¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#14106
Con esa cafetera y el presupuesto que tienes considero que el Mignon no va a desentonar. Y si luego te da por la upgraditis es un molino que tiene salida en el mercado de segunda zarpa.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

By dandan
#14107
osona escribió:
20 Nov 2018, 10:23
El Edu escribió:
19 Nov 2018, 23:47
No sé si el K3 está muy recomendado pero creo que ante el Eureka Mignon no tiene color. El Cunil Tranquilo también lo veo muy feo.

A mí me gusta mucho el Sette 270Wi pero se te va de presupuesto. Más económico es el Sette 30 AP pero, para eso, me quedo con el Mignon.
Pues yo no cambio mi K-3 por un Mignon, ni en broma, y no sólo por que tenga muelas más grandes, es que la comodidad de graduar con un ligero giro la molienda, no se puede comparar al Mignon, que te salen callos en los dedos de ir girando la ruedecita y pillar el punto.
Es ruidoso y no es "made in Spain" :lol: :lol:
Como va ha ser feo el Cunill Tranquilo Tron, con muelas de 60mm. con su panel electrónico para graduar el gramaje, las tazas.... sus 8kg. de peso lo cual quiere decir que no va a andar solo por la cocina y "made in Spain" :lol:
Lo que pasa es que el Mignon sale por 285 euros y el Cunill por 350 euros

Osona creo que hiciste lío entre el Miignon y el ascaso I mini,( lo digo porque si en algo destaca el pequeño mignon es lo sencillo del ajuste de eureka como comentaban los xonpañeros) que tiene fama de ruidoso y si va con tornillo sin fin. Aún así he tenido la versión i1 y me parece un molino excelente para presupuestos ajustados que ha estado a la altura de un grupo e61 sin problemas y sale bien parado en revisiones, mas allá de mi experiencia. Siempre lo recomiendo (en su versión I 1) para presupuestos más acotados y quien priorice el tamaño reducido. Lo del ajuste no es el más cómodo pero una vez que llegas a cuando rozan las muelas y te mueves en la zona de espresso es bastabte cómodo. Eso si, para alternar con filtro no es lo suyo.
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#14109
dandan escribió:
osona escribió:
20 Nov 2018, 10:23
El Edu escribió:
19 Nov 2018, 23:47
No sé si el K3 está muy recomendado pero creo que ante el Eureka Mignon no tiene color. El Cunil Tranquilo también lo veo muy feo.

A mí me gusta mucho el Sette 270Wi pero se te va de presupuesto. Más económico es el Sette 30 AP pero, para eso, me quedo con el Mignon.
Pues yo no cambio mi K-3 por un Mignon, ni en broma, y no sólo por que tenga muelas más grandes, es que la comodidad de graduar con un ligero giro la molienda, no se puede comparar al Mignon, que te salen callos en los dedos de ir girando la ruedecita y pillar el punto.
Es ruidoso y no es "made in Spain"
Como va ha ser feo el Cunill Tranquilo Tron, con muelas de 60mm. con su panel electrónico para graduar el gramaje, las tazas.... sus 8kg. de peso lo cual quiere decir que no va a andar solo por la cocina y "made in Spain"
Lo que pasa es que el Mignon sale por 285 euros y el Cunill por 350 euros

Osona creo que hiciste lío entre el Miignon y el ascaso I mini,( lo digo porque si en algo destaca el pequeño mignon es lo sencillo del ajuste de eureka como comentaban los xonpañeros) que tiene fama de ruidoso y si va con tornillo sin fin. Aún así he tenido la versión i1 y me parece un molino excelente para presupuestos ajustados que ha estado a la altura de un grupo e61 sin problemas y sale bien parado en revisiones, mas allá de mi experiencia. Siempre lo recomiendo (en su versión I 1) para presupuestos más acotados y quien priorice el tamaño reducido. Lo del ajuste no es el más cómodo pero una vez que llegas a cuando rozan las muelas y te mueves en la zona de espresso es bastabte cómodo. Eso si, para alternar con filtro no es lo suyo.
El mayor fallo del i1 sin duda es su sistema de graduación.
Tardas una vida para cambiar entre ajustes y encima lo haces a ciegas.
Es un molino estupendo para ajustarlo una vez y luego no cambiarlo salvo lo imprescindible.
En ruido y molienda no creo que difiera demasiado con otros molinos en su rango de precios.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

By osona
#14110
Bien, vale, de acuerdo, seguro que he posteado sin mucho fundamento, y eso me dá a pensar que "calladito estoy más bonito"
Lo siento "No volverá a ocurrir" como dijo alguien.
By dandan
#14115
osona escribió:
20 Nov 2018, 14:00
Bien, vale, de acuerdo, seguro que he posteado sin mucho fundamento, y eso me dá a pensar que "calladito estoy más bonito"
Lo siento "No volverá a ocurrir" como dijo alguien.
Compañero todo el mundo está aquí para opinar y las opiniones no sin buenas ni malas, solo opiniones.

