero por mi experiencia como ex-técnico en reparaciones y fabricante de maquinas he visto que esto no le afecta al uso cotidiano del molino y va muy fina y suave y la tengo bien limpia y engrasada con vaselina, por si esto no fuera poco si te fijas las fresas las han pintado con un rotulador para ver si están bien paralelas entre la fija y la que rota y no lo están (otro defecto y no lo han corregido), esto lo suelen hacer los sat más bien chapuceros, vagos (por no hacer la preparación necesaria), o que no tienen un comparador analógico o digital para comparar el paralelismo o planicie de los asentamientos de las fresas o de las mismas, para que se toquen por igual en todo el perímetro y así no hayan distintas granulometrías al moler el café, si no están bien paralelas o planas entre ellas molerán con distintas granulometrías, y ya sabes que pasa cuando se hacen erogaciones con café molido que lleva distintas granulometrías, para que no suceda eso las pintan con un rotulador tipo edding por todo el perímetro donde se rozan las fresas y ponen en marcha el molino mientras van acercando las fresas hasta que se rozan y en la parte donde se haya borrado la tinta del rotulador desatornillan la fresa y le ponen debajo un trocito de papel o papel de aluminio, incluso si es necesario porque hace falta más grosor le ponen un trocito de lata, chapita muy delgada de algún metal que tengan a mano y se apañan así, pero no es lo más correcto, lo correcto seria que las fresas vinieran de fábrica bien planas des del mecanizado y rectificadas, los asentamientos donde van atornilladas también deben estar bien planos a la milésima y rectificados a la milésima, y la forma correcta de comprobar que estén bien planas es con un comparador, no con un rotulador.
Saludos.
Saludos.