dandan escribió: ↑12 Jun 2020, 00:33
Aalto escribió: ↑11 Jun 2020, 22:25
Después de leeros y ver cómo disfrutáis de los filtrados me he animado con el Aeropress.
Quería consultaros al respecto de este método en este café La Bendición, un natural de Guatemala.
Lo he probado en expreso y en Aeropress y parecen dos cafés distinto, algo estoy haciendo mal.
En expreso he seguido la receta que tan bien le iba al Mexicano natural del mismo tostador, Niche en el 12 un pid a 90, 8gr. 1:2 larga preinfusión y cerrando al final. En este café la acidez es bastante alta, la ciruela está presente sin duda, buen postgusto, pero no me enamora.
En cambio en el Aeropress he cargado 15gr. Niche en el 30, 90ml unos 85° 1min. un par de vueltas y extracción 1min. El resultado un café casi plano, ausencia de acidez total y sabor plano. Nada apetecible. Está claro q me queda un mundo en este método, qué me recomendáis?
Me llama la atención que con ese ratio te salga plano en aeropress, que en general me resulta muy amigable para destacar la acidez.
Por lo pronto una gran diferencia que advierto en los rangos donde yo me suelo mover es en el molido.. Niche en el 30 me resulta bastante fino... yo probaría por "ïrme" de la zona marcada, y moverme en la zona de la marca de calibración.
Puede que "tradicionalmente" la aeropress este en el rango que vos la colacaste, pero moliendo más grueso es donde más personalidad le encuentro y donde se distingue mucho más de otros métodos de filtrado.
Molería más grueso, ampliando el tiempo de inmersión.
Lo dejaría unos dos minutos sin molestarla mucho más que para darle algunas vueltas para mezclar un poco, más o menos al minuto. Y luego a los 2 cumplidos, lo bajas despacio.
Con estas pautas dudo que lo encuentres plano si en espresso lo sentias a tu agrado. Pero.. todo es posible.
Incluso, hasta puede que le venga bien algo más de agua luego, con el by pass al final para equilibrar.
Como consejo, las primeras veces empezaría a probar con algo más de café y agua, y en la media que vas conociendo y experimentando más, pruebas de hacerla con menos cantidad.
Una receta muy cumplidora para mi y que suele ser buen punto de partida es con 26 gramos de café, 200 de agua, moliendo en la zona que te comentaba, 2 minutos de inmersión (molestandola poco, como te decia) y extraes una vez cumplidos los 2 minutos, despacio (unos 30 segundos más o menos) hasta que chille.
Luego le agregas unos 75 gramos de agua (al final de la extracción)
Funciona bien también dividiendo las cantidades (más o menos sería hacerla con las medidas de la receta que probaste).
Lo de moler más grueso hará que comience a gotear, yo no le doy importancia porque el resultado es bueno.
Si pruebas me ccontas si mejoro
Saludos!