Simplemente es bueno a veces realizar algunas aclaraciones -tambien desde la opinión- para evitar confundir a quien llega en búsqueda de información y puede irse con una idea equivocada sobre un determinado modelo o sistema de ajuste en base afirmaxiones tajantes que pueden quedar aquí escritas.

Mi comentario pretendía solamente "conversar" porque pensé sinceramente, en base a lo que decías, que quizás podrías estar refiriendote/pensando en el más pequeño de ascaso.

Sin ánimo de aleccionar a nadie, que creo quien me conoce aquí sabe que no lo he tenido nunca, ni lo tengo ni lo tendré (además que mal podría hacerlo(

No creo que sea cuestión de mantenerse callado.

Saludos
By dandan
#14117
AlbertoMC83 escribió:
20 Nov 2018, 13:55
dandan escribió:
osona escribió:
20 Nov 2018, 10:23

Pues yo no cambio mi K-3 por un Mignon, ni en broma, y no sólo por que tenga muelas más grandes, es que la comodidad de graduar con un ligero giro la molienda, no se puede comparar al Mignon, que te salen callos en los dedos de ir girando la ruedecita y pillar el punto.
Es ruidoso y no es "made in Spain"
Como va ha ser feo el Cunill Tranquilo Tron, con muelas de 60mm. con su panel electrónico para graduar el gramaje, las tazas.... sus 8kg. de peso lo cual quiere decir que no va a andar solo por la cocina y "made in Spain"
Lo que pasa es que el Mignon sale por 285 euros y el Cunill por 350 euros

Osona creo que hiciste lío entre el Miignon y el ascaso I mini,( lo digo porque si en algo destaca el pequeño mignon es lo sencillo del ajuste de eureka como comentaban los xonpañeros) que tiene fama de ruidoso y si va con tornillo sin fin. Aún así he tenido la versión i1 y me parece un molino excelente para presupuestos ajustados que ha estado a la altura de un grupo e61 sin problemas y sale bien parado en revisiones, mas allá de mi experiencia. Siempre lo recomiendo (en su versión I 1) para presupuestos más acotados y quien priorice el tamaño reducido. Lo del ajuste no es el más cómodo pero una vez que llegas a cuando rozan las muelas y te mueves en la zona de espresso es bastabte cómodo. Eso si, para alternar con filtro no es lo suyo.
El mayor fallo del i1 sin duda es su sistema de graduación.
Tardas una vida para cambiar entre ajustes y encima lo haces a ciegas.
Es un molino estupendo para ajustarlo una vez y luego no cambiarlo salvo lo imprescindible.
En ruido y molienda no creo que difiera demasiado con otros molinos en su rango de precios.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Tal cual. Moviéndose en espresso solamente suele ser bastante llevadero pero su punto débil sin duda es ese.

Saludos!
Avatar de Usuario
By tocateclas
#14121
osona escribió:
20 Nov 2018, 10:23

Pues yo no cambio mi K-3 por un Mignon, ni en broma, y no sólo por que tenga muelas más grandes, es que la comodidad de graduar con un ligero giro la molienda, no se puede comparar al Mignon, que te salen callos en los dedos de ir girando la ruedecita y pillar el punto.
Es ruidoso y no es "made in Spain" :lol: :lol:
Como va ha ser feo el Cunill Tranquilo Tron, con muelas de 60mm. con su panel electrónico para graduar el gramaje, las tazas.... sus 8kg. de peso lo cual quiere decir que no va a andar solo por la cocina y "made in Spain" :lol:
Lo que pasa es que el Mignon sale por 285 euros y el Cunill por 350 euros
Algo han dicho ya los compañeros, pero tengo la impresión de que no has visto un Mignon ni de cerca ni de lejos, es un molino espectacular y si hay algo en lo que le gane a un compak o a un cunill, o a un mazzer o fiorenzato, es precisamente en la facilidad de ajuste.

El problema del tranquilo es que tiene una retención bestial.
Avatar de Usuario
By alvarogar30
#14132
tocateclas escribió:
osona escribió:
20 Nov 2018, 10:23

Pues yo no cambio mi K-3 por un Mignon, ni en broma, y no sólo por que tenga muelas más grandes, es que la comodidad de graduar con un ligero giro la molienda, no se puede comparar al Mignon, que te salen callos en los dedos de ir girando la ruedecita y pillar el punto.
Es ruidoso y no es "made in Spain" :lol: :lol:
Como va ha ser feo el Cunill Tranquilo Tron, con muelas de 60mm. con su panel electrónico para graduar el gramaje, las tazas.... sus 8kg. de peso lo cual quiere decir que no va a andar solo por la cocina y "made in Spain" :lol:
Lo que pasa es que el Mignon sale por 285 euros y el Cunill por 350 euros
Algo han dicho ya los compañeros, pero tengo la impresión de que no has visto un Mignon ni de cerca ni de lejos, es un molino espectacular y si hay algo en lo que le gane a un compak o a un cunill, o a un mazzer o fiorenzato, es precisamente en la facilidad de ajuste.

El problema del tranquilo es que tiene una retención bestial.
Pues aunque desde que tengo el tranquilo Tron me bebo unos muy decentes espressos y soy feliz con lo que tomo, reconozco que mi molino retiene como una barbaridad de café en varios huecos y recovecos de su diseño tal que creo que 6/8 gr no son descabellados ( soy más bien de corte exagerado ), en la última y única limpieza en profundidad pude ver ese inconveniente pero yo lo considero un molino decente para lo que yo buscaba . Si puedes algo mejor , yo iría por el Sette 270 el que no monta báscula .
Avatar de Usuario
By tocateclas
#14134
alvarogar30 escribió:
20 Nov 2018, 16:19
tocateclas escribió:
osona escribió:
20 Nov 2018, 10:23

Pues yo no cambio mi K-3 por un Mignon, ni en broma, y no sólo por que tenga muelas más grandes, es que la comodidad de graduar con un ligero giro la molienda, no se puede comparar al Mignon, que te salen callos en los dedos de ir girando la ruedecita y pillar el punto.
Es ruidoso y no es "made in Spain" :lol: :lol:
Como va ha ser feo el Cunill Tranquilo Tron, con muelas de 60mm. con su panel electrónico para graduar el gramaje, las tazas.... sus 8kg. de peso lo cual quiere decir que no va a andar solo por la cocina y "made in Spain" :lol:
Lo que pasa es que el Mignon sale por 285 euros y el Cunill por 350 euros
Algo han dicho ya los compañeros, pero tengo la impresión de que no has visto un Mignon ni de cerca ni de lejos, es un molino espectacular y si hay algo en lo que le gane a un compak o a un cunill, o a un mazzer o fiorenzato, es precisamente en la facilidad de ajuste.

El problema del tranquilo es que tiene una retención bestial.
Pues aunque desde que tengo el tranquilo Tron me bebo unos muy decentes espressos y soy feliz con lo que tomo, reconozco que mi molino retiene como una barbaridad de café en varios huecos y recovecos de su diseño tal que creo que 6/8 gr no son descabellados ( soy más bien de corte exagerado ), en la última y única limpieza en profundidad pude ver ese inconveniente pero yo lo considero un molino decente para lo que yo buscaba . Si puedes algo mejor , yo iría por el Sette 270 el que no monta báscula .
Que tenga mucha retención no tiene nada que ver con que muela bien, claro que los cafés salen buenos con el Cunill. Lo,he visto,en vivo porque Módeno lo tuvo un tiempo.
By hgw20
#14140
Muchísima gracias a todos, especialmente a @osona que me ha ayudado desde el principio.

Ahora mismo el mignon me sale a 260 y el sette 270 a unos 370€. Hay 100 leerles de diferencia que no sé si merecen la pena o no...

Qué haríais?

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

ECM Classika PID

Buenos días! Quizás por no llevar […]

Ruido expobar

Buenas Oriol. Soy el que colgó ese ví[…]

Presentación

Buenas, cafeter@s Llevo unos añitos ya en m[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!